ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: Charrán en 16:44:34 del 11 de Octubre del 2010
-
Es una panorámica hecha con 6 fotos tomadas verticalemente con la Canon 50D y un Zuiko OM 24mm.
(http://i569.photobucket.com/albums/ss136/Charrancillo/MANUALENS/ROBLEDAL-01.jpg)
Si queréis ver la imagen con 3000 pixeles x 1144, aquí va el enlace a Flickr:
http://www.flickr.com/photos/rampala/5068616611/in/photostream/ (http://www.flickr.com/photos/rampala/5068616611/in/photostream/)
-
Buena la panoramica. La hiciste con tripode o a pulso?
-
A pulso.
-
A pulso.
Yo tambien las hago asi
-
Se nota que está a mano. Las tomas no están niveladas y al montar las paredes no quedan verticales, cada una a su aire, como bailando.
La luz tan frontal tampoco es la mejor para destacar formas y texturas.
-
Las tomas no están niveladas y al montar las paredes no quedan verticales, cada una a su aire, como bailando.
La luz tan frontal tampoco es la mejor para destacar formas y texturas.
Tienes razón en que la foto tiene defectos, que se notan en la paredes, pero no creo que sea porque las tomas estén hechas a mano, sino porque la foto la hice subido a una roca, es decir, desde un punto de vista alto y las paredes más a la izquierda y a la derecha están inclinadas, pero creo que es un defecto de perspectiva, pensé en corregirlo con Potochó, pero como soy bastante torpe con el PS pasé. El hecho de que el edificio esté en ruinas acentúa el que las paredes "estén como bailando", es que lo están, cualquier día se viene abajo. Para mí el mayor defecto de esta foto es el cielo. Yo ahí si que noto diferencias de tonos que quedan raros, y me extraña que nadie lo haya citado.
-
Tienes razón en que la foto tiene defectos, que se notan en la paredes, pero no creo que sea porque las tomas estén hechas a mano...
Para mí el mayor defecto de esta foto es el cielo. Yo ahí si que noto diferencias de tonos que quedan raros, y me extraña que nadie lo haya citado.
Claro que puede ser por estar a mano. Incluso con giro sobre pupila de entrada, trípode, cámara nivelada, etc, hay veces que no salen bien...
El defecto del uniones en el cielo puede que no sea tal. Suele pasar con panorámicas de muchas tomas y cielos muy limpios, pues es como si usaras un angular muy extremo y la luminosidad e intensidad del azul varían con la dirección.
Un angular tiende a hacer un efecto semejante al del polarizador y a veces se nota mucho.
Si usas un polarizador en tomas de éstas, el efecto es espantosamente notable: no usar nunca polarizador en panorámicas de muchas tomas y cielo azul. Yo la cagué en bastantes de las primeras que hice, algunas muy pensadas y curradas, por no tener en cuenta eso. :)