ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: oso en 15:26:15 del 12 de Agosto del 2010

Título: Un poco de cultura
Publicado por: oso en 15:26:15 del 12 de Agosto del 2010
De gótico pleno esta magnífica puerta del siglo XIII de esta iglesia de Sasamón, Santa María la Real, que es una réplica de Puerta del Sarmental de la Catedral de Burgos, con un tímpano en el que se esculpió un Pantocrátor con Tetramorfos y los Evangelistas escribiendo sus enseñanzas. Bajo el tímpano hay unfriso con los apóstoles. Tomada con la pentax K100ds y el smc pentax-A 50mm 1,7:

(http://u1.ipernity.com/16/75/77/8747577.9968c61b.1024.jpg)

Hala, después de las enseñanzas de albañilería, un poco de arquitectura....
Título: Re: Un poco de cultura
Publicado por: luli2000 en 16:36:07 del 12 de Agosto del 2010
¡Qué manera de decir palabrotas!
Tímpano, Pantocrátor, Tetramorfos.....  :cunao

Salud
Título: Re: Un poco de cultura
Publicado por: DSiliceo en 16:39:10 del 12 de Agosto del 2010
Hoy en día somos incapaces de entender qué es una catedral, y cuando intentamos hacerlo sólo es para buscarle la rentabilidad económica.
Título: Re: Un poco de cultura
Publicado por: aoc en 19:57:21 del 12 de Agosto del 2010
¡Qué manera de decir palabrotas!
Tímpano, Pantocrátor, Tetramorfos.....  :cunao

Salud

Oso comportate, por lo menos ahora que tenemos MdR infiltrada
Título: Re: Un poco de cultura
Publicado por: jorgekarras en 20:06:51 del 12 de Agosto del 2010
y los cabrones de los curas ahora cobran por entrar. ¡Si Jesucristo levantara la cabeza! (bueno, técnicamente la levantó, así que lo estará viendo...  :))

No conocía esa iglesia, pero en Sasomón hacen el mejor queso de oveja que he probado nunca. una delicia.

salu2
Título: Re: Un poco de cultura
Publicado por: Pepantoni en 21:12:06 del 12 de Agosto del 2010

No conocía esa iglesia, pero en Sasomón hacen el mejor queso de oveja que he probado nunca. una delicia.

salu2
Joer, ahora ya me interesa ese... Panto-Tetra.. bueno la puerta gotica esa!.
Por cierto, buena foto.
Título: Re: Un poco de cultura
Publicado por: DSiliceo en 21:16:53 del 12 de Agosto del 2010
y los cabrones de los curas ahora cobran por entrar.
[...]

si acudes el Día del Feligrés -los dimiércoles, creo- hay descuento.
Título: Re: Un poco de cultura
Publicado por: Maenoba en 22:28:06 del 12 de Agosto del 2010
¡Qué manera de decir palabrotas!
Tímpano, Pantocrátor, Tetramorfos.....  :cunao

Salud

¿palabrotas?

"La escena queda enmarcada por una triple arquivolta de arcos apuntados con ángeles y
músicos. Un parteluz, con una imagen de la Virgen, divide la puerta. En las jambas, situadas sobre un
zócalo de arquillos apuntados y separadas por finas columnas, hay una serie de estatuas."

 ¿Porque utilizas el perfil ProPhoto RGB?
Me gusta ese objetivo y la foto, quizas con algo menos de amarillo y un pelo menos de rojo.??
Salu2
Título: Re: Un poco de cultura
Publicado por: aoc en 22:54:10 del 12 de Agosto del 2010
No conocía esa iglesia, pero en Sasomón hacen el mejor queso de oveja que he probado nunca. una delicia.


Ya ha salido la vena gastronómica
Título: Re: Un poco de cultura
Publicado por: jorgekarras en 23:11:55 del 12 de Agosto del 2010
Ya ha salido la vena gastronómica

yo veraneo en Galicia, que básicamente consiste en comer o hablar de comida  :) :)

así que...

salu2
Título: Re: Un poco de cultura
Publicado por: oso en 09:08:08 del 13 de Agosto del 2010
Los colores de la portalada son así, de un color rojizo. No modifico nunca los tonos originales cuando hago iglesias románicas y góticas. Y uso el perfil ese porque al subirlos a la web no me apaga los colores.
Título: Re: Un poco de cultura
Publicado por: oso en 08:29:29 del 14 de Agosto del 2010
Eso oso, un poco de curtura que farta nos hase...
Ese perfil (proPhotoRGB) es el peor que puedes usar para la web: casi ningún (por no decir ninguno) monitor es capaz de reproducirlo y su espectro de color será recortado por todos los monitores que usan sRGB (casi todos), de modo que no tienes ni idea de como ni qué se recorta ni coo lo ve el personal.
Casi seguro que el tuyo tampocolo reproduce, así que si hay banding, recortes tonales y de gama de color, etc.. no te darás cuenta.
Para la web: hay que trabajar en sRGB desde el principio, que es lo que todos vemos de forma semejante  y lo que te permite un cierto control de lo que tú y los demás veremos.
Lo demás déjalo para la imprenta, para los monitores de 6.000 euros parriba y esas cosas que se salen de lo normal.
ok, lo que diga la rubia...