A mí me parece un título muy Vogón xD
Precisamente ayer salí a probar una Pentax 6x7 y una Bessa RF y estuve por el barrio de Tetuán y la Ventilla, en Madrid. La mayor parte del barrio ha "sufrido" ya la "reordenación" y son casi todo construcciones nuevas, pero aún quedan cosas así. A ver qué sale cuando lo revele.
El ejemplo "clásico" de resistencia en Madrid es La Moderna Apicultura, siempre me ha hecho gracia... Y si lleva así al menos 25 años supongo que durará otros tantos :-D
(http://m0.11870.com/multimedia/imagenes/la-moderna-apicultura_pxl_4a6762703f33302e6d1e65db02155a47.jpeg)
Domingo:
No son paredes cualquiera. En todas ellas hay rastros de las casas que acaban de derribar, escaleras que se adivinan, ventanas que abres sobre espacios tapiados, edificios modernos encima de los últimos resistentes...
Personalmente me resultan impactantes: pasé mi infancia y juventud aquí, desde los 5 a los 25 y recuero perfectamente lo que había.
Supongo que uno puede estrujarse siempre mas el coco, pero también cuando se miran las fotos.
Salud.
Jes.
Jes,
en la última foto que has subido
([url]http://u1.ipernity.com/17/09/90/10010990.28ecf688.jpg[/url])
no hay casi nada de eso que dices excepto el rastro de escalera, aunque ningún signo que ésta -la escalera- hubiese intentado resistir. En mi modesta opinión, quizás con más angular se habrían visto elementos que llevasen a pensar otra cosa.
Eso es lo que intentaba decir la primera vez.
Con vuestro permiso y aunque no soy muy dado al exhibicionismo, me voy a colar otra vez por aquí.
Un fin de semana productivo: subimos unos compis a Astún, y mientras ellos esquían, yo aprovecho para hacer turismo fotográfico.
Para quien no lo sepa, en esa zona hay un pueblo que se llama Canfranc. Ese pueblo tiene una estación de tren modernista, que ha estado abandonada durante mucho tiempo. Es _enorme_, y ahora mismo está clausurada y en proceso de rehabilitación (¿adivináis? mitad vuelta a usarse como estación, mitad como hotel de lujo). Si aún se pudiera entrar dentro, veríais una cúpula enorme e increíble, con un aguilucho de escayola igualmente grande. Tiene 365 habitaciones, una por cada día del año, y en su momento aún quedaban recibos y facturas y demás cosas de la época dentro, hasta los años 70.
Además de la estación, están todas las instalaciones: talleres de reparación, hangares, casetas... y multitud de trenes de todas las épocas en mejor o peor estado de conservación (en general, peor).
Os recomiendo que vayáis mientras todavía quede algo, es un sitio con mucho encanto. Para animaros, os dejo algo que viene a cuenta del hilo. Todas son con la EOS 55 + Sigma 24/2.8 sobre Tri-X 400 revelado en HC110 por 8 minutos. Escaneado con el Epson V500 y el programa iscan, y simple ajuste de niveles en Gimp.
Interior de un tren exterior:
(http://img508.imageshack.us/img508/1322/13sm.jpg)
Subido a una grua de carga oxidada y precaria (quien no se arriesga...)
(http://img404.imageshack.us/img404/4126/19sm.jpg)
El interior de un vagon restaurante de los años 40, en uno de los hangares
(http://img546.imageshack.us/img546/4143/32sm.jpg)