ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Cámaras Digitales => Mensaje iniciado por: mandacjnes en 10:03:06 del 13 de Diciembre del 2010
-
Estoy dándole vueltas a comprar una Pentax digital de segunda mano (BBB) para utilizar los M42.
Que me recomendáis, por visor, medición de luz con los M42, etc.
Tengo una Canon 350D y la verdad es que entre ese visor, la edad y la miopía que no perdonan, los resultados son bastante frustrantes.
Espero vuestras recomendaciones.
-
Si es para objetivos manuales, te recomiendo la Pentax *istDS, tiene una medición estupenda.
No tiene Liveview ni estabilizador, pero la confirmaciòn de foco en el cuerpo la hace muy recomendable para esto.
La última que he visto en venta, hace un par de semanas en Pentaxeros por 100€... (un regalo).
Salud.
Jes.
-
Buen consejo el de Jesito, pero por medición de luz mejor OLYMPUS, ya que permite usar modo AV, cosa que PENTAX no.
El problema es el visor que es más pequeño, pero yo lo he solucionado con la pantalla de enfoque partido (también tengo problemas de visión)
-
Gracias jesito por contestar tan rápido. Ya tengo acceso a las ventas de Pentaxeros y la vi pero tarde.
Una pregunta al hilo de la *istDS, veo que hay *istD, *istDS, *istDL y *istDL2. ¿Que diferencia entre ellas, recomiendas la DS?.
Un saludo.
-
Hola Aoc, ya vi tu bricolaje, pero no soy ningún manitas para intentarlo. Supongo que si quiero un buen visor en Olympus ¿la E-1?.
Saludos.
-
Creo que si, pero no te lo puedo asegurar.
No obstante hay varios en el foro que la han tenido y te podrán asegurar (la E3, apostaría que si, pero es más cara).
La que te ha recomendado Jesito debe ser la que tiene Pentaprisma, el resto de ist van con pentaespejo (creo)
Lo que si va muy bien en las Pentax es que como tienen confirmación de foco en todos los objetivos te ayuda. Yo en ella no tengo pensado el brico de la pantalla (por lo menos si so se me pone a tiro otra cámara estropeada.
-
Gracias jesito por contestar tan rápido. Ya tengo acceso a las ventas de Pentaxeros y la vi pero tarde.
Una pregunta al hilo de la *istDS, veo que hay *istD, *istDS, *istDL y *istDL2. ¿Que diferencia entre ellas, recomiendas la DS?.
Un saludo.
Y una que no aparece en la lista porque salió sólo para el mercado americano-japonés: la*istDS2, que es como la *istDS pero con la pantalla LCD un poco mas grande.
Si, las recomendadas son la *istDS e *istDS2, que son las que llevan pentaprisma y no pentaespejo como las otras series posteriores.
De la *istD también hablan bien, pero no puedo comentarte nada porque no la conozco...
Salud.
Jes.
-
La *istDS parece que esta difícil de conseguir, que tal una K10D, también la recomendáis.
¿Por que precio se mueven estas?.
Un saludo
-
La *istDS parece que esta difícil de conseguir, que tal una K10D, también la recomendáis.
¿Por que precio se mueven estas?.
Depende para lo que la quieras: sin contar las *istDS con pentaprisma, las K100D y K100DS, practicamente son las mismas con alguna mejora (comparten sensor creo). Además ya tienen estabilizador y las DS te ala para objetivos con enfoque ultrasónicos (para un futuro).
La K10D comparte sensor con la K200D. Cuando pueda te miro como se han vendido las últimas en Pentaxeros
-
La última K10D se vendió en Pentaxeros por 200 euros 'pelada', aunque parece que el vendedor puso un precio muy bajo para hacerlo rápido. Creo que podría rondar sobre 200-250 euros dependiendo del estado un precio normal.
-
Yo vendí una K10D por 300€ hace un mes, con el 18-55, un Sigma manual 70-210 y un flash Metz no PTTL, y con pantalla de enfoque Focusingscreen.
Es lo que hay, por 250€ no debe ser difícil de conseguir.
Salud.
-
Depende para lo que la quieras: sin contar las *istDS con pentaprisma, las K100D y K100DS, practicamente son las mismas con alguna mejora (comparten sensor creo). Además ya tienen estabilizador y las DS te ala para objetivos con enfoque ultrasónicos (para un futuro).
La K10D comparte sensor con la K200D. Cuando pueda te miro como se han vendido las últimas en Pentaxeros
Por el mismo motivo que la *istDS, por visor, medición de luz con los M42, etc.
Lo del precio es por si me olvido de Pentax y voy a por una Canon 40D o 50D, pero cada vez me lio mas.
Hablando el otro día con un ex-pentax, me decía que para M42 y manuales la *istDS, con Canon no le gustaban, la istDS que el había tenido era una gozada, es diversión pura y más con pantalla de enfoque partido.
-
Yo vendí una K10D por 300€ hace un mes, con el 18-55, un Sigma manual 70-210 y un flash Metz no PTTL, y con pantalla de enfoque Focusingscreen.
Es lo que hay, por 250€ no debe ser difícil de conseguir.
Salud.
Esa si era una oferta, tendré que tener paciencia y esperar que salga una buena oferta.
-
Si vas a ir a por una Pentax, creo que lo mejor sería que te dieras de alta en Pentaxeros, con 20 mensajes ya podrás comprar.
-
Como no aparece una *istDS, y estoy dándole vueltas a comprar una Canon 40D o un modelo superior de Pentax, acaba de aparecer en pentaxeros una K10D con pantalla de enfoque partida LL-80 pero con un problema:
" K10D ACTUALIZADA A LA ULTIMA VERSION (1.31)
ESTA EN ***PERFECTO ESTADO DE FUNCIONAMIENTO***, TIENE SOBRE 11400 DISPAROS.
SE VENDO CON TODOS SUS ACCESORIOS, CDS, 1 BATERIA + OTRA DE REGALO, CABLES, MANUAL Y CARGADOR.
Y OBJETIVO SMC PENTAX-FA 1:4 28-70 AL, + REGALO PANTALLA ENFOQUE PARTIDA LL-80
Y REALIZADA LIMPIEZA DE SENSOR PARA QUE ESTE PERFECTA ESTE MISMO FIN DE SEMANA.
SE LE SOLTO (NO ROTA) LA PALANQUITA DE ON-OFF DEL ESTABILIZADOR, EL COMPRADOR DE LA CAMARA
TENDRIA QUE ENCAJARLA OTRA VEZ, YO NO ME ATREVO NO VAYA A SER QUE LA LIE QUE SOY MUY PATOSO PARA ESTAS COSAS."
Tiene esto fácil solución.
Que malo es esto de la LBA.
Un saludo.
-
Desconozco la solución de ése problema. De todos modos salen K10D a muy buen precio últimamente. La K-5 está pegando muy fuerte.
Salud.
-
Desconozco la solución de ése problema. De todos modos salen K10D a muy buen precio últimamente. La K-5 está pegando muy fuerte.
Salud.
+1
-
En la foto que pone la palanca se ve en su sitio, lo que no se es como va cogida, en la mía va un poco dura.
Saludos
-
En la foto que pone la palanca se ve en su sitio, lo que no se es como va cogida, en la mía va un poco dura.
Saludos
Me comenta:
"el sistema es como si la palanca y la cámara engranan con una especie de rueda dentada, (como si pones dos monedas una encima de otra y una tuviese picos y otra agujeros para encajarlas)yo a veces la activaba y desactivaba girando con el dedo, tienes que buscar la posición girando ya que gira 360º y el activa - desactiva igual lo hace en 15º y hay que buscar donde estas esos 15º"
-
En cualquier caso el precio es una ganga, y si quieres desactivar el estabilizador siempre puedes recurrir al disparo retardado 2 segundos. El 28-70 f 4 es un buen objetivo, la pantalla no es de enfoque partido, es mate con los tercios.
Si te sirve de algo, en segundamano.es se ven en Alicante de vez en cuando. Con un poco de paciencia podrás conseguirla con el 18-55 (ésa no lo lleva) por menos dinero.
Salud.
-
En cualquier caso el precio es una ganga, y si quieres desactivar el estabilizador siempre puedes recurrir al disparo retardado 2 segundos. El 28-70 f 4 es un buen objetivo, la pantalla no es de enfoque partido, es mate con los tercios.
Si te sirve de algo, en segundamano.es se ven en Alicante de vez en cuando. Con un poco de paciencia podrás conseguirla con el 18-55 (ésa no lo lleva) por menos dinero.
Salud.
Gracias por tus repuestas.
Pues creo que va a ser que no, entre el problema del estabilizador y que la pantalla no es de enfoque partido, ya no la veo tanta ganga.
-
Pentax si deja usar el modo Av, pero solo en M42.
-
Una *IstD, aunque no se suele ver mucho, es una cámara estupenda también, pequeña, con la versatilidad de las pilas, archivos pequeños pero con buena calidad, y un gustazo para usar con objetivos manuales. Me encantan los tonos que produce esta cámara, que los modelos nuevos de Pentax han perdido...Supongo que la DS será bastante similar, pero de gama inferior en el tema de accesos directos y controles en el cuerpo, también usa SD en lugar de las CF de la *istD.
Es una cámara que suele tener precios bajos, y a pesar de sus defectos (Le pesan los años, sobre todo en temas de velocidad al usar raw) yo estoy muy contento con ella con una pantalla partida, es casi como usar una de carrete, pero en digital :D. Aunque es cierto que yo no la he usado con objetivos m42
Yo una 40d no lo vería muy claro, es una cámara por la que pagas prestaciones (Como el AF) que con objetivos m42 no vas a necesitar...
Saludos
-
Pa' mí que no lo tienes claro: regateas en una Pentax pero dices que igual te vas a por la 40D, cuando el precio de la Canon puede ser del orden de 1,5 veces el precio de la Pentax.
¿Y por qué no aprovechar la 350D, cámara que ya conoces? Ponle una buena pantalla de enfoque y a tirar.
-
Buen consejo el de Jesito, pero por medición de luz mejor OLYMPUS, ya que permite usar modo AV, cosa que PENTAX no.
¿De dóde sacas eso de que no se puede usar Av con un M42 en una Pentax? Yo tengo tres Pentax y en todas funcionan a la perfección es ese modo.
Como bien te dice Jes, la mejor cámara BBB para M42 es una Pentax istDS o una istDS2, que son exactamente iguales (solo varía el tamaño de pa pantalla trasera):
- Los visores de Olymous son pequeños, oscuros y, excepto en 1 ó 2 cámaras, bastante malos.
- Una humilde Pentax istDS tiene pentaprisma en vez de pentaespejo y el visor es bastante más grande y mucho más luminoso.
- Además recorta en 1,5x la imagen en vez de en 2x como hace una Olympus, y tienes menos problemas para la cosa del angular.
- Y no necesitas porquería chinas para confirmar el enfoque como sucede con Olympus.
- También es sencillísimo ponerle una pantalla de enfoque decente, va preparada para ello y no hay que hacer cosas raras.
Saludos
-
¿De dóde sacas eso de que no se puede usar Av con un M42 en una Pentax? Yo tengo tres Pentax y en todas funcionan a la perfección es ese modo.
Como bien te dice Jes, la mejor cámara BBB para M42 es una Pentax istDS o una istDS2, que son exactamente iguales (solo varía el tamaño de pa pantalla trasera):
- Los visores de Olymous son pequeños, oscuros y, excepto en 1 ó 2 cámaras, bastante malos.
- Una humilde Pentax istDS tiene pentaprisma en vez de pentaespejo y el visor es bastante más grande y mucho más luminoso.
- Además recorta en 1,5x la imagen en vez de en 2x como hace una Olympus, y tienes menos problemas para la cosa del angular.
- Y no necesitas porquería chinas para confirmar el enfoque como sucede con Olympus.
- También es sencillísimo ponerle una pantalla de enfoque decente, va preparada para ello y no hay que hacer cosas raras.
Saludos
Después de dar muchas vueltas que si Pentax, Olympus o Canon al no encontrar ninguna *istDS a la venta, esta misma semana Jesito me ofreció la suya, ya tiene nuevo dueño.
Saludos.
-
Pa' mí que no lo tienes claro: regateas en una Pentax pero dices que igual te vas a por la 40D, cuando el precio de la Canon puede ser del orden de 1,5 veces el precio de la Pentax.
Estaba encaprichado de la *istDS, todo el mundo habla muy bien de ella, las tres BBB, pero no encontraba ninguna y claro como aprovechar lo que tenia sin empezar con otra marca, y empecé a darle vueltas a la compra de una 40D y su Live View, así aprovecho el material Canon y era la opción mas barata y un paso importante sobre la 350D.
Saludos.
-
Buena máquina. A ver si un día hacemos una quedada alican-murciana y puedo verla. :mola
Salud.
-
...empecé a darle vueltas a la compra de una 40D y su Live View, así aprovecho el material Canon y era la opción mas barata y un paso importante sobre la 350D.
Para eso una 5D clásica, nada de Mark II. Esa es la que mejor aprovecha los objetivos manuales y el material Canon que tengas (si no es APS-C ese material).
Claro que se te va a 7 veces el precio de la istDS, y ya sería BBC en vez de BBB. :D
-
Yo no hace mucho que tengo la *istDS, pero estoy contentísimo. Me emociona cada vez que disparo.
Eso sí, me agencié una pantalla de enfoque partido y ahora es la releche.
Aún así, yo antes me acostumbré a la ayuda del estabilizador. Por eso y por los ISOs altos estoy pensando en una K5.
Saluos
-
Yo no hace mucho que tengo la *istDS, pero estoy contentísimo. Me emociona cada vez que disparo.
Eso sí, me agencié una pantalla de enfoque partido y ahora es la releche.
Aún así, yo antes me acostumbré a la ayuda del estabilizador. Por eso y por los ISOs altos estoy pensando en una K5.
Saluos
La K5 no es especialmente brillante en ISOS altos. Es buena, pero como cualquier otra buena y bastante peor que una D700 o una 5D MK II.
Donde es excepcional es en los ISOS bajos, tan excepcional que puedes subexponer 3 ó 4 EV sin que aparezca ruido en las sombras al compensar esa subexposición en el revelado. Eso equivale a usar 1600 ISO pero sin realmente usarlos.
Ya hay gente que hace eso en vez de subir el ISO. Al parecer se obtienen mejores resultados.
Konqueror, tú que puedes... ¿qué opinas de lo que acabo de decir? :)
-
Bien en ambas cosas. :mola
Tengo fotos a 12800 ISO aprovechables en color. Y recuperar zonas un poco quemadas con Rawtherapee lo puedo hacer, con Ufraw no.
Salud.
-
a K5 no es especialmente brillante en ISOS altos.
No estoy de acuerdo. Manolo, la tienes?
-
Puede que a ISOs altos no sea tan revolucionaria como a otros más bajos, pero de ahí a decir que no es especialmente brillante...Yo no creo que en APS-C haya nada mejor a día de hoy.
Yo dónde antes con la k100d súper limitaba el ISO automático a 800 y lo usaba más o menos sin preocupaciones, ahora lo tengo a 6400, y no obtengo peores resultados, si a eso le sumamos el aumento de resolución y el ruido tan fino que tiene...Yo desde luego estoy contentísimo
Saludos
-
No estoy de acuerdo. Manolo, la tienes?
Hola Skype. Me parace muy bien que no estés de acuerdo, pero no voy a discutir esto porque he hecho mis pruebas y comparaciones con D700, 5D y K10D y sé lo que estoy diciendo.
Comparada con la K10D (y con cualquier otra Pentax) su respuesta a ISOS altos claro que es extraordinaria, pero comparada con la D700 no.
Es –en señal/ruido y rango a todos los ISOS, excepto a 80 que la 5D no tiene– como el de la 5D, ques es una cámara del 2005.
En cambio el rango dinámico y la relación señal/ruido a ISOS bajos supera al de la D700, cosa que tiene un mérito excepcional pue el sensor es mucho más pequeño y además tiene bastantes más megapíxeles.
Ya digo que es muy buena a ISOS altos pero por lo que sorprende este sensor de Sony es por su altísima ralación señal/ruido a ISOS bajos.
Otros que saben mucho más que yo de ésto (y de los que me fío más que de cualquier otro, incluído yo mismo) también han hecho pruebas mucho más ciéntificas y llegan a la misma conclusión.
Ver: K5, ¿el sensor perfecto? (http://www.guillermoluijk.com/article/perfect/index.htm) de Guillermo Luijk y las comparativas de DXOmark (http://www.dxomark.com/index.php)
El sensor de la Pentax K5 –y el de la Nikon 7000 que es el mismo– es indudablemente el mejor sensor que hay en una APS-C, mejor incluso que la mayoría de los 24x36 de cámaras muchísimo más caras, lo que habla de sus bondades.
Saludos.
-
Entonces presupongo que no la tienes. Ayer hice fotos de una boda a ISO 3200 y 6400 y mucho mejor de lo que podría esperarse. Es más, volvió a sorprenderme. Si la comparas con la D700 me callo porqud conozco a un amigo que la tuvo y tuve acceso a muchos raw. Pero por lo que tengo entendido la K5 reduce mejor el ruído que otras APSC, no lo he comprobado pero la estoy usando día a día en la vida real y te aseguro que reduce muy bien el ruído. Lo se porque la tengo, pero no me atrevería a compararla con otras a excepción de la D700. Creo que afirmar así sin más qe la K5 reduce mal el ruído es precipitado.
-
Una cosa más: aquí nadie mencionó la D700... No había ninguna necesidad de comparar, además recuerdo que es FF y que fue una cámara especial en cuanto al ISO. Y es una cámara que vale más del doble que la K5, no? En cuanto a la 5d, he leído en snapsort y en dxomark que reduce peor el
Ruído que la k5, pero solo lo he leído. De todas formas, la verdad es que con mi vieja 300d no podía subir casi de iso 800 y ahora llego tranquilamente a 3200 y 6400 y me
Evito el trípode. Y eso es lo que me importa.
-
Entonces presupongo que no la tienes.
No, no la tengo ni pienso tenerla. No sabía que era obligatorio comprarla para poder usarla, probarla y compararla... ???
¿Los periodistas del motor compran todos los coches que prueban y sobre los que escriben?
¿Los "expertos" que hacen "reviews" de cámaras y objetivos tienen que comprarlos?
Creo que afirmar así sin más qe la K5 reduce mal el ruído es precipitado.
Espkype, ¿quién ha afirmado eso?, ¿serías capaz de citar o reseñar esa afirmación, por mí o por cualquier otro en este hilo?
Yo estoy convencido de que sabes leer muy bien, pero que no te has esmerado mucho en esta ocasión:
"...En cambio el rango dinámico y la relación señal/ruido a ISOS bajos supera al de la D700, cosa que tiene un mérito excepcional..."
"...Ya digo que es muy buena a ISOS altos pero por lo que sorprende este sensor de Sony es por su altísima relación señal/ruido a ISOS bajos...."
"... El sensor de la Pentax K5 –y el de la Nikon 7000 que es el mismo– es indudablemente el mejor sensor que hay en una APS-C, mejor incluso que la mayoría de los 24x36 de cámaras muchísimo más caras, lo que habla de sus bondades."
Deducir de lo que anteriormente he escrito que "yo afirmo sin más que la K5 reduce mal el ruido", me parece como mínimo alucinante, por ser benévolo. :yupi
Me parece que quieres discutir por discutir... :cunao
-
No discutid por los isos altos.
si recupera las sombras tanto como parece ser ¿para qué se quiere isos altos como 6400 o más?
¿Para meter ruido en la toma?
Salvo que se me escape algún factor, cosa probable, creo yo que podemos disparar lo suficientemente rápido, por que dará igual que qhede oscura la toma, ¿no?
Hasta se podrá contar con un margen de seguridad para no quemar luces sin perder una cantidad apreciable de calidad.
saludos y risas
-
Pelillos a la mar :-D
-
Pelillos a la mar :-D
Los pelillos a la mar los tirarás tú que andas sobrao, que los dos que me quedan no voy a desperdiciarlos de esa manera tan tonta.... :-D :-D :-D