ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: domingo en 21:51:51 del 03 de Febrero del 2011
-
desde que compré el primer manual, pentax m 50 1.7, pensé que la cámara no permitía usar el flash, ya que se me quemaban todas las fotos salvo que compensara cerrando el diafragma nosecuanto o superase la distancia de acción del diafragma.
En el manual, al lado de lo que he escaneado en otro hilo pone: con objetivos M el flash se descarga totalmente.
con lo cual todo concordaba.
A raiz de una conversación con Aoc en otro hilo comencé a probar.
Probé con el otro manual, pentax M 135 3.5, botón verde y... exposición clavada :o
disparo con el 50 en medición puntual: mido en la luz más alta, botón verde y ligeramente sobreexpuestas ???
¿qué ocurre?
ignoro algo para explicar este extraño fenómeno
-
No tienes que cerrar diafragma lo que diga el fotómetro sinolo que te diga la escala de valores según la potencia del flash.
Logicamente la escala de valores no la tienes ya que no la ponen en el manual. Por tanto la única solución es disparar y ajustar difragma según salga
-
ya, pero, ¿qué ocurre con el 135mm que sí expone bien?
-
ya, pero, ¿qué ocurre con el 135mm que sí expone bien?
Misma foto y misma apertura?
-
casi la misma la misma foto. la misma apertura creo que no.
voy a probar distintas combinaciones y anotando.
En cualquier caso no creo que haya dado con la apertura y la escena justa para acertar con la exposición por casualidad.
gracias.
saludos y risas.
-
Pues en teoría con la misma apertura deberían salir igual de luz, sea el que sea el objetivo montado
-
Con el 135 estarás más lejos y por eso no se quema la foto, ¿no?
-
Con el 135 estarás más lejos y por eso no se quema la foto, ¿no?
Tiene que ser misma apertura y misma distancia.
-
Tiene que ser misma apertura y misma distancia.
Ya, pero entonces la foto no será la misma, ni por tanto la medición de luz.
Aunque si hace lo que tú dices es cierto que tendría que salir bien en los dos casos o quemarse en los dos casos. Curioso.
-
Ya, pero entonces la foto no será la misma, ni por tanto la medición de luz.
La foto no será la misma porque en el 135mm sale menos imagen que con el 35mm pero, si están hechas a la misma distancia, la luz que el "sujeto" recibe del flash y que refleja hacia la cámara sí es la misma.
Las variaciones de luminosidad o de exposición se deberían a la distinta transmitancia de los cristales de ambos objetivos, no por el nºF si éste es el mismo en ambos.