ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: kleinxt en 11:07:43 del 06 de Mayo del 2010
-
Hola compañeros, ayer tarde-noche saque a pasear el smc-a 500 1.7, tire pocas fotos, esta la he procesado siguiendo los últimos consejos de Manolo, y todos los demás que tan amablemente me habéis indicado como debería hacer para subirlas.
He tirado en raw, revelado a tiff-16 (ajustado expo si procede)
En ps he pasado a 8bits, convertido a srgb y re dimensionado a 800x600 72dpi con bicúbica mas enfocada.
Ligera máscara de enfoque (paso alto 1,5) y salvada como jpeg máxima resolución.
Subida luego con la misma utilidad pero indicándole que no re dimensione ni haga nada con la foto.
La noto diferente, al tiff, mas contrastada y ahora si la veo mas nítida en la web.
Que opináis ? criticas, consejos, etc .... soy todo orejas .... :-D
(http://farm4.static.flickr.com/3318/4583123363_48fcab96c8_o.jpg)
Un abrazo , compañeros.
-
La composición la veo curiosa, aunque un poco caótica.
El procesado está perfecto, diría yo, con buenos blancos y colores, negros densos y ricos en detalle, nitidez en las zonas a foco... :ok
Ese objetivo, el Pentax-A 50mm ƒ1.7, es un señor objetivo, con una riqueza de color, contraste, resolución y bokeh que ya quisieran para ellos otros mucho más caros y "prestigiosos". Uno de los mejores 50mm que hay por ahí, sí señor. :si
-
Gracias Manolo, el método entonces a aplicar es el descrito verdad?
pensando en alto entonces , debería poner la cámara en sRGB y el PS en sRGB como perfil predeterminado para evitarme el paso de la conversión de perfiles?.
Esto ultimo es valido para impresión en papel en laboratorio, o en ese caso hay que tirar del rgb 19xx, mas amplio?.
Un abrazo y gracias por la paciencia.
-
Gracias Manolo, el método entonces a aplicar es el descrito verdad?
pensando en alto entonces , debería poner la cámara en sRGB y el PS en sRGB como perfil predeterminado para evitarme el paso de la conversión de perfiles?.
Esto ultimo es valido para impresión en papel en laboratorio, o en ese caso hay que tirar del rgb 19xx, mas amplio?.
Un abrazo y gracias por la paciencia.
Si tiras en raw, insisto, da exactamente igual lo que pongas en la cámara. Las cosas se controlan en el revelador.
Para copias, trabaja desde el pricipio en el perfil que te digan los del laboratorio que ellos usan.
Para la web, trabaja desde el pricipio en sRGB.
Solo tienes que cambiar eso en el revelador, que no afectará para nada al raw ni a futuros revelados y decirle a PS que trabaje en el perfil del archivo, que no lo cambie al que tengas por defecto.
Cuantas menos conversiones de perfiles hagas, mejor será el resultado.
-
Técnicamente esta foto supera con creces a las que ya habías subido. El procesado lo veo muy equilibrado.
Mu biennnnnn !!!!!!!
Veo que disparas (por las fotos que recuerdo que has subido) a sujetos estáticos. Me gustaría ver alguna foto tuya que tenga detrás una historia, que nos cuente cosas !!!!!!
Entonces sí que la clavarías del todo.
Saludos,
-
Veo que disparas (por las fotos que recuerdo que has subido) a sujetos estáticos. Me gustaría ver alguna foto tuya que tenga detrás una historia, que nos cuente cosas !!!!!!
Entonces sí que la clavarías del todo.
Saludos,
Gracias pacorr0, no entiendo muy bien eso de tener una historia detrás, a que te refieres?
Un abrazo
-
Gracias pacorr0, no entiendo muy bien eso de tener una historia detrás, a que te refieres?
Un abrazo
Veo esta foto y veo los hierros de una barandilla, pero no veo nada más que me ofrezca pensar acerca de algo alrededor de lo que explícitamente muestras.
Existen dos formas de hacer una foto (bueno, igual 10.000 formas, jeje). Ver algo que nos atrae y mostrarlo, o ver algo que nos atrae y tratar de "interpretarlo" a través de una foto.
Como creo que no me explico nada bien, te voy a poner un ejemplo si me lo permites (si molesta la foto, la quito). He puesto una foto mía por no meter enlaces de otros, aunque no represente bien a lo que me estoy refiriendo.
(http://farm4.static.flickr.com/3065/2443561512_943705bd4a_o.jpg)
Pdta: Como ves, yo también en su día caí en la tentación de los marquitos, jeje.
-
Creo que te entiendo lo que me quieres decir.
Molestar?? en absoluto, por cierto, me parece buenísima, el b/n es una de las asignaturas que tengo que aprender, porque me encanta pero no me atrevo, no se darle ese toque.
Lo del marco, pienso que gana la foto, pero bueno, para gustos, como todo.
Un abrazo compañero.
-
Kleinxt,
El procesado está muy equilibrado, nada que reprochar, aunque la foto la veo muy caótica, casi mareante. Y el bokeh del objetivo multiplica aún más el efecto.
Un apunte. Prefiero hacer la reducción con "Bicúbica" sin más. Estuve una temporada con "Bicúbica + enfocada" y los resultados me parecían peores (por lo menos con los RAW de la Canon 30D). Quizá tengas que dar algo más de máscara de enfoque si haces esto.
Saludos.
-
Kleinxt,
El procesado está muy equilibrado, nada que reprochar, aunque la foto la veo muy caótica, casi mareante. Y el bokeh del objetivo multiplica aún más el efecto.
Un apunte. Prefiero hacer la reducción con "Bicúbica" sin más. Estuve una temporada con "Bicúbica + enfocada" y los resultados me parecían peores (por lo menos con los RAW de la Canon 30D). Quizá tengas que dar algo más de máscara de enfoque si haces esto.
Saludos.
Probaré con bicubica a secas y aplicaré a posteriorí la mascara de enfoque a ver que tal.
Sobre la foto, bueno, es que es mala, no puedes pedir peras al olmo ..... pero a mi me ha servido para ensayar la técnica.
Un abrazo