ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => La Vitrina => Mensaje iniciado por: caloritx en 18:44:31 del 05 de Noviembre del 2010

Título: Zorki 1d Versión temprana.
Publicado por: caloritx en 18:44:31 del 05 de Noviembre del 2010
Me hice con esta cámara en Ebay. Viene con un industar 22.

Copia Rusa de la Leica II.
Me gusta mucho su tamaño, su "agarre" y su estética
.
Por contra el visor es pequeño, (Mejor usar uno exterior). Para mi gusto le falta un corrector de dioptrias ya que para los que usan gafas como yo es muy poco practica.No puedes acercar el ojo al visor para verlo entero, y si lo acercas mucho rayas las gafas.

Como precaución al igual que en todas las cámaras Rusas hay que montar el obturador antes de cambiar de velocidad, de lo contrario se puede dañar irremisiblemente la cámara.

La carga de la película es algo dificultosa, ya que hay que recortar la película, e insertarla en el rodillo de destino exteriormente y luego introducirlo con cuidado de forma vertical por el fondo de la cámara,(Un coñazo). por lo demás es un placer utilizarla y la satisfacción compensa la incomodidad.
Esta cámara está fabricada en 1954.

(http://farm2.static.flickr.com/1157/5122441205_696d036019.jpg) (http://www.flickr.com/photos/caloritx/5122441205/)
Zorki 1d 1954 (http://www.flickr.com/photos/caloritx/5122441205/) por caloritx (http://www.flickr.com/people/caloritx/), en Flickr

(http://farm2.static.flickr.com/1430/5122441409_3e012620b3.jpg) (http://www.flickr.com/photos/caloritx/5122441409/)
Zorki 1d 1954 (http://www.flickr.com/photos/caloritx/5122441409/) por caloritx (http://www.flickr.com/people/caloritx/), en Flickr
Título: Re: Zorki 1d Versión temprana.
Publicado por: aoc en 18:59:15 del 05 de Noviembre del 2010
Una preciosidad de cámara
Título: Re: Zorki 1d Versión temprana.
Publicado por: Danimann en 20:13:49 del 05 de Noviembre del 2010
De nuevo sana envidia!!

La Zorki 1 es una de las cámaras que tengo pendientes... :babas

Zorki se desmarcó de FED y fue cada vez haciendo más y más sus propios desarrollos. El ajuste de dioptrías que echas de menos lo encotramos desde la Zorki 3, que fue igualmente la primera Zorki en combinar el visor y el telémetro en una sola mirilla. Y la manera "Leica" de cargar el rollo lo emplearon hasta en las Zorki 5, aunque curiosamente la Zorki 4 (y la 3!) ya venía con tapa trasera desmontable (muchísimo más cómoda para la carga del carrete) y ya en la Zorki 6 dejaron unida la tapa a la caja por medio de una bisagra.

Sin duda una cámara estupenda y en muy buen estado!!

Su anho de fabricación lo podemos extraer de las dos primeras cifras del número de serie. En tus fotos se ve éste número en el Industar 22 (que en muchas ocasiones utiliza el mismo sistema), aunque precisamente hasta en torno de mediados de los 50 Zorki aún no había establecido del todo esta numeración y puede que el número de serie de tu cámara no empiece por 54...qué número de serie tiene? Lo digo también por que creo que la 1D fue la primera en incorporar un, por decirlo así, anillo sin cuero alrededor de la rosca del objetivo, igual que en las Zorki S, como se ve en ésta foto:

(http://www.camarassinfronteras.com/zorki_c/zorki_c_10.jpg)

Veo que la tuya no lo tiene, por lo que podría tratarse de un modelo anterior, quizás una algo anterior 3C, que fue la primera en la que se cambió el número de serie de la parte superior a la trasera, como lo tendrá la tuya.

Gracias por colgarla!! :ok
Título: Re: Zorki 1d Versión temprana.
Publicado por: caloritx en 23:03:36 del 05 de Noviembre del 2010
 La numeración de las cámaras sovieticas siempre ha sido un caos, pero una aproximación al año de fabricación según el número de serie, puede ser la siguiente:


FED-Zorki 1948 = 100-5.000
FED-Zorki 1949 = 5000 a 5600
Zorki 1a1 1949-50 = 5600 a 9000
Zorki 1a2 1950 = 9.000 a 25.000
Zorki 1b 1951 = 25,000 a 138,000
Zorki 1c 1951-53 = 138.000-400.000
Zorki 1D1 1953 = 400000 hasta 425000
Zorki 1d2 1954 = 425,000 hasta 470,000
Zorki 1d3 1954 = 470000-654000

A partir de 1955, suelen seguir la regla de poner en el número de serie, los dos  primeros números iguales a  las dos últimas cifras del año de fabricación.

Tambien es caótico el poder identificar un modelo, ya que cuando se creaba uno nuevo , se seguían aprovechando piezas de un modelo o serie anterior hasta agotarlas.

Este modelo no lleva la moldura o nervio alrededor de la montura del objetivo, debido a esta costumbre de aprovechar restos de serie. Es de las primeras 1d, concretamente el modelo que se suele denominar 1d Early o 1d2.

Mas información aquí: http://zorki1c.com/camera/zorki12list.html

Aúnque tampoco me extrañaria que en realidad fuera una 1c como dices (La 3c no puede ser, lleva contacto para flash), pero por numeración no cuadraría y por grabados tampoco. Pero teniendo en cuenta que igual talvez algún técnico ruso hubiera aprovechado parte de otra cámara y recompusiera la original, pues vete a saber el modelo que puede ser. De todas maneras me cuadra que sea una 1d Temprana, tanto en el modelo como en la numeración. Que es una Zorki 1 es seguro.Ahora la versión vete a saber. La numeració va por 460000, si mal no recuerdo.

De zorkis tengo varias y ya las iré poniendo poco a poco.

El objetivo casualmente empieza por 54, lo cual coincidiría con la numeración del cuerpo, pero puede haber sido cambiado y no ser el original..

Aquí hay una idéntica a la mía:  http://www.ibericadigital.es/comercio/product.php?id_product=535.
 El número de serie del objetivo empieza en 53. según parece en esta época en los objetivos si seguían la regla del año, pero no lo hacían en los cuerpos.

La verdad es que estas cámaras y su historia son apasionantes.

Un saludo.


De esta acabo de recoger el carrete de prueba , que he tirado con varios objetivos, y mirándolo con lupa promete.

Para las Fed una aproximación a la fecha de fabricación podría ser:

FED 1 SERIAL NUMBERS:
1934 SN 000031 - 004000
1935 SN 004001 - 016000
1936 SN 016001 - 031000
1937 SN 031001 - 053000
1938 SN 053001 - 082000
1939 SN 082001 - 116000
1940 SN 116001 - 148000
1941 SN 148001 - 175000
1942 - 45 (World War Two)
1946 SN 175001 - 176000
1947 SN 176001 - 186000
1948 SN 186001 - 203000
1949 SN 203001 - 221000
1950 SN 221001 - 248000
1951 SN 248001 - 289000
1952 SN 289001 - 341000
1953 SN 341001 - 424000
1954 SN 424001 - 560000
1955 SN 560001 - 700000

Título: Re: Zorki 1d Versión temprana.
Publicado por: Danimann en 01:41:07 del 06 de Noviembre del 2010
Muy buena página de Zorkis, no la conocía; me la apunto - gracias!! :ok

Yo suelo encontrar mucha información de éstas, que supongo ya conocerás:

http://www.sovietcams.com/index.php?1933433413
http://sovietcamera.110mb.com/soviet/

No me imaginaba una Zorki I con conexión a flash (para eso ya sacaron la Zorki S), pero es cierto lo que dices que a veces montaban cámaras mezclándolo todo, y así que hay un montón de posibles modelos!

Las FED son relativamente fáciles de numerar desde 1959, pero la tabla que expones viene de perlas para los primeros modelos!

Ya me dirás cual quieres colgar, que me estaba pensando hacer lo propio y así no repetimos!! :aplausos

Parece que últimamente la vitrina se anima, a ver si continuamos con hilos así!  :mola

Salu2

Dani
Título: Re: Zorki 1d Versión temprana.
Publicado por: caloritx en 08:05:17 del 06 de Noviembre del 2010
 De Zorkis, además tengo la 6, la 4K y la 2s.

Aúnque coincidamos en algún modelo, es probable que no sea de la misma versión.

Si te apetece abrir un hilo lo abres sin problema, si no te molesta y tengo posibilidad y para no repetir hilo, en el mismo aporto alguna imagen o detalle.

Lo mismo al revés, si abro un hilo de un modelo y puedes complementarlo, por mi perfecto.

De FED tengo la 4 y la 2, (En camino con una Kiev 4). La Fed 2 es  una de las últimas versiones, (1964), es una cámara muy usable y ya se carga por detrás y tiene ajuste de dioptrias.De la FED2 se llegaron a hacer muchísimos modelos diferentes.

Voy detras de una Zorki 3 o 3M, la cual complementaría mi pequeña colección.Pero están caras .

Bueno es que se anime esto.

En un principio puse el post en telemétricas y lo mismo he hecho con una Werra 3. Talvez la vitrina sea el sitio mas adecuado para una cámara tan antigua.

En cuanto escanee el carrete de prueba, pongo alguna muestra en este mismo post, si no os parece mala idea.

Los hilos que pones, si los conocía, pero ya casi no me acordaba de ellos. De la información en uno de ellos se desprende que la cámara si puede ser una zorki 1 tipo C3 como comentabas en tu post y que yo confundí con que querías decir Zorki 3.
De todas maneras por la numeración tiene que ser una 1d2. En fin misterios del telón de acero.

Un cordial saludo.




 
Título: Re: Zorki 1d Versión temprana.
Publicado por: Danimann en 11:51:00 del 06 de Noviembre del 2010
Zorkis tengo la S, dos 4 (una del 58 con Jupiter 8 y otra del 72 con Industar 50), una 5, una 6 y la 11 (y la 10 que fui tonto y no me la pillé cuando pude). Es casi como coleccionar cromos! ;D

La Zorki 3 también me encantaría, pero como comentas, es un modelo difícil de obtener...

FED tengo la 2 B4, la 3 de 1964, y  su segunda versión de 1968, dos 4 tipo 2 (de 1976) y dos 5B (una del 80 y otra del 81). MI FED 2 es un modelo más temprano que el tuyo; debería ser el tipo B4 (montando Industar 26M) por lo que he podido encontrar, de entorno a 1956-1958.

Aparte tengo una Kiev 4A (un modelo tardío, de 1978) y una Zenit 3M de reciente adquisición. Luego un popurri de otras marcas soviéticas.

Si quieres las echas un ojo:

http://www.camarassinfronteras.com/  --> CAMARAS --> COLECCIÓN POR MARCAS --> Cámaras soviéticas

No tengo colgadas todas las que te he dicho, pues algunas las tengo hace poco y "en cola" de edición.

Así que ya ves que aparte de la Zorki6, nos podríamos complementar muy bien! :ok De todas maneras, y como dices caso de colgar alguna me parece estupendo complementar con más informaciones /opiniones / puntos de vista, fotos, modelos etc...de eso se trata! Como bien dices además, la cantidad de variaciones es tan grande que puede ser difícil coincidir exactamente en el mismo modelo.

Espero con impaciencia esas fotos! El Industar 22 debe dar muy buenos resultados, no? Yo Aún no he hecho ni una sola toma con ellas :-\ pero es que tengo varias aún a la espera...

Te restringes a cámaras soviéticas o tienes de todo?

Un saludo

Dani
Título: Re: Zorki 1d Versión temprana.
Publicado por: caloritx en 13:04:36 del 06 de Noviembre del 2010
He echado una mirada a tu colección, es una colección muy maja. Tu FED4 es idéntica a la mía, hasta en el objetivo Industar 61 tipo Panda o Zebra. Este objetivo es mejor que el que hicieron luego en negro, ya que tiene un par de palas mas en el diafragma. (Ahora no puedo contarlas excatamente). No pone L/D del Lantano radiactivo famoso, pero si lo lleva.

La FED2 de tu colección, es anterior a la mía. La mía es tipo D6 según la clasificación de esta web: http://www.sovietcams.com/index.php?-1009539596 que me pasaste.

Yo para la zorki 6 he pedido unas "pieles" a http://www.cameraleather.com , pero hace ya un mes y no me la han mandado todavía. La piel que lleva es la típica de "trencilla" negra y está un poco deteriorada. De ésta cámara me gusta todo, su visor su telémetro, agarre, todo. Es muy práctica.

 Estoy escaneando fotos hechas con la Zorki 1 y el Industar 22, Industar 10, y Júpiter 8. A continuación las pondré, aúnque mi escáner no es de calidad.

En general colecciono telemétricas, tambiém alguna reflex Nikon y algunas cámaras cercanas a las telemétricas como Rollei 35, Minox 35, Olympus PEN.

Saludos

Título: Re: Zorki 1d Versión temprana.
Publicado por: juanmeitor en 14:19:04 del 06 de Noviembre del 2010
Tanto la cámara como el objetivo están en un estado envidible. ¡Enhorabuena!

Me gustaría si fuera posible en este artículo o posteriores un par de detalles.

- Foto de la trasera

- Foto comparativa con una Zorki 4/Fed 2, por el tema del tamaño. Creo que estas primeras son sustancialmente más pequeñas ¿no es así?

Yo tengo una Zorki 4K, con los Jupiter 8, 9, 11 y 12. Si encuentro tiempo os los presento juntos.

Gracias por el artículo y el debate con Dani, muy instructivo.
Título: Re: Zorki 1d Versión temprana.
Publicado por: caloritx en 15:59:19 del 06 de Noviembre del 2010
A ver si un día de estos tengo tiempo y pongo una foto para comparar. De todas maneras de entrada te puedo decir que sí que la 4K es bastante mas grande, pero tiene la ventaja de tener velocidades lentas. Y también es muy cómoda de usar.
La Fed 2 su mayor ventaja al igual que la Zorki 6, es la longitud de telémetro que le da mayor exactitud. Luego su ergonomía y usabilidad.
de todas maneras las rusas mas pequeñas son las FED-Zorki, y Las FED 1 y Zorki 1.

Saludos.
Título: Re: Zorki 1d Versión temprana.
Publicado por: Danimann en 18:26:02 del 07 de Noviembre del 2010
Con el permiso de caloritx, subo yo 3 fotos para comparar Zorki 4 / FED 2 y Zorki C (a falta de una Zorki 1  ;) )

(http://img812.imageshack.us/img812/5499/46182784.jpg) (http://img812.imageshack.us/i/46182784.jpg/)

(http://img143.imageshack.us/img143/2443/23278292.jpg) (http://img143.imageshack.us/i/23278292.jpg/)

(http://img835.imageshack.us/img835/5830/83979764.jpg) (http://img835.imageshack.us/i/83979764.jpg/)

Juan seguro que encuentra también tiempo para presentarnos su carrusel de Jupiters ;) . Por cierto, que la 4K también me falta en la cole... ;D

La página de cameraleather no se abre (not found). Cómo se le pone una piel nueva? Me gustaría conecer la operación, ya que lo malo de estas cámaras soviéticas "tardías" es que no vienen recubiertas de piel (o símil) que se pueda separar fácilmente (de todos mis modelos, sólo la FED 2 aún tiene el tipo "antiguo" de forro).

Salu2

Dani
Título: Re: Zorki 1d Versión temprana.
Publicado por: caloritx en 00:19:35 del 08 de Noviembre del 2010
 He corregido el enlace de cameraleather. Aquí están los modelos para los cuales disponen de pieles: http://www.cameraleather.com/others/ aúnque la página principal es la http://www.cameraleather.com

La piel viene cortada a medida y es auto adhesiva. En la web recomiendan pegarla poniendo un poco de gel de alcohol, para que el pegado, (hasta que se evapora se puede mover facilmente la piel),sea mas manejable. Si se es un poco fino no hace falta.

 Veo que tu Zorki C es idéntica a mi zorki 2c, exceptuando el temporizador. Es un poquito mas grande que la 1. Mas bien mas alta al incorporar el contacto para flash.

En fin,  ya tengo las fotos de muestra. Si sobran en este post lo decís y las quito. La exposición se tomó con un fotómetro Jessops CDS. El Escaner es malo, pero es lo único que tengo.

Zorki 1 con industar 22:

(http://farm2.static.flickr.com/1165/5153523389_ba3634b03c.jpg) (http://www.flickr.com/photos/caloritx/5153523389/)
Zorki1 Industar22 (http://www.flickr.com/photos/caloritx/5153523389/) por caloritx (http://www.flickr.com/people/caloritx/), en Flickr

Zorki 1 Industar 10:

(http://farm2.static.flickr.com/1392/5153522253_c7bb54757d.jpg) (http://www.flickr.com/photos/caloritx/5153522253/)
Zorki1 Industar 10 (http://www.flickr.com/photos/caloritx/5153522253/) por caloritx (http://www.flickr.com/people/caloritx/), en Flickr

Zorki1 Jupiter 8:
(http://farm2.static.flickr.com/1333/5154126676_4c348889a1.jpg) (http://www.flickr.com/photos/caloritx/5154126676/)
Zorki1 Jupiter 8. (http://www.flickr.com/photos/caloritx/5154126676/) por caloritx (http://www.flickr.com/people/caloritx/), en Flickr



Título: Re: Zorki 1d Versión temprana.
Publicado por: juanmeitor en 11:19:48 del 08 de Noviembre del 2010
Gracias Danimann. La diferencia de tamaño es algo menor de lo que me esperaba, pero está ahí.

Sobre la 4K, es claramente más fea que la 4, por las letras latinas impresas y con tipografía poco agraciada (frente a las grabadas con gracia de la 4). Pero como la compré para usarla, preferí una 4K por la palanca de avance del carrete.

Caloritx, las imagenes de muestra de la Zorki están muy bien ahí, no las toques.  ;)

Saludos.
Título: Re: Zorki 1d Versión temprana.
Publicado por: Danimann en 12:38:36 del 08 de Noviembre del 2010
Gracias por las fotos! Yo también opino que han de quedar aquí, para mostrar lo que la cámara puede. Y escáneres aparte, no me disgusta el resultado!

La página de las pieles es también muy interesante. Quizás la veo más rentable para cámaras complicadas como la Rolleiflex, pero en las que son a modo de la Zorki 6 (un par de tiras largas sin muchos agujeros) quizás sería más rentable hacerse el invento a mano...aunque habría que esperar los resultados, claro.

Juan, hay igualmente otra versión de la Zorki 4, de las últimas, para exportación fuera de la URSS, con caracteres larinos impresos, muy similares a la 4K (Luego cuelgo alguna foto). Por lo demás, la 4K es prácticamente idéntica a esa 4, excepto esencialmente en la palanca de avance del carrete, como apuntas. Pero estoy de acuerdo contigo que, estéticamente, es mucho más bonita con las caracteres cirílicos grabados.

Mi ejemplar de Zorki 5 los tiene grabados e impresos en rojo; eso sí que ya es una delicia contemplativa...

Salu2
Título: Re: Zorki 1d Versión temprana.
Publicado por: Danimann en 09:37:52 del 09 de Noviembre del 2010

Abusando de la confianza de Caloritx, volveré a violentar su post y cuelgo fotos comparativas de las Zorki 4 del 58 con Jupiter 8, la del 71 de exportación con el Industar 50 (ésta es la que es casi idéntica a la Zorki 4K) y la misma cámra pero del 72 para consumo soviético (letras en cirílico)

Zorki 4 del 58 vs Zorki 4 del 71 (export):

(http://www.imgload.nl/upload/1289288541zorkis_0.JPG)

Zorki 4 del 72 (cirílica) vs Zorki 4 del 71 (export):

(http://www.imgload.nl/upload/1289288615zorkis_1.JPG)

Comparación de las 3 Zorkis 4 mencionadas:

(http://www.imgload.nl/upload/1289288679zorkis_3.JPG)

Comparación de las 3 Zorkis 4 mencioandas (vista trasera):

(http://www.imgload.nl/upload/1289288741zorkis_4.JPG)

Salu2

Dani
Título: Re: Zorki 1d Versión temprana.
Publicado por: Danipuntocom en 16:58:46 del 09 de Noviembre del 2010
Hmmm.... ¿De qué me sonará esa Zorki 4 con caracteres latinos? ;)
Supongo que la respuesta la recibiré la semana que viene, dentro de un paquete de cartón...

La Zorki 1d es una preciosidad. Como dice Juanmeitor, destaca el excelente estado en el que está la cámara. Y ese objetivo retráctil debe de ser una gozada... ¡Enhorabuena con la adquisición, espero que la disfrutes!
Título: Re: Zorki 1d Versión temprana.
Publicado por: juanmeitor en 17:11:03 del 09 de Noviembre del 2010
Por cierto, caloritx, con la Zorki 1 ¿tienes también la funda de cuero original?

Saludos.
Título: Re: Zorki 1d Versión temprana.
Publicado por: Danimann en 18:34:16 del 09 de Noviembre del 2010
Citar
Hmmm.... ¿De qué me sonará esa Zorki 4 con caracteres latinos? Wink
Supongo que la respuesta la recibiré la semana que viene, dentro de un paquete de cartón...

Pues esperamos tu reportaje cuando sepas la respuesta! :mola
Título: Re: Zorki 1d Versión temprana.
Publicado por: caloritx en 15:33:28 del 10 de Noviembre del 2010
Por cierto, caloritx, con la Zorki 1 ¿tienes también la funda de cuero original?

Saludos.


Pues si, casualmente tengo la funda original, la que es para el objetivo retráctily en bastante buen estado. Es pequeña y manejable. Fue una suerte, ya que a veces las fundas vienen muy mal y son prácticamente para tirarlas. O bien son un monstruo de funda como las de Kiev 4, la de la FED 4.

Saludos.

Edito e inserto foto de la Funda.

(http://farm2.static.flickr.com/1421/5166002545_fbb64790bf_z.jpg) (http://www.flickr.com/photos/caloritx/5166002545/)
Funda Zorki 1 para objetivo retráctil (http://www.flickr.com/photos/caloritx/5166002545/) por caloritx (http://www.flickr.com/people/caloritx/), en Flickr