ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: nicobiglie en 23:25:18 del 14 de Octubre del 2010
-
Muy buenas,
Me presento en esta comunidad, mi nombre es Nicolás y estoy haciendo estudios de fotografía en Barcelona. Hoy me he comprado una Praktica Super TL 1000 con el Tessar 2.8/50 mm Carl Zeiss Jena DDR. El problema es que los diafragmas no se cierran al mover el anillo de diafragmas, segun he preguntado y leido en internet lo mas probable es que tenga grasa o suciedad.
Averiguando en diferentes casas de fotografía con servicio de reparación de objeivos, me dicen que el precio de limpieza es alrededor de los 30 a 50 euros, cosa que no me conviene porque he visto el mismo objetivo mas barato.
La pregunta es, ¿Qué objetivos me sirven en esta Praktica Super TL 1000?
Muchas gracias
-
Hola Nicolás, bienvenido.
La lista de los objetivos que valen para tu Praktica es interminable, de verdad interminable. Tiene montura M42.
Te dejo un enlace a una web dedicada a esas cámaras con muchísima información:
http://www.praktica-users.com/index2.html
-
Muy buenas,
Me presento en esta comunidad, mi nombre es Nicolás y estoy haciendo estudios de fotografía en Barcelona. Hoy me he comprado una Praktica Super TL 1000 con el Tessar 2.8/50 mm Carl Zeiss Jena DDR. El problema es que los diafragmas no se cierran al mover el anillo de diafragmas, segun he preguntado y leido en internet lo mas probable es que tenga grasa o suciedad.
Averiguando en diferentes casas de fotografía con servicio de reparación de objeivos, me dicen que el precio de limpieza es alrededor de los 30 a 50 euros, cosa que no me conviene porque he visto el mismo objetivo mas barato.
La pregunta es, ¿Qué objetivos me sirven en esta Praktica Super TL 1000?
Muchas gracias
¿Has mirado a ver si el objetivo tiene un conmutador de Automático y Manual?. Si es así y está en Automático, el diafragma sólo se cerrará a la apertura seleccionada en el momento de realizar el disparo.
Como muy bien te ha indicado Rozalen, los objetivos con rosca M42 que puedes montar en tú Praktica son innumerables.
SALUD
-
¿Has mirado a ver si el objetivo tiene un conmutador de Automático y Manual?. Si es así y está en Automático, el diafragma sólo se cerrará a la apertura seleccionada en el momento de realizar el disparo.
Como muy bien te ha indicado Rozalen, los objetivos con rosca M42 que puedes montar en tú Praktica son innumerables.
Si, lo he visto al conmutador y lo he puesto tanto en M con en A, pero sigue sin abrirse el diafragma...
Hay algún objetivo que destaque con montura M42?
Gracias y perdon por la ignorancia en el tema.
-
Si, lo he visto al conmutador y lo he puesto tanto en M con en A, pero sigue sin abrirse el diafragma...
Hay algún objetivo que destaque con montura M42?
Gracias y perdon por la ignorancia en el tema.
Respecto a que no abra el diafragma: Es un mal endémico en los Tessar de CZJ, el mío abre hasta 5,6 y de ahí no pasa; el día menos pensado lo despanzurro.
Respecto a los objetivos en M42, mejor que indiques qué quieres ¿Angulares? ¿Normales? ¿Teles? es que es una montura amplísima.
-
Respecto a los objetivos en M42, mejor que indiques qué quieres ¿Angulares? ¿Normales? ¿Teles? es que es una montura amplísima.
Pues la verdad es que estaría bien tener un objetivo gran angular y un tele. Estaba viendo los objetivos de la pagina que me has pasado [url]http://www.praktica-users.com/lens/mlenses.html[/url]
pero luego he visto por eBay y otros sitios mucha mas variedad de objetivos con montura M42, ¿Sirve cualquir objetivo con esta montura? ¿O tiene que ser montura M42 para Praktica?
Saludos y gracias
-
Pues la verdad es que estaría bien tener un objetivo gran angular y un tele. Estaba viendo los objetivos de la pagina que me has pasado pero luego he visto por eBay y otros sitios mucha mas variedad de objetivos con montura M42, ¿Sirve cualquir objetivo con esta montura? ¿O tiene que ser montura M42 para Praktica?
Saludos y gracias
Cualquier objetivo en montura M42 vale para tu cámara, no tengas la más mínima duda (por algo se la llama 'rosca universal')
No te quedes constreñido a los objetivos de la página que he enlazado, tienes objetivos de Pentax, Fuji, Zeiss (sin Jena), la miriada de objetivos rusos que existen,... Vamos opciones para aburrir.
Un objetivo 'imprescindible' en M42 es el Helios 44 , es un 58/2 y tienes diferentes ediciones (para mí la M4 o la M6); Por poco más de 10 euros lo tienes.
En angulares pues los consabidos Fleck 35/2,4, los takumar 28/3,5, el Mir 1B, el Mir 24,...
En teles el Pentacon 135/3,5, los Takumar 135,...
-
Un objetivo 'imprescindible' en M42 es el Helios 44 , es un 58/2 y tienes diferentes ediciones (para mí la M4 o la M6); Por poco más de 10 euros lo tienes.
Que bueno! donde lo puedo conseguir a ese precio? conoces algun lugar por internet para comprarlos? (que no sea eBay, esa ya la conozco)
He visto fotos hechas con el "Mir 24" y tambien se ven muy bien... pero en eBay no encuentro nada....
Gracias!
-
Hola Nicolás,
Me parece muy curiosa tu situación, ya que yo entré en este foro hace un par de meses precisamente con un Tessar con el mismo problema que mencionas tú.
Ya que pretendes comprarte un objetivo (que, como bien dicen los demás, son muy fáciles de encontrar) te recomiendo encarecidamente que antes trates de reparar el Tessar tú mismo. Si no consigues nada, bueno, pues te buscas un objetivo, no pierdes nada. Pero si lo arreglas, como lo conseguí yo, te aseguro que te sentirás genial contigo mismo.
Yo nunca he sido muy manitas y jamás había abierto un objetivo, pero decidí ponerme con el Tessar y lo conseguí. Te aseguro que no hace falta nada de material difícil de conseguir: con un par de destornilladores pequeñitos y unas pinzas vas sobrado. No me gasté ni un céntimo en arreglarlo, no hace falta decir que mereció la pena. (Es más, compré grasa por si tenía que lubricar el objetivo pero al final no la usé y la devolví).
El Tessar es muy facilito de abrir y, además, hay una excelentísima guía que te explica cómo hacerlo paso por paso: http://oomz.net/tessar/
Y, sin pretender ponerme a la altura de Michel Pollet (el autor de la guía), creo que la información que yo mismo aporté en el foro te será de gran utilidad: http://manualens.com/foro/index.php/topic,3572.msg32847.html
Si vives en Madrid estaré encantado de ayudarte. Y si no, te ayudaré en lo que pueda a través de este foro.
¡Un saludo!
-
En tienda física, o por internet, no te puedo decir ninguna, si acaso los vendedores rusos de ebay; esos objetivos, si los quieres conseguir a ese precio, han de ser subastas de ebay. Te dejo un enlace:
http://manualens.com/foro/index.php?topic=1015.0
El Mir 24 es un objetivo no muy fácil de encontrar, has de ser paciente con ebay.
Otra opción que tienes son los Tamron adaptall, con el adaptall apropiado, valen para cualquier montura y son buenos cacharros. Te dejo un enlace a todos los Tamron habidos y por haber:
http://www.adaptall-2.org/
Sé paciente y lee en mensajes de este foro que hay muchas referencias a los m42.
-
Bienvenido al foro: aunque te has presentado aquí, cuando tengas un momento lo haces en el Café, que es el luggar habitual de las presentaciones.
Los Tessar suelen dar muchos problemas y somos muchos los que hemos desmontado este objetivo, algunos con éxito y otros no.
Por el precio que tiene en ebay merece la pena desmontarlo, y si no consigues arreglarlo puedes ver como es un objetivo por dentro, que siempre es interesante.
Si no te abre el diafragma podría ser que la grasa de las palas se hubiese secado, para esto hay una solución y no hace falta abrirlo: pon 3 ó 4 horas el objetivo al sol, el calor emitido por este licuará la grasa. Y cuando esté, pues a tostarse por el otro lado.
Ya que eres de Barcelona, un día te vienes con nosotros y vamos a ver a nuestro amigo Julián... tiene muchos M42 muy bien de precio
-
Muchas gracias por la informacion! ya buscare por eBay objetivos con rosca universal.
De momento acabo de comprarme en una ferreteria los destornilladores especificos y una pinzita para desmontar el Tessar. Ya les comentare como fue....
Ya que eres de Barcelona, un día te vienes con nosotros y vamos a ver a nuestro amigo Julián... tiene muchos M42 muy bien de precio
Pues me interesaría mucho ir a ver a Julian, necesito objetivos! cuando vais?
-
Pues me interesaría mucho ir a ver a Julian, necesito objetivos! cuando vais?
De vez en cuando organizados una KDD y vamos todos los que se apunten. Estate atento ya que no creo que tardemos
-
¡A ver, los manitas del foro!
¿Por qué no animáis a Nicolás a que repare él mismo su Tessar?
Me parece que mi iniciativa no ha calado... ???
¡Inténtalo, de verdad, no pierdes nada!
-
Venga Nicolás, que no tienes nada que perder (yo también desmonté un Tessar).
-
Nicolás, anímate. Reparar un Tessar es uno de los diez retos que has de superar antes de obtener el título oficial de "Fanático de los objetivos ManuaLens" ;D ;D ;D
Saludos.
-
Malas noticas.... me he cargado el Tessar.... no he podido llegar hasta el diafragma de la lente, y al volver a montar lo poco que había desmontado, ahora no se mueve bien la rueda del enfoque y por suepuesto, el diafragma sigue sin moverse. Bueno por lo menos lo he intentado, pero ahora estoy en problemas. El viernes tengo que llevar a clases de fotografía un carrete de 36 fotos disparadas, y me he quedado sin objetivo... He ido a ARPI y Casanova, pero los precios son muy caros...
Saludos!
-
Vete a un CashConverters. Hay muchos, y bastante mejores que ese Tessar por 5 ó 6 euros. Seguro. ;)
Incluso es muy probable que por 10 ó 12 euros tengas una cámara igual con su Pentacon 1.8/50mm.
-
Hmmm.... vaya, vaya.... ¡En cierto modo me siento responsable de que tu objetivo esté peor! :no
¿Qué quieres decir con que "no se mueve bien la rueda del enfoque"?
Si es problema de suavidad, tal vez baste con engrasarlo con grasa de litio o algo así.
Si no concuerda el enfoque real con las distancias que marca el objetivo verifica que has puesto las lentes al derecho o sigue los pasos que puse en el hilo sobre mi problema con el Tessar (los números de las piezas se refieren a la guía de Michel Pollet (http://oomz.net/tessar/)):
1. Por un lado, antes de enroscarlo, hay que poner el anillo del enfoque (pieza 5) en la posición de enfoque mínimo (0,35 m).
2. A continuación, se enrosca el anillo del enfoque al resto del objetivo.
3. Al enroscar, las piezas 14-15-16 chocarán contra la pieza 5. Cuando esto ocurra, hay que ir moviendo el anillo de enfoque hacia infinito, para situar las piezas 14-15-16 en el hueco grande y que no sigan chocando.
4. El objetivo tiene que estar completamente enroscado y que, a la vez, el anillo del enfoque pueda llegar hasta la posición de infinito. Es decir, cuando el objetivo está "metido" completamente tiene que coincidir con la posición de infinito. Si esto no ocurre, hay de desenroscarlo y probar de nuevo desde el principio, intentando introducirlo por otra espiral de la rosca.
5. Entonces, si el objetivo está metido y la posición de infinito está correcta, hay que atornillar la pieza 8 con los tornillos 7. La pieza 8 es la que realmente se encarga de mover el enfoque. También hay que introducir el aro del diafragma (pieza 4) y probar que las aperturas coinciden.
6. Con la pieza 8 atornillada, hay que mover el objetivo desde infinito hasta 0,35 m, asegurándonos de que el objetivo va "saliendo" continuamente desde una posición a otra.
7. Por último, atornillar la pieza 2 y probar el objetivo en una cámara. Probar el enfoque a infinito y el enfoque mínimo.
8. Si, enfocando a infinito, las cosas lejanas se ven desenfocas puede ser que el objetivo no esté completamente metido y, por lo tanto, habrá que probar de nuevo desde el principio. También puede ser (como me pasó a mí) que alguna lente esté al revés...
¡Espero que te sirva de ayuda!
-
Pues el Tessar lo doy por perdido, no lo puedo volver a poner todas sus piezas en su sitio. Pero no pasa nada, lo he intentado.
Tengo un compañero que me ha prestado un Pentacom 50mm f1.8 y con este objetivo, hasta que encuentre otro, puedo ir haciendo los trabajos que me piden en la facultad.
Lo que si me interesara mucho, es poder comprar objetivos de rosca universal, pero cuando voy a tiendas fotograficas de Barcelona (Casanova, ARPI, Boada, etc) casi no tienen objetivos, y los objetivos que tienen tienen un precio superior a los 150€ y no es el dinero que me quiero gastar. Al mismo tiempo voy buscando por eBay, pero al no saber mucho de estos objetivos, es una busqueda un poco dificil y al mismo tiempo comprar por eBay me parece un poco riesgoso, ya que no se el estado del objetivo y me podría pasar lo mismo que con el Tessar, que los diafragmas no funcionen o cualquier otro problema...
Ya que eres de Barcelona, un día te vienes con nosotros y vamos a ver a nuestro amigo Julián... tiene muchos M42 muy bien de precio
Me gustaría apuntarme a la proxima visita a Julián, pero no se como estar al loro para cuando vayan. Donde me tengo que fijar en el foro de la proxima visita?
Muchas gracias por los consejos y las ayudas!
Saludos
-
Las visitas a Julián las hacemos coincidir con alguna KDD, lo podrás saber en el foro de actividades.
No hay ninguna prevista de momento, podemos quedar un día de la primera quincena de Noviembre y el que quiera que se apunte.
-
Siento lo de tu Tessar... :-\
A veces es más barato encontrar una cámara con un objetivo M42 que comprar el objetivo por separado. En eBay encontrarás cámaras con objetivos como el que buscas, simplemente cerciórate de que el vendedor garantiza el funcionamiento del objetivo.
¡Suerte con la búsqueda!
-
Pues el Tessar lo doy por perdido, no lo puedo volver a poner todas sus piezas en su sitio. Pero no pasa nada, lo he intentado.
Tengo un compañero que me ha prestado un Pentacom 50mm f1.8 y con este objetivo, hasta que encuentre otro, puedo ir haciendo los trabajos que me piden en la facultad.
Si te apuntas al próximo birring, llévate las piezas del Tessar y le echamos un vistazo.
Saludos.
-
Pues el Tessar lo doy por perdido, no lo puedo volver a poner todas sus piezas en su sitio.
[...]
R.I.P.
[...]
y al mismo tiempo comprar por eBay me parece un poco riesgoso
[...]
seguro que esos palabros no salen en ningún libro de la facu...
De todas maneras, lo de eBay no acostumbra a ser de la manera en que te ha pasado a ti. Yo he comprado muchas cosas y, generalmente, suele ser buena compra.
[...]
pero no se como estar al loro para cuando vayan. Donde me tengo que fijar en el foro de la proxima visita?
[...]
donde veas acumulación de canas. Uuuuuuuuuu... sus ha llamao dusteeeeedes...
-
...
donde veas acumulación de canas.
Eso el que las tenga :cunao
Nico: Tengo un Fujinon 55mm 2,2 en M42 muerto de risa en casa. Es un objetivo muy sencillo pero que te puede valer para ir tirando. Está en perfecto estado tanto mecánico como óptico.
Yo no quiero nada por el objetivo, donas 8 o 10 euros al foro y te lo mando a la dirección que me envíes por mensaje privado.
-
Canas y alguna que otra calva.
Domingo eres del pueblo del anís?
(Chinchón)
-
Canas y alguna que otra calva.
Domingo eres del pueblo del anís?
(Chinchón)
sííííííí... soy muy monoooooo...
-
sííííííí... soy muy monoooooo...
:cunao :cunao :cunao
Me parto...
-
sííííííí... soy muy monoooooo...
Que no Domingo, que ese es el de Badalona, por cierto la semana pasada mis dos monstruitos preciosidades estuvieron visitando la fábrica con el colegio (se nota que está lejos la MdR)