ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: ferran en 20:35:11 del 05 de Octubre del 2010

Título: Mi primer revelado
Publicado por: ferran en 20:35:11 del 05 de Octubre del 2010
Bueno chicos,es el primer revelado a ver que os parece,es un Ilford HP5 PLUS,revelado con D76 1+1  13' de revelado,Epson v600

(http://farm5.static.flickr.com/4090/5055103376_dc48da789a_z.jpg)
Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: DSiliceo en 20:40:23 del 05 de Octubre del 2010
Enhorabuena, tío.

Yo voy detrás enseguida. ¿No hay ningún músico en el foro que haga un redoble como dios manda?
Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: ferran en 20:48:19 del 05 de Octubre del 2010
Y tu como vas con tus preparativos?ya estaras a punto no
Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: Gift en 21:03:13 del 05 de Octubre del 2010
Pues muy bien!!! Siendo el primero, nada que objetar.
Yo le hubiera dado un poco más de meneo al tanque para que saliera una foto más contrastada. Los negros más negros... pero bueno, siendo el primero, ahora tienes que ir viendo si en la próxima te interesa menear un poco más o no... que de ésto precisamente se trata, revelar a tu gusto.

Saludos.
Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: ferran en 21:15:37 del 05 de Octubre del 2010
Pues muy bien!!! Siendo el primero, nada que objetar.
Yo le hubiera dado un poco más de meneo al tanque para que saliera una foto más contrastada. Los negros más negros... pero bueno, siendo el primero, ahora tienes que ir viendo si en la próxima te interesa menear un poco más o no... que de ésto precisamente se trata, revelar a tu gusto.

Saludos.

Eso mismo estaba pensando yo,ayer me dijeron que para sacar mas contraste,aparte de los meneos standart,tendria que menear cada 30" para obtener mas contraste.

Pero por si me pasaba......no le di tantos,de todas formas para el proximo ya lo tengo claro
Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: DSiliceo en 21:16:19 del 05 de Octubre del 2010
Y tu como vas con tus preparativos?ya estaras a punto no

he impreso tu hilo entero de dudas en cufae y he pasado buena parte del día mirando precios del revelador, fijador, etc, tanque para revelar, etc. por internet. También he visto el V500 bien de precio y ya lo tengo casi todo claro.

Lo que ocurre es que casi no tengo tiempo, así que la cosa se irá para dentro de dos fines de semana.

Lo veréis pronto por aquí.
Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: ferran en 21:23:26 del 05 de Octubre del 2010
he impreso tu hilo entero de dudas en cufae

Pues por ese hilo he guiado los pasos,aparte de alguna cosilla mas que me comentaron en este foro,con el tanque no te compliques la vida yo tengo uno de 15 jeuros y va fenomenal
Un saludo
Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: jaume8 en 23:21:48 del 05 de Octubre del 2010
Citar
Cita de: Gift en Hoy a las 21:03:13
Pues muy bien!!! Siendo el primero, nada que objetar.
Yo le hubiera dado un poco más de meneo al tanque para que saliera una foto más contrastada. Los negros más negros... pero bueno, siendo el primero, ahora tienes que ir viendo si en la próxima te interesa menear un poco más o no... que de ésto precisamente se trata, revelar a tu gusto.

Saludos.

Eso mismo estaba pensando yo,ayer me dijeron que para sacar mas contraste,aparte de los meneos standart,tendria que menear cada 30" para obtener mas contraste.

Pero por si me pasaba......no le di tantos,de todas formas para el proximo ya lo tengo claro

¿la falta de contraste de la que habláis, yo no la aprecio en el portátil, lo veo bien, pero no se podría deber al escaneado o positivado? como podeis saber si le falta contraste al negativo en vez de ser un problema de escaneado o de ajustes finales de niveles etc?

me parece que ver un positivo de otro por la pantalla del ordenador y decirle que aumente el contraste en el negativo sin un método de positivado "Standard"(mismo soft ,mismos ajustes etc...) calibrado de escáner,... no es muy fiable.
ya tenéis en cuenta todo esto o yo me he perdido algo? (entiendo que quien mas quien menos el monitor lo tiene bien calibrado…)

por cierto en mi mierda de pantalla del portátil, que esta calibrada pero es una mierda, se ve genial, no me atrevo a decir mas.
Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: Manolo Portillo en 23:25:27 del 05 de Octubre del 2010
¿la falta de contraste de la que habláis ... no se podría deber al escaneado o positivado? como podeis saber si le falta contraste al negativo en vez de ser un problema de escaneado o de ajustes finales de niveles etc?

Eso mismo me pregunto yo... ¿cómo es posible que sepáis esas cosas?  :silbando
Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: Goyo en 23:36:21 del 05 de Octubre del 2010
El contraste a la hora de revelar dándole más o menos caña a los meneos del tanque no lo veo práctico, la verdad, entre otras cosas porque no sabes de antemano (generalmente) el contraste que va a tener todas y cada una de las fotos. Mejor hacer un revelado "estándard" y después en el positivado o en el ordenador dar más o menos al gusto.

La foto la veo muy bien, en lo único que me da la impresión que se te ha ido un poco la mano es en la máscara de enfoque al digitalizarla. Personalmente, las fotos "analógicas" (joer con el palabro) me gustan más suaves.

Por cierto Jaume, después de haberlo intentado con un montón de portátiles de los normales (no lo he hecho con los de gama alta, léase de los que pocos de nosotros nos podemos permitir) he desistido de intentar calibrar ninguna pantalla de estos: es misión imposible.

Un saludo..
Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: jaume8 en 23:50:54 del 05 de Octubre del 2010
Citar
Por cierto Jaume, después de haberlo intentado con un montón de portátiles de los normales (no lo he hecho con los de gama alta, léase de los que pocos de nosotros nos podemos permitir) he desistido de intentar calibrar ninguna pantalla de estos: es misión imposible.

lo se, lo se... pero el pc que uso para las fotos con su pantalla buena y perfectamente calibrada y perfilada, no se conecta a Internet, es mi "laboratorio digital", para lo demás el portátil, por eso comento poco las fotos... y encima vete a saber si al que le comentas tiene bien el monitor o no...

por cierto hace un par de años decían que las pantallas de algunos Dell portátiles estaban pasables aún que con un perfil pequeño como casi todas.
Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: caifas en 00:04:53 del 06 de Octubre del 2010
Enhorabuena, tío.

Yo voy detrás enseguida. ¿No hay ningún músico en el foro que haga un redoble como dios manda?

Domingo, como dios manda,  será con un chelo, lo de la percusión se me da bastante mal.

saludos
Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: Gift en 08:07:26 del 06 de Octubre del 2010
¿la falta de contraste de la que habláis, yo no la aprecio en el portátil, lo veo bien, pero no se podría deber al escaneado o positivado? como podeis saber si le falta contraste al negativo en vez de ser un problema de escaneado o de ajustes finales de niveles etc?



Hombre... he imaginado que al ser el primero (almenos eso hice yo en su dia en éste mismo foro) se intenta mostrar una copia tal cual, sin toqueteo para mostrar un positivo sin retoques digitales ni malavarismos en el escaner.
Si un negativo sale bien, la exposición, la luz, etc. son correctas, con un buen revelado es más que suficiente.

Entre otros motivos, al igual que algunos aqui en el foro, me encantan las diapositivas. Se aprende a vivir sin el photoshop.

Saludos.
Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: ferran en 11:00:14 del 06 de Octubre del 2010
El contraste a la hora de revelar dándole más o menos caña a los meneos del tanque no lo veo práctico, la verdad, entre otras cosas porque no sabes de antemano (generalmente) el contraste que va a tener todas y cada una de las fotos. Mejor hacer un revelado "estándard" y después en el positivado o en el ordenador dar más o menos al gusto.

La foto la veo muy bien, en lo único que me da la impresión que se te ha ido un poco la mano es en la máscara de enfoque al digitalizarla. Personalmente, las fotos "analógicas" (joer con el palabro) me gustan más suaves.

Un saludo..

La verdad Goyo que en ese aspecto tienes toda la razon,si le das mas caña al tanque no puedes predecir que grado de contraste puedes sacar,a no ser que seas un erudito de la materia y puedas predecir los resultados de antemano.

Esta foto en concreto el negativo está tal cual,solo pasada por el scaner sin tocar ningun parametro y enfocada con ps.

Un saludo
Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: jaume8 en 12:37:10 del 06 de Octubre del 2010
Citar
Hombre... he imaginado que al ser el primero (almenos eso hice yo en su dia en éste mismo foro) se intenta mostrar una copia tal cual, sin toqueteo para mostrar un positivo sin retoques digitales ni malavarismos en el escaner.
Si un negativo sale bien, la exposición, la luz, etc. son correctas, con un buen revelado es más que suficiente.

Entre otros motivos, al igual que algunos aqui en el foro, me encantan las diapositivas. Se aprende a vivir sin el photoshop.

Saludos.

claro gift, creo que no me he explicado bien, el problema es que un epson puede dar mas contraste por defecto que un hp, que determinado soft aplique una determinada curva por defecto diferente a la de otro dando como resultado un contraste que no es equivalente al negativo, que el contraste de tu monitor por defecto no sea el mismo que el dela persona que hace el escaneado, y ya no me meto en los perfiles asignados a las imagenes.
 solo conozco dos formas validas de hacer esto:

 Trabajando calibrando la película, con un positivado buscando el tiempo maximo para que la base mas velo quede en negro maximo con un filtro en ampliadora del   5   3,(papel multicontraste) y/o con un densitometro y creando las curvas sensitometricas correspondientes lo cual te permite obtener un negativo perfecto y exprimiendo sus posibilidades al máximo tomado como referencia el sistema de zonas y eso no tiene nada que ver con photoshop ni con la informática,  Pero ese negativo que escaneas o positivas vía ampliadora esta en su punto justo.

la otra manera es no dar mas importancia al tema y disfrutar con los potingues y el revelado, pero entonces ojo con los consejos por que cuando las cosas no se calibran son incontrolables.

Salut!


Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: DSiliceo en 12:59:29 del 06 de Octubre del 2010
[...]
Se aprende a vivir sin el photoshop.
[...]

completamente cierto. Y, además, el nivel de calidad de vida debe ser menos estresante y mejor.
Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: juanmeitor en 17:36:52 del 06 de Octubre del 2010
El tema del contraste, habría que verlo sacando copias en papel con la ampliadora, ¿no?  ???

Y si no se tiene intención de pasar a papel sin pasar previamente por el Pc, una variación no muy bestia de contraste, podríamos decir que es "despreciable" (en términos matemáticos, no de los sentimientos), ya que el programa de edición compensaría la desviación del ideal.

¿Qué decís?

Saludos.
Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: Manolo Portillo en 17:46:49 del 06 de Octubre del 2010
El tema del contraste, habría que verlo sacando copias en papel con la ampliadora, ¿no?  ???

Pues no. El tema del contraste del negativo no hay que verlo en una copia, sino en el negativo, del modo que dice jaume8: con un densitómetro.
¿Qué gradación tenía el papel? ¿Que exposisición se le dio? ¿Con que se reveló? ¿Cómo adivino yo el contraste del negativo viendo una copia en papel? Tal vez Rappel pueda adivinarlo, pero no creo que el resto de los mortales.

Lo que a mí me pasma es que viendo una copia de 600 px de ancho en internet, escaneada vete a saber como, sin saber el programa de escaner, ni los parámetros, ni las curvas aplicadas, ni el monitor con que veía el escaneo, etc., etc., se emitan opiniones sobre el contraste del negativo y algunas de ellas por gente que nunca ha revelado ninguno. De verdad que flipo.

Y también flipo con el concepto "copia normal y corriente" ¿Qué es una copia "normal y corriente"?

Deberíamos ser un poquito más rigurosos cuando escribimos, sobre todo si no sabemos del tema.

Saludos.
Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: juanmeitor en 17:58:36 del 06 de Octubre del 2010
Manolo, deja a la gente que se equivoque, que así aprendemos todos. Basta con que al finalizar el hilo lleguemos todos a una conclusión correcta y útil. A través del diálogo llegamos todos a buen puerto.  :)

También hay que hacer la lectura "amateur" de los temas. Está bien conocer los procedimientos que usan los profesionales del ramo, pero es de esperar gente con un perfil claramente no-pro no los utilice, y busque alternativas menos rigurosas, pero válidas para unos estándares menos ajustados.

Al fin y al cabo, ese segundo perfil es el que corresponde con la mayoría de los compañeros del foro.

Aunque coincido en que hay que pensar antes de escribir. Ahí no te llevo la contraria.  ;)

Saludos.
Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: Manolo Portillo en 18:07:43 del 06 de Octubre del 2010
También hay que hacer la lectura "amateur" de los temas. Está bien conocer los procedimientos que usan los profesionales del ramo, pero es de esperar gente con un perfil claramente no-pro no los utilice, y busque alternativas menos rigurosas, pero válidas para unos estándares menos ajustados.

Al fin y al cabo, ese segundo perfil es el que corresponde con la mayoría de los compañeros del foro.

Aunque coincido en que hay que pensar antes de escribir. Ahí no te llevo la contraria.  ;)

Saludos.

No estoy obligando a una lectura profesional o amateur de nada. No he mencionado esas palabras en ningún mensaje.
Tampoco estoy diciendo como se han de hacer las cosas, cada cual las hace a su gusto y manera y me parece genial. Yo también lo hago así.

Lo único que digo es que no se puede deducir ni, por tanto, opinar del contraste de un negativo a la vista de un escaneo casero de 600 px en un monitor, cada uno calibrado vete a saber como, sin tener ni idea de como se escaneó, de que curvas y perfiles aplicó ese escaner, etc.,...

Opinar de ese negativo con esos datos, es simplemente una conjetura carente de sentido y no sirve absolutamente para nada.
Eso es lo único que quería decir.

Que no le estoy diciendo a nadie como ha de hacer o disfrutar de sus cosas, que quede claro.

Saludos.
Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: jaume8 en 18:23:57 del 06 de Octubre del 2010
Citar
Manolo, deja a la gente que se equivoque, que así aprendemos todos. Basta con que al finalizar el hilo lleguemos todos a una conclusión correcta y útil. A través del diálogo llegamos todos a buen puerto.  Smiley

También hay que hacer la lectura "amateur" de los temas. Está bien conocer los procedimientos que usan los profesionales del ramo, pero es de esperar gente con un perfil claramente no-pro no los utilice, y busque alternativas menos rigurosas, pero válidas para unos estándares menos ajustados.

Al fin y al cabo, ese segundo perfil es el que corresponde con la mayoría de los compañeros del foro.

Aunque coincido en que hay que pensar antes de escribir. Ahí no te llevo la contraria.  Wink

Saludos.

sin animo de que nadie se sienta mal, creo que lo primero que deberíamos pensar es que la fotografía "química" lleva evolucionando desde 1827 mucha gente ya ha hecho un montón de pruebas y estudios, se han escrito libros y libros, se ha llegado hoy en dia a un punto en el que tenemos un control absoluto desde la toma al positivado en papel con toda una serie de herramientas y técnicas probadas y reprobadas.
no hablo de digital.

perdona juanma pero esque es como hablar de fútbol sin conocer las reglas del juego .

si no tenemos en cuenta eso y damos consejo este hilo degenerará en un caos terrible. que enredara aun mas a los que no saben, ahora bien que la gente quiere divertirse sin tener en cuenta esto y hacer sus pruebas, adelante y a disfrutar, pero discutirlo no tendrá sentido, nunca habrá un consenso.




Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: Manolo Portillo en 18:28:15 del 06 de Octubre del 2010
... la fotografía "química" lleva evolucionando desde 1827 mucha gente ya ha hecho un montón de pruebas y estudios, se han escrito libros y libros ...
... si no tenemos en cuenta eso y damos consejo este hilo degenerará en un caos terrible  que enredara aun mas a los que no saben...

Así es.  :si
Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: Del en 20:58:16 del 06 de Octubre del 2010
Pues yo de revelado químico no tengo ni idea, pero de Bulldogs creo que si y el modelo mostrado es precioso, la fotografia la veo muy bien en mi portátil.
Saludos
Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: miguelbcn en 23:57:14 del 08 de Octubre del 2010
Felicitaciones por el buen resultado de tu primer revelado. Sobre el tiempo, existen autores que indican que podria ser algo menor del indicado por el fabricante, a partir de sus experiencias, situándolo en el caso de 1+1 en 11 minutos, hablando siempre de temperatura de 20º. De ser así tal vez haya quedado algo más contrastado, cosa, como ya se ha indicado, difícil de valorar por la foto.
Te envío enlace de la tabla de los valores comentados:

http://www.foothill.edu/photo/pdfs/filmdevtimes.pdf

Saludos
Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: maldito.blues en 01:39:29 del 09 de Octubre del 2010
Muy buena foto!..tal vez hubiera dejado afuera el zapato..pero me gusta mucho,sobre todo los grises y negros,para mi es el contraste justo
¿que es ese haz que se ve sobre el gancho del collar?
Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: Gift en 02:50:31 del 09 de Octubre del 2010
Llamadme ignorante si quereis... pero por poner un ejemplo, si en el próximo revelado, le da un poco más de meneo al tanque, lo escanea igual que lo ha hecho con el bull-dog, y le sale un positivo más contrastado, hablando en términos generales, pues ya puede decidir si a la tercera lo meneará con más o menos esmero. apliquese a cualquiera de las variables que intervienen en el proceso de revelado y tenemos diversión para rato, que es lo que se pretende.

Y sin densitómetro, oiga.

Porque si nos ponemos en cada cosa que hacemos en plan técnico, ya podeis empezar a estudiar la Ecuación de Einstein para manejar un GPS.

Saludos.
Título: Re: Mi primer revelado
Publicado por: jaume8 en 12:36:54 del 09 de Octubre del 2010
Citar
Llamadme ignorante si quereis... pero por poner un ejemplo, si en el próximo revelado, le da un poco más de meneo al tanque, lo escanea igual que lo ha hecho con el bull-dog, y le sale un positivo más contrastado, hablando en términos generales, pues ya puede decidir si a la tercera lo meneará con más o menos esmero. apliquese a cualquiera de las variables que intervienen en el proceso de revelado y tenemos diversión para rato, que es lo que se pretende.

tu idea es totalmente valida, lo que puede pasar es que por no tener control y no conocer los limites de la película puede sobre revelar el carrete y perder información irrecuperable, en cambio si el negativo esta correcto, todo lo que hagas a partir de ahí tiene vuelta atrás, escanear de mil maneras y positivar vía ampliadora de mil maneras, de ahí la importancia del negativo correcto.
por eso creo que es mejor buscar un poco de info. de como conseguir un buen negativo y experimentar a partir de ahí.


pero como ya dije puedes pasar de todo i solo divertirte. (como yo cocinando, sin pretender ser cocinero)

Citar
Porque si nos ponemos en cada cosa que hacemos en plan técnico, ya podeis empezar a estudiar la Ecuación de Einstein para manejar un GPS.


Bueno tampoco hay que exagerar una cosa es buscar   información sobre como calibrar película y la otra es estudiar química.
una cosa es saber usar algún soft de foto y otra ser informático.
una cosa es aprender ha hacer una buena tortilla de patatas o una paella o un estofado y otra es ser Ferran adrià.
ni tanto ni tan poco...

Saludos, Ignorante... :lengua ( que conste que me has dado perimso para insultarte, aunque todos somos ignorantes  :) )




edito: ahora acabo de repasar los apuntes para refrescar la memoria y veo que puede ser necesario calibrar el negativo según destino, es decir según si va  al escáner o al papel vía ampliadora, etc... aunque se entiende que con papeles parecidos con variar un poco exposición y filtro de contraste(en ampliadora) es suficiente.

sobre el sistema de zonas para tener un poco de guia y control: http://www.hugorodriguez.com/cursos/curso-zonesystem02.htm (http://www.hugorodriguez.com/cursos/curso-zonesystem02.htm)