ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: fermodeluck en 00:32:27 del 03 de Octubre del 2010
-
En agosto estuve haciendo unas fotos en una pequeña central hidroeléctrica abandonada. Fuimos Mayor, otro amigo y yo. Como sabía que Paco (Mayor) iba a llevar algún pata negra y soy un envidioso, decidí llevarme mi pata negra, mi Hassel y le puse un carrete de diapositivas, que no había usado nunca. He tenido unas pocas pegas para revelarlo, al final en Fotoprix de Denia lo han enviado a "nosédonde" y por 10 pavos SÓLO EL REVELADO al final lo tengo. Bueno la sorpresa ha sido bestial, es un formato espectacular, a todos los que podáis y no lo hayáis probado os lo recomiendo, porque vais a alucinar, como he alucinado yo.
Lo he digitalizado haciéndole una foto, en plan cutre, tengo que repetirla mejor, subo la foto a ver que os parece:
(http://img571.imageshack.us/img571/5778/diapositiva0004.jpg) (http://img571.imageshack.us/my.php?image=diapositiva0004.jpg)
A mi la verdad me gusta, el tono de la diapositiva es más o menos así, había esa luz .
-
Es que la diapositiva en formato 120 es eso, espectacular.... ya de por sí la diapo es enganchante, pero a medio formato acojona. Ya me gustaría a mí poder hacer algo en formato medio...
-
Es que la diapositiva en formato 120 es eso, espectacular.... ya de por sí la diapo es enganchante, pero a medio formato acojona. Ya me gustaría a mí poder hacer algo en formato medio...
+1
Y no descarto hacerme con una cámara de este formato cuando tenga cubierta otras prioridades
-
Un encuadre muy acertado, o debería decir un recorte? -- El formato es cuadrado?
P.D: No subiríais esas escaleras, verdad?
Saludos
-
Un encuadre muy acertado, o debería decir un recorte? -- El formato es cuadrado?
Saludos
Si es 6x6 claro que es cuadrado
-
Un encuadre muy acertado, o debería decir un recorte? -- El formato es cuadrado?
P.D: No subiríais esas escaleras, verdad?
Saludos
Por esas no, pero por otras parecidas sí que subimos, y llegamos a una habitación donde el suelo se había caído en parte. Pero con un par nos pusimos a hacer fotos...
Y sí es 6X6, así que es formato cuadrado.
-
He tenido el placer de revelar un carrete de Kodak E100G y un par de Fuji Provia 400X, en mi caso a 6x9, y desdeluego que se flipa cuando sacas esos naipes coloridos del tanque. Espectacular.
Si bien la pelicula negativa también es una maravilla, la sensación de "ver la foto" tal cual y a ese tamaño, de verdad que es alucinante.
Saludos.
-
Por cierto, ¿Se puede encontrar cibachrome o ilfordchrome o algo parecido? En color, no esos nuevos de ilford en blanco y negro
-
El medio formato es de por sí una pasada, tanto para negativos en b&n o color como diapositivas, de todas maneras las diapositivas estan pensadas para ser proyectadas para ser apreciadas en todo su esplendor, lástima que los proyectores de 6x6 son raros de encontrar.
He tenido la fortuna de que mi suegro me regalara un proyector francés 'Elysee Affaire' que adquirió en 'Els Encants'. Un buen dia, meses después del regalo me decidí a inspeccionarlo y cual no fue la sorpresa cuando comprobé que proyectaba tanto diapos de paso universal como de 6x6 y además funciona!.
He comprado un rollo de fujichrome de ISO 100 que tengo la intención de proyectar, ya comentaré si el 'aparato vintage' vale la pena. Hace poco lo vi vender en ebay Francia por 30 Eu.
Saludos
Miguel
-
....de todas maneras las diapositivas estan pensadas para ser proyectadas para ser apreciadas en todo su esplendor...
Depende que diapositivas.
En la actualidad casi ninguna está pensada para eso, sino para el mejor comportamiento en escaneres y una buena reproducción en cuatricromía en artes gráficas.
Nunca, ninguna diapositiva de 120 o mayor tamaño ha sido diseñada para proyección, sino para lo que he dicho antes. Lo cual no quiere decir que queden muy bien proyectadas.
En paso universal, otro tanto de lo mismo. Las versiones para aficionado puede que sí, pero todas, Kodacrhome, Agfachrome, etc, han tenido sus versiones "professional" pensadas para la correcta reproducción en fotomecánica e impresión, no para proyectarse.
Someter la emulsión y colorantes de la diapo a la luz y calor intensos del proyector solo sirve para acortar su vida de manera escandalosa.
Jamás ningún fotógrafo profesional (que vive de eso, quiero decir) o agencia de imágenes ha proyectado sus diapos originales: siempre se hicieron copias para no destruir o deteriorar irreversiblemente el original.
Para impresión de copias, no son lo más apropiado por el alto contraste que tienen. Para copias ya inventaron el negativo.
Saludicos.
-
Así es.... tengo una coleccion de diapositivas buenas, nunca proyectadas y pasadas a cibachrome...
-
Por cierto, ¿Se puede encontrar cibachrome o ilfordchrome o algo parecido? En color, no esos nuevos de ilford en blanco y negro
Yo creo que si. He visto en alguna web el Kit de Ilford con los quimicos necesarios. Creo recordar que eran kits para hacer 1 litro ó 5 litros.
En cualquier caso seguro que alguien te responderá más sobreseguro.
Un saludo.
-
Así es.... tengo una coleccion de diapositivas buenas, nunca proyectadas y pasadas a cibachrome...
Para eso precisamente se hacian las emulsiones para duplicar diapositivas. Kodak Edupe y sus equivalentes en Fuji y Agfa permitian hacer copias para requemar en los proyectores y guardar las originales.
He visto pelicula positiva de 35 y de 120 para copiar diapositivas. Así que imagino que debia ser de lo más normal copiar para proyectar.
Saludos.
-
Gracias por la información, despues de 35 años de tirar fotos, entre ellas miles de diapositivas he descubierto que no son para proyectar sino para las usen los profesionales o para tenerlas bien guardadas, para que no se gasten.
Por fortuna no lo sabía y en el pasado he disfrutado compartiendo, con mi familia y amigos, fotos de mis andanzas varias, proyectándolas en una pantalla en algo parecido a un acto social.
Me hace feliz ser un simple aficionado y no depender del deterioro de mis diapos. Para mi son un producto de consumo y el consumo consiste en verlas en grande, si es en compañía mejor, no en esconderlas para el día de mañana. Por cierto no sé si vosotros estais todo el dia viendo diapos, pero las mias, en su mayor parte no habrán pasado por el proyector mas de 2-3 veces.
Saludos
Miguel
-
Gracias por la información, despues de 35 años de tirar fotos, entre ellas miles de diapositivas he descubierto que no son para proyectar sino para las usen los profesionales o para tenerlas bien guardadas, para que no se gasten.
Por fortuna no lo sabía y en el pasado he disfrutado compartiendo, con mi familia y amigos, fotos de mis andanzas varias, proyectándolas en una pantalla en algo parecido a un acto social.
Me hace feliz ser un simple aficionado y no depender del deterioro de mis diapos. Para mi son un producto de consumo y el consumo consiste en verlas en grande, si es en compañía mejor, no en esconderlas para el día de mañana. Por cierto no sé si vosotros estais todo el dia viendo diapos, pero las mias, en su mayor parte no habrán pasado por el proyector mas de 2-3 veces.
Saludos
Miguel
Soy de los tuyos. ¿Una diapo que no se proyecta... Para no deteriorla? :cunao ¡¡¡ Vamos hombre !!!
-
Nadie ha dicho que no se puedan proyectar.
Yo he dicho que no están diseñadas para eso, y es verdad, lo sepas tú o no lo sepas.
Y si las has visto 2 ó 3 veces en 35 años, me parece que muy poco las has disfrutado.
A ver si aprendemos a leer lo que se escribe, no a imaginarlo.
Saludos.
-
Nadie ha dicho que no se puedan proyectar.
Yo he dicho que no están diseñadas para eso, y es verdad, lo sepas tú o no lo sepas.
Y si las has visto 2 ó 3 veces en 35 años, me parece que muy poco las has disfrutado.
A ver si aprendemos a leer lo que se escribe, no a imaginarlo.
Saludos.
Tengo un amigo que, cuando yo respondía en los términos que responde Manolo, me preguntaba: "Pero Jose ¿Tú has cagao?" Y, ante esa pregunta, sólo quedaba una sonrisa de oreja a oreja.
-
Tengo un amigo que, cuando yo respondía en los términos que responde Manolo, me preguntaba: "Pero Jose ¿Tú has cagao?" Y, ante esa pregunta, sólo quedaba una sonrisa de oreja a oreja.
Te juro que no le veo la gracia al chiste.
He respondido así porque parece que a Miguel le ha molestado mucho el que diga que las diapos se deterioran al proyectarlas y que en su gran mayoría no están pensadas para eso, sino para reproducción en fotomecánica.
No creo que decir eso sea para que nadie se moleste ni que mi respuesta posterior sea nada del otro mundo.
En todas las proyecciones o "audiovisuales" que se hacían antaño, siempre se usaban copias protegidas entre cristalitos UV, no los originales.
Por verlas una o dos veces en la vida seguro que no les pasa nada, no hay que temblar por eso, no.
Evidentemente que es mejor no guardarlas. Donde mejor están es en una hojas transparentes cerca de una ventana en donde les dé el sol.
Son muy duras, los pigmentos son excepcionales y no les pasa nada por eso.
Saludos.
-
Creo que la cuestión es ver la diapo como un instrumento profesional para proyecciones audiovisuales, etc (tu caso) o verlo como un aficionado como un sustrato fotográfico que permite ser proyectado para compartirlo con los demás (mi caso).
El cómo yo disfruto de mis cosas es cosa mía, supongo que en eso sí que estarás de acuerdo.
Saludos.
-
Supongo que en los entornos profesionales es necesario realizar toda esa tarea de copias para preservar los originales.
En el entorno en el que nos movemos aquí, de aficionados puros, pues no es muy efectivo hacerlo. El coste es muy superior al beneficio obtenido. Quizá para casos concretos...
Está bien conocer las opciones, por eso. Yo hasta hace bien poco no conocía que existían soportes específicos para duplicar diapos ( lo aprendí justo aquí :) )
Fermo, me gusta mucho la foto diapositiva. A mi se me atranganta un poco el formato cuadrado, pero en este caso me funciona muy bien.
Saludos.
-
El cómo yo disfruto de mis cosas es cosa mía, supongo que en eso sí que estarás de acuerdo.
Vamos a ver, yo no te he dicho, ni siquiera te he insinuado, lo que debes hacer con tus diaposisitiva ni como debes disfrutarlas.
Lo único que he dicho y vuelvo a repetir por cuarta vez, que parece que hoy andamos espesos, es que las películas de diapositivas no están diseñadas para soportar el tueste y la iluminación intensa a que se someten en un proyector. Que con eso se estropean. Que los pigmentos, soportes y demás están pensados para la reproducción correcta en fotomecánica, no para asarlos ni someterlos con frecuencia a fuentes de iluminación y calor intensos. ¿Está claro o es mejor decirlo en chino con chip de confirmación?
A casi nadie se me ocurriría decirle como debe disfrutar sus cosas, mucho menos a un señor a quien no tengo el gusto de conocer ¡Faltaría más!
Saludos.
-
¿Qué os parece si comentamos la fantástica foto de Fermo, que es de lo que va el mensaje?
Creo que las exposiciones de cada uno han quedado suficientemente claras. :)
Saludos.
-
Textual:
'Y si las has visto 2 ó 3 veces en 35 años, me parece que muy poco las has disfrutado'.
'ni siquiera te he insinuado, lo que debes hacer con tus diaposisitiva ni como debes disfrutarlas'
'A ver si aprendemos a leer lo que se escribe'
Saludos
-
Textual:
'Y si las has visto 2 ó 3 veces en 35 años, me parece que muy poco las has disfrutado'.
'ni siquiera te he insinuado, lo que debes hacer con tus diaposisitiva ni como debes disfrutarlas'
'A ver si aprendemos a leer lo que se escribe'
Saludos
Y eso es lo que me parece a mí, que las has disfrutado poco. Pero no te he dicho que las disfrutes más o menos, que no las veas o que las veas 1000 veces, ¿verdad que no te he dicho eso?
A ver si aprendemos a leer y comprender lo que se escribe. :lengua
¿Qué os parece si comentamos la fantástica foto de Fermo, que es de lo que va el mensaje?
Creo que las exposiciones de cada uno han quedado suficientemente claras. :)
Saludos.
Tienes razón, ¡perdón, Fermo!. La foto de Fermo me gusta mucho: el color y el encuadre están muy bien. Muy chula.
Parece que no han quedado claras las exposiciones o que hoy apetece discutir, no sé. ::)
Saludos.
-
buena foto lastima no verla en una buena ampliación.
la diapo en 6x6 es fenomenal incluso pasada a papel sea por el procedimiento que sea, las que son increíbles incluso pasadas a papel después de escanear son las de 9x12 es acojonarte.
Manolo lleva razón, muchos profesionales copiaban las diapos para no entregar las originales a los editores, y no digamos meterlas en un proyector, per claro, por otro lado recordad los proyectores de cine con las bobinas enormes de diapos (película de paso universal) hechas para se proyectadas, lo mismo que por esta razón existen los proyectores de fotos incluso los hay de 6x6, si, he dicho proyector de medio formato 6x6.
creo que esto se trata de un tema muy personal las diapos están ahí y cada uno las usa como le da la gana, por supuesto yo no pondría nunca una buena imagen hecha en un velvia 50 en un proyector, pero cada uno hace lo que quiere según sus ganas, valores y gustos.de hecho hay mucha gente que usaba y usa diapo solo por el placer de proyectarlas, no dando importancia a su deterioro o no dándose cuenta o ni siquiera saber que se deterioran, todo depende de cada uno.
Digamos que tienen varios usos.
Saludos y que haya paz.
-
Ya que yo nunca las he usado, yo me pregunto (aunque quizás este no sea el sitio para hacerlo):
Si yo tengo una diapositiva y quiero ampliarlo en papel (como el BN de toda la vida), ¿cómo tendría que hacerlo?
-
Ya que yo nunca las he usado, yo me pregunto (aunque quizás este no sea el sitio para hacerlo):
Si yo tengo una diapositiva y quiero ampliarlo en papel (como el BN de toda la vida), ¿cómo tendría que hacerlo?
Lo fotografias y ya tienes un negativo. Ante existia el cibacrom ( me parece que se llama asi) pero era carisimo y ademas salia mucho contraste.
-
Pues gracias a todos por comentar, y discutir, y hablar, y... para eso estamos ¿no? :ok :ok
Por cierto, insisto, alguien sabe donde conseguir ilfochrome o como se llame el cibachrome ahora??
-
Antiguamente existía el Cibachrome que era un papel con un proceso positivo (como el de las diapos), no sé si existe aún.
El resultado era, como dice Papilloni, ultracontrastado además de tener un precio desorbitado. Nunca me gustó.
También había películas negativas para copiar la diapositiva, hacer un "internegativo" en la jerga del gremio.
No me acuerdo de su nombre ni sé si se siguen vendiendo, pero el resultado me gustaba más que el de Ciba y además, incluso haciendo un internegativo en placa de 9x12 cm salía más barato.
Ni puñetera idea de si existe el Ilfochrome ni si lo venden en algún sitio. Supongo que en las webs de Kodak, Fuji e Ilford dirán lo que fabrican y venden, ¿no?
Tampoco me preocupa mucho, el cuarto oscuro no me resullta ya ni novedoso ni excitante y solo lo uso para revelar negativos en b/n que es lo que le pongo a las cámara de película.
Luego los digitalizo y los mando a un buen sitio para que hagan las copias como yo quiero en soporte que desee.
Para el color prefiero el digital: rápido, barato y con infinitas posibilidades de proceso sin gastar horas ni fortunas y sin contaminar a nadie.
Solo en algunas nocturnas de larguísima exposición uso diapos de formato medio (a veces de paso universal), se hacen más rápido, no producen ruido, no se gasta la maldita batería a mitad de la exposición ni se retuesta ningún sensor.
Saludicos.
-
Pues gracias a todos por comentar, y discutir, y hablar, y... para eso estamos ¿no? :ok :ok
Por cierto, insisto, alguien sabe donde conseguir ilfochrome o como se llame el cibachrome ahora??
Aqui puedes comprar... auque muy económico no es...
http://www.firstcall-photographic.co.uk/products/620/ilford-ilfochrome-classic-p30-kit-2-litres
Probablemente seria mejor escanear la diapo e imprimirla. Sobretodo si es de formato medio.
Saludos.
-
Aqui puedes comprar... auque muy económico no es...
No, económico no es. Sabía que era caro, pero ¿tanto? Su pu... ... dre!
En fin que jugaré en el laboratorio con otra cosa. Gracias por el enlace.