ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => La Vitrina => Mensaje iniciado por: Danimann en 13:13:24 del 13 de Octubre del 2010

Título: Voigtländer Prominent (1932) + "bonus" Canon 7S
Publicado por: Danimann en 13:13:24 del 13 de Octubre del 2010
Con vuestro permiso os presento aquí una cámara que no entraría dentro de la categoría "vitrina" pues no es mía, sino de otra persona, pero no le encuentro otro espacio más adecuado y creo que el "El café" tampoco encaja del todo. Si hay que cambiarla de sección, hacedlo sin problemas.

Dicha persona se pueso en contacto conmigo para preguntarme por su "Voigtländer Prominent" que había heredado de su abuelo.

Me quedé de piedra cuando rascando por mis fuentes vi que la cámara en cuestión (el modelo de 1932, no el de 1950) era una absotula rareza, con tan sólo unos 4000 ejemplares fabricados.

(http://www.imgbox.de/users/public/images/uaOq6PJMyu.jpg)

La cámara es plegable de fuelle y viene equipada con telémetro (sincronizado) y un complicado fotómetro. lo que es todo un avance para esa época. Equipa un Heliar 4,5/105.

Esta joyita lacanza precios mínimos de unos 1.000 € (!) en el mercado y máximos de más de 2.000€ (!!!), dependiendo de su estado. Hace poco vi una subasta en ebay en Alemania y la Promiment se marchó por 1.410 €. Riete tú de las Leicas, la Exaktas y las Contax...

Os cuelgo las dos fotos que su propietario me mandó con el permiso de colgarlas.

(http://www.imgbox.de/users/public/images/g2eyPE9MA6.jpg)

(http://www.imgbox.de/users/public/images/egHrvWKOjV.jpg)

También os dejo el link con sus instrucciones de uso, por si a alguien le interesa:

http://www.cinci.de/rol/70gebr/70prom_gd.html

También tenía una Canon 7S heredada de su abuelo montando un Canon 1:0,95/50 mm (!!). Estaba quizás buscando en venderlas, por si alguno se anima... ;)

(http://www.imgbox.de/users/public/images/MfdNMvHVUP.jpg)
Título: Re: Voigtländer Prominent (1932) + "bonus" Canon 7S
Publicado por: jnoir en 16:17:55 del 13 de Octubre del 2010
¿Por qué a mí no me pasan esas cosas?  :yoquese :cabreo

La Prominent y la Virtus son dos Voigtlander que no me importaría que me regalaran (de hecho la Virtus parece una Prominent "reducida"). Aunque 4,000 de la primera y 10,000 de la segunda las hacen poco comunes aunque no escasas.

Ese Heliar es la caña, yo tengo uno en mi Bessa II y es uno de los objetivos de los que no me desharía.
Título: Re: Voigtländer Prominent (1932) + "bonus" Canon 7S
Publicado por: Danimann en 17:02:55 del 13 de Octubre del 2010
Citar
¿Por qué a mí no me pasan esas cosas?


Coge toda tu colección, fotografíala de arriba a abajo, crea una página al efecto en internet. Después las consultas llegan solas ;) Con 11 meses y escasas 1800 visitas, ya he tenido creo que unas 15 consultas de éste tipo desde todo el mundo :aplausos

la Virtus es una pocholada de cámara; la has descrito correctamente! :elputoamo A mí tampoco me importaría un regalo así... :babas

Y desafortunadamente no tengo ningún Heliar en mi arsenal... :'(
Título: Re: Voigtländer Prominent (1932) + "bonus" Canon 7S
Publicado por: jnoir en 17:27:05 del 13 de Octubre del 2010
No, si yo lo que quiero es tener las cámaras y usarlas, no que alguien me ponga los dientes largos  :meparto
Título: Re: Voigtländer Prominent (1932) + "bonus" Canon 7S
Publicado por: Danimann en 18:16:10 del 13 de Octubre del 2010
Ah! que lo dices por la herencia...jeje :lengua
Título: Re: Voigtländer Prominent (1932) + "bonus" Canon 7S
Publicado por: aoc en 20:16:22 del 13 de Octubre del 2010
Preciosas las dos

Y la descripción una gozada leerla, como todas las tuyas. Gracias
Título: Re: Voigtländer Prominent (1932) + "bonus" Canon 7S
Publicado por: juanmeitor en 21:24:08 del 17 de Octubre del 2010
La Prominent tiene un "nosequé". Me parece más atractiva que muchas otras cámaras de fuelle que he visto.

Si además es una rareza y es tecnológicamente tan revolucionaria para su época, pues no me extraña el precio que alcanza en las subastas. Es comprar una cámara + un pedazo de historia.

La Canon 7S no es nada del otro mundo, pero el objetivo sí. Aunque a f0,95 da unas imágenes realmente suaves, para blanco y negro, usando una película de alto contraste, si a uno no le obsesiona la nitidez se pueden conseguir fotos únicas.

Y yo también quiero un abuelo de esos.  :maza

Saludos.