ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: jesito en 09:34:48 del 10 de Septiembre del 2010
-
Bueno, ya he vuelto de mi corto viaje a Lisboa.
Las oficinas de mi empresa están en la zona de la Expo, así que es todo lo que he visto:
(http://u1.ipernity.com/16/44/01/8974401.76bad331.jpg)
(http://u1.ipernity.com/16/44/00/8974400.dccad6db.jpg)
(http://u1.ipernity.com/16/43/99/8974399.841d12c7.jpg)
(http://u1.ipernity.com/16/43/98/8974398.378b2be1.jpg)
(http://u1.ipernity.com/16/43/96/8974396.05eebe47.jpg)
(http://u1.ipernity.com/16/43/95/8974395.18cd2314.jpg)
(http://u1.ipernity.com/16/43/94/8974394.f721e02b.jpg)
(http://u1.ipernity.com/16/43/92/8974392.1597abe1.jpg)
Todas con la SIGMA DP1s...
Salud.
Jes.
-
Jes, la primera foto es muy rara: la primera pared parece estar retrasada de la base respecto a la parte más alta, mientras que las que quedan más lejos sucede al revés -retrasadas en su parte más alta respecto a su base-. ¿Es una deformación óptica por culpa del objetivo o un delirio del arquitecto? ¿O estoy fatal de la vista?
-
Jes, la primera foto es muy rara: la primera pared parece estar retrasada de la base respecto a la parte más alta, mientras que las que quedan más lejos sucede al revés -retrasadas en su parte más alta respecto a su base-. ¿Es una deformación óptica por culpa del objetivo o un delirio del arquitecto? ¿O estoy fatal de la vista?
Ya somos dos. El color muy conseguido
-
Jes, la primera foto es muy rara: la primera pared parece estar retrasada de la base respecto a la parte más alta, mientras que las que quedan más lejos sucede al revés -retrasadas en su parte más alta respecto a su base-. ¿Es una deformación óptica por culpa del objetivo o un delirio del arquitecto? ¿O estoy fatal de la vista?
En la primera foto se ve una línea que va por la base de las 2 primeras columnas, pero cuando pasa por las otras del fondo no coincide la posición en sus respectivas bases.
Como en las EXPOs prima el diseño sobre la utilidad, podría ser un efecto que ha querido dar el arquitecto
El techo colgante de la 3a foto da miedo, creo que no me pondría a dormir una siesta debajo..
Me gustan especialmente la primera y la última
Saludos
-
Jes, la primera foto es muy rara: la primera pared parece estar retrasada de la base respecto a la parte más alta, mientras que las que quedan más lejos sucede al revés -retrasadas en su parte más alta respecto a su base-. ¿Es una deformación óptica por culpa del objetivo o un delirio del arquitecto? ¿O estoy fatal de la vista?
Me da la impresión de que son delirios del arquitecto...
Otra muestra:
(http://u1.ipernity.com/16/54/53/8975453.9af8a51f.jpg)
Salud.
Jes.
-
Ya somos dos. El color muy conseguido
El color es debido al sensor Foveon APS-C que lleva la Sigma DP1s (el mismo que la SD14).
Imbatible, desde mi punto de vista.
Salud.
Jes.
-
El techo de la tercera foto es una pasada
-
Haber si limpiamos ese sensor, hombre.
Me gusta mucho la primera y pienso como Manolo :yoquese.
Salud.
-
ME han gustado mucho las fotos y me han traido muy buenos recuerdos (estuve viviendo una temporadita alli).
Por cierto, en el techo colgante se han proyectado peliculas y documentales y la gente se sentaba debajo a verlos :-D :-D :-D
Saludos
-
Buen reportaje y estupendos colores, interesentes modelos arquitectónicos. Yo tampoco veo nada rado en las distorsiones, normales para objetivo en focal angular.
Saludos.
-
Haber si limpiamos ese sensor, hombre.
Me gusta mucho la primera y pienso como Manolo :yoquese.
Salud.
Luli,
¿Donde ves tu manchas en el sensor?... No me preocupes, que es una compacta y no se puede limpiar así como así.... :maza :maza
Metalise y Miguel, gracias por vuestros comentarios.
Salud.
Jes.
-
Luli,
¿Donde ves tu manchas en el sensor?... No me preocupes, que es una compacta y no se puede limpiar así como así.... :maza :maza
Metalise y Miguel, gracias por vuestros comentarios.
Salud.
Jes.
En la 1a foto se ve un círculo arriba en la zona de cielo azul, pero puede ser un reflejo del sol. (Y puede ser un píxel muerto más a la derecha?)
-
En la 1a foto se ve un círculo arriba en la zona de cielo azul, pero puede ser un reflejo del sol. (Y puede ser un píxel muerto más a la derecha?)
Joé, voy a tener que volver al oculista, se vé un montón. Ni idea de lo que es, pero si fuera una mancha en el sensor, tendría que aparecer en todas..
Lo del pixel "muerto", voy a ver si haciendo la prueba de cerrar al máximo y disparar a una luz intensa lo aclara..
¡Gracias por la info!.
Salud.
Jes.
-
Buen reportaje Jesito :ok
Unas fotos muy guapas y con unos colores muy buenos. Excepto la última, que le veo un color un poco raro.
Tiene muy buena pinta esa zona de Lisboa :si
un saludo
alfredo
-
Me encantan las fotos. He de decir que soy friki de la arquitectura.
-
Buen reportaje Jesito :ok
Unas fotos muy guapas y con unos colores muy buenos. Excepto la última, que le veo un color un poco raro.
Tiene muy buena pinta esa zona de Lisboa :si
un saludo
alfredo
Tiene su explicación: está tirada desde el piso 11 del hotel, las cristaleras tintadas y bastante sucias por fuera... ;)
Salud.
Jes.
-
Me encantan las fotos. He de decir que soy friki de la arquitectura.
¿qué es ser un friki de la arquitectura? ¿qué es ser un friki de algo?
-
¿qué es ser un friki de la arquitectura? ¿qué es ser un friki de algo?
http://es.wikipedia.org/wiki/Friki (http://es.wikipedia.org/wiki/Friki)
-
[url]http://es.wikipedia.org/wiki/Friki[/url] ([url]http://es.wikipedia.org/wiki/Friki[/url])
¡ah! se refería a que es un obseso (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=obsesión) de la arquitectura. Eso de tener una perturbación anímica por algo suena raro, ¿no? ¿Hemos de llamar al 112?
-
Luli,
¿Donde ves tu manchas en el sensor?... No me preocupes, que es una compacta y no se puede limpiar así como así.... :maza :maza
Metalise y Miguel, gracias por vuestros comentarios.
Salud.
Jes.
Coñe, ya me había preocupado yo, porque nadie veía esa mancha.
No sé qué puede ser, pero me extraña eso del pixel muerto, apestaría ¿no? :cunao
Salud.
-
Pues nunca había visto una mancha como esa. No parece que sea un peixel muerto y sensor manchado tampoco... o sea no tengo ni idea que puede ser.
En el monitor del curro cuesta mucho verla, tengo que ponerme a 4 dedos de la pantalla para verla
-
Joé, voy a tener que volver al oculista, se vé un montón. Ni idea de lo que es, pero si fuera una mancha en el sensor, tendría que aparecer en todas..
Lo del pixel "muerto", voy a ver si haciendo la prueba de cerrar al máximo y disparar a una luz intensa lo aclara..
¡Gracias por la info!.
Salud.
Jes.
Tienes razón con lo de la mancha.
Seguramente era una gotita que estaba en el objetivo (fuera) y luego se evaporó o la limpiaste
Y en la última foto no he podido localizar el píxel de la primera
Saludos, y perdón por este susto de manchas y píxeles..
-
Las fotos como siempre insuperables.
Las respuestas de la peña, como siempre, para un libro.
Los aquitectos en expos sobretodo suelen dejar volar la imaginacion y se aprovechan del impacto.
Por lo demas con una compacta: demasié.
Detodas formas te puedo dejar una bayetilla milagrosa, que me regalaron con el detergente de la lavadora para que limpies el sensor.
Abrazos varios para todos y feleictaciones al maestro. :elputoamo