ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Técnica => Captura, Revelado e Impresión Químicas => Mensaje iniciado por: DSiliceo en 12:17:10 del 13 de Febrero del 2011

Título: Bromophen
Publicado por: DSiliceo en 12:17:10 del 13 de Febrero del 2011
Anoche hice mis primeros positivados. Como yo soy así de previsor, no tenía revelador por lo que usé el HC-110 de Kodak en su dilución A (1+14; 100ml añadidos a 1400ml de agua); cosas de la impaciencia. En fin... Salieron las fotos, pero me di cuenta que usar HC-110 como revelador de papel es carísimo (1 litro son poco más de 23 euros). Por ello voy a comprarme revelador específico de papel.

He estado mirando el Print NE de Agfa (9,51€/l), el Bromophen de Ilford (3,04€/l), el Dektol de Kodak (4,47€/l) y el Fomatol P de Foma (1,57€/l). De ellos, tan sólo el Print NE es líquido, siendo los otros tres en polvo - cosa que abarata bastante, ya se ve, el precio. Parece ser que Dektol es dañino al medio ambiente; además, no he encontrado opiniones sobre el Fomatol, por lo que me inclino por el Bromophen de Ilford.

¿Alguien lo usa? ¿qué tal? ¿algún consejo al respecto (obviando el hecho que me pongo a revelar y no he comprado revelador)? ¿dónde lo compráis vosotros?
Título: Re: Bromophen
Publicado por: Manolo Portillo en 16:58:19 del 13 de Febrero del 2011
El Fomatol lo tienes en líquido que es menos coñazo y es muy barato también.
Es un revelador típico de tonos neutros de fenidona-hidroquinona, exactamente igual que el Bromophen de Ilford.
Yo usaría ese, porque es más cómodo, más barato e igual que el de Ilford.
Título: Re: Bromophen
Publicado por: DSiliceo en 17:12:17 del 13 de Febrero del 2011
Manolo, te refieres al Fomatol (http://foma.eu/foma/produkt/FotoDetail.asp?ProduktID=31) de Foma, ¿verdad? Entonces no te sigo en lo del precio ya que el Bromophen para 5 litros cuesta unos 15 euros mientras que el bidón de Fomatol de 5 litros se va a casi 38 euros (precios aproximados).

¿O no te he entendido?
Título: Re: Bromophen
Publicado por: Manolo Portillo en 17:25:05 del 13 de Febrero del 2011
El Fomatol líquido para hacer 2 litros cuesta solo 3,05 euros. Yo creo que en el de 5 litros debe haber un error en el precio de Foto-R3.
Es mejor comprar el de 250 ml para hacer 2 l que el de 5 l para hacer 40 de ellos, porque con 2 l sobra para llenar una cubeta muy grande, para copias de 40 x 60 cm.
Cuando se te agote abres otra botellita de 250 ml y listo, siempre tienes revelador nuevo.

EDITO Y CORRIJO:
El que vale 38 euros es de 5 litros concentrados, es decir, vale para preparar 40 litros. Yo no compraría eso jamás.
Título: Re: Bromophen
Publicado por: DSiliceo en 22:41:11 del 23 de Febrero del 2011
Pues finalmente me he comprado éste (http://www.foto-r3.com/n113-revelador-universal-de-papel-en-polvo-1-litro.html). Ya os contaré qué tal.
Título: Re: Bromophen
Publicado por: DSiliceo en 10:15:58 del 06 de Marzo del 2011
Ayer por la tarde revelé con el revelador de papel comprado y no con el HC-110, un revelador de Kodak fabricado para película. Había comprado éste (http://www.foto-r3.com/n113-revelador-universal-de-papel-en-polvo-1-litro.html), tal y como conté en el mensaje anterior, pero un problema de existencias de Foto-R3 (http://www.foto-r3.com/) hizo que no me pudieran mandar el que ya había pagado (Foto-R3 tiene un problema serio con la aplicación que controla y da vida a su tienda a través de la red, pues de cuatro pedidos que les he hecho he tenido problemas en cuatro. Mark, el dueño y administrador, pone buena voluntad, pero hay cosas que no deben ocurrir. De hecho, en foros más globales se duda de la tienda (http://photo.net/black-and-white-photo-film-processing-forum/00Xq4S): este hecho es nefasto para Foto-R3. Es una lástima que una tienda de España con tanto potencial vaya dando pasos en falso).

El revelador que recibí es el Agfa Print NE (http://www.foto-r3.com/agfa-neutol-ne-revelador-1-25-l.html). Foto-R3 me ofreció el cambio de las cuatro cajas de Argeti n-113 de las que no tenía en almacén por una botella de Print NE sin coste; creo que he salido ganado con el cambio, ya que la botella de Print NE puede rendir hasta poco más de 19 litros de revelador usado en su máxima dilución (1+15).

Estuve cerca de cinco horas metido en el labo y los resultados fueron agridulces; algunos de vosotros los veréis la semana que viene. He de trabajar muchísimo más el control de tiempos y, sobre todo, el contraste. Hay muchos factores a tener en cuenta y hay que trabajar en cada uno de ellos.

Por cierto: tenía tres termómetros. Uno digital de los chinos, uno clásico de mercurio y otro plasticoso de, supongo, también mercurio. Bien. El de los chinos murió tras intentar bucear en el revelador. Pero el plasticoso teóricamente de mercurio mentía en casi ¡7 grados!. Impresionante. No sabía yo que los termómetros clásicos pudiesen hacerlo tan mal.
Título: Re: Bromophen
Publicado por: juanmeitor en 18:27:43 del 06 de Marzo del 2011
Ya tengo curiosidad por el envío de la semana que viene...  :si

Comentarios entonces.

Saludos.