ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Técnica => Bricolaje y Reparaciones => Mensaje iniciado por: pacorr0 en 13:40:49 del 27 de Mayo del 2010

Título: Limpieza de exterior/interior...
Publicado por: pacorr0 en 13:40:49 del 27 de Mayo del 2010

Hola bricoaficionados, quisiera saber la mejor forma de limpiar tanto el exterior (para sacar el brillo al metal) como el interior (para limpiar sin dejar restos) de vuestras cámaras clásicas, y de paso, también de los objetivos que acompañan.

Quiero dejar como los chorros del oro alguna que tengo sucia y no quiero verme en la situación de haber estropeado alguna pintura, barniz, cromado, baquelita, etc.

Título: Re: Limpieza de exterior/interior...
Publicado por: jesito en 15:33:17 del 27 de Mayo del 2010
La mejor manera es despiezarla de forma que puedas separar la carcasa exterior.

Para la limpieza general tengo un juego de brochas de pelo suave, una colección de trapos de algodón, un soplador de aire, etc.

Para los metales, uso limpiametales vulgar y corriente (Aladdin) pero siempre con la cámara desmontada. (el limpiametales se puede quedar en las juntas y jorobar las pinturas, esmaltes, etc.)

La pintura negra, si son zonas muy pequeñas, con un pincelito de pelo de marta mínimo y pintura Humbrol (esmalte) brillante. Si hay que hacer filigranas, el aerógrafo.

Para quitar grasas o zonas pegajosas, Isopropílico al 70%.

Sobre todo, ir con mucho cuidado y hacer pruebas en zonas no visibles.

Salud y suerte.

Jes.
Título: Re: Limpieza de exterior/interior...
Publicado por: Manolo Portillo en 16:41:23 del 27 de Mayo del 2010
Yo nunca he limpiado (y creo que nunca limpiaré) ninguna cámara ni ningún objetivo por fuera y, la verdad, es que están estupendos...
Título: Re: Limpieza de exterior/interior...
Publicado por: jesito en 21:43:46 del 27 de Mayo del 2010
Yo nunca he limpiado (y creo que nunca limpiaré) ninguna cámara ni ningún objetivo por fuera y, la verdad, es que están estupendos...

Pues yo he tenido alguna cámara (EXA I) que cuando la cogí era una mata de pelo (por dentro) y una guarrería por fuera, y después de pasarla por el centro de belleza de la Sra Francis ha quedado como nueva...

Si compras cosas en los mercadillos al aire libre,(como por ejemplo en el Mercado de Bellcaire en Barcelona) la mayoría de las veces están cubiertas de polvo y les ha llovido encima. Sin limpieza es que no te atreves ni a meterlas en casa, so pena de que vayan de cabeza a la basura. ;)

Salud.
Jes.

Título: Re: Limpieza de exterior/interior...
Publicado por: Manolo Portillo en 22:32:32 del 27 de Mayo del 2010
Pues yo he tenido alguna cámara (EXA I) que cuando la cogí era una mata de pelo (por dentro) y una guarrería por fuera, y después de pasarla por el centro de belleza de la Sra Francis ha quedado como nueva...

Ya. Pero yo no me atrevo a comprar esos productos. Lo dejo para gente más arrojada ...
Jes, ¿qué sería de tí deambulando por tristes mercadillos sin mercancía porque yo he invertido mi fortuna en comprar cosas llenas de pelos?...
Seguro que me odiarías...
:cunao  :cunao  :cunao
Título: Re: Limpieza de exterior/interior...
Publicado por: Goyo en 12:05:46 del 28 de Mayo del 2010
Manolo, es que tú eres muuu sibarita  :si
Título: Re: Limpieza de exterior/interior...
Publicado por: gummy en 17:43:03 del 30 de Mayo del 2010
Pues hace poco hicieron obras en mi casa y llenaron mi colección de cámara s compactas de peolvo, aun estando en una vitrina. El caso es que una de ellas ya estaba como salpicada de pintura acrilica o algo así. Asi que coji el alcohol isopropilico, puse en un trapito de algodon, lo pasé pro aqui, por alli, como una patena, lo pasé por frontal... y en la priemra pasada, fuera. Una Werlisa club 35, el anillo donde pone la información de la optica, borrado de una pasada. Me quedé con una cara de tonto...
Título: Re: Limpieza de exterior/interior...
Publicado por: pacorr0 en 21:47:14 del 30 de Mayo del 2010
Pues hace poco hicieron obras en mi casa y llenaron mi colección de cámara s compactas de peolvo, aun estando en una vitrina. El caso es que una de ellas ya estaba como salpicada de pintura acrilica o algo así. Asi que coji el alcohol isopropilico, puse en un trapito de algodon, lo pasé pro aqui, por alli, como una patena, lo pasé por frontal... y en la priemra pasada, fuera. Una Werlisa club 35, el anillo donde pone la información de la optica, borrado de una pasada. Me quedé con una cara de tonto...

Ostiassssss, ves, a eso me refería yo. Al miedo que me da que me pase algo así.
Título: Re: Limpieza de exterior/interior...
Publicado por: luli2000 en 00:26:00 del 23 de Junio del 2010
¿Y vuestra cámara digital moderna en la que colocais los arqueocristalitos? ¿Cómo la limpiais para que los plásticos no se deterioren?. Voy a vender mi 20D y me gustaría entregarla en perfecto estado de revista. No es que esté muy sucia (porque está muy bien cuidada), pero el sudor de las manos se pega a ella que da gusto.
Saludos.
Título: Re: Limpieza de exterior/interior...
Publicado por: jesito en 07:00:09 del 23 de Junio del 2010
¿Y vuestra cámara digital moderna en la que colocais los arqueocristalitos? ¿Cómo la limpiais para que los plásticos no se deterioren?. Voy a vender mi 20D y me gustaría entregarla en perfecto estado de revista. No es que esté muy sucia (porque está muy bien cuidada), pero el sudor de las manos se pega a ella que da gusto.
Saludos.

Yo tengo una brocha de pintar que va de miedo para quitar el polvo de las zonas "sólidas". Para la suciedad de las manos, una bayeta de microfibra y un antigrasa (K7) diluído, la bayeta humedecida sólamente.

Salud.
Jes.
Título: Re: Limpieza de exterior/interior...
Publicado por: Goyo en 11:45:59 del 23 de Junio del 2010
Yo tengo una brocha de pintar que va de miedo para quitar el polvo de las zonas "sólidas". Para la suciedad de las manos, una bayeta de microfibra y un antigrasa (K7) diluído, la bayeta humedecida sólamente.

Salud.
Jes.

Ojo con el K7 incluso diluído si no tenéis manos callosas de rudo albañil o trabajador del campo... si las tenéis como yo, de oficinista con manicure (bueno, a tanto no llego) puede llegar a quemar. Unos guantes finos de látex nunca vienen mal.

Saludos...
Título: Re: Limpieza de exterior/interior...
Publicado por: jesito en 12:41:08 del 23 de Junio del 2010
Ojo con el K7 incluso diluído si no tenéis manos callosas de rudo albañil o trabajador del campo... si las tenéis como yo, de oficinista con manicure (bueno, a tanto no llego) puede llegar a quemar. Unos guantes finos de látex nunca vienen mal.

Saludos...

Muy cierto, yo tengo una cajita de 100 y los uso para todo... Bueno, para casi todo ;)

Salud.
Jes.
Título: Re: Limpieza de exterior/interior...
Publicado por: jnoir en 13:42:41 del 23 de Junio del 2010
El alcohol "derrite" los plásticos, yo no lo tengo ni entre mi inventario. KH7, Cilit-Bang, etc están en la misma liga, los considero demasiado agresivos pero no lo he probado sobre el terreno, solo me baso en haber leído las composiciones.

Para limpiar el polvo exterior, un simple trapo. El polvo entra en todos lados, así que aún en la vitrina las cámaras que no son de "exposición" están en su funda y en muchos casos en pequeñas cajas con bolsas antihumedad.

Para el interior, poco más que añadir, si quieres hacerlo bien desmontarla en mayor o menos medida viene a ser obligatorio.

Para las pinturas, uso laca de relleno si los caracteres están grabados (como "hundidos").

Además de los guantes de latex, también suelen resultarme útiles unos de algodón (de esos que pareces un bautista o botones) para no volver a dejarla los dedazos despues de limpiarla.
Título: Re: Limpieza de exterior/interior...
Publicado por: jesito en 16:34:55 del 23 de Junio del 2010
El alcohol "derrite" los plásticos, yo no lo tengo ni entre mi inventario. KH7, Cilit-Bang, etc están en la misma liga, los considero demasiado agresivos pero no lo he probado sobre el terreno, solo me baso en haber leído las composiciones.

Para limpiar el polvo exterior, un simple trapo. El polvo entra en todos lados, así que aún en la vitrina las cámaras que no son de "exposición" están en su funda y en muchos casos en pequeñas cajas con bolsas antihumedad.

Para el interior, poco más que añadir, si quieres hacerlo bien desmontarla en mayor o menos medida viene a ser obligatorio.

Para las pinturas, uso laca de relleno si los caracteres están grabados (como "hundidos").

Además de los guantes de latex, también suelen resultarme útiles unos de algodón (de esos que pareces un bautista o botones) para no volver a dejarla los dedazos despues de limpiarla.

Totalmente de acuerdo. Para hacer una buena limpieza es imprescindible el desmontaje.

Y si, uso agentes agresivos... Tendrías que ver como llegan alguna de las cámaras. Aunténticos ecosistemas poblando el interior...

Salud.
Jes.
Título: Re: Limpieza de exterior/interior...
Publicado por: jnoir en 15:01:42 del 24 de Junio del 2010
Y sobre qué partes los usas, y para solucionar qué condiciones? Siempre es bueno conocer nuevas opciones posibles
Título: Re: Limpieza de exterior/interior...
Publicado por: jesito en 20:08:17 del 24 de Junio del 2010
Y sobre qué partes los usas, y para solucionar qué condiciones? Siempre es bueno conocer nuevas opciones posibles


Pues lo primero que hago es desmontar la cámara al máximo. Luego, pieza a pieza dependiendo de su estado y suciedad. Las oxidadas procuro reemplazarlas, el óxido es mal consejero. Si no hay posibilidad, las lijo con lija fina, luego las limpio con gasolina, después las desengraso con isopropílico y finalmente, si no son piezas móviles, les doy una capa de barniz de uñas.

Ya te digo, depende de la cámara y las piezas.

Un ejemplo de como desmonté la EXA I original y como estaba por dentro...  Desmontando la Exa I (http://watersmurf.homelinux.com/photo/exakta/exadisassemble.html)

En algún sitio tengo las fotos del montaje y limpieza posterior... de momento aquí hay un hilo en MFlenses: Segunda parte (http://forum.mflenses.com/step-by-step-disassembly-of-the-ihagee-original-exa-ii-t10071,highlight,exa+disassembly.html)

Salud.
Jes.
Título: Re: Limpieza de exterior/interior...
Publicado por: jvs010 en 20:15:43 del 24 de Junio del 2010
Tienes que explicarme eso del aerógrafo, Jes. ¿Qué tipo de pintura?
Saludos
Título: Re: Limpieza de exterior/interior...
Publicado por: xaviere en 13:38:04 del 17 de Agosto del 2010
Para las pinturas, uso laca de relleno si los caracteres están grabados (como "hundidos").

Recientemente me he agenciado un objetivo con parte de los números borrados. Entan grabados. Puedes darme un poco de información sobre como aplicas la pintura?  De primeras se me ocurre mojar un palillo (para los dientes) e ir punteando/rellenando. Algun otro metodo mejor?

Una cosita mas, pintura acrílica verdad?

saludos y gracias
Título: Re: Limpieza de exterior/interior...
Publicado por: jnoir en 15:39:19 del 17 de Agosto del 2010
Recientemente me he agenciado un objetivo con parte de los números borrados. Entan grabados. Puedes darme un poco de información sobre como aplicas la pintura?  De primeras se me ocurre mojar un palillo (para los dientes) e ir punteando/rellenando. Algun otro metodo mejor?

Una cosita mas, pintura acrílica verdad?

saludos y gracias



Ni idea de si la pintura acrílica funcionaría, o su durabilidad. Lo que yo uso son unas lacas, una especie de pintura plástica entre sólida y pastosa: aplicas sobre la letra y se rellena con la pintura, y luego retiras con cuidado los excesos con un poco de papel de cocina.

Yo la consigo en una tienda de manualidades, maquetas, etc. que está bastante bien y es bastante completa, todo es buscar en ese tipo de sitios. Para que te hagas una idea, o si no quieres complicarte buscando, es esto (las hay de diferentes colores):

http://www.micro-tools.com/store/item_detail.aspx?ItemCode=L51120

Da bastante juego. Avísame si necesitas más detalles, al rescatar la Canonet vi que dos letras estaban borradas, puedo restaurarlas y subir las fotos o un video del proceso a algún lado. Pero es bastante sencillo.
Título: Re: Limpieza de exterior/interior...
Publicado por: juanmeitor en 16:29:19 del 17 de Agosto del 2010

Da bastante juego. Avísame si necesitas más detalles, al rescatar la Canonet vi que dos letras estaban borradas, puedo restaurarlas y subir las fotos o un video del proceso a algún lado. Pero es bastante sencillo.

Eso estaría muy bien. si puedes hacer unas fotos mientras realizas el proceso y abrir un post quedaría como referencia para futuras dudas.  :)

Saludos.
Título: Re: Limpieza de exterior/interior...
Publicado por: jnoir en 13:46:08 del 18 de Agosto del 2010
Oido cocina, ésta tarde me pongo con ello