ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Cámaras Digitales => Mensaje iniciado por: Ignar en 14:25:00 del 09 de Enero del 2011

Título: De k20 a 7d
Publicado por: Ignar en 14:25:00 del 09 de Enero del 2011
Hola a todos y feliz año.
Tengo un tema delicado entre manos que me gustaría comentar con algunos de vosotros a ver qué os parece. Estoy pensando seriamente en cambiarme a una canon 7d de la antigua pentax que tenia, más aun después de ojear ofertas muy interesantes en ebay que te dejan la cámara en la puerta de casa por el módico precio de 1350 euros (gastos de envío incluidos) con un 18-135, que no es gran cosa pero para ir tirando mientras se hace caja para algo mejor, es pasable.
También he estado ojeando compatibilidades para ver si podía adaptar mis objetivos m42 a canon y son todo facilidades, hay una gran variedad de adaptadores para diferentes modelos y diferentes marcas, lo que me facilita mucho el poder usar lentes de segunda mano adquiridas a buen precio.
¿Mi pregunta es, que os parece la 7d en comparación con la pentax k20d?
¿Qué pensáis de adaptar ópticas m42 a eos, va bien va mal?
¿Qué fiabilidad tiene esto de comprar por ebay algo de tanto valor :)?
Os dejo el enlace para que lo ojeáis a ver qué os parece.
Un saludo todos, gracia.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Kowska en 14:53:13 del 09 de Enero del 2011
La fiabilidad depende de a quien se la compras... si el precio es muy barato desconfia.

Lo mejor es que pongas la tienda donde la vas a comprar para ver si es fiable.

Con respecto a la comparacion...

http://www.dpreview.com/reviews/canoneos7d
http://www.dpreview.com/reviews/pentaxk20d

Pues creo que pentax de momento no le puede hacer sombra a Canon.


Y con las opticas m42 a canon no se si perderas el enfoque infinito como pasa en Nikon sin un adaptador especial que merma la calidad...


saludos


PD: ¿Porque no nikon?
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: oso en 15:46:15 del 09 de Enero del 2011
A mi comprar por ebay esas cosas como que no; un problema en la cámara y a ver donde la mandas. Prefiero pagarla a plazos en la fnac con seguro incluído.
Con la canon los m42 van perfectos, de lujo, sin ningún problema...
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: aoc en 16:06:33 del 09 de Enero del 2011
A mi comprar por ebay esas cosas como que no; un problema en la cámara y a ver donde la mandas. Prefiero pagarla a plazos en la fnac con seguro incluído.

+1.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: caifas en 16:22:41 del 09 de Enero del 2011
Dejame preguntarte una cosa.

¿que buscas en la 7d, que no te de la K20?

saludos
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: oso en 16:30:25 del 09 de Enero del 2011
Dejame preguntarte una cosa.

¿que buscas en la 7d, que no te de la K20?

saludos

Eso, eso.... curiosos que somos...
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: DSiliceo en 17:43:15 del 09 de Enero del 2011
Pues si no es por tema vídeo... mira, mira (http://www.dxomark.com/index.php/en/Camera-Sensor/Compare-sensors/(appareil1)/619%7C0/(appareil2)/213%7C0/(onglet)/0/(brand)/Canon/(brand2)/Pentax)... Y los m42 van sin problema en las dos.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Ignar en 18:15:26 del 09 de Enero del 2011
Me interesa sobre todo por el tema de video en formato full hd 1920-1080. También es interesante el amplio abanico de productos que se mueven en torno a canon y sus compatibilidades, prácticamente inexistentes para pentax. Poder adaptar objetivos de nikon y mis antiguos m42 para poder hacer video y fotografía con una calidad bastante buena.
Hay ciertas diferencias con la pentax,  tiene mayor numero de pixeles efectivos como unos 4 millones más,  el sensor de canon es de factor 1.6 frente al 1.5 de pentax lo que aumenta de forma considerable la densidad en pixel por pulgada.
Por no hablar del ruido terrible de las pentax, es como más del doble de lo que da la canon y eso también es un punto a favor.
Tambíen da un tamaño de imagen sensiblemente mayor que la pentax.

No se a mi parecer que es una buena elección, he encontrado en pixmania la cámara con un sigma 18-50mm F2.8-4.5 DC OS y una tarjeta de 16gb por unos 1300 euros con gastos de envio incluidos.

Que os parece el objetivo? No estoy muy seguro de que sea muy bueno, pero ahora mismo no me alcanza para algo mejor.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: aoc en 18:29:53 del 09 de Enero del 2011
La Canon 7D no sé de qué año es, pero la K20, ya hace varios años que fué sustituida por la K7 (que ya tiene video), y esta ha sido sustituida hace poco por la K5.

Si la D7 está en producción lo normal sería que la compararas con la K5, la cual mejora bastante el ruido con respecto a la K20 y K7 (que tienen el mismo sensor).

Tienes ópticas Nikkor?, en caso afirmativo tiene sentido, pero hay suficientes objetivos montura K y M42 como para no desear nada más.

En cuanto a las posibilidades de productos en torno a Canon si hay más que con Pentax.

Ojo: que es un punto de vista de alguien que no conoce ninguna de las dos, pero la comparación no me parece justa, otra cosa sería que la comparases con la K5 o incluso la k7
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: caifas en 18:46:13 del 09 de Enero del 2011
Hombre, por la explicación que das, estoy convencido que tu camara es la D7, pero dejame decirte algunos aspectos en que difiero.
Como dice Adolfo, estas comparando cámaras con tres años de diferencia de fabricación cosa injusta para la K20.
La 7D, vale mas del doble que la K20, ( esto come en plato aparte ).
El que disponga de vídeo, esto no se si es bueno o malo, yo personalmente prefiero un solo plato y no dos juntos que al final no se lo que estoy comiendo.
Sobre las objetivos de Canon y Pentax, pues supongo que Canon tiene muchas mas, pero en cualquier caso hay mas que de sobra y en Pentax son mucho mas baratas.
En lo que no estoy nada de acuerdo es en el factor multiplicador, creo que es preferible el de menos factor.
Bueno, que no trato de convencete de nada, simplemente es un comentario que es lo que has pedido.

saludos
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Ignar en 18:59:18 del 09 de Enero del 2011
En eso tenéis razón, tendré que indagar un poco en las nuevas gamas de pentax pero me temo que se saldrán de mi presupuesto y no se que prestaciones me ofrecerán, por ahora las características que busco en la cámara es que grabe video en full hd, lo necesito como el beber para realizar proyectillos que tengo en el tintero, ya he grabado con un 7d y os puedo decir de primera mano que los resultados son más que buenos, son sorprendentes. De hecho he sido un usuario satisfecho de pentax, pero siento que ha llegado el momento de dar el salto hacia canon. Los flashes son otro tema que me hace pensar en canon antes que en pentax y como bien decís si en pentax hay suficientes lentes, en canon hay aun más lo que me da más juego a la hora de buscar precios.
Necesito también un cambio cuantitativo en la calidad de imagen y el ruido me frustra últimamente en exceso, siento que mi cámara no llega hasta donde le pido.

Sobre el factor multiplicador, quiero decir que muchas veces nos engañan los tamaños del sensor, no por un sensor más grande tendremos una imagen de mayor calidad, eso es falso, hay que fijarse en los pixeles reales, tamaño de imagen y densidad pixel por pulgada, creo que ahí está la clave en los sensores.

Por cierto sobre el objetivo no me habeis dicho nada¿? Que os parece?
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: DSiliceo en 19:10:31 del 09 de Enero del 2011
[...]
También es interesante el amplio abanico de productos que se mueven en torno a canon y sus compatibilidades, prácticamente inexistentes para pentax.
[...]

esto no lo entiendo: ¿qué abanico de productos compatibles es ese? A ver si resulta que no estamos hablando de fotografía...

Tengo la impresión que tú quieres la Canon sí o sí y estás buscando quien te dé la razón.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Ignar en 19:39:00 del 09 de Enero del 2011
Pues para empezar en temas de flashes te puedes ahorras unas cuantas perras comprándolos Dealextreme, no sé si conoces la pagina, también tienes “grips” para canon con precios bastante asequibles, autodisparadores genéricos que hasta hace poco había que sudar para encontrar alguno de pentax, por no hablar de los archiconocidos anillos adaptadores casi todos fabricados para adaptar cualquier óptica a la montura de canon, nos guste o no hay muchas más posibilidades en este campo http://www.reflex-ocasion.com.es/para-canon-c-92_74.html
 No me lo invento yo. Y te lo puedo asegurar he tenido pentax y en ocasiones resulta un poco frustrante incluso el hecho de intentar comprar algún tamron por que hay algunas gamas que no se han empezado a fabricar hasta hace poco para pentax.
De todas formas estoy abierto a cualquier sugerencia e investigaré el mercado en función de modelos que me sugiráis, encantado estaré de que me guíes un poco, pues no soy un fotógrafo profesional y doy palos de ciego.
Así que recomiéndame algo de características similares y precio asequible te estaré eternamente agradecido.

Un saludo.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Manolo Portillo en 19:44:14 del 09 de Enero del 2011
El mejor sensor que actualmente existe en el mercado es el que monta la Pentax K5 y la Nikon D7000, con mucha diferencia en rango dinámico y señal/ruido en las sombras a ISOS normales.
El único FF que los supera muy ligeramente es el de la Nikon D3x. Todos los demás, incluyendo la Nikon D700 y TODAS las Canon son peores.
En tema de flashes Nikon es lo mejor con diferencia. Aunque los flashes tienen poca utilidad en el video.
Las empuñaduras (grips como tú les llamas) existen para todas las cámaras a precios asequibles.
En Nikon no puedes adaptar nada, en Pentax solo los M42 y en Canon bastantes más. Si adaptar cientos de miles de objetivos iguales pero de diferentes monturas es una prioridad para tí Canon, o mejor una M4/3, es lo tuyo.
Pero si te hace ilusión una Canon, cómprate una Canon, no creo que notes grandes diferencias si no miras las copias (o videos) con microscopio.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: raulmk3 en 20:30:41 del 09 de Enero del 2011
El mejor sensor que actualmente existe en el mercado es el que monta la Pentax K5 y la Nikon D7000, con mucha diferencia en rango dinámico y señal/ruido en las sombras a ISOS normales.
El único FF que los supera muy ligeramente es el de la Nikon D3x. Todos los demás, incluyendo la Nikon D700 y TODAS las Canon son peores.
En tema de flashes Nikon es lo mejor con diferencia. Aunque los flashes tienen poca utilidad en el video.
Las empuñaduras (grips como tú les llamas) existen para todas las cámaras a precios asequibles.
En Nikon no puedes adaptar nada, en Pentax solo los M42 y en Canon bastantes más. Si adaptar cientos de miles de objetivos iguales pero de diferentes monturas es una prioridad para tí Canon, o mejor una M4/3, es lo tuyo.
Pero si te hace ilusión una Canon, cómprate una Canon, no creo que notes grandes diferencias si no miras las copias (o videos) con microscopio.


no podria estar mas deacuerdo contigo.

para mi la 7D tendria sentido solo si valorara la velocidad de rafaga, (8 fps), y el factor de recorte ( fotografia de naturaleza o deportes )
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Suizo en 20:35:50 del 09 de Enero del 2011
Hay que mirar tambien los objetivos y accesorios. Para Canon hay más variedad y el mercado de segunda mano es inmenso.

Lo del sensor, puede que sea cierto que el de Kodak sea algo mejor que el de Canon, pero dentro de 3 a 6 meses saldrá otro de Canon algo mejor, y asi sucesivamente. Esas ligeras diferencias, para mi, no son determinantes.
Ademas el de Kodak no es un sensor superior en todos los aspectos, solo en algunos, y en la mayoria de los casos solo se puede demostrar con pruebas de laboratorio muy ajustadas.


P.D. Si, soy fanboy de Canon, tengo un 550D y defiendo "mi" marca, ¿que pasa?  :maza   :ok
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Manolo Portillo en 20:54:30 del 09 de Enero del 2011
P.D. Si, soy fanboy de Canon, tengo un 550D y defiendo "mi" marca, ¿que pasa?  :maza   :ok

No pasa ná. Estás en tu derecho y no haces mal a nadie... pero a mí esas cosas de talibanes me dan mucha, muchísima risa.  :cunao  :cunao  :cunao
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: caifas en 20:59:56 del 09 de Enero del 2011
Hola Manolo, a mi lo que mas risa me dá son loss 1.000 euros de diferencia.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Manolo Portillo en 21:27:05 del 09 de Enero del 2011
... pero siento que ha llegado el momento de dar el salto hacia canon...

¿Por qué os gusta tanto saltar a los fotógrafos digitales? ¿Sois fotógrafos, gimnastas o titiriteros?  >:=D
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: aoc en 22:17:30 del 09 de Enero del 2011
Lo del sensor, puede que sea cierto que el de Kodak sea algo mejor que el de Canon, pero dentro de 3 a 6 meses saldrá otro de Canon algo mejor, y asi sucesivamente. Esas ligeras diferencias, para mi, no son determinantes.
Ademas el de Kodak no es un sensor superior en todos los aspectos, solo en algunos, y en la mayoria de los casos solo se puede demostrar con pruebas de laboratorio muy ajustadas.


SONY, el sensor de la K5 (y Nikon D7000 que es el mismo), es SONY.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Suizo en 23:48:58 del 09 de Enero del 2011
No pasa ná. Estás en tu derecho y no haces mal a nadie... pero a mí esas cosas de talibanes me dan mucha, muchísima risa.  :cunao  :cunao  :cunao

Aun no me he puesto en plan taliban  :ok, y en cierto modo en este foro se es muy fanboy de las Pentax.

El hecho de defender lo que uno ha comprado es simplemente porque he creido que era lo mejor calidad/precio y si llega alguien y me comenta que habia una alternativa mejor en ese rango de precios, en cierto modo me esta llamando "tonto" en el mejor sentido de la palabra. Y cuando a uno lo llaman tonto se defiende.  :cunao

Da la casualidad que la 7D tiene el mismo sensor que mi 550D, asinn que me toca defender mi decision de compra  :pared


Por cierto Aoc, parece que si que los fabrica Sony, crei haber leido que era Kodak, so sorry.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: jesito en 00:33:21 del 10 de Enero del 2011
Aun no me he puesto en plan taliban  :ok, y en cierto modo en este foro se es muy fanboy de las Pentax.

El hecho de defender lo que uno ha comprado es simplemente porque he creido que era lo mejor calidad/precio y si llega alguien y me comenta que habia una alternativa mejor en ese rango de precios, en cierto modo me esta llamando "tonto" en el mejor sentido de la palabra. Y cuando a uno lo llaman tonto se defiende.  :cunao

Da la casualidad que la 7D tiene el mismo sensor que mi 550D, asinn que me toca defender mi decision de compra  :pared


Por cierto Aoc, parece que si que los fabrica Sony, crei haber leido que era Kodak, so sorry.

Perdona que te contradiga: En este foro no nos importa la tapa que le pongas a la parte de atrás de tus objetivos manuales, ni es tema de discusión ni de diversión.
Aquí hay gente que usa Pentax, como hay gente que usa Canon, Sigma o una caja de zapatos con un agujero en un lado (que también sirve para tomar fotos). Nikon se ven menos por el problema de la distancia de registro, que hace que sea mas dificil adaptar objetivos.

Si medimos por ese parámetro, las tapas en las que puedes montar mas objetivos manuales son:

Micro 4/3 (y otras EVIL) -> 4/3 -> Pentax -> Canon y Sigma (misma distancia de registro) -> Nikon (las menos útiles).

Dejando de lado eso, el que las tapas tengan video multicolor o hagan macramé de ganchillo es un tema bastante irrelevante para los objetivos del foro.

Donde sí que hay discusiones es entre Zeissistas, Voigtlanderos, Jupiteristas, Leiqueros....y un largo etcétera.

Asi que cualquier discusión sobre si "mi marca de tapa es mejor que la tuya" está completamente fuera de lugar.

Todo esto con buen rollito, eh?.   ;)

Salud.

Jes.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: CAF en 17:16:08 del 10 de Enero del 2011
Jes te as olvidao de meter las sonys :)

voy a tener qur subit mas fotos de mi a700 con mis manuales para que penseis tambien en ella.


respecto al post si realmente estas abierto a otras opciones mirate la a55 es la reflex con mejor enfoque en el tema de video que hay en el mercado, ademas la revista TIME la eligio como mejor tegnologia del año 2010.

en sony tienes objetivos sony, minolta, m42 ( k son compatibles 100x100 con adaptador) , tamron ,sigma, ect y Carl Zeis ( uno de los mejores fabricantes de objetivos ) con modelos unicos para sony.

ya nos contaras con que te quedas.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Ignar en 19:16:54 del 10 de Enero del 2011
Os agradezco muchísimo vuestras respuestas y colaboración la verdad que me habéis abierto un universo de posibilidades dentro de mi pequeño mundo, ese que manejaba a la hora de cambiar mi cámara. Si algo tengo claro después de haber estudiado todas las posibilidades que me habéis brindado es que tengo que cambiar de cámara y buscar algo de mayor calidad, pues hay bastante diferencia entre lo que tengo y los modelos que se manejan ahora. Sinceramente también estoy pensando en la 5d, es una opción que barajo como otra más, pero creo que ahora mismo es momento de detenerme a pensar durante algún tiempo antes de tomar la decisión final.

En serio muchas gracias a todos, en breve tendréis una resolución por mi parte debidamente justificada y fundamentada :).

Un saludo a todos, me retiro a pensar durante algunas semanas.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: oso en 21:46:32 del 10 de Enero del 2011
Y una cámara de video para hacer video??  :yoquese :yoquese :yoquese
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: domingo en 23:23:31 del 10 de Enero del 2011

Y una cámara de video para hacer video??  :yoquese :yoquese :yoquese

 :si

 a este ritmo pronto vendrá la cuchara para comer sopa o el cepillo de dientes para cepillarse los dientes  ;D ;D
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: aoc en 23:34:12 del 10 de Enero del 2011
Para cepillarse los dientes, mejor los bristelbots, como enseña Jesito
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Ignar en 02:37:19 del 11 de Enero del 2011
Hombre básicamente por que busco una cámara que me ofrezca la posibilidad hacer fotografía y video ambos con buena calidad. Creo que es loable dedicarse a la fotografía y proyectos de diferente índole audiovisual al mismo tiempo y porque no con una misma cámara si las características técnicas de esta te permiten hacerlo con cierta dignidad. Comprar una cámara de video y otra de fotos ambas con buenas prestaciones y calidad se sale completamente del presupuesto de un pobre estudiante como yo, está la cosa mu mala con los tiempos que corren... ;D

Y una cámara de video para hacer video??  :yoquese :yoquese :yoquese
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: jorgekarras en 13:58:52 del 11 de Enero del 2011
Si es para vídeo, la 7D no es la única opción.
Está la NEx VG10 de Sony, que es como la NEX5 pero más pensada para vídeo. El fallo es que sólo saca fotos jpeg, no RAW (quizás la actualicen).
Las Sony Alpha modernas también tienen buenas funciones de vídeo, y con un AF que funciona muy bien
La Panasonic GH1 HD es otra opción.
Y, si eres de Pentas, ¿has pensado en la K5? Ayer capturé algunas imágenes en la FNAC y me dieron buena impresión. Habría que hacer pruebas, pero la K5 es un camarón, quizás el video también esté a la altura.

salu2
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Ignar en 17:59:16 del 11 de Enero del 2011
No me convence el formato de video que captura la k5, jpeg y da problemas de compatibilidades, puede ser que luego al editarlo pierda calidad o de problemas con los codecs. En cuento a sony hay algo que no me termina de convencer, pero si es cierto que la ponen por la nubes en muchos sitios. La cosa está entre pentax y canon, veremos como acaba el culebrón  :-\
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: konqueror en 18:17:36 del 11 de Enero del 2011
Tengo algún video grabado con la K5 y el formato de video es motion jpeg.
Un saludo.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Ignar en 18:40:04 del 11 de Enero del 2011
http://es.wikipedia.org/wiki/Motion_JPEG

http://es.wikipedia.org/wiki/QuickTime

El codec de video en canon el h264 entra dentro de los compatibles con quicktime, lo que lo hace facilmente editable con Finalcut, que es lo que me interesa a mi en estos momentos, eso no quiere decir que el video de pentax sea peor, es simplemente comididad a la hora de editar.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: jesito en 21:23:03 del 11 de Enero del 2011
¡A ver si volvemos al redil!...

No entiendo esa jerga tecnológica...
¿Podemos hablar de las ópticas que se usan para hacer vídeo en vez de ese galimatías de anglicismos?.

Gracias anticipadas,

Jes.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: konqueror en 22:27:26 del 11 de Enero del 2011
Hola Ignar. Una cosa, con la K5 tienes el estabilizador mientras grabas un video, uses el objetivo que uses. La máquina te pide la focal y listo (si no es autofoco), y es muy efectivo para llevar la cámara a pulso.
Salud.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: jorgekarras en 23:11:03 del 11 de Enero del 2011
es cuestión de hacer pruebas. El formato mjpeg es algo antiguo, pero a diferencia del H.264 o el AVCHD es intraframe, no interframe. Y tiene un bitrate de algo más de 50mbs, que no está mal.
A mí me gustaría hacerle algunas pruebas, ¿no tiene nadie en este foro una K5 para comparar?

salu2
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: aoc en 23:19:21 del 11 de Enero del 2011
Alfredo (konqueror), creo que tiene una, pero está un poco lejos
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: CAF en 00:57:22 del 12 de Enero del 2011
Con Sony tambien tienes estabilizador en el cuerpo, ¿que es exactamente lo que no te convence de Sony?
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: jorgekarras en 09:24:45 del 12 de Enero del 2011
[url]http://es.wikipedia.org/wiki/Motion_JPEG[/url]

[url]http://es.wikipedia.org/wiki/QuickTime[/url]

El codec de video en canon el h264 entra dentro de los compatibles con quicktime, lo que lo hace facilmente editable con Finalcut, que es lo que me interesa a mi en estos momentos, eso no quiere decir que el video de pentax sea peor, es simplemente comididad a la hora de editar.

Yo tengo Canon y edito los vídeos tras previamente hacer una importación (log&transfer)a ProRes. La solución con el mjpeg (motion-jpeg) puede ser la misma. También se podría trabajar en nativo, pues FCP podría reconocer el códec (seguramente necesita una actualización).

Konqueror podría hacernos unas pruebitas ¿sería posible? A mí me interesaría saber qué tal se comporta en situaciones de alto contraste, con rápidos movimientos de cámara, y grabando suaves degradados (como puestas de sol o cielos con nubes). Y también cómo resiste el aliasing (grabando fachadas de edificos con persianas y balcones, por ejemplo). Yo sólo tengo tres pequeños clips en interiores y no puedo juzgar bien.

Jesito, cómprate mi libro, je, je, y ya no se sonará a jerga... Antes o después caerás en la tentación de hacer vídeos, ya verás.

salu2
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: jesito en 09:33:26 del 12 de Enero del 2011
Al final va a haber que abrir un subforo de video con cámaras digitales y objetivos manuales...  :silbando

A ver si al súper le parece bien la idea...

Salud.

Jes.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: aoc en 09:45:52 del 12 de Enero del 2011
Al final va a haber que abrir un subforo de video con cámaras digitales y objetivos manuales...  :silbando

A ver si al súper le parece bien la idea...

Y pensar en un moderador que sepa de que va el rollo, no quiero mirar a nadie  ;D
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: jorgekarras en 09:56:52 del 12 de Enero del 2011
Al final va a haber que abrir un subforo de video con cámaras digitales y objetivos manuales...  :silbando

A ver si al súper le parece bien la idea...

Salud.

Jes.


En realidad, tanto en cine como en televisión SIEMPRE se han usado ópticas manuales  :-D, ya que el AF no es factible. Y muchos ususarios de HDSLR usan las lentes manuales en la 7D o en la 5D o en la Lumix por esa razón. Si te lo puedes permitir, ruedas con un juego de lentes Zeiss de la máxima calidad y apertura, una gozada (http://www.zeiss.com/cine).

No obstante, los sistemas AF para vídeo están mejorando y mucho (los de Sony van de fábula, por lo que conozco), y no te extrañe que a partir de ahora nos ahorremos el foquista... Otro sueldo menos, sniff...

Salu2
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: konqueror en 11:36:18 del 12 de Enero del 2011
Veremos lo que se puede hacer. ¿Lo grabo a máxima resolución?
Un saludo.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: jorgekarras en 13:24:38 del 12 de Enero del 2011
Veremos lo que se puede hacer. ¿Lo grabo a máxima resolución?
Un saludo.

Ah, gracias. Sería lo mejor, sí.
Pongo esos ejemplos para ver cómo se comporta la compresión m-jpeg, que es casi igual que hacer una secuencia de jpeg (no confudir con la mpeg, que es otra cosa  :)).
Como sabrás, los jpeg tiene algunos defectos, como los "artifacts" de bloques, el aliasing en lineas muy finas y aberraciones en las zonas con mucho contraste. Lo de los movimientos rápidos es para ver cómo responde al "rolling shutter" y su famoso efecto "flaneo". También, se me ocurre, si no es mucho pedir, que grabes vídeo y dispares un par de veces un flash: es para lo mismo.

Yo creo que si saca bien los jpeg, el vídeo no debería ser mucho peor. Y si le pones una lente de esas finas y manuales, seguro que salen muy bien, je, je...

(De todas maneras, tómatelo como algo divertido, no te sientas obligado. Si no puedes, no pasa nada, ni corre prisa)

un saludo y gracias
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Gift en 13:48:16 del 12 de Enero del 2011
Y una cámara de video para hacer video??  :yoquese :yoquese :yoquese

Ahi le has dado en un punto muy interesante.
Como buen aficionado, he tenido muy buenas cámaras de video. ¿Sabes lo que vale una cámara decente, con 3CCD y un objetivo medianamente decente que no se puede substituir por otro? Sólo las Canon LX tienen objetivos intercambiables, pero mira lo que cuestan la cámara y el objetivo.

Ahora las reflex han abierto un enoooooooooorme campo de posibilidades creativas a los aficionados o "indies" como se les llama en su entorno. Con una reflex digital que vale una cuarta parte que una cámara de video decente, se pueden hacer documentales, videoclips, spots, e incluso cortos mucho mejores que con una cámara de video de bastantes miles de euros.

Ahi las grandes marcas la han pifiado. Primero sacaron el formato HDV (la Sony FX1 es sencillamente una maravilla y el primer error de Sony) que rápidamente sustituyeron por otros sistemas porque daban mejor calidad que las cámaras profesionales. Empezaron a comprimir el video con mp4 y cosas parecidas y las cosas volvieron a su curso. Pero luego van y ponen video de alta definición (aunque es verdad que sigue demasiado comprimido) en unas cámaras que permiten montar ópticas infinitamente mejores que las que montan las de video.

Resultado, cualquier aficionado con ciertas ganas de "crear" algo interesante en video se ha lanzado a las reflex de cabeza. Capar el tamaño de archivo no ha servido de nada, un buen montaje de video raramente supera en una toma 1 minuto seguidos.

En fin, que veo perfecto lo del video en las reflex. Ha sido una gran mejora para los aficionados.

Saludos.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: juanmeitor en 16:56:59 del 12 de Enero del 2011
Lo de la cámara de fotos vs la de vídeo para hacer vídeo es como lo de la compacta digital vs reflex.

En sensor de la reflex es muchísimo más grande que el de las cámaras de vídeo (incluidas las profesionales), por lo que se dispone de un control de la profundidad de campo impensable en las videocámaras.

Por eso y no por otra cosa hay un auge tan tremendo de grabación de video con reflex.

Y para maximizar este efecto, que mejor que una 5D MkII con sensor de 24x36mm. Ignar, si te la puedes permitir, es lo mejor que hay ahora para vídeo de aficionado.

En el otro extremo, las Panasonic GH1 y GH2 son las más versátiles (incluyendo el autofoco que funciona durante la grabación) con un sensor de un tamaño medianito (un cuarto de superficie del de la 5D MkII).

La 7D estaría ahí en medio. Si hubieras dicho que para foto, te hubiera dicho la Pentax K5 (y más teniendo ya una Pentax), pero para video no lo veo tan claro...

Saludos y buena compra.  :)
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Akin en 19:27:37 del 12 de Enero del 2011
A mí en vídeo, sin tener ni zorra idea, el punto fundamental me parece la estabilización.

Es cierto que hay mucho más mercado de objetivos de 2ª mano con Canon y Nikon que con Pentax, pero ¿Cuanto mercado hay de objetivos estabilizados? Y de esos estabilizados ¿Cuantos son de calidad media o alta (porque yo veo muchos kiteros a la venta, pero muy pocos de los buenos que sean estabilizados). Si la estabilización es un argumento, uséase, si no ruedas con trípode o con muchísima luz, creo que el mercado de 2ª mano pasa a ser un argumento a favor de Pentax, porque todos los objetivos estarán estabilizados. Especialmente todos los objetivos manuales con control manual del diafragma, que son los realmente interesantes. Por otro lado, creo que hay poquitos angulares, y casi ninguna óptica fija estabilizadas, cosa que con Pentax sigues manteniendo.

A favor de las ópticas estabilizadas en vez del cuerpo, es que la estabilización la ves ya en el visor, y ése es un buen punto. Por otro lado, Sigma y Tamron ya fabrican ópticas estabilizadas para Pentax (supongo que porque es más barato ponerle una montura que fabrica un objetivo no estabilizado específico para Pentax-Sony)

Por otro lado, en condiciones de poca luz, he visto por ahí algún vídeo de la D7000 (mismo sensor que la K5) superando a la 7D. En cuanto empieza a subirse el ISO a valores medios, la D7000 genera mucho menos ruído. Y en valores altos la 7D directamente dejaba de grabar donde la D7000 todavía continuaba. No sé como va el vídeo en la K5, pero si está a la altura de la D7000 la cosa es una pasada.

Por otro lado, los flashes baratos de moda, los Yongnuo, funcionan perfectamente en Pentax. El hándicap de Pentax en ese sentido es en los disparadores inalámbricos, que los chinos baratos no van bien y hay que irse a marcas caras. Al menos con control manual, si usas el flash en modos ttl ya no digo nada porque lo ignoro. (en mi caso hace tiempo que dejé el ttl de lado, y decidí comprarme un flashímetro/exposímetro que me parecía mucho más preciso)
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: jorgekarras en 19:28:33 del 12 de Enero del 2011
Tengo ganas de probar esa GH2 y su autofocus en vídeo. Creo que lo puedes "dirigir" desde el LCD, ¿no?.
Por lo demás estoy de acuerdo con Juan en lo que dice. Eso sí, la 550D es en vídeo casi lo mismo que la 7D pero con otra carcasa, y te ahorras unos dineros...
Sobre la 5DII, mi querida Betty, la imagen es excelente, pero sobre todo por su alto rango dinámico. Su códec es algo peor que otros, como el AVCHD de las Lumix y las Sony. El caso es que la Pentax K5 supera, al parecer, en rango dinámico a la 5D2, y por eso me parece muy interesante. Si esta cualidad se aprovecha en vídeo, y el motion-jpeg aguanta, puede ser muy interesante en vista de su precio, muy inferior a la 5D2.

salu2
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: CAF en 11:23:10 del 13 de Enero del 2011
Os seguis olvidando de las reflex de sony en vuestros comentarios.
y tambien tiene estabilizador en el cuerpo, le valen los m42 y si kieres opticas af, en sony tienes objetivos Carl Zeiss con Af.

Si kieres angular mirate el Carl Zeiss 16 35 AF.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: juanmeitor en 12:50:32 del 13 de Enero del 2011
Os seguis olvidando de las reflex de sony en vuestros comentarios.
y tambien tiene estabilizador en el cuerpo, le valen los m42 y si quieres opticas af, en sony tienes objetivos Carl Zeiss con Af.

Si quieres angular mirate el Carl Zeiss 16 35 AF.

Ninguna reflex de Sony graba video, que es algo fundamental en esta selección.

Sólo las nuevas A33 y A55, pero son de tipo híbrido, con visor electrónico.

También son una opción a considerar...

Saludos.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: jorgekarras en 13:06:03 del 13 de Enero del 2011
Ninguna reflex de Sony graba video, que es algo fundamental en esta selección.

Sólo las nuevas A33 y A55, pero son de tipo híbrido, con visor electrónico.

También son una opción a considerar...

Saludos.


Sí, las nuevas ya graban. Sony se resitía porque se comía su propio mercado, pero no le ha quedado más remedio. Y ha sacado híbridos como la NEx VG-10 o la esperada PMW-35 (http://www.blogacine.com/2010/12/21/sony-pmw-f3-super-35mm-y-optica-pl-%C2%BFla-camara-que-todos-esperamos/, que vendrá con ópticas Zeiss manuales en el kit). Son APS convertidas a vídeo profesional

Creo que las que mencionan no tienen visor electrónico, sino un espejó fijo translúcido (un beam splitter o algo así), pero el visor es reflex de toda la vida.

A mí me gusta Sony, pero tiene sus puñeterías, en las que siempre te has de fijar. La NEX VG-10 la recomendaría más (la presenté hace poco en Nivell 10) si: 1)tomara fotos en RAW 2)el control de audio fuera manual. Entonces diría que supera a las HDSLr y que también serviría como una buena cámara de fotos. Su objetivo 18-200 estabilizado es francamente bueno (no es un fijo, tampoco), y el sensor es una maravilla.

Panasonic también ha sacado un híbrido, basado en la GH1 (http://pro-av.panasonic.net/en/af100/) con sensor micro 4/3, pero la broma se dispara: cuatro mil euros o así...

No hay marcha atrás: foto y vídeo caminan ya de la mano "forever".

salu2
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: juanmeitor en 15:48:29 del 13 de Enero del 2011
Jorge, las Sony del espejo traslúcido, la A33 y A55 llevan visor electrónico. Palabrita del niño jesús.  ;D

Por eso justamente no son reflex (o sí, según como se mire) y por eso digo que ninguna reflex Sony tiene video.

Puedes leer cosas de la A55 aquí (http://www.quesabesde.com/noticias/sony-a55-a55v-analisis-muestras-video,1_6773)

Saludos.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Akin en 16:19:26 del 13 de Enero del 2011
Jorge, las Sony del espejo traslúcido, la A33 y A55 llevan visor electrónico. Palabrita del niño jesús.  ;D

Por eso justamente no son reflex (o sí, según como se mire) y por eso digo que ninguna reflex Sony tiene video.

Puedes leer cosas de la A55 aquí ([url]http://www.quesabesde.com/noticias/sony-a55-a55v-analisis-muestras-video,1_6773[/url])

Saludos.


Veo que sí es electrónico, pero entonces entiendo que tiene dos sensores, uno para las fotos, y otro para el visor (si fuese uno solo, no haría falta espejo, ni normal ni translúcido). Cosa que tampoco entiendo, puestos a captar la imagen para enseñarla por un visor electrónico ¿Por qué no aprovechar el propio sensor de la cámara y abaratar un poco más?

Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Manolo Portillo en 16:31:24 del 13 de Enero del 2011
Veo que sí es electrónico, pero entonces entiendo que tiene dos sensores, uno para las fotos, y otro para el visor (si fuese uno solo, no haría falta espejo, ni normal ni translúcido). Cosa que tampoco entiendo, puestos a captar la imagen para enseñarla por un visor electrónico ¿Por qué no aprovechar el propio sensor de la cámara y abaratar un poco más?



Solo tiene un sensor, que se usa para las dos cosas, para grabar la imagen y para enviarla al monitor.
El espejo envía una parte de la luz –la que refleja– al sistema de autofoco por detección de fase, que ya no puede estar tras el espejo como el las réflex normales.
La ventaja es que el enfoque puede ser contínuo incluso mientras se dispara y que no hay desgaste mecánico del espejo. También una velocidad de ráfaga superior.
Mi duda es si ese espejo translúcido rebaja la calidad de la imagen que produce el objetivo. Me temo que algo sí que la rebajará.
Además actúa como un filtro de densidad neutra, ya que casi el 30% de la luz es reflejado hacia el sistema de autofoco 30% que por tanto no llega al sensor.
Ello significa que cualquier objetivo es un 30% menos luminoso de lo que en realidad es, o que se requiere un 30% más de luz para una misma exposición que si se utiliza una cámara sin ese espejo translúcido.
Veremos en que queda el invento.
Saludos.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: jorgekarras en 16:45:12 del 13 de Enero del 2011
Jorge, las Sony del espejo traslúcido, la A33 y A55 llevan visor electrónico. Palabrita del niño jesús.  ;D

Por eso justamente no son reflex (o sí, según como se mire) y por eso digo que ninguna reflex Sony tiene video.

Puedes leer cosas de la A55 aquí ([url]http://www.quesabesde.com/noticias/sony-a55-a55v-analisis-muestras-video,1_6773[/url])

Saludos.


Pues lo había entendido mal. Pero creo que sí se pueden llamar reflex. Quizás sea útil este invento, a pesar de como dice Manolo la pérdida de luminosidad. Yo creo que lo mejor de Sony son las lentes..., y el precio. No es mala marca (con sus puñeterías: la A33 y la A55 creo que son la misma cámara, una vez más, capadas por software).
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Manolo Portillo en 16:50:22 del 13 de Enero del 2011
Pues lo había entendido mal. Pero creo que sí se pueden llamar reflex. Quizás sea útil este invento, a pesar de como dice Manolo la pérdida de luminosidad. Yo creo que lo mejor de Sony son las lentes..., y el precio. No es mala marca (con sus puñeterías: la A33 y la A55 creo que son la misma cámara, una vez más, capadas por software).

Parece poco ese 30% de pérdida, pero es casi 2/3 de diafragma realmente lo que se pierde.
Eso quiere decir que un objetivo f/1.4 te lo convierte en un f/1.8 en cuanto a luminosidad (no en cuanto a PDC) se refiere o que un f/2.8 transmitirá la misma luz al sensor que si fuese f/3.5.
A pagar objetivos luminosos y caros para que se queden en algo más normal... no sé yo.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Ignar en 23:30:17 del 13 de Enero del 2011
Que sabias tus palabras, normalmente las cámaras de video llevan montado un sensor de un tercio de pulgada, incomparable al lado de un sensor full frame como el de la canon 5d o mismamente la k5 o d700 de nikon, la archiconocida red one es una de las pocas cámaras de video digitales que incorporan un sensor equivalente a 35 milímetros y su precio es desorbitado. Quizás el único punto a favor de las cámaras de video sea el sistema 3ccd en contra de las láminas Bayer de las cámaras de fotos.
En todo caso lo que hace a una buena cámara de video es la óptica que supone más de 2/3 del precio de la cámara en caso de un buen equipo y el software de procesado que lleve este. Lo que da la razón a muchos de vosotros, la clave está en el objetivo, pero en mi caso pretendo alcanzar una calidad muy alta de video para proyectar en gran formato, si fuese video doméstico o para televisión daría igual.
Lo que busco realmente es una cámara de fotos donde pueda acoplar una gran variedad de ópticas, pues tengo ganas de experimentar con esto y no limitarme en la búsqueda y al mismo tiempo trasladar esa calidad óptica al video.
La fotografía será mi actividad principal con la cámara pero no puedo descartar el video de ninguna manera y en ese caso prefiero gastar algo más, a la larga me rentará seguramente.



En sensor de la reflex es muchísimo más grande que el de las cámaras de vídeo (incluidas las profesionales), por lo que se dispone de un control de la profundidad de campo impensable en las videocámaras.


Y para maximizar este efecto, que mejor que una 5D MkII con sensor de 24x36mm. Ignar, si te la puedes permitir, es lo mejor que hay ahora para vídeo de aficionado.


Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Ignar en 23:40:23 del 13 de Enero del 2011



Akin, es cierto que la estabilización es un punto importante, pero se puede contrarrestar con algunos medios mecanicos, volantes o steadi de fabricación casera.

Yo he tenido una pentax en particular una k20d y dejame poner un poco en duda su sitema de estabilización, prefiero los objetivos estabilizados.

A mí en vídeo, sin tener ni zorra idea, el punto fundamental me parece la estabilización.




Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: jorgekarras en 23:50:29 del 13 de Enero del 2011


Akin, es cierto que la estabilización es un punto importante, pero se puede contrarrestar con algunos medios mecanicos, volantes o steadi de fabricación casera.

Yo he tenido una pentax en particular una k20d y dejame poner un poco en duda su sitema de estabilización, prefiero los objetivos estabilizados.



Yo, si quieres un último consejo, me compraría la que más me atraiga. En realidad, son todas muy parecidas, pero si compras por "amor" estarás a gusto con lo que tienes, Si compras con la cabeza, te comerás el coco el resto de la vida.
(es un consejo que me dió mi hermano cuando me iba a comprar mi primer coche. Y funciona)
(eso sí, es que me compré un mini one que molaba un montón... ;.D)
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Manolo Portillo en 23:58:33 del 13 de Enero del 2011
Lo que busco realmente es una cámara de fotos donde pueda acoplar una gran variedad de ópticas, pues tengo ganas de experimentar con esto y no limitarme en la búsqueda y al mismo tiempo trasladar esa calidad óptica al video.
La fotografía será mi actividad principal con la cámara pero no puedo descartar el video de ninguna manera y en ese caso prefiero gastar algo más, a la larga me rentará seguramente.

Pues si lo tienes tan claro te aseguro que no entiendo tanto post, tanto rollo y tanta petición de consejo.
Cómprate una 5D MKII que te sirve para todo lo que dices: le puedes acoplar muchísimos objetivos (más que a cualquier otra marca), tiene el sensor grande para video de alta calidad en gran formato, hace fotos con muchos MP para poder imprimirlas muy grandes también...
No sé a cuento de que vienen tantas vueltas y tantos preguntaos  cuando la elección es tan simple.
Y si no te gusta esa, pues otra que te guste más, y todos tan contentos.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Ignar en 00:59:28 del 14 de Enero del 2011
Pues si lo tienes tan claro te aseguro que no entiendo tanto post, tanto rollo y tanta petición de consejo.
Cómprate una 5D MKII que te sirve para todo lo que dices: le puedes acoplar muchísimos objetivos (más que a cualquier otra marca), tiene el sensor grande para video de alta calidad en gran formato, hace fotos con muchos MP para poder imprimirlas muy grandes también...
No sé a cuento de que vienen tantas vueltas y tantos preguntaos  cuando la elección es tan simple.
Y si no te gusta esa, pues otra que te guste más, y todos tan contentos.

Coño Manolo no te pongás asiiii!!!!   :yoquese , la cosa empezó por una 7d, luego se fue a pentax y aun no hay anda decidido, mi aspiración es esa, ahora que entre dentro de mis posibilidades es otra, en caso de no poder ser así me decantaré por una k5, pero vamos que me gustaría poder comprar la 5d de canon  ;D.
Agradezco mucho tus consejos y los de todos, por supuesto que me han servido y me servirán en mi decisión final.

Un saludo.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Ignar en 01:00:00 del 14 de Enero del 2011
Yo, si quieres un último consejo, me compraría la que más me atraiga. En realidad, son todas muy parecidas, pero si compras por "amor" estarás a gusto con lo que tienes, Si compras con la cabeza, te comerás el coco el resto de la vida.
(es un consejo que me dió mi hermano cuando me iba a comprar mi primer coche. Y funciona)
(eso sí, es que me compré un mini one que molaba un montón... ;.D)

Muy buen consejo, si señor.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Manolo Portillo en 11:19:50 del 14 de Enero del 2011
Coño Manolo no te pongás asiiii!!!!   :yoquese , la cosa empezó por una 7d, luego se fue a pentax y aun no hay anda decidido, mi aspiración es esa, ahora que entre dentro de mis posibilidades es otra, en caso de no poder ser así me decantaré por una k5, pero vamos que me gustaría poder comprar la 5d de canon  ;D.


Empezabas preguntando lo que cito a continuación, y en donde no se hace referencia ni al video ni a nada de lo que después dices y que está citado en primer lugar.

Hola a todos y feliz año.
Tengo un tema delicado entre manos que me gustaría comentar con algunos de vosotros a ver qué os parece. Estoy pensando seriamente en cambiarme a una canon 7d de la antigua pentax que tenia, más aun después de ojear ofertas muy interesantes en ebay que te dejan la cámara en la puerta de casa por el módico precio de 1350 euros (gastos de envío incluidos) con un 18-135, que no es gran cosa pero para ir tirando mientras se hace caja para algo mejor, es pasable.
También he estado ojeando compatibilidades para ver si podía adaptar mis objetivos m42 a canon y son todo facilidades, hay una gran variedad de adaptadores para diferentes modelos y diferentes marcas, lo que me facilita mucho el poder usar lentes de segunda mano adquiridas a buen precio.
¿Mi pregunta es, que os parece la 7d en comparación con la pentax k20d?
¿Qué pensáis de adaptar ópticas m42 a eos, va bien va mal?
¿Qué fiabilidad tiene esto de comprar por ebay algo de tanto valor :)?
Os dejo el enlace para que lo ojeáis a ver qué os parece.
Un saludo todos, gracia.


Preguntabas simplemente que que tal una 7D y su calidad, y hemos contestado que para eso me compro antes una K5, que es bastante mejor cámara que la anterior, que tiene la misma ráfaga, a la que le puedes poner los M42 y además es más barata y monta el mejor sensor del mercado.

Como comprenderás, a mí me da exactamente igual la cámara que te compres, pero si preguntamos un poco más explícitamente las respuestas serán más apropiadas.

Y coincido con Jorge, cómprate la que más te guste. Al final es lo que hacemos todos y es la respuesta que yo suelo dar a preguntas tan genéricas, tontas, sin sentido y repetidas hasta la saciedad en todos los foro como:

Quiero dar un salto. ¿Qué cámara me compro?  :cunao  :cunao  :cunao
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: jesito en 12:39:09 del 14 de Enero del 2011


Quiero dar un salto. ¿Qué cámara me compro?  :cunao  :cunao  :cunao

Para saltos, una que incluya paracaídas... ;)

Salud.

Jes.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Ignar en 13:48:22 del 15 de Enero del 2011
 ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: espkype en 12:15:49 del 06 de Marzo del 2011
Citar
Pues creo que pentax de momento no le puede hacer sombra a Canon.

Totalmente en desacuerdo.

Tuve Canon, tengo Pentax y es otro mundo, no me vuelvo a Canikon por todo el oro del mundo. Lo siento. Motivo: K-5.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Ignar en 15:21:44 del 07 de Marzo del 2011
Finalmente me he decantado por la 5d, siento defraudar a muchos de vosotros, pero se ajusta perfectamente a mis necesidades, ayer mismo la recibí, junto con dos objetivos, un 85mm 1,8 canon ultrasonic y un 50mm 1,4 canon ultrasonic, en breve veremos resultados.
Un saludo a todos ;)
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: juanmeitor en 15:57:56 del 07 de Marzo del 2011
Espero que nadie se vea defraudado, porque el objetivo era ayudarte y has dicho que has encontrado la cámara adecuada.

Un par de comentarios:

Si vas a usar objetivos manuales con la 5D, te recomiendo que sustituyas la pantalla de enfoque estandar por la Ee-s de Canon, que vale unos 30 euros y ayuda bastante al enfoque manual.

El 85mm f1,8 te va a encantar, y el 50mm f1,4 también, aunque te aviso que el motor de enfoque del 50mm es algo delicado, y se suele averiar con frecuencia. A nuestro compañero macrero Urriellu le pasó, si no recuerdo mal.

Hay que irse a manuales "pata negra" para superar a esos Canon en resultados. La experiencia de uso ya es otro tema que no admite discusión.

Saludos y disfruta de la 5D.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Ignar en 19:00:45 del 07 de Marzo del 2011
Me alegra que pienses así, la verdad que tuve mis dudas en adquirirlos, pero por ahora estoy bastante contento con los resultados.
Gracias un saludo.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Gift en 22:01:16 del 07 de Marzo del 2011
Cuando yo era más joven y con muchas tonterias en la cabeza... usaba Canon... :cunao
Tengo que confesar que ese 85 f1,8 es una óptica excelente. Pocos objetivos hay mejores por ahi y lo más importante, a ese precio.

Saludos.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: espkype en 01:56:14 del 08 de Marzo del 2011
Citar
siento defraudar a muchos de vosotros

Seguro que no defraudas a Manolo, que es lo principal... :-D
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: MacArron en 23:46:04 del 08 de Marzo del 2011
Totalmente en desacuerdo.

Tuve Canon, tengo Pentax y es otro mundo, no me vuelvo a Canikon por todo el oro del mundo. Lo siento. Motivo: K-5.

Es casualidad que en la última quedada de Pentaxeros en Barcelona me comentaran exactamente lo mismo, y el motivo también el mismo.

Ahora, la 5d es un pepino que ya me gustaría...
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: juanmeitor en 15:23:43 del 09 de Marzo del 2011
Es casualidad que en la última quedada de Pentaxeros en Barcelona me comentaran exactamente lo mismo, y el motivo también el mismo.

Ahora, la 5d es un pepino que ya me gustaría...

La 5D original es una cámara que comparada con la K5 podríamos considerar "atrasada". La K5 es mejor que una 5D en multitud de aspectos. Al césar lo que es del césar.

Sin embargo, el tamaño del sensor impone ciertas ventajas, como la no modificación de focal en los objetivos adaptados, o un mejor control de la profundidad de campo, que para algunos (como yo mismo) tienen más peso que las últimas novedades. De estas, sólo echo de menos el Live View.

Los que la tengáis, disfrutad de la K5, que es un maquinón.  :ok

Saludos.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: konqueror en 15:46:09 del 09 de Marzo del 2011
Disfruto de la K-5, pero también disfrutaría si todas mis focales no tuvieran factor de recorte. Esos 24, 28, 50s, 90, 100, 135, 300 que tengo serían la leche sin el maldito 1,5x.
Salud.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: espkype en 15:21:05 del 01 de Abril del 2011
Tengo la k5, es la mejor cOmpra que he hecho en mi vida. No he grabado un solo video en los tres meses que la tengo y no pienso hacerlo, no me interesa. Para eso tengo una camara aparte. No me hace gracia usar una reflex para video, aparte de que no me gusta el video. La k5 me encanta pero Ppr otras cosas que canon no me daba. Sensor mas grande, increible rango dinámico, reconoce muchos mas colores, y un laaaargo etcétera de opciones en el menú que canon no tenía. Y una cosa que para mi es super importante que no mencionáis: visor de cobertura 100 por cien.
Y algo mas: canon no tiene objetivos como los Pentax limited. Ya quisiera canon tener un 31mm limited, con esa calidad de imagen y de construcción. Porque si no me equivoco canon se ha vuelto demasiado plasticosa, y yo no quiero cámaras y objetivos de plástico, lo siento. A una cosa mas: con los m42 en canon creo que pierdes el enfoque a infinito, que alguien me corrija si me equivoco. Ademas añado que los Takumar los hizo Pentax... Y acabo añadiendo: que bonitos colores saca Pentax en los archivos!
(lo siento, pero es que quiero demasiado a mi k5...):)
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Dco en 17:29:51 del 01 de Abril del 2011
 Yo no creo que los Canon de gama alta sean más plasticosos ni mucho menos. Simplemente tienen un acabado más moderno y no el aire clásico de los Limiteds. Peor están muy bien construidos, aunque normalmente resultan más grandes y pesados (Son también un poco más luminosos, todo hay que decirlo). Son diferentes filosofías entre una marca y otra. En pentax la portabilidad siempre ha sido un factor bastante importante, mientras que en Canon, no.
 Con los M42 no pierdes el enfoque al infinito en Canon, en Nikon, sí.
 Saludos
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: espkype en 17:39:06 del 01 de Abril del 2011
Yo había leído que en canon si que perdías un pelín de enfoque a infinito por el milímetro extra del anillo. No se si lo leí en este foro... Estaré chocho...Por supuesto no tan acusadamente como en Nikon.
De canon me gustan muchas cosas, entre otras el enfoque USM y los sensores FF. pero como no hago fotos de deportes ni animales, ni el FF es algo que note que necesite demasiado... Yo quiero una camara mas pequeña y con objetivos pequeños y buenos de focal fija. Me gustaría una telemétrica, pero como es algo imposible en digital, pues me tiro a Pentax con objetivos limited. Ya calidad de imagen y de construcción son realmente excelentes.
Dices que las canon no son de plástico? Yo quedé muy decepcionado con la 60D, porque la 50D era muy solida y bien construida mientras que su sucesora es puro plástico...no creo que eso se pueda negar, el bajón en la calidad del cuerpo...
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: jorgekarras en 18:23:17 del 01 de Abril del 2011
Yo pienso que los objetivos modernos son muy buenos. Si se hacen de esos materiales es para aligerar el peso en los profesionales. Imagina cargar en una mochila cinco o seis "antiguos" durante horas.
La ventaja de los antiguos es que son mucho más baratos, sacrficando el AF. Y ese nosequé de tomarte tu tiempo para enfocar la foto y encuadrarla sin prisas...

salu2
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: espkype en 05:36:24 del 02 de Abril del 2011
No todos los modernos tienen que ser grandes y pesados necesariamente. El Pentax 15 limited es un buen angular y más contenido que otros, por ejemplo.
Todo depende de los gustos de cada uno, y de que se sienta cómodo con lo que tiene. Menos mal que hay variedad donde elegir!
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: juanmeitor en 11:32:20 del 04 de Abril del 2011
Yo había leído que en canon si que perdías un pelín de enfoque a infinito por el milímetro extra del anillo. No se si lo leí en este foro... Estaré chocho...Por supuesto no tan acusadamente como en Nikon.
De canon me gustan muchas cosas, entre otras el enfoque USM y los sensores FF. pero como no hago fotos de deportes ni animales, ni el FF es algo que note que necesite demasiado... Yo quiero una camara mas pequeña y con objetivos pequeños y buenos de focal fija. Me gustaría una telemétrica, pero como es algo imposible en digital, pues me tiro a Pentax con objetivos limited. Ya calidad de imagen y de construcción son realmente excelentes.
Dices que las canon no son de plástico? Yo quedé muy decepcionado con la 60D, porque la 50D era muy solida y bien construida mientras que su sucesora es puro plástico...no creo que eso se pueda negar, el bajón en la calidad del cuerpo...


¡Para el carro, Daniel!  ;D

Con las Canon y los M42 no hay ningún problema de infinito. Tengo bastantes M42 y cero problemas.  :)

La 60D tiene el cuerpo de policarbonato, como las Canon de 3 dígitos. El resto son de aleación de magnesio. La diferencia se nota. Si coges una 7D, que sería el equivalente de Canon a la K5, verás las cosas de otra forma. La 60D está definitivamente por debajo de la K5, y está orientada o otro tipo de usuario.

En cuanto a objetivos, Canon tiene la política de que los objetivos de gama L (los equivalentes a los Limited de Pentax) son únicamente para fotograma completo y llevan siempre motor USM. Ello hace que sean grandes en comparación. Pero son metálicos (aunque el acabado es diferente del de los "clásicos" que tratamos aquí) y son muy buenos (la mayoría). Así pues, son otra filosofía.

A mi estas diferencias, lejos de un problema, me parecen una ventaja, porque cualquier tipo de usuario encuentra lo que busca, sea en una marca o en otra. Tú lo has encontrado en Pentax, yo en Canon y otros en Nikon, Olympus, etc. Es bueno saber que tenemos cámaras con las que nos sentimos cómodos. Es importante para sacar con ellas las mejores fotos.

Saludos.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: espkype en 12:21:54 del 04 de Abril del 2011
Vale, lamento el malentendido! Bueno, yo también he tenido Canon y varios objetivos, así que bien. Pero solo quería decir que me decepcionó el bajón de calidad de construcción entre la 50D y la 60D, no menciono la 7D...
Yo se que los objetivos L son muy buenos (y caros), y luminosos. Reconozco que un 50 1.2 o un 35 1.4 son un lujo que Pentax no tiene. Mi 35 es muy bueno pero es un 2.8, y es un fallo, creo...
Lo del enfoque a infinito tienes razón, se me va a veces la olla, jaja!

De todas formas si hablamos de Canon, Nikon o Pentax, estamos hablando de marcas con una enorme tradición y prestigio que hacen las cosas a su manera. Las tres son geniales a su modo.

Adiós!
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Akin en 16:23:12 del 04 de Abril del 2011
Vale, lamento el malentendido! Bueno, yo también he tenido Canon y varios objetivos, así que bien. Pero solo quería decir que me decepcionó el bajón de calidad de construcción entre la 50D y la 60D, no menciono la 7D...
Yo se que los objetivos L son muy buenos (y caros), y luminosos. Reconozco que un 50 1.2 o un 35 1.4 son un lujo que Pentax no tiene. Mi 35 es muy bueno pero es un 2.8, y es un fallo, creo...
Lo del enfoque a infinito tienes razón, se me va a veces la olla, jaja!

De todas formas si hablamos de Canon, Nikon o Pentax, estamos hablando de marcas con una enorme tradición y prestigio que hacen las cosas a su manera. Las tres son geniales a su modo.

Adiós!

50/1.2 sí tiene, pero es manual.

35/1.4 no, pero tiene un buenísimo 31mm f1.9 Limited. No tan luminoso, pero de calidad excepcional.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Dco en 20:45:24 del 04 de Abril del 2011
 Para mí objetivos como el 35mm f1.4 y el 31mm f1.8 muestran perfectamente las diferente idiosincrasias de cada marca.
 Pentax no tiene un 50mm f1.2 AF, pero sí tiene un 55mm f1.4, mientras que Canon no tiene un 43mm f1.9 con esa calidad constructiva en el tamaño del Pentax. ni un 77mm f1.8 tan compacto (El 85mm f1.2 es excelente, pero un monstruo). los objetivos Pentax sacrifican algo de luminosidad, a cambio de una redución de tamaño bastante notable. Y los acabados, sin ser necesariamente mejores que los de objetivos equivalentes de otras marcas, sí que son únicos en los Limiteds
 Saludos
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: Artigta en 16:21:41 del 23 de Abril del 2011
bueno, aunque llego tarde, creo que dada mi experiencia con una, creo que puedo ser de mucha ayuda en el tema 5D MKII y vídeo, así que si alguien tiene alguna duda, o algún problema que no sabe como solucionar, no dude en consultarme y ayudaré en lo posible
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: luli2000 en 01:32:09 del 24 de Abril del 2011
No viene al caso pero sí:
Después de leer de cabo a rabo todos los comentarios del hilo, sólo me queda decir que gracias a todos por pertenecer a este foro. Somos la leche.

Salud.
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: espkype en 02:11:48 del 24 de Abril del 2011
Yo creo que para estar en este foro, comprarse un kodak retina, plantearse revelar carretes en color en casa con químicos para blanco y negro, cambiar de forma casera monturas, encamisar objetivos, etc etc etc...HAY QUE SER LA LECHE :-D O ser un frikazo de cuidado (normales no somos, jaja)
Título: Re: De k20 a 7d
Publicado por: fitopaz en 23:24:19 del 25 de Abril del 2011
Vale, lamento el malentendido! Bueno, yo también he tenido Canon y varios objetivos, así que bien. Pero solo quería decir que me decepcionó el bajón de calidad de construcción entre la 50D y la 60D, no menciono la 7D...
Yo se que los objetivos L son muy buenos (y caros), y luminosos. Reconozco que un 50 1.2 o un 35 1.4 son un lujo que Pentax no tiene. Mi 35 es muy bueno pero es un 2.8, y es un fallo, creo...
Lo del enfoque a infinito tienes razón, se me va a veces la olla, jaja!

De todas formas si hablamos de Canon, Nikon o Pentax, estamos hablando de marcas con una enorme tradición y prestigio que hacen las cosas a su manera. Las tres son geniales a su modo.

Adiós!

A mi no sólo me decepcionó, me alarmó la peor construcción de la 60D con respecto a la 50D. La 7D es tipo 50D, ergonómicamente muy buena (a mi parecer).

Saludos