ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: miguelbcn en 14:21:45 del 15 de Diciembre del 2010
-
Cuelgo por aquí un par de fotos de mi última niña, la Moskva 5 (reagalo de mi MdR por estas fiestas).
Sobre esta cámara incluyo enlace, si no le parece mal a Manolo, de un excelente y práctico comentario que aparece en su web (gracias por la información, me ha sido bastante útil).
http://www.manuelportillo.com/comun/pags/equipo/moskva-5.html
El modelo que me ha llegado mantiene una óptica limpia y el telémetro funciona correctamente. Tan solo unas pequeñas fugas de luz (que no son del fuelle), enturbian la completa satisfacción. El resultado, como es de esperar de un modelo tessar, ofrece un buen contraste y correcta nitidez, me parece muy válido para el blanco y negro.
Saludos.
(http://img262.imageshack.us/img262/5905/85081053.jpg)
(http://img232.imageshack.us/img232/1043/45548819.jpg)
-
Te han quedado muy bien, con un contraste muy bueno. Como dices, para ByN muy válida, te puede dar muchas alegrias este precioso juguete sovietico.
Saludos.
-
Enhorabuena por la cámara Miguel.
Lo que más me fascina de esas 6x9, aparte que son unas cámaras fantásticas, son los gigantescos negativos que obtienes; ¿cómo los escaneas?
-
Son unos negativos impresionantes, Domingo, una pasada!
Mi escaner (HP Scanjet G4050), que por cierto no me tiene muy feliz que digamos, tiene como accesorio planchas con plantillas para diversos formatos de negativos. En concreto la película de 120, la meto en el riel de la citada plantilla y después por sofware selecciono el tamaño a partir de un preescaneado (puedo elegir 6x4,5, 6x6, 6x9 o cualquier tamaño para el que se use película de 120).
Hasta ayer había escaneado los negativos en blanco y negro con unos resultados a mi manera de ver bastante pobres y, curiosamente, cuando he escaneado diapos el resultado era mucho mejor, así es que se me ocurrió escanear los negativos de b&n como si fueran diapositivas y después convertirlos con el PS. Parece que el resultado obtenido es algo mejor.
Saludos.
-
Si que te han quedado bien.
Pero a ver, 2 cosas:
1. Ya estás disfrutando de tu regalo de Navidades?... tienes una MdR que no te la mereces
2. Me parece que hay un error en tu firma: SMC-M 135 2.5, ese objetivo no existe: puede ser SMC-K 135 2.5 ó SMC-M 135 3.5
-
Gracias por pasar y comentar.
Tienes toda la razón AOC, se trata del SMC-K 135 2.5. Lo compré hace más de 30 años en una tienda de Portal del Angel (no era Baltà), estaba bajando a la derecha, antes de una tienda de relojes, junto con el SMC-A 28/2,8 y el SMC-M 50/1,7, fueron mis ópticas habituales (mejor dicho las únicas), hasta que llegó internet, la globalización, la LBA, etc.
Corregido.
Saludos.
-
Gracias por pasar y comentar.
Tienes toda la razón AOC, se trata del SMC-K 135 2.5. Lo compré hace más de 30 años en una tienda de Portal del Angel (no era Baltà), estaba bajando a la derecha, antes de una tienda de relojes, junto con el SMC-A 28/2,8 y el SMC-M 50/1,7, fueron mis ópticas habituales (mejor dicho las únicas), hasta que llegó internet, la globalización, la LBA, etc.
Pues cuídalo, que ese es de los buenos
-
Pues el escaner trabaja bien, me gustan las fotos.