ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Técnica => Captura, Revelado e Impresión Químicas => Mensaje iniciado por: fermodeluck en 00:28:56 del 01 de Noviembre del 2010
-
Pues eso, que después de leer que Domingo había comprado un escaner en Ebay, se me iluminó la bombilla y como además soy un envidioso me puse a buscar.
Y el resultado ha sido uno de estos por 32 pavos gastos de envío desde Alemania incluidos. A ver si funciona...
http://www.epson.com/cgi-bin/Store/support/supDetail.jsp?BV_UseBVCookie=yes&infoType=Overview&oid=14578&prodoid=55881
-
Tiene un DMax de 3.0 y 1200ppp de resolución nativa, hasta 9600 interpolados. Decente para empezar, sobre todo a ese precio. A ver si hay suerte!
-
En mi opinión es tirar el dinero aunque este muy barato, con una Densidad Máxima de 3,0 no podrás sacarle toda la información a una diapositiva puesto que son algo mas densas, por eso algunos escáneres profesionales llegan a 4,0 en cambio si podrías con un negativo bn que llegan a 2,8 si no recuerdo mal, los de color no se que densidad máxima tienen.
por eso es mejor hacer una fotografía digital con un macro al negativo/diapo como se ha explicado en algún hilo de este foro, puedes superar cualquier densidad de cualquier película. y obtener de paso la misma definición que un escáner de gama alta dependiendo del objetivo.
Saludos!
yo tengo el 3170 con una DMax de 3,4 y te aseguro que toda la definición que pueda tener la foto se pierde en el escáner y ademas con una diapo bien expuesta no hay manera de sacar toda la información.
-
Estaba mirando las características técnicas del 1260 (http://files.support.epson.com/htmldocs/pr126_/pr126_rf/specs_2.htm), que es el que me he comprado yo, pero no veo por ningún lado ese DMax que nombráis.
¿Cómo se supone que lo calculáis?
-
no se calcula lo pone en las especificaciones tecnicas, pues es una característica del propio escáner y en la película se mide con un densitometro.
http://www.epson.com/cgi-bin/Store/consumer/consDetail.jsp?BV_UseBVCookie=yes&infoType=Specs&oid=35836301&category=Products (http://www.epson.com/cgi-bin/Store/consumer/consDetail.jsp?BV_UseBVCookie=yes&infoType=Specs&oid=35836301&category=Products)
edito el anterior mensaje porque es erróneo el mio es el 3170 con una Densidad maxima de 3,4
-
Vale. Ya he encontrado ese dato del 1260 en este enlace (http://es.shoppydoo.com/precio-escaner-epson_perfection_1260_photo.html).
De todas maneras, y sin saber nada de este tema, por lógica creo que esa densidad óptica máxima debe poderse calcular con los datos básicos, ¿no? En fin, no me hagáis mucho caso.
-
por lógica creo que esa densidad óptica máxima debe poderse calcular con los datos básicos, ¿no?
ni idea...:yoquese
se me ocurre que con un negativo/diapo de una densidad conocida y homogénea (medido con densitometro) se podría poner a prueba el escáner para saber si el fabricante dice la verdad.
-
Madre mía!!!! Lo siento en el alma, pero yo me pierdo con tanto número que no tengo ni pajolera idea de lo que es...
Supongo que tendréis razón, que por ese precio muy bueno no puede ser...
Aunque para lo que yo lo quiero seguro que me sirve. Como dice Manolo, los artistas es que somos así. :mola
Ainsssss, ¡cómo son los artistas!
A una mala foto de una fachada se la llama mala foto.
A cuatro malas fotos e iguales de una fachada se les llama una serie.
A veinte malas fotos e iguales de esa misma fachada se les llama un estilo. Y se cuelgan en las galerías.
Ainsssss, ¡cómo son los artistas!
;D ;D ;D ;D ;D ;D
Lo quiero principalmente para escanear "chorradas" tipo Holga y Lomo y cosas de esas que a mi me gustan un montón...
De todas formas gracias por la información.
-
Para lo que lo quieres no se te va a quedar corto. Podría ser mejor, pero más caro también...
Incluso podrías comprarte uno muy malo muy malo, y así ni siquiera tendrías que hacer fotos "tipo Lomo", ya las haría el escáner a partir de fotos normales. :cunao
Saludos.
-
Para escanear papel o negativos en blanco y negro te da sobra, y por muy poco dinero
Saludos
-
Para lo que lo quieres no se te va a quedar corto. Podría ser mejor, pero más caro también...
Llevaba un tiempo pensando en comprarme uno, pero todos los que había leído que eran "decentes" se me iban de presupuesto, y la verdad hasta que vi el que compró Domingo no se me había ocurrido mirar uno de 2ª mano, y vi este que coge negativos de 120, y pujé sin entender una mi... lo que ponía en el anuncio en alemán. Se supone que viene con todos los "achiperris" para los negativos... A ver qué he comprado ;D ;D
Incluso podrías comprarte uno muy malo muy malo, y así ni siquiera tendrías que hacer fotos "tipo Lomo", ya las haría el escáner a partir de fotos normales. :cunao
Y sin ayuda, hasta con la Hassel hago ese tipo de birrias, lo malo es cuando no lo hago a propósito :pared :pared :pared
-
jejejeje... pa' eso lo queremos, Fermo, y pa' eso nos va a valer.
Por cierto: a mí aún me quedan en el frigo dos carretes Lomo de 120. A ver si preparamos algo.
-
Bueno...
Esta mañana ha llegado el escáner Epson 1260 y... ¡fracaso total! Llevo cosa de cuatro horas encima de él y no he conseguido nada. Para no aburrir, diré que he probado de todo: diferentes negativos -alguno de ellos no revelado por mí, positivado no por mí y de buena calidad-, diferentes aplicaciones, diferentes sistemas operativos y, por supuesto, diferentes opciones de configuración en una de las aplicaciones respecto al escáner.
Nada.
Los negativos aparecen rayados, sin definición ninguna, casi casi como un procesado tipo lith (http://unblinkingeye.com/Articles/Lith/lith.html) pero muy burdo...
Un fracaso, vamos. Como ha costado 20 euros seguiré probando, pero ya estoy pensando dejarme de experimentos y meterme en un sistema como el de Antonio -Caifas-, que está probado y no tiene misterio ninguno.
-
Mira a ver si hay algún tipo de calibración del enfoque. Y mira si con documentos en papel tampoco atina.
Vaya lata, después de esperar por él. :(
Saludos.
-
Bueno...
Esta mañana ha llegado el escáner Epson 1260 y... ¡fracaso total! Llevo cosa de cuatro horas encima de él y no he conseguido nada. Para no aburrir, diré que he probado de todo: diferentes negativos -alguno de ellos no revelado por mí, positivado no por mí y de buena calidad-, diferentes aplicaciones, diferentes sistemas operativos y, por supuesto, diferentes opciones de configuración en una de las aplicaciones respecto al escáner.
Nada.
Los negativos aparecen rayados, sin definición ninguna, casi casi como un procesado tipo lith ([url]http://unblinkingeye.com/Articles/Lith/lith.html[/url]) pero muy burdo...
Un fracaso, vamos. Como ha costado 20 euros seguiré probando, pero ya estoy pensando dejarme de experimentos y meterme en un sistema como el de Antonio -Caifas-, que está probado y no tiene misterio ninguno.
Vaya ánimos!!!!
Me estás acojonan...
do?
Pero bueno, 30 pavos tampoco es como para dramatizar ¿eh?
Por cierto, ¿has probado con "pogramas" de escaneo? Es que ahora no recuerdo ninguno, pero me suena que se ha hablado por aquí o en CUFAE de ellos ¿no?
-
[...]
Por cierto, ¿has probado con "pogramas" de escaneo? Es que ahora no recuerdo ninguno, pero me suena que se ha hablado por aquí o en CUFAE de ellos ¿no?
he probado el propio de Epson en Windows XP y el XSane en xUbuntu.
El que yo lo haga mal no quiere decir que tú también tengas que hacerlo mal. Mañana y, sobre todo, el finde seguiré probando cosas. Ya te comentaré.