ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: fergraf en 21:47:55 del 09 de Agosto del 2010
-
Hola a todos
Acabo de recibir mi primer objetivo m42. Es el Pentacon 135mm F2.8 Preset. Tambien he recibido el adaptador con confirmacion de enfoque.
Aparentemente todo correcto. He roscado el objetivo al adaptador y este a mi Sony alpha 200. Pero no se que parametros mas tengo que tocar para que funcione correctamente.
A veces sale "no esta puesto el objetivo, obturador bloqueado"... Tambien alguna que otra vez aparece "Error de camara".
En fin que las cosas no salen a la primera.
A ver si los que teneis mas esperiencia en esto de los m42, me tranquiliza y me da instrucciones.
Un saludo
-
¿Has puesto la cámara total y absolutamente en manual? Al menos en Canon, es normal que no reconozca el objetivo y que, por tanto, haya funciones automáticas que no funcionen.
-
He puesto la camara en A Prioridad apertura, enfoque manual
-
¡Buffff! pues no puedo ayudarte más ya que no conozco tu cámara. Sin embargo, piensa que para la cámara no hay ningún objetivo conectado, ya que el chip no le dice nada a la cámara. Busca en el menú de la cámara, por si tuviera alguna opción tipo 'trabajar sin objetivo' o algo similar.
-
Leyendo el manual de tu cámara, veo en la página 61 que tienes un modo 'M' en el dial de selección y, en la página 69, un interruptor de modo de enfoque en 'MF'. Seguramente has de poner la cámara con esas dos configuraciones. ¿Lo has probado?
-
Comprueba que el chip de confirmación de enfoque hace contacto con los pines de la camara correctamente. Si no estan bien alineados o si hacen cortocircuito entre los pines puede que o bien no te confirme el foco o que de un error. Para comprobarlo, quita el objetivo del adaptador y pon solo el adaptador a la camara. Mira si hacen contacto correctamente todos los pines. Si no es así, tendrás que quitar el chip y volverlo a pegar de forma correcta. Yo lo hago con loctite, pero el que venden en los chinos, que es igual. Si lo tienes que pegar deja que seque bien (toda la noche) sin que este puesto en la camara ni en el objetivo, que puede manchar de blanco alrededor del pegamento. En fin, no se que contarte más. Ahhh, si. Si todo está alineado, pines correcto y todo bien, prueba a quitar el chip, que seguramente sea el que te este dando el error.
Un saludo
Edito para decirte que yo tengo mucha familia en Gerena, vamos, al ladito de Olivares.
-
La SONY no la conozco, pero las Pentax vienen de fabrica 'desprogramadas', para usarlas con objetivos totalmente manuales. Hay que ir a los menús y activar dos opciones: la primera para los objetivos montura K y la segunda para los M42. Si no están activadas la cámara no reconoce que hay un objetivo montado
-
La SONY no la conozco, pero las Pentax vienen de fabrica 'desprogramadas', para usarlas con objetivos totalmente manuales. Hay que ir a los menús y activar dos opciones: la primera para los objetivos montura K y la segunda para los M42. Si no están activadas la cámara no reconoce que hay un objetivo montado
En las Panasonic micro 4 tercios hay algo parecido: hay que habilitar la función "disparar sin objetivo".
fergraf, mira si en esta Sony hay que habilitar alguna función para utilizar objetivos que no sean nativos para ella.
El tema de alineamiento del chip también podría ser. Comprueba que queda en el mismo que sitio que el objetivo del kit.
Saludos.
-
He puesto la camara en A Prioridad apertura, enfoque manual
Yo tengo la A230 y no tengo ningún problema con los M42 en ese modo.
A veces me salió el error de que no tengo objetivo y moviendo el anillo del diafragma se arreglaba (¿?).
-
Ya está. Parece que he resuelto el problema. El fallo estaba en que ponia en la camara el mismo F que en el objetivo. Por ejemplo si queria disparar a 2.8 ponia esos valores en los dos sitios entonces la camara daba error. Cuando he puesto el maximo valor en la camara (Menor F) y en el objetivo el que queria ha dejado de dar error.
Mañana hare mas pruebas y os comento.
Saludos
-
Es curioso que la cámara reporte un error por mover el diafragma. :yoquese
En fin, me alegro que de ahora todo funcione. :)
Saludos.
-
Discúlpame si me pongo quisquilloso. No conozco tu cámara y menos tu forma de fotografiar, pero me llama la atención lo que comentas. Dices...
[...]
El fallo estaba en que ponia en la camara el mismo F que en el objetivo. Por ejemplo si queria disparar a 2.8 ponia esos valores en los dos sitios entonces la camara daba error. Cuando he puesto el maximo valor en la camara (Menor F) y en el objetivo el que queria ha dejado de dar error.
[...]
quieres decir que tú seleccionabas en tu cámara la apertura de diafragma que querías y luego abrías (o cerrabas) manualmente el diafragma en tu objetivo, ¿verdad? En mi Canon eso no es posible, ya que la máquina cree que no tiene objetivo y me marca apertura de '00' (cero cero) y no me deja variarlo de ninguna manera. Pero incluso aunque me dejase variarlo no tendría ningún sentido ni consecuencia hacerlo, ya que estoy trabajando en manual.
Creo recordar que en alguna prueba que he hecho con un adaptador con chip de confirmación, la cámara me indicaba como apertura de diafragma la que el chip trae marcada en su memoria pero yo tampoco podía modificar esa apertura de ninguna manera en la cámara.
A ver esas pruebas que vas a hacer, porque últimamente ha entrado algún que otro usuario con Sony y lo que tú hagas puede ser útil en el foro.
-
Domingo, con los chips Dandelion si que se puede modificar la apertura en la cámara. Con el otro chip que tengo (Viktor creo, aunque no estoy seguro), esto no es posible.
-
Domingo, con los chips Dandelion si que se puede modificar la apertura en la cámara. Con el otro chip que tengo (Viktor creo, aunque no estoy seguro), esto no es posible.
¡ah! pues no tenía ni idea. Gracias por el apunte, Adolfo.
-
Yo con mi chip no puedo modificar la apertura. Me sale siempre a 1.7, pero al estar todo manual no afecta nada para hacer fotos.
-
Yo con mi chip no puedo modificar la apertura. Me sale siempre a 1.7, pero al estar todo manual no afecta nada para hacer fotos.
Exactamente con la mayoría de chips no ees posible modificar la apertura en la cámara, que yo sepa sólo el DANDELION y no en todas las versiones , ya que los más antiguos no es posible.
Con el resto de chips se puede disparar en AV o M, por lo menos mi OLY clava la exposición en ambos casos
-
Hay 3 posibles comportamientos:
- Si no hay chip aparece la apertura 00 (por lo menos en las Canon EOS)
- Si hay chip no programable, aparece una apertura fija, que suele ser de f1,4, f1,8 o f2. No se puede variar de ninguna manera. El hecho de que la apertura seleccionada sea tan grande es para que (por lo menos en Canon funciona así) se activen los sensores de enfoque en cruz, que lo hacen a aperturas iguales o mayores de f2,8.
- Si hay chip programable, la apertura se puede (y se debe) variar en la cámara también.
Saludos.
-
Te falta una posibilidad juanma:
- La que apuntas de chip programable es para el Dandelion. Pero ojo se puede usar desprogramado (en los datos exif sale 50mm F2 creo) en cuyo caso hay que poner siempre la máxima apertura que se pueda (F2), aunque la cámara permite otras, pero en este caso la medición no sería correcta.. No lo he usado programado con lo que no puedo decir más
El resto de chips programables que conozco, se pueden usar sin reprogramar el chip y la medición en la cámara no se puede modificar, y aún cambiando el objetivo por una F máxima diferente de la programada, la medición de la cámara es correcta.
Edito para añadir y esté más claro (en azul)
-
Yo tengo la A230 y no tengo ningún problema con los M42 en ese modo.
A veces me salió el error de que no tengo objetivo y moviendo el anillo del diafragma se arreglaba (¿?).
eso confirmaría la teoría de fergraf, ¿no?
-
eso confirmaría la teoría de fergraf, ¿no?
Pues no lo sé. a mi con el Dandelion no me da error tenga la cámara lo que tenga, lo que si no es F2 la medición no es correcta.
-
Como ya comente a mi me permite poner cualquier diafragma en la camara pero como no ponga f1.4 despues me da error. Asi que pongo F1.4 en la camara y en el objetivo elijo con el que quiero disparar.
Despues de varios dias de prueba con el pentacon m42 vengo notando que pierde muchisimas veces la conexion con la camara. Cada dos por tres tengo que variar el diafragma para que vuelva a reconocer el objetivo. No se si os pasa tambien a vosotros.
Respecto a la calidad del objetivo estoy encantado con el bokeh que hace.
-
Despues de varios dias de prueba con el pentacon m42 vengo notando que pierde muchisimas veces la conexion con la camara. Cada dos por tres tengo que variar el diafragma para que vuelva a reconocer el objetivo. No se si os pasa tambien a vosotros.
¿Hay alguna holgura entre el adaptador y la cámara o ajusta perfectamente? El chip del adaptador, ¿parece estar ligermente mal colocado?
Da la impresión de que tu adaptador no va del todo fino, por lo que cuentas.
Saludos.
-
A mí con el MD a 4/3 me marca siempre 2.8; y tengo un peueño problema al instalarlo; si enrrosco el objetivo al adptador el chip empuja la bayoneta y deja el objetivo a la máxima apertura y aunque varíe la abertura en el anillo siempre me hace la medición a 2.8, tengo que sujetar adptador y objetivo sin enrroscar para que quede suelta la bayoneta(creo que se llama así) nosé si me he explicado bien el caso es que no sé si lo he hecho bien ???
-
Respondo a la pregunta de juanmeitor
Aunque el adaptador rosca perfectamente no estoy seguro si hay algo de holgura o es normal. Al mover el objetivo compruebo que algo cede el adaptador y puede que haya holgura.
Donde comprais vosostros los adaptadores y que sean de fiar??? Si no son muy caros podria encargar otro y probar. El que yo tengo esta personalizado para 135mm F2.8
-
UPS!!! Perdón por meterme así en hilo de otro :-[ haré las consultas dode debo
Un saludo...
-
Yo los adaptadores los compro al vendedor de ebay Big_is, y hasta ahora muy contento con las compras.
Saludos.
-
Habia visto la publicidad de Big Is y como a ti te ha ido bien pues he realizado mi primer pedido de un Adaptador m42 Sony personalizado para 135mm F2.8.
En cuanto llegue comprobare si me hace lo mismo que con el que tengo actualmente.
Gracias
-
Espero que te vaya bien este nuevo adaptador. Para fotografiar bien hay que hacerlo sin tener que preocuparse de si el equipo va o no.
¡Suerte! :)
-
Una duda
Cuando pedi el adaptador que tengo ahora tras el pago recibi un nuevo mensaje de pagar para que personalizasen el EXIF. En Big is hacen los mismo?????
-
Una duda
Cuando pedi el adaptador que tengo ahora tras el pago recibi un nuevo mensaje de pagar para que personalizasen el EXIF. En Big is hacen los mismo?????
Nunca he pedido ninguno de los que tienen el EXIF personalizado. Ante la duda, envía tú una pregunta al vendedor ya.
Saludos.
-
Hola a todos
Empiezo a descartar que el problema sea del adaptador. He probado el pentacon en una Alpha 230 de un amigo y la sorpresa es que a el no le hace ruido y ademas no pierde el contacto con el objetivo como me pasa a mi con mi a200.
-
He limpiado los contactos de la camara y del objetivo y me hace lo mismo. Auque me he dado cuenta de que puede que haya algo de holgura entre el adaptador y la camara. He comprobado que mis otros objetivos minolta no ceden ningun milimetro pero el m42 con el adaptador si.
Que os parece?
-
Yo sigo pensando que el chip no queda bien alineado, a consecuencia del juego existente.
¿Comprobaste si en la cámara de tu amigo existía esa holgura de la que hablas?
Saludos.
-
No no lo he comprobado pero en el caso de que no tuviese holgura que puedo hacer yo para solucionar el mio??? Estoy a la espera de un nuevo adaptador que he comprado en big-is a ver si es un poco mas grueso que el que tengo y se soluciona el problema.
-
Si el adaptador está defectuoso, no se puede hacer mucho. Si te llega el de big-is y este te va bien, yo contactaría con el vendedor y le explicaría el problema. ¿Quién es el vendedor del adaptador problemático?
Saludos.
-
Este es el enlace de la compra del adaptador que puede estar defectuoso.
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=120544946840&ssPageName=STRK:MEWNX:IT (http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=120544946840&ssPageName=STRK:MEWNX:IT)
-
No conozco el vendedor, pero tiene un 99.4% de votos positivos, por lo que seguramente será receptivo a tus quejas. ¡Pruébalo!
Saludos.
-
Este es el enlace de la compra del adaptador que puede estar defectuoso.
[url]http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=120544946840&ssPageName=STRK:MEWNX:IT[/url] ([url]http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=120544946840&ssPageName=STRK:MEWNX:IT[/url])
Yo si he tratado con ese vendedor. Hasta ahora no he tenido ningún problema con ninguna de las cosas a el adquirida.
Tiene de los mejores precios en adaptadores, es muy rapido en el envío...
-
Comprueba que el chip de confirmación de enfoque hace contacto con los pines de la camara correctamente. Si no estan bien alineados o si hacen cortocircuito entre los pines puede que o bien no te confirme el foco o que de un error. Para comprobarlo, quita el objetivo del adaptador y pon solo el adaptador a la camara. Mira si hacen contacto correctamente todos los pines. Si no es así, tendrás que quitar el chip y volverlo a pegar de forma correcta. Yo lo hago con loctite, pero el que venden en los chinos, que es igual. Si lo tienes que pegar deja que seque bien (toda la noche) sin que este puesto en la camara ni en el objetivo, que puede manchar de blanco alrededor del pegamento. En fin, no se que contarte más. Ahhh, si. Si todo está alineado, pines correcto y todo bien, prueba a quitar el chip, que seguramente sea el que te este dando el error.
Un saludo
Edito para decirte que yo tengo mucha familia en Gerena, vamos, al ladito de Olivares.
Aun no he comprobado lo que ha comentado Manolo. Voy a comprobarlo y os comento. Respecto al vendedor lo compre ahi porque me lo recomendaron y me parecio serio y rapido.
Ya os comento
-
Bueno pues parece que he solucionado el problema. El truco estaba que tenia que apretar con fuerza el adaptador al objetivo (al parecer no lo apretaba lo suficiente) y han desaparecido las desconeciones con la camara.
Ahora a cogerle el punto a lo del enfoque manual. (Ya sabeis el problema que tenemos los miopes)
Saludos
-
Acuerdate que tienes que disparar cuando suene el pitido, no cuando la camara te de la confirmacion.
Consejo de miope.
-
Bueno pues parece que he solucionado el problema. El truco estaba que tenia que apretar con fuerza el adaptador al objetivo (al parecer no lo apretaba lo suficiente) y han desaparecido las desconeciones con la camara.
Ahora a cogerle el punto a lo del enfoque manual. (Ya sabeis el problema que tenemos los miopes)
Saludos
Me alegro de que finalmente esté todo en su sitio y puedas disfrutar fotografiando con los manuales.
Esperamos ver alguna foto pronto... ;)
Saludos.