ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: Hs en 19:03:42 del 06 de Septiembre del 2010

Título: Primera impresión con Canon EOS 30D, Adaptador M42 con chip y Panagor 200 f/3.5
Publicado por: Hs en 19:03:42 del 06 de Septiembre del 2010
Buenas tardes.

El otro día me llegó el adaptador de rosca M42 para mi Canon, con la intención de usar el Tele Panagor 200mm  f/3.5 que tenía por ahi.

He de decir que la confirmación de enfoque va perfecta, pero no sé si es habitual pero el fotómetro de la cámara no me está sirviendo de mucho. Me explico.

Pongo la cámara en modo M y selecciono la misma apertura que tenga seleccionada en el objetivo. A partir de ahí ajusto el otro parámetro que es el tiempo de exposición de manera que el ajuste de exposición quede más o menos en 0. Es lo correcto, ¿no?

Pues así, la foto sale super-expuesta, completamente blanca  (eso ha quedado muy pijo, mejor diré sobreexpuesta).

Prácticamente tengo que bajarle de 4 a 8 puntos completos de exposición para que la foto salga en su nivel adecuado.

¿es esto normal?

Por otra parte, el objetivo tiene un selector que permite poner en A o en M (automático? manual?). ¿Para qué servirá? Da igual en qué posición lo deje, el resultado es el mismo.
Título: Re: Primera impresión con Canon EOS 30D, Adaptador M42 con chip y Panagor 200 f/3.5
Publicado por: URRIELLU en 19:14:55 del 06 de Septiembre del 2010
Me da la impresión de que estás haciendo las fotos a la máxima apertura del objetivo siempre



Pongo la cámara en modo M y selecciono la misma apertura que tenga seleccionada en el objetivo. A partir de ahí ajusto el otro parámetro que es el tiempo de exposición de manera que el ajuste de exposición quede más o menos en 0. Es lo correcto, ¿no?



¿cómo seleccionas en la cámara la misma apertura que tienes en el objetivo?



Por otra parte, el objetivo tiene un selector que permite poner en A o en M (automático? manual?). ¿Para qué servirá? Da igual en qué posición lo deje, el resultado es el mismo.

Si el adaptador que has comprado acciona el "pin" del objetivo, éste se comportará igual en cualquiera de las dos posiciones, tanto en M como en A. Para que veas la diferencia de cada posición, quítale al objetivo el adaptador y acciona el aro de diafragmas; si el objetivo está en M el diafragma se cerrará y abrirá cuando acciones el anillo; si el selector está en A, el diafragma permanecerá a pleba apertura siempre, selecciones lo que selecciones y sólo se cerrará cuando acciones el pivote que hay en la parte trasera del objetivo.

SALUD
Título: Re: Primera impresión con Canon EOS 30D, Adaptador M42 con chip y Panagor 200 f/3.5
Publicado por: Hs en 19:29:57 del 06 de Septiembre del 2010
Pues selecciono con el rulo de detrás de la cámara. En modo Manual es como se hace, no?

Pensé lo de la apertura máxima, pero a f/3.5 el problema es el mismo, la foro sale bien más o menos a [-4]. Eso sí, cuanto más cierro, más lejos está el punto de exposición [-6], [-8]...

Ahora estoy por leerme el manual de la EOS, por si hubiera alguna CF en especial que activar.
Título: Re: Primera impresión con Canon EOS 30D, Adaptador M42 con chip y Panagor 200 f/3.5
Publicado por: DSiliceo en 20:15:41 del 06 de Septiembre del 2010
[...]
Pongo la cámara en modo M y selecciono la misma apertura que tenga seleccionada en el objetivo. A partir de ahí ajusto el otro parámetro que es el tiempo de exposición de manera que el ajuste de exposición quede más o menos en 0. Es lo correcto, ¿no?
[...]

yo tengo una 40D y tampoco entiendo como pones en la cámara el mismo valor de apertura de diafragma que en el objetivo.

Te explico cómo lo hago yo, por si te puede servir de orientación.

Selecciono el modo Av en la cámara y el modo de medición puntual. Abro el diafragma a tope y enfoco; cierro el diafragma a la apertura con la que quiero trabajar. Entonces "leo" la escena viendo los valores que me da el fotómetro. De todos los valores que "leo", me quedo con el menor y el mayor y elijo un punto a un tercio de camino sobre el menor. Por ejemplo, leo velocidades de obturación de 1/15, 1/20, 1/30 y 1/60; entonces elijo para disparar el valor 1/20. Disparo y miro el histograma. Y sobre el resultado pues toca corregir... o no.

Es sólo un método. Estoy seguro que hay cien de ellos, muchos mejores. Es cuestión que encuentres tu método de trabajo y te sientas a gusto con él.

Espero te sirva de ayuda.
Título: Re: Primera impresión con Canon EOS 30D, Adaptador M42 con chip y Panagor 200 f/3.5
Publicado por: aoc en 20:39:16 del 06 de Septiembre del 2010
Posiblemente tenga un chip Dandelion que si permite poner en la cámara el mismo diafragma que en el objetivo.

Pero en mi caso (no lo tengo programado), si pongo la misma apertura en la cámara no mide bien, he de poner siempre la máxima permitida.
Título: Re: Primera impresión con Canon EOS 30D, Adaptador M42 con chip y Panagor 200 f/3.5
Publicado por: Hs en 20:43:42 del 06 de Septiembre del 2010
Bueno, quizás tengo algún concepto equivocado, no sé.

La apertura la escojo con el dial de detrás de la cámara, seleccionando antes el interruptor de encendido por encima del ON, tal y como indica el manual de la cámara.

Yo entiendo que en modo M, la cámara tiene su fotómetro que mide la luz de la escena (según el método de medición escogido) y según la apertura esperada, calcula el tiempo.

En modo Av, el chip me dice siempre f/8.0, y el resultado es identico al modo M, sale quemadísima.

El diafragma del objetivo va bien, se nota como se oscurece al girar el selector de apertura.
Título: Re: Primera impresión con Canon EOS 30D, Adaptador M42 con chip y Panagor 200 f/3.5
Publicado por: Rozalen en 23:18:23 del 06 de Septiembre del 2010
...
En modo Av, el chip me dice siempre f/8.0, y el resultado es identico al modo M, sale quemadísima.
...

¿¿¿¿F/8.0???? En la vida he visto esa programación en un chip. Si es de los chinos-baratos suele estar entre 1,4 y 2,8 , en los programables no lo sé.

Te propongo una prueba: Máquina en Av, nos olvidamos de cambiar el diafragma en la máquina y objetivo a plena apertura -> Disparo. Si sale quemada, quema el chip.

Me da a mí que el chip ese está mal.
Título: Re: Primera impresión con Canon EOS 30D, Adaptador M42 con chip y Panagor 200 f/3.5
Publicado por: juanmeitor en 16:31:48 del 07 de Septiembre del 2010
Si puedes escoger la apertura en la cámara, es que se trata de un chip programable. Con los no programables no puedes escogerla en la cámara, pues siempre tiene un valor fijo.

Entonces, lo que debes de hacer en modo M es trabajar como los objetivos AF ( pero haciéndolo todo tú  :lengua ):

- Abres a tope el diafragma del objetivo
- Encuadras y enfocas
- Con el diaframa abierto a tope, seleccionas en la cámara la combinación de apertura y velocidad que quieres usar, centrando la exposición en el indicador
- Cierras el objetivo hasta el diafragma seleccionado en la cámara
- Disparas

Así evitarás la super-sobreexposición que ves ahora.

Si quieres usar el modo Av, la cosa iría así:

- Abres a tope el diafragma del objetivo
- Encuadras y enfocas
- Con el diaframa abierto a tope, seleccionas en la cámara la apertura que quieres usar
- Pulsas el bloqueo de exposición (el asterisco *)
- Cierras el objetivo hasta el diafragma seleccionado en la cámara
- Disparas

Pruébalo y nos cuentas.

Saludos.
Título: Re: Primera impresión con Canon EOS 30D, Adaptador M42 con chip y Panagor 200 f/3.5
Publicado por: aoc en 16:39:05 del 07 de Septiembre del 2010

OJO: esto es correcto si has programado el chip. Si tienes un DANDELION (que yo sepa el único que permite modificar el F en la cámara), primero debes programar el chip. Si no lo programas siempre has de poner en la cámara F2 para que te mida bien. De fábrica vienen a 50mm F2
Título: Re: Primera impresión con Canon EOS 30D, Adaptador M42 con chip y Panagor 200 f/3.5
Publicado por: Hs en 23:50:10 del 07 de Septiembre del 2010
Ahhhhhhh, ¡me falta programar el chip! Eso me pasa por no leer el manual que por cierto no venía.
He mirado las caracteristicas del anillo en eBay y  he encontrado las instrucciones.

Me pongo con ello. Cuando lo tenga listo ya os diré algo.

Gracias a todos por las aportaciones.