ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: jorgekarras en 23:19:11 del 28 de Mayo del 2010

Título: Objetivos e ISO
Publicado por: jorgekarras en 23:19:11 del 28 de Mayo del 2010
Tengo un objetivo que a veces me da la impresión que se comporta más correctamente a unos determinados ISO (400, por ejemplo) que otros más bajos (100).
¿tendría esto una explicación, o es sencillamente una pequeña paranoia mía?

salu2
Título: Re: Objetivos e ISO
Publicado por: Colodion en 23:42:42 del 28 de Mayo del 2010
Yo lo he notado con el kitero de la K10 a 400 iso no se nota ruido y con otros a 100 el ruido se aprecia bastante. Es una cosa que no me explico, tiene que ver más con la exposición correcta, en cuanto se subexponga algo, el ruido se dispara.

Saludos
Título: Re: Objetivos e ISO
Publicado por: DSiliceo en 08:29:27 del 29 de Mayo del 2010
Tengo un objetivo que a veces me da la impresión que se comporta más correctamente a unos determinados ISO (400, por ejemplo) que otros más bajos (100).
¿tendría esto una explicación, o es sencillamente una pequeña paranoia mía?

salu2

¿podemos decir que tu sensor capta e interpreta la luz que filtra y dirige desde ese objetivo mejor a un ISO que a otro? sin tener conocimientos técnicos para razonarlo, yo entiendo que no sólo es posible sino que es algo que ocurre siempre, aunque sea -esa diferencia de comportamiento- tan mínima que no seamos capaz de apreciarlo.

Habría que entender muy bien cómo funciona un sensor -si la cámara es digital, ¿qué es un ISO por software?- y cómo la luz.
Título: Re: Objetivos e ISO
Publicado por: Manolo Portillo en 11:26:10 del 29 de Mayo del 2010
Habría que entender muy bien cómo funciona un sensor -si la cámara es digital, ¿qué es un ISO por software?- y cómo la luz.

Un ISO electrónico nativo es una ganancia, una amplificación de la señal que recibe el sensor, ni más ni menos.
Un ISO por software es lo mismo que cuando aumentas la luminosidad en un programa de edición, son ISOS no nativos y que lo único que hacen es disminuir la relación señal/ruido, o sea aumentar el ruido.

A lo que dice Jorge de que unos objetivos se comporten mejor que otros a determinados ISOS no le veo ningún sentido.
Lo que puede suceder es que la cámara (o Jorge) exponga mejor con ese objetivo a un ISO determinado, y normalmente, una foto a un ISO alto bien expuesta tiene menos ruido que otra a ISO bajo subexpuesta.