ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: Manolo Portillo en 23:45:56 del 21 de Noviembre del 2010

Título: Escaneado de diapos de formato medio
Publicado por: Manolo Portillo en 23:45:56 del 21 de Noviembre del 2010
¿Copia o escáner casero? Las dos cosas valen y se obtienen resultados similares.
La copia con fuelle es más rápida pero cuando se trata de un formato mayor que 24x36 la cosa se vuelve imposible.

Estas fotos están hechas con una Mamiya 645 en película Fujichrome Velvia 50 y escaneadas con un Epson Perfection 4870 Photo.
Escaneadas a 2400 ppp y color de 48 bits (16 bits/canal), lo que produce unos archivos de 113 MB y 5300 px de ancho.
Esos archivos tienen detalle suficiente para imprimir copias a 50 x 70 cm con alta calidad fotográfica a partir del archivo digitalizado.


(http://www.telefonica.net/web2/manoloportillo/ml/k019a.jpg)
Mamiya 645, con Mamiya Sekor 2.8/80mm y Velvia 50.


(http://www.telefonica.net/web2/manoloportillo/ml/k019b.jpg)
Detalle al 100% de la anterior.


(http://www.telefonica.net/web2/manoloportillo/ml/k028a.jpg)
Mamiya 645, con Mamiya Sekor 2.8/55mm y Velvia 50.


(http://www.telefonica.net/web2/manoloportillo/ml/k028b.jpg)
Detalle al 100% de la anterior.


Saludos.
Título: Re: Escaneado de diapos de formato medio
Publicado por: jaume8 en 12:54:44 del 22 de Noviembre del 2010
supongo, porque no tengo medios para probar, que si los fotografías con una cámara de 25Mpx, mas o menos, con un objetivo nítido, ya sea haciendo macro o no, se podrían conseguir buenos resultados como en el 24x36, ¿como lo ves?
de hecho para mostrar por Internet, con resoluciones pequeñas quiero decir, si podríamos hacerlo como con el 24x36 sin fuelle o anillos para macro.

las fotos las veo nítidas pero raras a la vez, por ejemplo ¿a que se pueden deber esos píxeles verdosos del vestido negro en la ampliación al 100%? o es mi mierdamonitor? que tiene un perfil mas estrcho que el "..." de una monja.
Título: Re: Escaneado de diapos de formato medio
Publicado por: Manolo Portillo en 13:53:49 del 22 de Noviembre del 2010
supongo, porque no tengo medios para probar, que si los fotografías con una cámara de 25Mpx, mas o menos, con un objetivo nítido, ya sea haciendo macro o no, se podrían conseguir buenos resultados como en el 24x36, ¿como lo ves?


Si uso una Mamiya 645 con un respaldo Leaf de 36 MP, con su fuelle, su macro y su copiador, seguro que el resultado es superior al que se obtiene con el antiguo Epson y su cutre-soft Epson Scan, que es el que he utilizado.
Pero aunque puedo usar esa cámara con ese respaldo, no tengo acceso a un macro ni a un fuelle para ella.


las fotos las veo nítidas pero raras a la vez, por ejemplo ¿a que se pueden deber esos píxeles verdosos del vestido negro en la ampliación al 100%? o es mi mierdamonitor? que tiene un perfil mas estrcho que el "..." de una monja.


Deben ser reflejos del sol del tejido. También pueden ser aberraciones del escáner o producto de la corrección de dominantes al escanear.
En cualquier caso, imprimiendo con calidad offset de imprenta con una resolución de 300 ppp para imprimir con lineatura de 175 lpp me produce un tamaño de impresión de 32 x 43 cm, que no está nada mal para un escaneado casero con un Epson plano y barato.
El grano que se aprecia en los recortes al 100% no se ve ni en las copias impresas a 50x70cm ni en la reproducción offset a 32x43.

Si tu monitor es de unos 79 ppp, el tamaño para artes gráficas queda así, y se ve aproximadamente como en el ejemplo siguiente:

(http://www.telefonica.net/web2/manoloportillo/ml/k028imprs.jpg)


Lo que estoy viendo es que en 24x36, los resultados son muy similares también escaneando (escáner casero medio decentillo) o copiando, con dos diferencias principales:

1. Se tarda una eternidad en ajustar las curvas y color en el programa de escaneo y otra eternidad en escanear a 16 bits/canal y alta resolución. Con la cámara es inmediato.
2. Si la diapo tiene un contraste bestial, haciendo dos raw con la cámara y mezclándolos después se obtiene un resultado mucho mejor que con el escáner.

Con un escáner profesional de tambor (hablamos de más de 100.000 euros) y su sofisticado software los resultados son muy superiores a la copia o a los del escáner casero.

Saludos
Título: Re: Escaneado de diapos de formato medio
Publicado por: juanmeitor en 13:01:35 del 30 de Noviembre del 2010
Manolo, las fotos ya no están disponibles.

¿Puedes restaurarlas?

Saludos.
Título: Re: Escaneado de diapos de formato medio
Publicado por: Kowska en 16:48:44 del 30 de Noviembre del 2010
Nadie puede arreglar el hilo??