ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Técnica => Captura, Revelado e Impresión Químicas => Mensaje iniciado por: Gift en 20:24:26 del 22 de Febrero del 2011

Título: Sobre el "bokeh"
Publicado por: Gift en 20:24:26 del 22 de Febrero del 2011
Bueno, la palabrita es ridicula a más no poder pero es la que más se utiliza...
Al grano. No sé si habeis notado los que de vez en cuando no usais cámara digital, que un mismo objetivo da mejores resultados en cuanto al tema que nos ocupa sobre emulsión fotográfica que sobre sensor digital.

Supongo, que el que la pelicula esté formada en tres capas superpuestas facilita el degradado de un motivo con una transición más suave. Los rayos de luz recorren unos algo más de distancia que otros al llegar a su capa correspondiente de la pelicula, mientras que un sensor todo se encuentra en el mismo plano (salvo foveon, claro).

¿Alguno ha notado ésta caracteristica?

(http://img146.imageshack.us/img146/7235/kodakektar001.jpg) (http://img146.imageshack.us/i/kodakektar001.jpg/)

Título: Re: Sobre el "bokeh"
Publicado por: espkype en 12:04:32 del 02 de Marzo del 2011
Sí, lo he notado. Y he notado una cosa más extremadamente curiosa: Cuando digitalizo un negativo BN con el objetivo macro, queda bien y nítido. Cuando fotografío uno de color, no queda uniforme, se nota lo de las capas.

Bokeh no es una palabra ridícula. Es una palabra japonesa. El verbo bokeru ??? significa borroso, difuminado. Si se utilizan palabras anglosajonas, por qué no se pueden utilizar palabras japonesas?

Edito: Por qué no puedo escribir en japonés aquí? Solo quería incluir en kanji de bokeru y me sale una cara de interrogación...