ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: Julencs en 09:17:24 del 17 de Mayo del 2010
-
Bueno pues al fin me llego el anillo adaptador con confirmación de enfoque que pedí (contax/yashica a eos)... hace ya un mes, aun no me ha dado tiempo a probarlo a fondo pero si que he visto que me marca un diafragma siempre de 1.4... y esa es mi duda.. ¿esto es normal? yo creía que no me pondría nada 00 si acaso como si no hubiese objetivo, ¿afecta esto a la medición de la cámara?.. es que estoy muuuyyy verdeee.....a ver si salgo pronto del curro y puedo ponerme con mis objetivos manuales que tengo unas ganas...!!!
Un Saludo!
-
Bueno pues al fin me llego el anillo adaptador con confirmación de enfoque que pedí (contax/yashica a eos)... hace ya un mes, aun no me ha dado tiempo a probarlo a fondo pero si que he visto que me marca un diafragma siempre de 1.4... y esa es mi duda.. ¿esto es normal? yo creía que no me pondría nada 00 si acaso como si no hubiese objetivo, ¿afecta esto a la medición de la cámara?.. es que estoy muuuyyy verdeee.....a ver si salgo pronto del curro y puedo ponerme con mis objetivos manuales que tengo unas ganas...!!!
Un Saludo!
Es completamente normal. Seguramente tu adaptador traiga en el chip la información de un 50/1.4, por éso en todos los datos eXif te saldrán los mismos valores de focal y apertura. Tranquilo que no te afecta en nada a la medición.
-
Yo tengo dos anillos de Contax a EOS: uno con chip de confirmación y otro sin, y siempre uso el que no tiene chip, aunque los motivos no pertenecen a este hilo.
Respecto a lo que marca, tanto en cámara como luego en EXIF, el mío da siempre 1.8/50mm pongas como pongas el objetivo. Ese "1.8" y ese "50" son los parámetros que vienen grabados por defecto y la cámara es lo que se cree y por ello es lo que marca en la pantalla. ¿Se pueden cambiar? en teoría sí, si conoces el método de programación del chip. Si no conoces el método pero conoces la marca del ensamblador/fabricante, puedes buscar las instrucciones por internet o en este hilo (http://manualens.com/foro/index.php/topic,1537.0.html), editado por Juanma, si es un chip de la casa big_is. Si monto el anillo sin chip, entonces la cámara sí me marca "00" en la apertura de diafragma.
Todos estos datos, tal y como te dice Bloodredskies, no afectan en la medición.
-
Muchas gracias!! bueno pues sabiendo que no afecta a la medicion, que ponga lo que quiera, volvere a la libretita para saber como hice la foto ;)
-
Yo tengo dos chips en la Oly y no tengo programado ninguno... sólo por la molestia de programar cada vez que cambio de objetivo, a mi no me merece la pena.
-
Yo tengo dos chips en la Oly y no tengo programado ninguno... sólo por la molestia de programar cada vez que cambio de objetivo, a mi no me merece la pena.
imagino que para quien sí lo hace debe tener la importancia que se le quieran dar a los datos EXIF. Por lo demás, lo útil de estos chip es la confirmación de enfoque.
Por cierto, ¿es posible que estos chip sufran de frontfocus o backfocus? y si así fuese, ¿es posible volver a programarlos para corregir este fallo?
-
Muchas gracias!! bueno pues sabiendo que no afecta a la medicion, que ponga lo que quiera, volvere a la libretita para saber como hice la foto ;)
No afecta a la medición, pero seguramente a medida que vas cerrando, es frecuente que sobreexponga un poco y tengas que compensar la exposición. Si no se va a más de 1 diafragma es "normal". Hay que "conocer" el funcionamiento del objetivo adaptado a la reflex digital y compensar si es necesario.
Saludos.
-
Por cierto, ¿es posible que estos chip sufran de frontfocus o backfocus? y si así fuese, ¿es posible volver a programarlos para corregir este fallo?
Sí, en teoría sí que es posible. Los chips programables, de hecho, llevan la función de ajuste de microfoco, ergo, de algún modo es necesario...
Saludos.
-
Propongo la creación de una Facultad de Chips Chinos que ilustre y licencie sobre tan compleja disciplina ;D ;D ;D
-
Propongo la creación de una Facultad de Chips Chinos que ilustre y licencie sobre tan compleja disciplina ;D ;D ;D
:cunao :cunao :cunao
Pues parece una tontería, pero con los chips programables más de uno se hace la pi*** un lío y consigue sobreexposiciones de varios diafragmas. Ya me he encontrado varios casos, de gente con un cabreo de la leche. Todo por no leer las instrucciones. Nunca entenderé por qué la gente no lo hace... :yoquese
Los chinos sí que se las leen... por eso se les quedan así los ojillos... :silbando
Saludos.
-
jejeje, secundo la idea de la facultad!!
Muchas gracias por las repuestas y aclaraciones, ahora a darle caña!!