ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: jesito en 18:43:55 del 01 de Agosto del 2010
-
Estos dias se está hablando mucho de esa óptica.
Para mi es nítida y da un buen colorido.
(http://u1.ipernity.com/15/95/42/8659542.ce97b1ac.jpg)
Estos días estoy trasteando con el macro, asi que le he puesto a la K7 el helios 44-2 y un tubo de extensión de 60mm para fotografiar a mi consabida lavanda ;)
El resultado, bastante espantoso: hay que acercarse mucho al objeto, la profundidad de campo es mínima y en cuanto sopla un poco de brisa, se va todo fuera de foco.
(http://u1.ipernity.com/15/94/08/8659408.b23967db.jpg)
Sin embargo con el Sonnar y el mismo tubo de extensión, las cosas cambian. (Usando el flash de la cámara).
(http://u1.ipernity.com/15/92/81/8659281.371f1fcc.jpg)
Salud.
Jes.
-
Una gran diferencia !
-
El 135 con tubo es una muy buena combinación para macro... ahí está la prueba
-
¿Y si pruebas con un tubo de menor longitud?
En cuanto la iluminación, quizás un reflector en vez del flash ayudaría más y, de paso, taparía algo de la posible y puñetera brisa, ¿no?
-
¿Y si pruebas con un tubo de menor longitud?
En cuanto la iluminación, quizás un reflector en vez del flash ayudaría más y, de paso, taparía algo de la posible y puñetera brisa, ¿no?
Buena idea, lo probaré. (Un reflector con el flash de lado). Sin flash no hay viabilidad, hay que abrir tanto que la PDC es mínima....
Salud.
Jes.
-
Un tubo de 60mm para un objetivo de longitud focal de 58mm es demasiado.
El efecto de los tubos se magnifica a medida que decrece la longitud focal. Por eso con el 135mm la cosa va bien.
Es cuestión de dedicarle tiempo y probaturas...
Saludos.