ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: miguelbcn en 22:06:28 del 03 de Febrero del 2011

Título: Mi Oficina
Publicado por: miguelbcn en 22:06:28 del 03 de Febrero del 2011
Esta es mi oficina, o mejor mi centro de trabajo habitual, como médico de emergencias, desde hace casi 20 años. En su interior se viven momentos de signos diferentes, momentos de vida y momentos de muerte, momentos de tristeza y momentos de risa, muchos de ellos irrepetibles.

Tomadas de noche con la Kiev 88CM, el Arsat 30mm y con HP5+ forzada a ISO 1600, revelada con microphen (stock 11 min.)

Saludos.


Mis 'compis', Sergio y Alberto

                                (http://img641.imageshack.us/img641/5679/aa3s.jpg)


                         (http://img121.imageshack.us/img121/8346/aa2d.jpg)



Mis compis y un servidor.


                         (http://img146.imageshack.us/img146/6707/aa1p.jpg)
Título: Re: Mi Oficina
Publicado por: Vespacito en 21:26:00 del 04 de Febrero del 2011
Que buen ojo y que maravilla de cacharros te gastas que no los conozco pero a juzgar por los resultados están más que bien y, además, la gozada de forzar el revelado. Que envidia.
Título: Re: Mi Oficina
Publicado por: rafa1981 en 10:22:15 del 05 de Febrero del 2011
Trabajo duro donde los haya, ánimo.
Título: Re: Mi Oficina
Publicado por: metalise en 11:37:17 del 05 de Febrero del 2011
Coño, Miguel ¿Medico de Emergencias/061?.

Muchos saludos de un compañero andaluz de una UCI, que ademas hoy pasa el dia de guardia.

PD: Por cierto, estupendos resultados los del  forzado, enhorabuena
Título: Re: Mi Oficina
Publicado por: miguelbcn en 13:09:31 del 05 de Febrero del 2011
Gracias a todos por pasar y comentar.

Trabajo en el 061 (hoy SEM), desde junio del 1992, después de tantos años no resulta un trabajo duro ni penoso, al contrario, en general, durante la guardia, se está esperando la llamada para un servicio complicado que resulte estimulante y permita desplegar el potencial de la unidad. Al cabo de tantos años contra lo que hay que luchar es contra uno mismo y contra una cierta inercia a sentir que lo sabes o lo haces todo bien, que te haga bajar la guardia.

He trabajado también en la asistencia primaria y atender a una persona cada siete minutos, durante 6 horas y cada dia me parece mucho más duro.

Metalise, ya me pareció por tu avatar que eras del gremio, un saludo fraternal desde el SEM de Barcelona y buena guardia.

En cuanto al forzado, es la primera vez que fuerzo el HP5, pero es que quería tomar unas fotos nocturnas sin tener que abrir el diafragma a tope y los ISO 1600 me daban más juego. El uso de Microphen, a partir de lo leído por ahí, creo que ha sido muy satisfactorio, no encuentro apenas diferencia en el grano con haber revelado el HP5 sin forzar. con D76.

Saludos
Título: Re: Mi Oficina
Publicado por: oso en 14:05:07 del 05 de Febrero del 2011
Como dice un amigo mío, gracias por existir....

Yo hago algo parecido pero con animales de 4 patas y no de dos, jejeje.

Muy bueno el forzado, los resultados me gustan.
Un saludo
Título: Re: Mi Oficina
Publicado por: DSiliceo en 15:11:27 del 05 de Febrero del 2011
Me gusta mucho más la primera foto, aunque con el contraste de la segunda.

Sant Joan de Déu sigue siendo para niños, ¿verdad?
Título: Re: Mi Oficina
Publicado por: miguelbcn en 15:21:21 del 05 de Febrero del 2011
Sí, Domingo, es un Hospital dedicado únicamente a la edad pediátrica, la ambulacia de la izquierda, precisamente, es la unidad de traslados pediátricos interhospitalarios y la derecha es la mia. Utilicé una vez más el ojo de pez para situar la ambulancia en su entorno hospitalario, procurando centrar a mis compañeros en la parte central, en donde apenas de deforma la imágen. En la última, la idea era captar el máximo posible del interior.

Por decirlo de alguna manera, OSO y sin perder el respeto por nadie, ambos tratamos a seres en peligro, ya sea de dos o de cuatro patas, un saludo colega.

Saludos.
Título: Re: Mi Oficina
Publicado por: juanmeitor en 11:56:00 del 11 de Febrero del 2011
La primera la hubiera tomado desde un punto de vista más bajo para paliar la deformación del ojo de pez en la parte inferior.

En cambio, la segunda y la tercera me parecen tomadas desde el punto justo, y me parece que has sabido jugar con la posición de los sujetos para evitar que la deformación propia del ojo de pez distorsionara en exceso lo importante.

Además, también me parecen mejor a nivel de contraste. que la primera.

Saludos.