ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: descalabro en 14:34:21 del 14 de Julio del 2010

Título: ¿Qué macro que no importe llevar en la mochila?
Publicado por: descalabro en 14:34:21 del 14 de Julio del 2010
Hola,
No soy fan del macro pero reconozco que hay veces que paseando por ahi encuentras algún bichejo, o flor que mola.
¿Cúal me recomendais que sea de calidad y que no pese, estorbe, demasiado en la mochila?
Por supuesto que no se vaya de madre en el precio, la referencia son los 350 por los que puedes conseguir el 100 macro de canon.
He intentado alguna vez el 105mm vivitar series 1, pero sin suerte.
Gracias a todos
Título: Re: ¿Qué macro que no importe llevar en la mochila?
Publicado por: aoc en 14:52:35 del 14 de Julio del 2010
Uno de muy buena relación calidad/precio es el Tamron 90 adaptall (el de mi firma y habitual en el foro). Ultimamente se puede conseguir entre 120-150 euros dependiendo estado y complementos (tubo extensión).

Algo mejor, más caro y dificíl de encontrar el Tokina 90 (bokina), se puede encontrar con otros nombres (Vivitar...)
El que mencionas creo que es el fabricado por Kirón, bueno y difícil de encontrar.
Título: Re: ¿Qué macro que no importe llevar en la mochila?
Publicado por: cote76 en 15:42:48 del 14 de Julio del 2010
Citar
Si no eres muy fan del macro, además del Tamron que dice aoc, que es muy bueno y ligero, yo creo que lo mejor es un simple aro de inversión.Te saca del apuro, no ocupa ni pesa nada, es baratísimo y te permite fotografiar florecillas y bichejos cual si de un macro se tratara.

+1
Título: Re: ¿Qué macro que no importe llevar en la mochila?
Publicado por: descalabro en 13:48:34 del 15 de Julio del 2010
Joer pues no se me habia ocurrido,
Con poder hacer fotos de ese tipo tengo suficiente, al menos de momento.
Estudiaré un poco del tema porque no tengo ni idea de anillos de inversión ni de tubes de extensión.
Gracias!
Título: Re: ¿Qué macro que no importe llevar en la mochila?
Publicado por: jnoir en 14:32:55 del 15 de Julio del 2010
A mi me encanta el SMC Macro Takumar 100/4
Título: Re: ¿Qué macro que no importe llevar en la mochila?
Publicado por: juanmeitor en 16:45:54 del 15 de Julio del 2010
El aro de inversión del que habla Manolo es sin duda la opción más pequeña y barata, pero hay que tener en cuenta que también es la más difícil de usar. Yo, que no soy macrero, tengo uno, y prácticamente no le doy uso fuera de condiciones muy controladas. La ampliación que se obtiene es muy grande.

Los tubos de extensión son la opción intermedia y en mi opinión la más interesante para el no iniciado. Añaden a cualquier objetivo la capaciadad de obtener macros decentes. Tampoco son fáciles de usar a la primera, pero es que el macro requiere hacer las cosas bien. También se pueden usar con un objetivo macro para aumentar más la magnificación.

Si te decides por un objetivo específico, el Tamron 90 del que te hablan está muy bien. Es un macro 1:2, por lo que si quisieras llegar al 1:1, necesitarías tubos de extensión.

Por último, dependiendo de la cámara que tengas, te interesa escoger la longitud focal adecuada. Para bichos, suele usarse de 90mm para arriba. Si fuera para flores u otros motivos no huidizos, un 50-60mm ya iría bien.

Saludos.
Título: Re: ¿Qué macro que no importe llevar en la mochila?
Publicado por: aoc en 20:27:48 del 15 de Julio del 2010
Los tubos de extensión son la opción intermedia y en mi opinión la más interesante para el no iniciado. Añaden a cualquier objetivo la capaciadad de obtener macros decentes. Tampoco son fáciles de usar a la primera, pero es que el macro requiere hacer las cosas bien. También se pueden usar con un objetivo macro para aumentar más la magnificación.


Totalmente de acuerdo con el tubo de extensión, aunque no he probado el objetivo invertido creo que los tubos serán más fácil de usar en un no iniciado.

Además tienen la ventaja de que siempre son un complemento a un objetivo macro, por lo que no es dinero tirado.
Título: Re: ¿Qué macro que no importe llevar en la mochila?
Publicado por: vincent en 21:25:50 del 15 de Julio del 2010
Yo me estoy peleando con un pentax 28mm invertido (sin tubos de extensión) aunque pronto podré usar el Tamron 90  ;D.
Lo que más me cuesta de controlar es la distancia de enfoque puesto que es mínima y os aseguro que a veces me cuesta localizar el motivo. Otra dificultad que encuentro, tirando a pulso, es el paso de apertura máxima de diafragma para enfocar a apertura elegida; parece una tontería porque es tan simple como liberar el diafragma cuando ya tienes foco pero cuesta un montón minimizar el movimiento.
La última dificultad que encuentro debido a la magnificación es la composición.

Nada que la práctica no pueda mejorar y en cualquier caso por el precio del anillo inversor creo que merece la pena incluso solo para probarlo.

Saludos,
Título: Re: ¿Qué macro que no importe llevar en la mochila?
Publicado por: DSiliceo en 21:47:53 del 15 de Julio del 2010
Yo doy mi voto a los tubos de extensión.

Los puedes encontrar en eBay por unos 10 euros y te permiten seis o siete combinaciones diferentes para que puedas acercar más o menos el sujeto a tu sensor. Para utilizarlos, según mi pequeña experiencia, lo mejor es usar un 50mm o un 85mm; si es menor de 50mm te has de situar tan cerca del sujeto que, si es un bicho, olvídate, y si es mayor de 85mm empiezas a estar muy lejos, aunque todo es cuestión de gustos.

No has dicho -o no me he enterado- de la cámara que usas. Te lo comento porque para poder enfocar con precisión el LiveView es muy práctico.

Algo más a tener en cuenta es el uso de un trípode. Los tubos de extensión restan luminosidad al objetivo, por lo que las velocidades de disparo suelen ser leeeeeen taaaaaas y, entonces, o tienes un pulso de cirujano o vete olvidando de la sesión.

Y ya por último, y como complemento ineludible, es tener una buena bolsa riñonera térmica en la que guardar algo de líquido fresquito y burbujeante -si tiene compartimento para unos crujientes ganchitos, mejor, pero ten cuidado que después de las cervezas el quesito en polvo que sueltan esos ganchitos puede parecerte polen y con el mareo de las birrillas acabas haciendo unas fotos macro algo... hummmmm... raras...-.
Título: Re: ¿Qué macro que no importe llevar en la mochila?
Publicado por: aoc en 22:42:40 del 15 de Julio del 2010
No estás lejos con un 85, estas están hechas con un 135+tubo:

http://manualens.com/foro/index.php/topic,3245.0.html

Para bichos cuanto más lejos mejor
Título: Re: ¿Qué macro que no importe llevar en la mochila?
Publicado por: descalabro en 12:45:27 del 16 de Julio del 2010
Vale me habéis convencido, voy a hacerme con unos tubos de extensión.
Imagino que además valen para todos los objetivos que tengan la misma montura ¿verdad?
De momento me agenciaré unos canon para el 50/1.4
Si alguien me recomienda algun vendedor de ebay se agradece.
Ah, mi cámara es una 5D clásica, la tengo desde hace poquito. Ya me imagino que lo recomendable serán opticas de por lo menos 100mm para poder tener distancia con el sujeto... Y no tiene Liveview...
GRacias!
Título: Re: ¿Qué macro que no importe llevar en la mochila?
Publicado por: aoc en 14:06:27 del 16 de Julio del 2010
Vale me habéis convencido, voy a hacerme con unos tubos de extensión.
Imagino que además valen para todos los objetivos que tengan la misma montura ¿verdad?
De momento me agenciaré unos canon para el 50/1.4
Si alguien me recomienda algun vendedor de ebay se agradece.
Ah, mi cámara es una 5D clásica, la tengo desde hace poquito. Ya me imagino que lo recomendable serán opticas de por lo menos 100mm para poder tener distancia con el sujeto... Y no tiene Liveview...


Si los tubos de extensión sirven para cualquier objetivo de la misma montura.
En cuanto a la focal depende:

Para hacer macros de flores con un 50 basta
Para hacer fotos de insectos necesitas mínimo un 90 (con un 50 te tendrías que acercar demasiado y se la mayoría irán antes de poder hacer la foto)
Vendedor de e-bay: mejor que lo compres en subasta, te saldrá mucho más barato. Hay vendedores de a´bay que tienen precios superiores a tiendas físicas (comprobado)
Título: Re: ¿Qué macro que no importe llevar en la mochila?
Publicado por: juanmeitor en 14:03:21 del 17 de Julio del 2010
Sobre los tubos, tienes que tener en cuenta si los vas a usar con algún objetivo autofoco o no, porque el coste cambia mucho.

Para un objetivo autofoco, necesitas unos tubos con contactos eléctricos. Si no los tiene, no podrás cerrar el diafragma, por lo que hacer macro pierde todo el sentido. Los típicos son los Kenko, pero cuestan seis o siete veces los que unos sin contactos.

Para un objetivo manual, cualquier conjunto de tubos con la montura adecuada que esté bien fabricado sirve, y es ahí donde te ahorras un buen dinero, pues por unos 10 euros ya tienes disponibles.

Te recomiendo coger un conjunto de 3, con el que puedes hacer varias combinaciones y acercamientos, dependiendo del motivo y el objetivo. Por supuesto, puedes acoplar cualquier objetivo de la montura escogida.

Saludos.

P.D. Nos hemos dejado los fuelles, que funcionan como unos tubos, pero que al ser flexibles dan más posibilidades, aunque su uso es fundamentalmente restringido a entornos controlados.
Título: Re: ¿Qué macro que no importe llevar en la mochila?
Publicado por: descalabro en 15:55:41 del 27 de Julio del 2010
Hola
Pues al final el compañero "jvs010" puso a la venta un tamron SP 90 f/2.5 y me hice con él.
Lo acompañada del tubo de extensión para 1:1 y del adaptador a eos, asi que como me acaba de llegar a ver si hago alguna pruebecilla y la subo.
Aprovecho para decir que el compañero ha sido super amable y el objetivo está impecable, mejor de lo que creía la verdad.
Gracias a todos.
Título: Re: ¿Qué macro que no importe llevar en la mochila?
Publicado por: aoc en 16:11:29 del 27 de Julio del 2010
No te arrepentirás. Un objetivo muy apreciado en el foro (y yo de los que más)
Título: Re: ¿Qué macro que no importe llevar en la mochila?
Publicado por: abablat en 16:56:22 del 27 de Julio del 2010
Ya nos enseñarás que tal funciona ese cristalito con los tubos!  :ok