ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: pacorr0 en 21:35:24 del 01 de Julio del 2010
-
Como siempre con la GF1 en el bolsillo (que a 2000 metros me pesan hasta las pestañas) :si :yupi :silbando
(http://farm5.static.flickr.com/4102/4752961508_412a06972a_b.jpg)
-
Como siempre con la GF1 en el bolsillo (que a 2000 metros me pesan hasta las pestañas)
hey, que si tienes que subir todo eso que se ve en la foto te quedan por lo menos otros 2000!!! :cunao :cunao :cunao
Juer, qué verde!!!
un saludo
alfredo
-
Benditas m4/3, verdad? Yo la 50D la tengo muerta de risa.... Hace mes y medio que ni la veo... :silbando
Buena toma, y más contando que a esa altura, a uno le entran ganas de tumbarse, y descansar, y no ponerse al afoteo!!! Bueno, y una cervecita.... también!!! :cunao :cunao :cunao :cunao
-
Benditas m4/3, verdad? Yo la 50D la tengo muerta de risa.... Hace mes y medio que ni la veo... :silbando
Buena toma, y más contando que a esa altura, a uno le entran ganas de tumbarse, y descansar, y no ponerse al afoteo!!! Bueno, y una cervecita.... también!!! :cunao :cunao :cunao :cunao
Tophes, te imagino en un funeral, dando el pésame a los familiares y diciendo: "No saben como lo siento... ¿Una cervecita?"... :-D :-D :-D
Tienes una habilidad especial para meterla (la cervecita) en cualquier embolao, la pobre...
Ah, y la foto la veo bien de composición y los verdes están bien, pero me temo que tiene algún problemilla de exposición...
Salud.
Jes.
-
En el monte alto hay un par de problemas que suelen aparecer, los cielos planos por sobre-exposición y esa especie de falta de contraste y nitidez en los fondos montañosos.
Quizás alguna alma caritativa nos podría dar una solución al segundo tema.
Saludos,
-
En el monte alto hay un par de problemas que suelen aparecer, los cielos planos por sobre-exposición y esa especie de falta de contraste y nitidez en los fondos montañosos.
Quizás alguna alma caritativa nos podría dar una solución al segundo tema.
Saludos,
Si la diferencia de luz es grande y quieres salvar algo el cielo exponiendo logicamente al suelo un degradado de 2 o tres pasos te va a ayudar mucho, no hace milagros pero casi siempre salvas la foto.
Si el tema va de sunset , en donde el sol esta muy caido ya las zonas altas son mas oscuras, un degradado inverso es mano de santo (este ultimo filtro es bastante carillo).
Tambien puedes hacer una buena foto ajustando a las luces que quieras salvar y derechando al maximo (mellado dixit) para luego con un procesado por zonas intentar ajustarlo todo.
Seguro que algún gurú del foro con mas arte que menda te lo explicaran mejor y con mas tino.
Saludos compañero.
-
Antes que nada, y como siempre, gracias por vuestro tiempo.
Al tema, supongo que el "problemilla de exposición" al que se refiere Jes, es una ligera subexposición (cosa muy común en mis procesados).
Por lo del cielo quemado... pues que no está quemado, está nublado, jeje.
Y lo de la falta de nitidez, pues que el punto de enfoque es muy cercano y la f5,6 hizo el resto, jeje.
Pdta: Tophes, no tendrás por ahí una cervecita, no? :mola
-
Conste que más que una crítica era una reflexión genérica sobre las fotos de monte. A mi me pasa a menudo aunque cierre diafragma y por ejemplo el tema de la nitidez del plano lejano había oído que tenía que ver con las condiciones atmosféricas a mayor altitud¿?
Yo he hecho algún intento de uso de filtros degradados pero me cuesta encontrar el ajuste al no coincidir un horizonte uniforme.
Saludos,
-
La mejor solución es usar un trípode y hacer 2 ó 3 exposiciones, al mismo diafragma y foco y distintas velocidades.
Y después mezclarlas. Es la manera idónea de comprimir un rango dinámico que el sensor/película es incapaz de abarcar.
Los filtros degradados también son una solución, pero la anterior suele ser más perfecta.
Saludos.
-
Totalmente de acuerdo con Manolo. Trípode y exposiciones diferentes.
Cuelgo un ejemplo en un hilo nuevo.
http://manualens.com/foro/index.php/topic,3324.0.html (http://manualens.com/foro/index.php/topic,3324.0.html)
-
Me he comprado la GF1 por no llevarme la Canon 5D, y me voy a llevar el trípode a cuestas ... creo que mis tiempos de múltiples exposiciones han acabado irremediablemente. :pared
-
Me he comprado la GF1 por no llevarme la Canon 5D, y me voy a llevar el trípode a cuestas ... creo que mis tiempos de múltiples exposiciones han acabado irremediablemente. :pared
Los trípodes ligeros en el monte te sacan de un apuro por muy poco peso y dinero (de Cullmann y Velbon hay auténticos pesos pluma muy baratos). Para un tele probablemente se queden cortos pero van sobrados con una GF1.
Un saludo
-
Los trípodes ligeros en el monte te sacan de un apuro por muy poco peso y dinero (de Cullmann y Velbon hay auténticos pesos pluma muy baratos). Para un tele probablemente se queden cortos pero van sobrados con una GF1.
Un saludo
Yo para situaciones de extrema necesidad llevo un trípode mínimo. Se le puede llamar trípode porque tiene tres patas y punto, sin ningún tipo de fijación ni nada. Solo para situaciones extremas y para uso con objetivos cortos y ligeros.
Saludos,