ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: luli2000 en 01:22:28 del 29 de Octubre del 2010
-
Hola a todos
Hace unas semanas que tengo este objetivo y ahora me atrevo a colgar unas fotos de prueba que he hecho a propósito para mostrarlas aquí y que cada cual saque sus conclusiones.
Están hechas con factor de recorte (x1.6 - Canon 40D), por lo que no sé si servirán para los que tienen una cámara FF.
(http://u1.ipernity.com/16/87/81/9328781.8bcd82b7.560.jpg)
(http://u1.ipernity.com/16/87/83/9328783.eb447dcf.560.jpg)
(http://u1.ipernity.com/16/87/82/9328782.b7b293f9.560.jpg)
Bueno, pues eso es todo. Yo no quiero comentar nada para no condicionar a nadie.
Salud.
-
Así, de entrada, como que no me dice gran cosa... :yoquese
La distorsión geométrica, para ser una imagen "recortada", es perceptible... aunque moderada.
Veo que aguanta bien el contraluz del sol, es una buena señal.
Yo tengo un Vivitar fabricado por Tokina, el 70-210/3.5 Series 1, y es buenísimo.
Estarían bien ver más pruebas.
-
Evidentemente, en lo que a la distorsión geométrica se refiere, con factor de recorte x1,6 la foto no dice mucho, porque además esa ligera inclinación que se ve es debido al ojo del albañir que puso el muro, porque la cámara estaba a nivel. Pero bueno, para quien no tenga cámara FF, puede servir el ejemplo.
Si alguien quiere alguna foto en concreto, que lo diga y la hago.
Salud.
-
Ah, si se puede pedir... >:=D
Unas hojas a contraluz, y un primer plano enfocado con fondo de árboles desenfocado. ¡Son dos situaciones críticas!
Y con recortitos, claro. ;D
(Jo, parece que esté pidiendo unas tapas en un bar).
-
Ah, si se puede pedir... >:=D
Unas hojas a contraluz, y un primer plano enfocado con fondo de árboles desenfocado. ¡Son dos situaciones críticas!
Y con recortitos, claro. ;D
(Jo, parece que esté pidiendo unas tapas en un bar).
Bueno, pero dame tiempoque de eso tengo poco.
-
Los Tokina 24 y 28 tienen buena fama, creo que se les puede sacar más rendimeinto.
He tenido varios Tokina y con buen resultado pero han sacado siempre colores muy apagados, que solucionaba subiendo la saturación de la cámara.
-
Mi experiencia con los Tokina manuales es que tienen una tonalidad cian que no me gusta demasiado, y que enfría la imagen. Los Vivitar suelen ser más cálidos; los Sigma, neutros tirando a fríos y los Tamron, según. Habría que sondear, a ver qué piensa cada manualero, porque son impresiones muy personales.
-
Lo único que me queda claro por las fotos es que el albañil era un chapuzas de cuidado. >:=D
Coincido con lo de la resistencia al sol, pero a ese tamaño de fotos y sin recortes, poco más se puede añadir. No hay manera de ver ni la nitidez ni el control de aberraciones. :yoquese
Saludos.