ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: luli2000 en 21:01:17 del 04 de Octubre del 2010
-
Hola
He encontrado una buena ocasión de hacerme con un objetivo, pero está en Japón. El vendedor corre con los gastos de envío, pero si hay aduanas, lo pago yo. ¿Alguien sabe qué porcentaje del valor total (unos 100€) debería pagar? O si es posible ¿cómo hacer para no pagarlas?.
Muchas gracias por adelantado.
Salud.
-
Las tasas creo que son, grosso modo, el 25% del valor declarado.
Para escaquearte de la aduana lo mejor es que declare el artículo por debajo de 45 euros o como regalo.
-
Si el vendedor lo marca como "gift" o "commercial sample" (sin valor comercial) no pagas aranceles, pero creo que en esos casos no puedes asegurar el envio, no estoy seguro 100%. Tampoco tengo ni idea de lo que te pueden cobrar, yo miraría en la AEAT.
-
Bueno, él dice que es "envío postal expres con seguimiento" y gratis para mí. Me resulta raro, pero tiene más de 3000 transacciones y 100% de votos positivos.
¡No sé qué hacer! :pared
Salud.
-
Por si te sirve de algo: QUE NO DECLAREN VALOR Y MENOS QUE LO ASEGUREN.
Última experiencia y comprando de segunda mano en Canarias: un 22% de atraco en aduanas, eso sí venía asegurado.
-
a mí curiosamente me han enviado un paquete, voluminoso, de USA, casi 300 dólares. Me temía el sablazo en las aduanas, pero al final me ha llegado sin más.
al hacer el seguimiento de FEDEX, al parecer el paquete entró por París. Y de París aquí no hay aduanas. ¿puede ser eso?
mejor para mí
fuera de eso, si pagas por Pay Pal, no tendrás problemas.
-
Existen muchas leyendas urbanas con respecto a los envíos importados a la Unión Europea.
Hay también muchos foros donde informarse de todo lo relacionado con ello (y de paso dar pistas a las autoridades aduaneras). Mi experiencia me dice que uno SIEMPRE debe comprar contando con ese 20-22% de más, y si todavía interesa (por supuesto sin garantía nacional),
entonces comprar.
Por lo de pedir que lo manden como GIFT (regalo), pues que eso ya está muy visto y no cuela. Y si el envío no se asegura o se hace por un valor muy inferior, piensa que puedes quedarte sin artículo y sin dinero, eso es así (aún pagando por PayPal).
La aduana examina un porcentaje pequeño de lo que entra en el país, pero si te toca, hay que pasar por caja.
Olvida lo de pedir una factura de menor importe para justificar la compra en aduanas, te puedes meter en un lío más serio.
Se suele asegurar que los envíos de FEDEX tienen un menor índice de "interceptaciones" que otros (véase UPS).
En fin, que hay que comprar con la precaución de preveer la peor de las suertes, y si luego pasa la frontera intacto, pues con el 20% invitas a la parienta a un buen riesling alsaciano, que te lo va a agradecer seguro.
Saludos,
-
Pues a mí me acaban de parar un Heliar 15mm (comprado en USA) en nuestra querida aduana. Y, sin más remedio y no me quiero quedar sin él, pues voy a tener que pasar por caja. He tenido que enviar el montante de la operación. Ya os contaré cuánto sube el pico de nuestra querida frontera. Pero, yo me arriesgaba, vamos que sí...
-
Lo de "gift" ya no cuela.
Yo suelo pedir que pongan un valor declarado pequeño, y sin asegurar. Lo cierto es que nunca me pararon nada. Pero también es cierto que desde el "endurecimiento" de hace unos meses, sólo he comprado cosas en la UE.