ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: Charrán en 19:17:04 del 08 de Enero del 2011

Título: Traducción de sharpen y focus
Publicado por: Charrán en 19:17:04 del 08 de Enero del 2011
En inglés "focus" es "enfocar", es decir, hacer converger rayos de luz en un punto.
La palabra "sharpen" no es lo mismo, es lo que los programas de edición de imagen usan para aumentar la nitidez de la imagen.
¿Alguien me puede explicar por qué en Photoshop se tradujo la palabra "sharpen" como "enfocar"? Yo no soy traductor, así que no sé qué palabra habría que utilizar, pero creo que es un error utilizar "enfoque" con el sentido que en inglés tiene "sharpen". Recuerdo una vez en que me fue imposible convencer a mi sobrino de que con Photoshop no se puede enfocar cualquier foto que haya salido desenfocada. "¿No hay un filtro que se llama "enfocar"?, decía. ¿De verdad pensáis que Photoshop o cualquier otro programa de edición de fotografías "enfoca"? Yo creo que enfocamos con la cámara y el objetivo, con Photoshop lo que hacemos es... este... eeee...  ???
Título: Re: Traducción de sharpen y focus
Publicado por: Manolo Portillo en 19:46:24 del 08 de Enero del 2011
Sharp sigifica agudo, afilado... nítido cuando lo aplicamos a una imagen.
Ni en Photoshop, ni en la ampliadora ni en nada se puede reenfocar una imagen que no esté enfocada.
La única manera de enfocar es con el objetivo en el momento de hacer la toma.

Lo que hace el filtro Unsharp mask, bestial y malamente traducido como "Máscara de enfoque", es aplicar una máscara (ocultar) a zonas de baja acutancia (bajo contraste local o nitidez), aumentando esa acutancia y la percepción de nitidez, jamás un enfoque, pues precisamente al contrastar elimina información y la imagen pierde detalle y resolución y, por tanto, enfoque original.

Pero la percepción de nitidez o agudeza, sharp, no viene dada solo por el enfoque, sino casi más por el contraste local que tenga una imagen, el enfoque y la resolución de la misma.

Es cierto lo que dices, un negativo o una imagen digital desenfocados no se pueden reenfocar.
Pero sí se puede hacer que la imagen se perciba como más nítida (se le llama enfocada equivocadamenta) mediante técnicas de aumento de la acutancia (contraste local). Y ésto se puede hacer tanto en digital como en película.

Saludos.
Título: Re: Traducción de sharpen y focus
Publicado por: Charrán en 19:55:53 del 08 de Enero del 2011
Unsharp mask, bestial y malamente traducido como "Máscara de enfoque"

Esta es otra perla de los traductores malos. No quería sacar el tema de la "máscara de desenfoque" porque no soy un experto en Photoshop... pero si en inglés escribieron "unsharp mask" ¿por qué c***es en español lo tradujeron como "máscara de enfoque"? ¿Tanto cuesta traducir bien unas palabras sueltas? ¡Que no es un soneto de Shakespeare!
Título: Re: Traducción de sharpen y focus
Publicado por: Manolo Portillo en 20:13:02 del 08 de Enero del 2011
Esta es otra perla de los traductores malos. No quería sacar el tema de la "máscara de desenfoque" porque no soy un experto en Photoshop... pero si en inglés escribieron "unsharp mask" ¿por qué c***es en español lo tradujeron como "máscara de enfoque"? ¿Tanto cuesta traducir bien unas palabras sueltas? ¡Que no es un soneto de Shakespeare!

Así nos va en este país de políglotas, aficionados a poner títulos disparatados en inglés a sus "obras" y a firmarlas con horterísmas y enormes tipografías como "Perez Photography", (Perez sin acento, of course)...  :cunao  :cunao  :cunao
Título: Re: Traducción de sharpen y focus
Publicado por: juanmeitor en 11:43:27 del 12 de Enero del 2011
Al respecto de las traducciones podríamos escribir un libro. Por eso yo tengo las cámaras configuradas en inglés, para no ver palabros raros.

Otro caso curioso es el del "White Balance", traducido erróneamente como "Balance de Blancos", cuando la traducción correcta es "Equilibrio de Blancos"

Saludos.
Título: Re: Traducción de sharpen y focus
Publicado por: domingo en 17:46:58 del 12 de Enero del 2011

este parece un sudamericanismo: balancear lo usan como ajustar,por tanto 2ajuste del blanco"