ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: jesito en 18:57:42 del 01 de Octubre del 2009
-
Te he visto enviando MPs interesándote... je je je...
Yo he estado a punto. Hasta que he visto tu post...
Suerte!
Jes.
-
Te he visto enviando MPs interesándote... je je je...
Yo he estado a punto. Hasta que he visto tu post...
Suerte!
Jes.
Si vas por él esperamos tus comentarios, ya que es un o bjetivo que 'tengo en cartera', según lo que he leido de él, evidentemente no es un Zeiss, pero calidad/precio inmejorable.
En Pentaxeros hay un par que lo tienen, si quieres te pongo los enlaces para que puedas leer sus impresiones.
-
Dan resultados impresionantes segun he visto en varios foros....
También he visto el post de Urriellu,jejeje
A ver si se lo lleva para casa ;D
-
Pues estuve a punto de quedarme con él, pero leí un post de Juanmeitor en el que comentaba que no tenía confirmación de enfoque. Yo creí que si, que aunque es de diafragmado y enfoque manual, que tenía contactos que confirmaban el enfoque. El vendedor me dijo que no....y me eché para atrás. No obstante, tiene pinta de dar unos resultados estupendos.
Al final me hice con otro material...y ahora tengo varios frentes abiertos.......hacerme con un cuerpo LEICA.....bien una R6 ó una LEICAFLEX SL........y me está entrando el calentón de vender la 400D, el grip y un EF 55-200 para pasar a un cuerpo 30D ó 40D.....
En fin, a ver en qué queda la cosa....pero de momento el tema Samyang queda aplazado.
SALUD
-
Yo despues de navidades puede que me plantee vender la 40D, al venirme la 5DII
Es algo que tengo que madurar, pero no lo descarto en absoluto... :P
-
Hombre Urriellu, un 85mm sin confirmación de enfoque no es para echarte atrás, si fuera un gran angular la cosa cambiaría pero al ser un semitele no creo que te deba preocupar.
A todo esto no veo esa necesidad de cambiar de cuerpo, en el caso de Chiti lo veo más normal al pasar a un verdadero 24x36 en digital y volver a tener algulares de verdad. Cada vez me siento más cómodo con los semiteles en los que se convierte un mísero 50mm en APS, y eso que era de los que usan el 28mm como objetivo normal. Si se echa un poco de valor y no te importa complicarte un poco la vida, las pano son la mejor solución.
En fin, cada uno que haga con su dinerito lo que le de la realísima gana.
Os dejo una pano de 9 fotos del jarroncito de la Quinta (ya se que faltan 3 fotos más para completar la pano por abajo pero no me di cuenta hasta llegar a casa).
(http://img340.imageshack.us/img340/5268/panojarronquintar.jpg)
Saludos.
-
Pues estuve a punto de quedarme con él, pero leí un post de Juanmeitor en el que comentaba que no tenía confirmación de enfoque. Yo creí que si, que aunque es de diafragmado y enfoque manual, que tenía contactos que confirmaban el enfoque. El vendedor me dijo que no....y me eché para atrás.
No conozco la historia de esta venta, pero el tema de la confirmación de enfoque tiene 2 soluciones:
- Comprar el chip de confirmación suelto y pegarlo. Con mucho cuidado, pues si queda mal alineado puede haber un cortocircuito
- La de los vagos, comprarlo en montura Nikon y comprar un anillo adaptador con chip de confirmación de enfoque.
Saludos.
-
No conozco la historia de esta venta, pero el tema de la confirmación de enfoque tiene 2 soluciones:
- Comprar el chip de confirmación suelto y pegarlo. Con mucho cuidado, pues si queda mal alineado puede haber un cortocircuito
- La de los vagos, comprarlo en montura Nikon y comprar un anillo adaptador con chip de confirmación de enfoque.
Saludos.
Si, esa respuesta tuya fue la que leí en un hilo en canonistas, que era más delicado pegar el chip pero que estaba la alternativa Nikon. Antes de leer eso, yo creía que el objetivo venía con contactos de confirmación de enfoque
SALUD
-
De algún lado sale ese precio fabuloso. ;D
Yo por mi parte, lo compraría en Nikon y le pondría el anillo. jesito, sin embargo, seguro que se atrevía a pegarle el chip. ;)
Tampoco lo veo tan arriesgado, siempre que sepas lo que haces y lo hagas con mucho cuidado.
Saludos.
-
De algún lado sale ese precio fabuloso. ;D
Yo por mi parte, lo compraría en Nikon y le pondría el anillo. jesito, sin embargo, seguro que se atrevía a pegarle el chip. ;)
Tampoco lo veo tan arriesgado, siempre que sepas lo que haces y lo hagas con mucho cuidado.
Saludos.
Bueno, a mi se me despegó uno chip de una adaptador M42 y lo volví a pegar, pero claro sabía exactamente el sitio en el que tenía que pegarlo.....creo que de comprar el objetivo optaría por la solución Nikón ;)
SALUD
-
Alguien sabe si el adaptador pentax chipeado existe?
-
Hombre Urriellu, un 85mm sin confirmación de enfoque no es para echarte atrás, si fuera un gran angular la cosa cambiaría pero al ser un semitele no creo que te deba preocupar.
A todo esto no veo esa necesidad de cambiar de cuerpo, en el caso de Chiti lo veo más normal al pasar a un verdadero 24x36 en digital y volver a tener algulares de verdad. Cada vez me siento más cómodo con los semiteles en los que se convierte un mísero 50mm en APS, y eso que era de los que usan el 28mm como objetivo normal. Si se echa un poco de valor y no te importa complicarte un poco la vida, las pano son la mejor solución.
En fin, cada uno que haga con su dinerito lo que le de la realísima gana.
.....
([url]http://img340.imageshack.us/img340/5268/panojarronquintar.jpg[/url])
Saludos.
Bueno, en principio, creo que me voy a quedar bastante tiempo con el APS-C de ahí que contemple la posibilidad del cambio, pasando a una gama superior a la 400D, pero sin irme al modelo más reciente.....creo que el modelo ideal sería la 40D, me gusta tambien mucho la 30D, pero no tiene Live view, que para los objetivos manuales resulta bastante útil......no me interesan los megapixeles, pero si la mejora en el visor (pentaprisma frente a pentaespejo)
En fin, ya veremos en qué queda la cosa.
SALUD
-
Yo despues de navidades puede que me plantee vender la 40D, al venirme la 5DII
Es algo que tengo que madurar, pero no lo descarto en absoluto... :P
Por cierto Chiti, ¿qué tal tú impresión general sobre la 40D? ¿qué tal con los objetivos manuales?
SALUD
-
Alguien sabe si el adaptador pentax chipeado existe?
¿Para qué? Si las Pentax te confirman el enfoque sin necesidad de chip. :D
El chip es un "apaño" a un problema con las Canon, que no tienen las Pentax. Las Canon, si no detectan que hay objetivo puesto, desconectan el módulo AF y te quedas sin la ansiada confirmación.
Echando un vistazo rápido veo que también afecta a las Sony/Minolta y Olympus. Pentax, como en otras cosas, aquí se distancia del resto con un toque de calidad. Ellos sí que pensaron en las ópticas manuales al diseñar su sistema de reflex digital.
Saludos.
-
Bueno, en principio, creo que me voy a quedar bastante tiempo con el APS-C de ahí que contemple la posibilidad del cambio, pasando a una gama superior a la 400D, pero sin irme al modelo más reciente.....creo que el modelo ideal sería la 40D, me gusta tambien mucho la 30D, pero no tiene Live view, que para los objetivos manuales resulta bastante útil......no me interesan los megapixeles, pero si la mejora en el visor (pentaprisma frente a pentaespejo)
En fin, ya veremos en qué queda la cosa.
SALUD
A nivel de resultados no hay mucha diferencia entre la 30D (que yo tuve) y la 40D, pero a nivel de usabilidad sí.
La 40D tiene:
- Visor más grande y con pantallas intercambiables Canon (hay para enfoque manual, y funciona bien)
- Live View
- LCD trasero más grande
- ISO en el visor y pantalla LCD secundaria. Es una tontería, pero evita esas fotos a ISO1600 a plena luz que todos hacemos de vez en cuando
...
Mira aquí:
http://www.dpreview.com/reviews/canoneos40d/
Para la diferencia de precio que va a haber, vete a por la 40D.
Saludos.
-
¿Para qué? Si las Pentax te confirman el enfoque sin necesidad de chip. :D
Me refería al adaptador canon para ponerle óbjetivos Pentax... hay que pensar en el futuro (pero es que a veces no me expreso bien, sobre todo escribiendo).
-
Coincido con lo que dice Juanmeitor.
Yo la verdad estoy muy contento con ella, y si me tiro a la 5D es solo por el tema del sensor, ni más ni menos,jejeje
En cuanto al enfoque, al tener la pantalla más grande se agradece (tengo un amigo con una 400D y es casi imposible enfocar a mano...) y ademas yo le tengo puesta la pantalla de superprecisión, y la verdad es que se agradece.
En el resto, es como te dice él, para mi es un gran cuerpo. yo me irí a por el sin dudarlo si te quieres quedar con el 1.6, aunque la verdad, con los precios que ahora empiezan a tener las 5D antiguas.... yo si fuese tu, haría un esfuerzo y tiraría a por una de esas.
Saludos!
-
Me refería al adaptador canon para ponerle óbjetivos Pentax... hay que pensar en el futuro (pero es que a veces no me expreso bien, sobre todo escribiendo).
Bueno, quizá también yo lea demasiado rápido en ocasiones. ::)
Respecto al adaptador Pentax K a EOS con chip de confirmación de enfoque, sí que existe, pues el chip se puede poner a cualquier aro adaptador. Vamos, que son dos cosas que te venden juntas y pegadas, pero que el chip es siempre el mismo para todos los anillos.
Saludos.
-
Coincido con lo que dice Juanmeitor.
Yo la verdad estoy muy contento con ella, y si me tiro a la 5D es solo por el tema del sensor, ni más ni menos,jejeje
En cuanto al enfoque, al tener la pantalla más grande se agradece (tengo un amigo con una 400D y es casi imposible enfocar a mano...) y ademas yo le tengo puesta la pantalla de superprecisión, y la verdad es que se agradece.
En el resto, es como te dice él, para mi es un gran cuerpo. yo me irí a por el sin dudarlo si te quieres quedar con el 1.6, aunque la verdad, con los precios que ahora empiezan a tener las 5D antiguas.... yo si fuese tu, haría un esfuerzo y tiraría a por una de esas.
Saludos!
No, si la 5D me parece un pedazo de cámara, pero es lo de siempre......"por un poco más" puedes ir a por......y es una rueda que no tiene fin. Además el pasar a FF desbarataría mi sistema AF por lo que necesitaría un replanteamiento e invertir tambien en otro tipo de lentes y eso ya sería un añadido al "por un poco más"...no se si me explico.....
Lo dicho, todo se andará ;)
SALUD
-
si al final seguro que vas a terminar con una FF....empieza a disfrutarla de primeras,jejeje
Una cosa...no entiendo lo de desbaratar el AF :P
-
si al final seguro que vas a terminar con una FF....empieza a disfrutarla de primeras,jejeje
Una cosa...no entiendo lo de desbaratar el AF :P
No te digo que no termine con una FF, pero creo que más bien será a largo plazo.
Lo de desbaratar el sistema AF, te pongo como ejemplo el Tokina 12-24 con el que actualmente cubro el gran angular. Es un objetivo EF que en mi 400D u otra APS-C cumple su función de maravilla, pero si me paso por ejemplo a una 5D tendría que deshacerme de él y buscar otra alternativa. En ese proceso volvería a aparecer el famoso "por un poco más" .....no se si me explico ;)
SALUD
SALUD
-
Ya te he entendido ;)
pero bueno, piensa en que el 14mm ese de Sayang cuesta solo 250€ jejejejeje
Seguro que vendes el Tokina por más ;D ;D
-
Ya te he entendido ;)
pero bueno, piensa en que el 14mm ese de Sayang cuesta solo 250€ jejejejeje
Seguro que vendes el Tokina por más ;D ;D
Bueno, el tema es que quiero, y necesito, tener operativa la cámara con ópticas AF, luego, por capricho, ilusión, diversión, disfrute, etc vienen las MF ;)
Sabes, llevo haciendo fotos desde los 13 años (ahora tengo 42 recien cumplidos), pero no me considero para nada fotógrafo. De hecho, mis equipos siempre fueron muy limitados, para que os hagais una idea de la trayectoria, la primera cámara que usé fue una Fed3 telemétrica que era de mi abuelo, hasta que pude comprarme mi primera reflex que fue una Konika FT1-Motor con su 50mm 1.8 y pasé un montón de años haciendo fotos con ese escueto equipo. Los únicos extras que le añadí fueron un duplicador de foco Tamron y un juego de lentes de aproximación (el gusanillo por el macro viene de lejos jejejej). De vez en cuando mi primo me prestaba un Hexanon 28 3.5 y tira millas. Cuando la Konika ya no dió más de si, mi mujer me regaló una Nikon F65 con el zoom básico que traía, a esta le no le di demasiado uso. De ahí pasé a la Canón 400D que actualmente uso y de rebote me hice con la Olympus E-420. Últimamente me hecho con varios cuerpos de reflex antiguos (Konika autorreflex, un par de modelos Praktica, las Olympus que os he mostrado en alguna ocasión y con unos cuantos objetivos manuales. Hace años, ni soñaba tener una gama de objetivos, cámaras y cachibaches (como por ejemplo el fuelle M42) como la que ahora tengo. No son nada del otro mundo, pero he disfrutado de la fotografía en estros tres últimos años como nunca.......y en eso andamos, intentando disfrutar de una afición en sus dos vertientes, la fotografía de siempre y la era digital :)
SALUD
-
Lo importante es disfrutar.
Yo llevo unos cuantos años hacienod fotos, pero hace solo un año que decidí tomarmelo en serio y dejar de hacer cabriolas con una compacta y darme cuenta que para los que no somos unos gurús, o tenemos equipo o no damos echo nada,jejeje
De todas maneras es una de las mejores cosas que he podido hacer, realmente disfruto de salir a hacer fotos y además la gente cercana a mi (familia y amigos) valoran mis fotografías y eso es el mejor estímulo, yo creo.
Saludos!