ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: cote76 en 23:14:00 del 25 de Mayo del 2010

Título: Focus Trap
Publicado por: cote76 en 23:14:00 del 25 de Mayo del 2010
A raiz de la fotos de las avionetas de Aoc en las que se habla de focus trap, queria saber en que consiste y para que sirve. :yoquese.¿alguien me lo puede explicar de una forma sencilla?
Título: Re: Focus Trap
Publicado por: jesito en 23:16:39 del 25 de Mayo del 2010
Mas o menos:

Si pones la cámara en modo AF y tienes un adaptador con chip, no dispara al apretar el botón sino cuando el chip dice que está enfocado...

Adolfo, corrígeme si me equivoco.
Se usa poco para lo bien que va...

Salud.

Jes.
Título: Re: Focus Trap
Publicado por: aoc en 23:24:59 del 25 de Mayo del 2010
Correcto, sólo una pequeña aclaración es en modo AF-S, en en AF-C no acaba de funcionar bien. Se mantiene apretado el disparador mientras se gira el anillo de enfoque: cuando está a foco dispara. Si está en ráfaga casi seguro que una sale a foco

Es un pseudo autofocus. No es la panacea, ya que salen fotos desenfocadas, pero el porcentaje disminuye una barbaridad que  si se hace a mano.

P.D. no vale para las fotos que está haciendo Paco.
Título: Re: Focus Trap
Publicado por: cote76 en 23:30:01 del 25 de Mayo del 2010
Asi que al fin y al cabo es una forma de enfocar objetos en movimiento con objetivos manuales ¿es eso?.Tambien entiendo que hay que para que el invento funcione hay que usar el adaptador con chip ¿cierto?
Título: Re: Focus Trap
Publicado por: aoc en 23:42:07 del 25 de Mayo del 2010
Asi que al fin y al cabo es una forma de enfocar objetos en movimiento con objetivos manuales ¿es eso?.Tambien entiendo que hay que para que el invento funcione hay que usar el adaptador con chip ¿cierto?

Correcto, las dos, sin chip imposible ya que no confirma el foco.

Aunque yo también lo uso con motivos estáticos en días que hace mucho sol y no me deja ver bien la confirmación de foco por el exceso de luz... mi vista ya no es lo que era.
Título: Re: Focus Trap
Publicado por: Bloodredskies en 06:58:25 del 26 de Mayo del 2010
Ahda no sabía que ésto tenía un nombre! Mis fotos de los patos están muchas hechas así, con el dedo a medio pulsar y dándole al arito hasta que se enciende la luz mágica :D
Título: Re: Focus Trap
Publicado por: juanmeitor en 09:58:59 del 27 de Mayo del 2010
Esta característica sólo está disponible con algunos modelos de chip en concreto, no con todos. Por ejemplo, con los de big_is no está disponible.

Saludos.
Título: Re: Focus Trap
Publicado por: gregorsamsa en 01:56:25 del 28 de Mayo del 2010
Bueno,he estado averiguando algo sobre el tema y he encontrado esto,en nikonistas:

e nikonistas forum

1-asigna el autofocus al botón AF-ON, independizándolo del botón de disparo (si haces fotos de acción ya lo habrás hecho alguna vez) en la D200 no recuerdo, en la D300 página 271 del manual, menú a5
2-pre-enfoca a la zona en la que desees, o elige la distancia a la que quieras que haga el trap con la escala marcada en el objetivo
3- presiona el botón de disparo hasta la mitad y espera a que el sujeto entre en foco, la cámara disparará sola


Otra cosa:

Son cosas distintas, ejemplo de "trap focus":
Tu enfocas con el boton AF-ON un punto de un circuito (una curva de que te guste. la linea de meta...) al tener el enfoque asociado unicamente al boton AF-ON el boton de disparo no actua sobre el enfoque, por lo que cuando veas que se acercan los pilotos pulsas el disparador a fondo y la maquina disparara solo cuando las motos pasen por ese punto o por otro a igual distancia, consiguiendo asi que todas las fotos salgan enfocadas

Ejemplo de disparo con prioridad al enfoque:
La camara dispara cuando consigue enfocar algo y puede que cuando consiga enfocar ya sea tarde y la mejor "tumbada" del piloto se te haya escapado. Con el "trap focus" no pasa esto porque has enfocado previamente y la camara solo tiene que detectar el objeto.


Y algo más.


el nombre y el sentido del "focus trap" viene de otra forma de usar este efecto. La idea es preenfocar en un sitio donde el sujeto no está pero estará, para que cuando finalmente aparezca, la foto se dispare automáticamente, casi como si le hubiéramos tendido una trampa (y de ahí el "trap").

Con esta técnica he visto fotos grandiosas de colibríes alimentándose de flores sin necesidad de tener que "perseguirlos" con el AF-C o depender de la suerte con  el AF-S.

Basta con colocar la cámara en un trípode, preenfocar delante de la flor, apretar a fondo el botón de disparo de un mando por cable y dejarlo fijo, y esperar a que aparezca el pajarillo. Bueno, no digo que sea fácil, pero sí que uno puede quedarse esperando sin tener que supervisarlo activamente durante toda la espera.

Título: Re: Focus Trap
Publicado por: aoc en 08:15:35 del 28 de Mayo del 2010
Buena información gregorsamsa... al final conseguiremos hacer un manual del focus tramp.
Esta visto que tiene muchas más aplicaciones de las que parece
Título: Re: Focus Trap
Publicado por: gregorsamsa en 10:45:46 del 28 de Mayo del 2010
En cuanto tenga tiempo (no veo llegra ese día)  buscaré más información y haré pruebas(para eso se necesita la cámara).Parece un tema interesante,lo lindo de esto es todo lo que queda por aprender,de verdad es muy bonita esta sensación.

Saludos
Título: Re: Focus Trap
Publicado por: Bloodredskies en 13:23:47 del 28 de Mayo del 2010
Al loro: he probado activando el autofocus (y aparte del ruidillo del motor de enfoque, que no he encontrado manera de desactivar y acojona bastante), ocurre algo muy curioso:

Supongamos que tengo el objeto que quiero enfocar a 1 m de distancia. Cuando alcanzo el foco "de cerca a lejos", es decir , desde 0,8m a 1m, la foto sale bien de foco (aunque a mano las clavo más :D), en cambio si enfoco "de lejos a cerca", por ejemplo desde 1,2 m a 1m, el motivo sale fuera de foco.

A alguien más le pasa? alguna idea de a qué puede deberse?
Título: Re: Focus Trap
Publicado por: aoc en 13:46:07 del 28 de Mayo del 2010
Al loro: he probado activando el autofocus (y aparte del ruidillo del motor de enfoque, que no he encontrado manera de desactivar y acojona bastante), ocurre algo muy curioso:

Supongamos que tengo el objeto que quiero enfocar a 1 m de distancia. Cuando alcanzo el foco "de cerca a lejos", es decir , desde 0,8m a 1m, la foto sale bien de foco (aunque a mano las clavo más :D), en cambio si enfoco "de lejos a cerca", por ejemplo desde 1,2 m a 1m, el motivo sale fuera de foco.

A alguien más le pasa? alguna idea de a qué puede deberse?

No se que cámara tienes, pero hay varias cosas:

1. En las Pentax que la confirmación de foco viene 'de serie', funciona mucho mejor que en la OLY que es con chip. A mi a veces los chips me confirman el foco y no veo un pimiento enfocado.
2. Esto no es preciso al 100%, siempre falla algo más que el autofocus
3. Se ha de poner AF-S (objeto estático). en AF-C (objetos en movimiento) no acaba de funcionar del todo bien (ahora no recuerdo donde lo leí).
Título: Re: Focus Trap
Publicado por: aoc en 20:28:26 del 29 de Mayo del 2010
Más información:

Con objetivos a gran apertura no funciona (aportación de Del, lo probó con el Samyang a F1.4 y no había manera).
En la quedada pude comprobar que efectivamente a esas aperturas no funciona.

Al final vamos a tener que hacer un  tutorial con toda la información.

Jes: una lástima que no vinieras... a 1.4 es una gozada el Samyang
Título: Re: Focus Trap
Publicado por: jesito en 23:20:03 del 29 de Mayo del 2010

Jes: una lástima que no vinieras... a 1.4 es una gozada el Samyang


Estuve currando hasta las tantas, estoy en auditorías con uno de los clientes y en crisis con el otro...
¡No sabes lo que me fastidió perdérmelo!.

Salud.
Jes.
Título: Re: Focus Trap
Publicado por: gummy en 14:56:25 del 05 de Junio del 2010
... y esto en las Canon no, ¿verdad?

estaría muy bien y tal.
Título: Re: Focus Trap
Publicado por: DSiliceo en 15:18:57 del 05 de Junio del 2010
... y esto en las Canon no, ¿verdad?

estaría muy bien y tal.

yo tengo un adaptador C/Y de marca desconocida con chip de confirmación y, hasta donde yo he sabido probar con el Planar 1.4/85mm, no se puede. Pero ya sabes que yo soy muy limitadito para algunas cosas sencillas...
Título: Re: Focus Trap
Publicado por: aoc en 16:45:36 del 05 de Junio del 2010
yo tengo un adaptador C/Y de marca desconocida con chip de confirmación y, hasta donde yo he sabido probar con el Planar 1.4/85mm, no se puede. Pero ya sabes que yo soy muy limitadito para algunas cosas sencillas...

Si el chip confirma el foco debería poder usarse. Es muy importante poner la cámara an AF-S (no sé si en Canon se llama así).
Título: Re: Focus Trap
Publicado por: DSiliceo en 17:02:52 del 05 de Junio del 2010
Si el chip confirma el foco debería poder usarse. Es muy importante poner la cámara an AF-S (no sé si en Canon se llama así).

entiendo que es el focus server, ¿no? Con ese adaptador no puedo seleccionar el tipo de enqfoque que quiero, ni el one shot, ni el focus server ni nada de nada. No sé si con otros adaptadores esto sería posible...
Título: Re: Focus Trap
Publicado por: aoc en 17:14:31 del 05 de Junio del 2010
No lo sé ya que ninguna de mis cámaras tienen esto.

Las dos tienen dos tipos de autofocus:

AF-S para objetos estáticos
AF-C para objetos en movimiento

yo selecciono AF-S, que es la que va mejor, ya que AF-C dispara muchas veces si el 'modelo' no está a foco.
Y me funciona en las dos
Título: Re: Focus Trap
Publicado por: jesito en 01:45:21 del 06 de Junio del 2010
No lo sé ya que ninguna de mis cámaras tienen esto.

Las dos tienen dos tipos de autofocus:

AF-S para objetos estáticos
AF-C para objetos en movimiento

yo selecciono AF-S, que es la que va mejor, ya que AF-C dispara muchas veces si el 'modelo' no está a foco.
Y me funciona en las dos

AF-S: Autofocus Single (enfoca una vez)
AF-C: Autofocus Continuous (Mantiene el objeto enfocado)

Salud.
Jes.
Título: Re: Focus Trap
Publicado por: juanmeitor en 17:59:49 del 06 de Junio del 2010
Si el chip confirma el foco debería poder usarse. Es muy importante poner la cámara an AF-S (no sé si en Canon se llama así).

En Canon hay 3 modalidades:

One Shot: Como el AF-S
AI-Servo: Como el AF-C
AI-Focus: Hibrido entre los dos. Funciona como AF-S, pero si se detecta movimiento del sujeto enfocado pasa automáticamente a AF-C.

Sé que hay algún adaptador para Canon que permite eso de "focus trap", pero no lo son todos, ni mucho menos.

Saludos.