ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Cámaras Digitales => Mensaje iniciado por: pmorla en 01:08:04 del 19 de Febrero del 2011

Título: PROBLEMA DE FORMATO: OPINIONES
Publicado por: pmorla en 01:08:04 del 19 de Febrero del 2011
HOLA!!

Os planteo mis dudas con respecto al formato que tendrá mi próxima cámara.

1. En primer lugar, mi intención era adquirir un cuerpo FF digital para ir acoplándole los mejores objetivos que pudiera permitirme, para posteriormente lanzarme al formato medio de película.
2. Más tarde descubrí la posibilidad de adquirir ya el equipo de formato medio (la Mamiya RB67 es la que más me motiva, por accesible), revelar yo mismo los negativos y encargar una digitalización de los mismos en un laboratorio de mi ciudad. Se supone que obtendría un fichero maestro con una resolución y calidad superior a lo que obtendría con cualquier cámara digital a mi alcance (Canon 5D MkII). También podría adquirir un scanner plano epson V600, pero no sé si me daría la calidad de un escanner de película.
3. Por último, deciros que me he enamorado de una Voigtlander Bessa R, telemétrica de 35mm, con la posibilidad de revelar los negativos en casa y, con un escaner de película Reflecta Proscan 7200 (375 euros en Fotoboom, sería cuestión de buscar un poco en eBay,...) digitalizar los negativos.

Qué os parece? Qué opción os parecería la más acertada, en términos de calidad y coste?


Muchas gracias anticipadas, y saludos.

Pedro.
Título: Re: PROBLEMA DE FORMATO: OPINIONES
Publicado por: jorgekarras en 08:27:46 del 19 de Febrero del 2011
Calidad coste: la 5D2
Título: Re: PROBLEMA DE FORMATO: OPINIONES
Publicado por: jesito en 08:31:50 del 19 de Febrero del 2011
Pmorla,

Como ya se ha dicho muchas veces antes en este foro, la primera pregunta es: ¿Para que la vas a usar?.
¿Vas a hacer grandes ampliaciones?. Si tus fotos no van a salir del ordenador o sólo vas a hacer impresiones pequeñas, no vale la pena invertir en formatos grandes.

Salud.
Jes.
Título: Re: PROBLEMA DE FORMATO: OPINIONES
Publicado por: jnoir en 11:26:57 del 19 de Febrero del 2011
Cada formato tiene sus ventajas, y el mejor comienzo es exactamente responder a las preguntas de Jes. Incluso alguna otra: ¿Qué grado de calidad quieres?

Una buena cámara moderna de formato medio con un escáner de tambor es una de las mejores combinaciones en mi opinión, si no la mejor. Un negativo varias veces mayor por definición siempre dará mayor detalle.

¿Has podido probar una cámara modular de formato medio como la RB que mencionas? Es bastante voluminosa y más pesada que la 5D, no sé si el tema de peso y/o volumen son factores determinantes en tu caso.

Personalmente soy un enamorado del formato medio y grande, pero el "pequeñín" de la familia también tiene su uso ocasional. Eso sí, siempre en película. Solo tengo una digital, la 40D, y me planteo seriamente venderla porque es que no la uso apenas...
Título: Re: PROBLEMA DE FORMATO: OPINIONES
Publicado por: pmorla en 18:20:13 del 19 de Febrero del 2011
Gracias a todos por contestar, toda opinión es respetable y suma.

Respondiendo a vuestras preguntas, quiero la cámara, principalmente, para fotografía de paisaje y sobre trípode. No voy a imprimir todas las fotos que realice, pero sí las más especiales, tamaño máximo A4 o quizás algo superior, aunque no creo que llegue al A3 (acabo de perder la puja por un fotómetro Gossen Lunasix, ains). Calidad, la máxima que pueda permitirme: la canon con un 17-40 me sale por unos 2,5M euros, la Mamiya por unos 700 (rb67 pro s + 90MMf/2.8 + magazine de 120), pero habría que añadir la película y el coste de la digitalización. La voigtlander sale por unos 400 euros más objetivos (un 25mm para empezar, más adelante vendrá el 35 ó 50mm), es más manejable que la Mamiya, pero el negativo es más pequeño.

El tema de adquirir un escanner, de cada vez tengo más dudas sobre su rendimiento, pensando que busco maximizar la calidad del negativo. Uno plano "bueno" sale por 500 euros (epson V700) y no es recomendable para un uso profesional, según he leído en reviews de webs especializadas. Tampoco los específicos de película son mucho mejores, y exclusivos para 35mm, por lo que no lo podría utilizar con negativos 6x7 como los de la Mamiya. Así que será cuestión de llevar al laboratorio los negativos para la digitalizción con escanner de tambor.

Parece que me haya respondido a mi mismo, y que la mejor opción, como decía karras, sea la 5DMkII, pero como decía la película me tira mucho,...


jnoir: cómo procesas tus negativos? haces tú la impresión en papel con ampliadora?


Saludos.

Título: Re: PROBLEMA DE FORMATO: OPINIONES
Publicado por: jnoir en 20:47:52 del 19 de Febrero del 2011
Ten en cuenta que la RB es una cámara manual, nada de autofoco. No sé si lo habías meditado o si por otro lado es una característica que te gustaría tener. Además, por lo que mencionas parece que te gusta el gran angular, y en ese campo el 35mm tiene mejor surtido.

jnoir: cómo procesas tus negativos? haces tú la impresión en papel con ampliadora?

Pues sí, revelado y positivado casero. El revelado es muy sencillo, y para el positivado tengo suerte y puedo mantener una habitación como cuarto oscuro con 3 ampliadoras de distintos formatos y una procesadora de color con la que espero empezar pronto a hacer mis primeros pinitos. En cualquier caso, prefiero el B/N.

Tengo un scanner plano, el Epson V500. Me parece bastante normalillo, pero en el tema de edición y post-producción digital soy un completo ignorante y sin excesivas ganas de aprender, me gusta mucho más la magia química...

¿Qué ritmo de fotografía vas a mantener? Porque entre los 700-1000 Euros, y los 2500, tienes un buen colchón... Si vas a tirar varios rollos a la semana no, pero si vas a hacer un uso más esporádico o más reducido, 1.500 euros son muchos rollos y digitalizaciones... (¿pongamos 100 a 15 euros, 3 de rollo o carrete y 12 de revelado y digitalizado? como lo hago en casa no estoy al día de precios comerciales). Pues yo en tu lugar miraría lo que tardas en gastar 100 carretes, y decidir entre la Bessa o la Canon.

Para elegir entre 35mm o formato medio, es más una cuestión personal y de gustos, hasta cosa de 24x30 lo imprimes más o menos bien en 35mm, aunque el negativo mayor siempre ayuda para ampliaciones mayores. Y lo que comentaba al principio de los grandes angulares para formato medio.
Título: Re: PROBLEMA DE FORMATO: OPINIONES
Publicado por: Luis en 20:59:55 del 19 de Febrero del 2011
Me interesa este hilo, ya que yo ando por esos derroteros; blanco y negro revelado en casa...
El otro día me encontré con la Zeiss Ikon (en fotos vaya...)tenía muy buena pinta y con un 35mm f2 creo, en la página oficial rondaba los 2500€
Título: Re: PROBLEMA DE FORMATO: OPINIONES
Publicado por: Manolo Portillo en 21:25:48 del 19 de Febrero del 2011
Respecto a la RB67... ¿has levantado alguna alguna vez?. Eso es un auténtico muerto, lo más inapropiado para llevarla de paseo a hacer paisajes.
Para copias de altísima calidad a tamaño A4 no es necesario una 6x7 para nada. Una Mamiya o una Bronica de 6x4,5 sobran, son mucho más transportables y manejables y los angulares se pueden comprar a precios asequibles.

Tampoco es necesaria una 5D MKII para copias a A4. Una D700 u una 5D clásica son más que suficientes y a ese tamaño no hay la menor diferencia. Incluso saldrán mejor las copias si no dispones de objetivos de altísima resolución, objetivos que aún no existen ni se han fabricado.
En teoría, el sensor de la 5DMKII , de 24 x 36 mm y con 5616 pixel de ancho, debería resolver 156 lineas/mm
¿Qué objetivo existe que sea capaz de eso? Que yo sepa, ninguno.

Ampliando la imagen 10 veces consigues un 24 x 36 cm, que ya es mayor que el A4, a una resolución de 15,6 lineas/mm.
¿Para qué sirve esa resolución? Para nada: el ojo resuelve a distancia de lectura unas 4 lineas/mm y menos cuanto mayor es la foto y desde más lejos es observada.

Una cámara de 10 ó 12 MP va más que sobrada para lo que quieres y sí aprovecha la resolución de los objetivos.
Lo demás es matar mosquitos a cañonazos, pero... ¡¡vivan los megapixels!! ¡¡Cuantos más mejor!!


...a 15 euros, 3 de rollo o carrete y 12 de revelado y digitalizado? como lo hago en casa no estoy al día de precios comerciales...

Muy barato revelas y escaneas tú...  >:=D
Un escaneado decente en escaner bueno pero NO de tambor no baja de 10 euros el fotograma.
Y en uno profesional de verdad, de tambor (como desea pmorla), con limpieza de pelos y porquería no baja de 24 euros/fotograma si tiene la resolución necesaria para imprimir un 30 x 40.
Lo demás es basurilla automática tipo "fotolab".  :si

Título: Re: PROBLEMA DE FORMATO: OPINIONES
Publicado por: Luis en 21:37:33 del 19 de Febrero del 2011
Hola Manolo:
Entonces un Reflecta que ví por algo más de 120€ nuevo no vale para nada no?
A mí me engatusó, por que no necesita ordenador, escanea los negativos y directamente a una terjeta. La pregunta concreta sería: ¿Qué diferencia habría entre escanearlos yo con este, Y llevarlos a la tienda dónde me cobran unos tres euros por CARRETE?
Título: Re: PROBLEMA DE FORMATO: OPINIONES
Publicado por: Manolo Portillo en 21:45:50 del 19 de Febrero del 2011
Hola Manolo:
Entonces un Reflecta que ví por algo más de 120€ nuevo no vale para nada no?
A mí me engatusó, por que no necesita ordenador, escanea los negativos y directamente a una terjeta. La pregunta concreta sería: ¿Qué diferencia habría entre escanearlos yo con este, Y llevarlos a la tienda dónde me cobran unos tres euros por CARRETE?

No lo sé. Un escaner profesional de tambor bueno, como los que tienen las imprentas o fotomecánicas decentes, cuesta de 150.000 (ciento cincuenta mil) euros en adelante. Por algo será.
Para poner fotos en internet a 800 px de ancho sirve cualquier cosa si se sabe usar. El que dices no lo conozco y no puedo opinar.
Título: Re: PROBLEMA DE FORMATO: OPINIONES
Publicado por: Luis en 21:57:58 del 19 de Febrero del 2011
Yo en realidad lo quería para hacer copias  10x 15 de toda la vida, pero siendo tan barato tengo miedo que hasta yo note unos resultados cutres. He mirado escáners y sus datos técnicos pero me pierdo, la chica me dijo que este del que hablo escaneaba a 1800x 1800 :yoquese
P.D aún planea la idea de la ampliadora, pero viendo que fuí incapaz de hacer una hoja de contactos....

Por cierto pmorla; cuenta lo que vayas decidiendo.
Un saludo

Título: Re: PROBLEMA DE FORMATO: OPINIONES
Publicado por: Manolo Portillo en 22:26:55 del 19 de Febrero del 2011
Yo en realidad lo quería para hacer copias  10x 15 de toda la vida, pero siendo tan barato tengo miedo que hasta yo note unos resultados cutres. He mirado escáners y sus datos técnicos pero me pierdo, la chica me dijo que este del que hablo escaneaba a 1800x 1800 :yoquese
P.D aún planea la idea de la ampliadora, pero viendo que fuí incapaz de hacer una hoja de contactos....

Para hacer copias a 10 x15 cualquiera que no sea malísimo sirve.
Uno que escanee a 1800 ppp te da para imprimir con calidad suficiente a 26 x 18 cm a partir de un negativo de paso universal.
O sea, que debería ir sobrado para un 15 x 10 cm. El asunto es que cuanto peor sea el escáner mejor tiene que ser el escanista...  :D

Saludos.
Título: Re: PROBLEMA DE FORMATO: OPINIONES
Publicado por: Luis en 22:32:46 del 19 de Febrero del 2011
Buf! pués si tenemos que cointar con mis cualidades mal empezamos :-D
Muchas gracias, es lo que quería saber.
Un saludo
Título: Re: PROBLEMA DE FORMATO: OPINIONES
Publicado por: DSiliceo en 23:10:05 del 19 de Febrero del 2011
[...]
Calidad, la máxima que pueda permitirme: la canon con un 17-40 me sale por unos 2,5M euros,
[...]

hombre, el 16-35L o el 24-70L son bastante mejores que el 17-40L. Yo tuve ese 17-40L, no me gustó nada y lo terminé cambiando por un Planar 1.4/85mm...
Título: Re: PROBLEMA DE FORMATO: OPINIONES
Publicado por: jorgekarras en 23:32:12 del 19 de Febrero del 2011
Hola

LA 5D2 es buena no sólo por la resolución y sus megapíxeles, sino por la latitud que proporciona. Pero puede ser la 5D2 u otra digital, yo la defendía por el hecho de ser digital. A no ser que realmente quieras "sufrir" todos los inconvenientes que supone una analógica, creo que no compensa sus psoibles ventajas (que cada vez son menos). Y la pregunta era "relación calidad coste" y en eso el digital es imbatible si haces muchas fotos.

Ojo: hay un error en considerar que en fotoquímico cuanto más grande es el negativo, mayor es la resolución: no, siempre es la misma, ya que el material es también el mismo. Lo que sucede es que un 6x6 se amplía menos veces que un 35mm para conseguir el mismo tamaño, y por eso "parece" que tiene más resolución. En digital eso no es así: depende del número de megapíxeles, claro. Pero como bien dice Manolo, a no ser que hagas cartelones de publicidad, con 10 megapíxeles vas sobrado.
Por cierto, la resolución del negativo fotoquímico se estima (en condiciones de laboratorio muy controladas) en unas 150 líneas. Las 156 líneas de la 5D2 en realidad se han dividir por 2, serían unas 80 (pares de) líneas. Pero hay sensores que tienen más megapíxles por milímetro cuadrado, si ese es el problema.

Yo el problema del analógico, además del coste es: riesgo del estado de la película, riesgo en el revelado, riesgo en el positivado, o en el escaneado... Todo eso son problemas que afectan a la calidad, y que algunos ni siquiera están en tus manos (yo he trabajo en cine con fotoquímico y lo detesto por eso).  Y el coste tanto de material como de tiempo (mucho tiempo).

Realmente, la única ventaja que tenía el analógico era la latitud, pero esto lo superan ya los últimos modelos de Nikon y Pentax digitales.

Si además lo tuyo son los paisajes, es preferible una full frame, donde si es canon además podrás usar muchas ópticas manuales.

Ahora, si lo que te gusta de verdad es tomarte las cosas con tiempo y tal, a la manera antigua, pocas fotos y despacito, una 6x6 también es un bonito hobby, quién dice que no.

En mi humilde opinión, claro.

salu2
Título: Re: PROBLEMA DE FORMATO: OPINIONES
Publicado por: Manolo Portillo en 23:48:37 del 19 de Febrero del 2011
Jorge, estoy completamente de acuerdo contigo en todo menos en una cosa.

Si ampliamos al mismo tamaño, no al mismo factor de ampliación, la resolución de la copia resultante de un formato grande no parece mayor: es mayor (por el simple hecho de que la ampliación es menor).
Si ampliamos al mismo factor de ampliación, será mayor la copia del grande y la resolución será la misma... ¿la misma?
Lo dudo, pues los objetivos de formato medio y grande suelen tener bastante menos resolución que los de paso universal, por la simple razón de que no la necesitan.

En cualquier caso hay algo que es evidente: hace mucho tiempo que lo digital ha superado a la película, su facilidad de uso, su calidad, su inmediatez, su relación resultado/precio, el ahorro de tiempo... el que diga lo contrario, o está chalado o no sé en que mundo vive.

Otra cosa es que a alguien le produzca un inmenso placer ir con una RB67 de 3 kilos, más un trípode que la aguante de otros 4 ó 5 kilos, con un angular de otro kilo y además pagar 25 euros por cada escaneado de cada negativo.

Si eso produce un gran orgasmo y uno tiene los posibles para permitírselo, pues adelante.
Pero pensar que va a dar más calidad que una digital a un tamaño A4.... eso es no saber de que va la cosa.

Saludos.
Título: Re: PROBLEMA DE FORMATO: OPINIONES
Publicado por: jorgekarras en 23:54:21 del 19 de Febrero del 2011
Jorge, estoy completamente de acuerdo contigo en todo menos en una cosa.

Si ampliamos al mismo tamaño, no al mismo factor de ampliación, la resolución de la copia resultante de un formato grande no parece mayor: es mayor (por el simple hecho de que la ampliación es menor).
Si ampliamos al mismo factor de ampliación, será mayor la copia del grande y la resolución será la misma... ¿la misma?


Bueno, es lo que quería decir, de otra manera, así que por mi parte estamos de acuerdo en todo.  :)
Título: Re: PROBLEMA DE FORMATO: OPINIONES
Publicado por: Manolo Portillo en 23:56:50 del 19 de Febrero del 2011
...así que por mi parte estamos de acuerdo en todo.  :)

Por la mía también...  :D
Título: Re: PROBLEMA DE FORMATO: OPINIONES
Publicado por: pmorla en 11:06:22 del 20 de Febrero del 2011
Aclarado el tema pues.   :cunao

Ahora toca seguir ahorrando para la 5D, y luego ya veremos si cae una cámara de medio formato o una telemétrica,... para revelado y positivado casero. En realidad tenía claro que caería la 5D (o la cámara FF digital que fuera), pero tanteaba la posibilidad de pasar primero por el analógico por resultarme más económico hacerme con el equipo necesario para las salidas. a telemétrica me sifue haciendo mucha ilusión para callejear con ella.


Gracias a todos por vuestra aportación.

Saludos.

Pedro.
Título: Re: PROBLEMA DE FORMATO: OPINIONES
Publicado por: juanmeitor en 12:10:19 del 20 de Febrero del 2011
Una opinión más:

Por el precio que estabas dispuesto a pagar por una 5D MkII + objetivo Canon L, puedes tener un poco de todo.

Partiendo del hecho de que no vas a ampliar normalmente a más de A4 y excepcionalmente a A3, podrías comprar una Canon 5D o Nikon D700 con objetivos manuales de gama media: son baratos, pesan poco y para paisajes donde normalmente se usan diafragmas cerrados no necesitas patas negras.

Para película, una 645 con dos objetivos. Una Mamiya o una Bronica, por ejemplo.

Y finalmente un escáner plano como el Epson que comentabas y escanear tú los negativos. Está claro que no vas a conseguir calidad máxima, pero escaneando negativos de formato medio para imprimir a tamaño A4 y uso de aficionado no experto creo que irá bien (que me corrija Manolo que sabe más del tema si me equivoco).

Hay muchas maneras de construir el equipo. Piensa en la que más te va a hacer disfrutar y ve a por ella.

Saludos.

Título: Re: PROBLEMA DE FORMATO: OPINIONES
Publicado por: jnoir en 13:40:08 del 20 de Febrero del 2011
Sin entrar en qué es mejor o peor, lo de las resoluciones es curioso. Aprendí una ecuación bastante interesante para entender todo esto:

{lineas/mm que percibe el ojo} x {factor ampliación} = {límite inferior de l/mm necesarias para producir lo que el ojo puede percibir de la impresión final}

Como punto de partida me parece que tiene bastante sentido. Apliquemos eso al sistema que estemos pensando en usar y sabremos si es capaz de darnos la resolución que necesitamos.

Suponiendo un negativo que se vaya a ampliar con una buena ampliadora sin pérdida y sin recorte, que se tomara con trípode, y teniendo en cuenta que el ojo humano aprecia una resolución de unas 5-7 l/mm podemos asumir que:

Para negativos de 9x12:

  - Ampliaciones de 20x25 las consigues con un sistema capaz de dar unas 15 l/mm
  - Ampliaciones de 40x50 las consigues con un sistema capaz de dar unas 30 l/mm

Para negativos de 6x6:

  - Ampliaciones de 20x20 las consigues con un sistema capaz de dar unas 25 l/mm
  - Ampliaciones de 40x40 las consigues con un sistema capaz de dar unas 50 l/mm

Para negativos de 35mm:

  - Ampliaciones de 20x30 las consigues con un sistema capaz de dar unas 57 l/mm
  - Ampliaciones de 40x50 las consigues con un sistema capaz de dar unas 105 l/mm


Como bien dice Manolo, los objetivos de formato medio o mayores dan menos resolución simplemente porque no la necesitan (aún así el 80mm de mi "nueva" Mamiya 7II da unos estupendos 110-120 l/mm en centro y medio, y entre 60 y 75 l/mm en los bordes). Aunque yo lo diría al reves, son los objetivos de 35mm los que necesitan mayor resolución para dar los mismos resultados en cuanto a l/mm del mismo tamaño de ampliación finales  >:=D  Así que lo que me parece que no tiene sentido es decir qué es mejor o peor: en este campo, los dos son iguales. Prácticamente cualquier cámara es capaz de hacer una buena impresión en 8x10". Para mi casi casi es una cuestión de "¿prefiero el 'engorro' o prefiero los negros con puntos rojos?"   :cunao

Ahora bien, agradecería correcciones de los expertos a lo anteriormente expuesto, ya que para mí éstas cosas no pasan de anecdóticas y es posible que haya entendido mal algo jeje   :maza

Añado un par de preguntas:

- ¿Qué más dá ir con una RB de 3kg o una H2D de 3kg? Si el tema es usar película o digital, puestos a meterse en un tipo de cámara...

- ¿El resultado final es mejor en un escaneado de 25 euros o en lo que da una FF digital?
Título: Re: PROBLEMA DE FORMATO: OPINIONES
Publicado por: pmorla en 15:56:59 del 22 de Febrero del 2011

Al final te esfuerzas en poner tus comentarios de forma clara y ordenada, y no lo consigues,... aunque gracias a todos vosotros sí he podido aclarar muchas de las dudas que tenía.

- ¿El resultado final es mejor en un escaneado de 25 euros o en lo que da una FF digital?

Creo que ese es mi principal dilema: tenga claro que deseo una FF digital (de momento la 5DMk II, por muchos motivos), pero el coste es elevado. la alternativa es revelar película y escanear, ya sea formato medio y/o 35mm.

Por eso cito el comentario final de jnoir. Nuevas cuestiones para analizar:
1. A día de hoy, ha avanzado tanto la tecnología digital como para superar la calidad del negativo de película (y me refiero a reprodución de la realidad pura y dura: nitidez, colores,... ).
2. El proceso de escaneado digital del negativo repercute tan negativamente en la calidad final como para hacer pensar que los actuales sensores digitales me van a dar una mayor calidad?

La primera respuesta a las dos preguntas es: depende de lo mucho o poco que quieras ampliar la copia impresa, pero preferiría comentar en base a la calidad "en bruto" del fichero sigital obtenido.


Gracias de nuevo por aclarar estas inquietudes. Y saludos.

Pedro.

PD: tengo pendiente colgar la primera tanda de fotos con el pentacon 29,... a ver si con esto me obligo a ello.