ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: Vespacito en 10:43:49 del 02 de Febrero del 2011
-
Acabo de recibir el MC Mir 20 mm montura EF f3,5 y viene con tres filtros pequeños de colores que deduzco se ponen en la parte inferior de objetivo, esto es por dentro hacia el sensor de la cámara y no se cuál es la utilidad de estos filtros. Igualmente ignoro que tipo de parasol se pone o si por el contrario las "biseras mínimas" incorporadas hacen de parasol adecuado. Acabo de recibirlo y no estoy en casa, ya colgaré fotos. Gracias por vuestra ayuda.
-
Estos filtros se utilizaban (y se utilizan) para b/N.
los parasoles integrados pueden servir, pero en muchos objetivos son bastante 'cortitos', y además si es una APS-C, siempre se le puede poner un parasol de u objetivo más largo sin viñeteo. Yo uso en 28mm parasoles de 50mm sin problemas
-
Gracias aoc, lo malo es que no tiene confirmación de enfoque, voy a tener que buscar un tutorial.
-
Gracias aoc, lo malo es que no tiene confirmación de enfoque, voy a tener que buscar un tutorial.
Confirmación de enfoque?
Eso lo tiene la cámara no el objetivo. Si tu cámara da confirmación de enfoque con manuales lo tendrás
-
El Zenitar 16mm y el Peleng 8mm tambien llevan los filtros de colores que son para b/n. El peleng no lo se, pero el zenitar ademas lleva otro filtro con correcion de las dioptrias para poder enfocar a infinito
-
Gracias a todos, Aoc, lo de la confirmación de enfoque en Canon pasa con que los adaptadores (M42, K, etc) vienen con o sin chip de confirmación de enfoque, si lo tienen la cámara pita e ilumina en rojo el punto o los puntos seleccionados. Sin no lo tienen no hay trasmisión de información cámara objetivo y enfocas a puro ojo. Pentax, que es otro mundo tecnológico y en honestidad, pones en una K10, por ejemplo que la he tenido, un K 50 1.7 y te pita cuando está en foco. Esto en Canon no es así, salvo que el adaptador tenga ese chip de confirmación de foco. Este objetivo viene con se si con adaptador eos (EF) o con montura oes (EF) pero sin el dichoso chip con lo que no confirma el foco en ningún momento. Eso creo que es lo que sucede, salvo que mi impericia me lleve a esta equívoca conclusión. Gracias de nuevo.
-
Gracias a todos, Aoc, lo de la confirmación de enfoque en Canon pasa con que los adaptadores (M42, K, etc) vienen con o sin chip de confirmación de enfoque, si lo tienen la cámara pita e ilumina en rojo el punto o los puntos seleccionados. Sin no lo tienen no hay trasmisión de información cámara objetivo y enfocas a puro ojo. Pentax, que es otro mundo tecnológico y en honestidad, pones en una K10, por ejemplo que la he tenido, un K 50 1.7 y te pita cuando está en foco. Esto en Canon no es así, salvo que el adaptador tenga ese chip de confirmación de foco. Este objetivo viene con se si con adaptador eos (EF) o con montura oes (EF) pero sin el dichoso chip con lo que no confirma el foco en ningún momento. Eso creo que es lo que sucede, salvo que mi impericia me lleve a esta equívoca conclusión. Gracias de nuevo.
Hay un brico para meterle la confirmación de enfoque en el cuerpo de las Canon (http://www.instructables.com/id/Hack-Canon-EOS-300D-to-confirm-focus-with-all-lens/):
Es para la 300D, pero sirve para todas. Eso si, hay que tener un cierto nivel bricolero para el desmontaje del cuerpo para meterlo...
Pero no es complicado.
Salud.
Jes.
-
Gracias a todos, Aoc, lo de la confirmación de enfoque en Canon pasa con que los adaptadores (M42, K, etc) vienen con o sin chip de confirmación de enfoque, si lo tienen la cámara pita e ilumina en rojo el punto o los puntos seleccionados. Sin no lo tienen no hay trasmisión de información cámara objetivo y enfocas a puro ojo. Pentax, que es otro mundo tecnológico y en honestidad, pones en una K10, por ejemplo que la he tenido, un K 50 1.7 y te pita cuando está en foco. Esto en Canon no es así, salvo que el adaptador tenga ese chip de confirmación de foco. Este objetivo viene con se si con adaptador eos (EF) o con montura oes (EF) pero sin el dichoso chip con lo que no confirma el foco en ningún momento. Eso creo que es lo que sucede, salvo que mi impericia me lleve a esta equívoca conclusión. Gracias de nuevo.
Si, es el mismo caso de Olympus, y como tengo una lo conozco.
En Canon no lo sé, pero en las Olys es muy fácil ponerle el chip a un adaptador.
-
Aoc, la grandeza de Pentax la aprecias cuando la pierdes, es lo que pasa con algunas chicas.
He visto lo del brico jesito y no me atrevo a la vista de las vicisitudes que se pueden producir, como he indagado un poco he aflojado los tres tornillos y veo que lleva una montura fabricada por Zenitar un tubo que acaba en eos y los tornillos fijan el tubo al objetivo. Debiera haberlo comprado con monura M42 o K, y ponerle el adaptador con el chip que es lo que hago con los pentax, pero bueno, tampoco es un cristal para hacer elementos cercanos y a 4 metros ya enfoca a infinito, más cerca pues a practicar a ojo ya que la pantalla partida no conserva los puntos de enfoque en canon según tengo entendido y, en pentax, tuve la buena con tratamiento y me fiaba de la confirmación de la cámara pues la imagen partida cuando no hay una línea que venga bien tampoco sirve de mucho. En cambio hace años era el elemento de enfoque y casi siempre lo clavabamos, aunque tenía mejor vista. Gracias.
-
Vespacito,
Lo del "chip de confirmación de enfoque" es un cuento chino. El chip no confirma nada. Lo que hace es engañar a la cámara y decirle que hay un objetivo compatible EF puesto. Esto es porque sin objetivo la cámara simplemente desconecta la confirmación de enfoque -pero siempre es la cámara la que confirma-
Nunca he visto interés en comprar objetivos manuales con montura EF, pues ninguno de los que he visto lleva chip. Prefiero comprarlos en montura Nikon y ponerle el adaptador con el chip ya puesto.
Pero en el caso de que ya esté todo hecho, se puede comprar el chip suelto y pegarlo. Los buenos vienen con plantillas para que esta operación sea fácil y segura. No hay que rasgarse las vestiduras. :)
Saludos.
-
Nunca he visto interés en comprar objetivos manuales con montura EF, pues ninguno de los que he visto lleva chip.
Juanma, todos los objetivos EF llevan "su chip" incorporado y que yo sepa, todos son autofoco (EF = Electro Focus). No conozco ninguno manual. Quizás te refieres a los FD... :yoquese
-
No me refiero a los FD. Hay unos cuantos objetivos manuales con montura EF. Por poner un ejemplo, los recientes Samyang se fabrican -entre otras- con montura EF, pero no llevan nada de electrónica, ni siquiera el mísero chip para engañar vilmente a la cámara. :maza
Saludos.
-
No me refiero a los FD. Hay unos cuantos objetivos manuales con montura EF. Por poner un ejemplo, los recientes Samyang se fabrican -entre otras- con montura EF, pero no llevan nada de electrónica, ni siquiera el mísero chip para engañar vilmente a la cámara. :maza
Saludos.
Pos especifica, joer... :maza
:cunao :cunao :cunao