ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: jesito en 12:50:56 del 06 de Agosto del 2010
-
Pues eso, para que no os aburrais, os he buscado entretenimiento...
¿Quien no ha querido medir alguna vez la velocidad de la luz?.
Pues ahora se puede hacer de forma casera, con un microondas y una barrita de regaliz...
Ale, a disfrutarlo:
Sintiéndose como Einstein: Medir la velocidad de la luz (http://www.madrimasd.org/blogs/astrofisica/2006/07/12/34948)
Salud.
Jes.
-
Qué recuerdos! La conocía, lo mejor es que funciona.
Otro par de "dokbots" (cosas divertidas con electricidad en general) para leer, o para poner en práctica con cuidado :mola :
Construcción de bobinas Tesla (http://www.richieburnett.co.uk/tesla.shtml) (un poco peligrosillo pero muy espectacular)
El Tubo Lento (http://www.cientificosaficionados.com/experimentos/el%20tubo%20lento.htm)
Y mi favorito:
Fusión nuclear con ensaladeras de Pirex (http://www.fusor.net/)
-
Ya que os habéis puesto científicos, yo, que soy menos peligroso que vosotros, os planteo una pregunta sencilla: ¿qué pasaría si la Tierra dejase de girar?
Una posibilidad: ésta (http://www.microsiervos.com/archivo/ciencia/que-pasaria-si-tierra-dejara-girar.html).
-
Ya que os habéis puesto científicos, yo, que soy menos peligroso que vosotros, os planteo una pregunta sencilla: ¿qué pasaría si la Tierra dejase de girar?
Una posibilidad: ésta ([url]http://www.microsiervos.com/archivo/ciencia/que-pasaria-si-tierra-dejara-girar.html[/url]).
Pues qué mal royo!!!! Eso de que deje de girar la tierra, vamos.