ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Técnica => Captura, Revelado e Impresión Químicas => Mensaje iniciado por: ferran en 20:51:46 del 04 de Noviembre del 2010
-
......utiliza el vuescan
-
En linux y en Mac. ¿Es por algo, o por pura encuesta? :meparto
-
En linux y en Mac. ¿Es por algo, o por pura encuesta? :meparto
Creo que estaremos hablando del mismo programa para scaner no??.
He oido comentarios sobre ese programa que dicen va estupendamente(bastante mejor que el epson scan),pero necesitaba uno para windows :pared :pared :pared
-
Hasta donde yo sé, lo hay para Windows. Soy yo el que no usa ese sistema operativo defectuoso :silbando
Nah, ya en serio, no te han mentido. Si te interesa, mañana subo un par de escaneados, uno con EpsonScan y otro con Vuescan, para que compares. Vuescan tiene muchas opciones, es bastante completo. En linux además aprovecho la integración de SANE con GIMP, y para escaneos rápidos es mi combinación favorita.
-
Ok jnoir,voy a ver si encuentro por la red donde comprarlo que salga barato,barato ,barato,vamos casi regalao,un saludo
-
......utiliza el vuescan
Yo mismo. La razon es por necesidad. Mexplico: tengo un canon canonFS2710 cojonudísimo, pero que no tiene USB ni va con los windows XP en adelante... El vuescan, junto con un software para que reconozca la salida SCSI, va fenomenal, y es lo unico que me hace resucitar el canonscan.... Y comparado con el software que traina el canon scan, de la noche al dia: te permite seleccionar el tipo de pelicula, y cantidad de cosas que yo no llego a usar...
Saludos
-
Tienes un mp luin
-
Pues ya tengo el vuescan instalado,alguno de vosotros que lo utilizais con frecuencia podiais decirme que configuracion es la correcta,yo un poco a ojimetro he puesto esta
(http://img838.imageshack.us/img838/2517/image000n.jpg)
-
Tambien me interesaria saber si hay que configurar esta otra ficha o dejarla tal cual
(http://img831.imageshack.us/img831/170/image002dl.jpg)
(http://img14.imageshack.us/img14/3997/image003mry.jpg)
-
Os recomiendo ser más explícitos con los títulos de los temas, para que al leerlos la gente se haga una idea de que trata y de la iformación que puede aportar/obtener :ok
SALUD
-
Hola, yo utilizo bastante el vuescan. En la pestaña de color apenas toco nada, únicamente el tipo de película. El resto lo dejo tal cual, el punto blanco lo toco en el histograma, suelo dejar las luces más bien "apagadas" y luego ajusto niveles en lightroom.
Lo más importante es bloquear la exposición en la pestaña Entrada, es decir, haces una vista previa de un trozo de película sin exponer, después marcas la casilla bloquear exposición, vuelves a hacer una vista previa y ya con esos valores escaneas toda la película. Esto es en B/N si es color, además bloqueo el color de base y vuelvo a hacer una vista previa. Así quitas la dominante de color que suele dar el negativo de color. El resto es ir tocando, pero si los negativos están más o menos bien expuestos no es necesario tocar muchas cosas. Es un programa muy bueno para escanear.
Si tienes más dudas no dudes en preguntar.
Saludos.
-
En B&N la verdad es que hay que tocar poca cosa. En color, a veces pruebo en el menu "balance de blanco", previsualizando, a veces hay otra combinacion mejor. Y en tipo de pelicula, a veces (en diaposotiva o negativo color) cuando tenía alguna marca rara (petrus, marca blanca...) eligiendo otras marcas al azar salia mejor o no. :)
El escaner epson no se hasta que punto va bien, al ser un escaner plano. Donde este uno especifico de negativo o diapositiva, se nota bastante. Y ya si trae los ICE y demas soft de limpieza, no te digo. Yo soy un poco dejado en el tema de higiene (siempre me aparecen pelitos, rayas, polvo...)
Saludos
-
Hola, yo utilizo bastante el vuescan. En la pestaña de color apenas toco nada, únicamente el tipo de película. El resto lo dejo tal cual, el punto blanco lo toco en el histograma, suelo dejar las luces más bien "apagadas" y luego ajusto niveles en lightroom.
Lo más importante es bloquear la exposición en la pestaña Entrada, es decir, haces una vista previa de un trozo de película sin exponer, después marcas la casilla bloquear exposición, vuelves a hacer una vista previa y ya con esos valores escaneas toda la película. Esto es en B/N si es color, además bloqueo el color de base y vuelvo a hacer una vista previa. Así quitas la dominante de color que suele dar el negativo de color. El resto es ir tocando, pero si los negativos están más o menos bien expuestos no es necesario tocar muchas cosas. Es un programa muy bueno para escanear.
Si tienes más dudas no dudes en preguntar.
Saludos.
Creo que no tenemos la misma version del programa,de entrada NO TENGO la casilla BLOQUEAR EXPOSICION.Llevo un rato trasteando el programa y lo primero que me sorprendió fue que cuando le di a vista previa me scanea hasta el soporte de la pelicula,despues selecciono el area a scanear y ahi me quedo,ya no veo la manera de avanzar mas,veo los negativos sin positivar y ya
-
En la primera captura que has puesto más arriba, en el icono inferior derecho, donde pone MAS. Clicla ahí y podrás ver todas las opciones.
-
En la primera captura que has puesto más arriba, en el icono inferior derecho, donde pone MAS. Clicla ahí y podrás ver todas las opciones.
Lo que mas se acerca a lo que dices es "bloquear color de la base del soporte"
(http://img574.imageshack.us/img574/466/image000.jpg)
-
¿Es una version de prueba? ¿tienes puesto el negativo en el escaner? Debería de salirte después de hacer la vista previa. Dame más datos, please.
-
esto es lo que sale cuando le doi a vista previa
(http://img87.imageshack.us/img87/6110/image001sjs.jpg)
-
Que cosa más rara. Que escaner tienes? Echale un ojo a esto: http://www.flickr.com/groups/ishootfilm/discuss/72157608204093047/
Ahora estoy en el trabajo y no tengo a mano el vuescan, pero debería de salirte lo de bloquear la exposición. Es una versión "buena" del sotfware. Por lo que vale la versión profesional, vale la pena pagarlo. A mi me daba problemas la versión de prueba. Prueba a bajar de aqui la ultima versión: www.hamrick.com
Ya nos iras contando. Saludos.
-
tengo un epson v600,no es una version demo es la 8.5.16,voy a echarle un vistazo al enlace que me mandaste,gracias
-
Yo tengo el v500 y no me sale el portanegativos en la vista previa. ¿Has quitado la parte blanca de la parte interior de la tapa?
-
Si claro,si no la quitas no se baja la tapa con el portanegativos puesto
-
Bueno parece que esto ya funciona,todavia no le pille el punto muy bien pero ahi estamos