ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: oso en 07:13:37 del 20 de Abril del 2010
-
Hola.
Me han pasado un adaptador nikkor a pentaxK con lente intermedia correctora. Para probarlo he usado un kiron 28-70 3,5-4,5 macro con montura nikon. Me han sorprendido los resultados pero tengo que corregir una tendencia a la subexposicion. Me van a dejar un nikkor 50 1,8 para probarlo más a fondo. Ya andaba con la idea de usar algún adaptador con lente intermedia para ver resultados.
(http://u1.ipernity.com/14/71/63/7837163.06de3156.1024.jpg)
(http://u1.ipernity.com/14/71/65/7837165.da2b4733.1024.jpg)
(http://u1.ipernity.com/14/71/66/7837166.6fbb6c75.1024.jpg)
(http://u1.ipernity.com/14/71/67/7837167.cb10e945.1024.jpg)
(http://u1.ipernity.com/14/71/68/7837168.1ef116ca.1024.jpg)
-
Yo las veo bien de nitidez -llevo un rato mirándolas para no meter la gamba como ayer- en cuanto al punto de enfoque, aunque imagino que habría que verlas a tamaño original para juzgar mejor. En las macro, fuera de ese punto veo un desenfoque extraño, pero eso pudiera ser cosa del objetivo y no de la lente intermedia o, incluso, de mis pocas horas de sueño.
Las dos fotos que no son macro las veo bien, sobre todo la de los depósitos.
Lo de la lente intermedia es una cuestión de gustos. A mí, personalmente, me parecen de buenos a muy buenos todos los resultados que se han colgado en el foro hechos con adaptadores que incorporan lente intermedia.
-
No soy ningún experto, tampoco he usado nunca ese tipo de lente correctora, pero por mas que miro las fotos no sabría que decir, las veo algo raras, mas o menos me parece como si las fotos se hubieran hecho tras un cristal de una ventana.
En fin es mi opinión muy particular y carente de juicio.
saludos.
-
Imposible opinar sobre el objetivo y adaptador.
Ningún dato de como están hechas, ni velocidad, ni abertura, ni otras cosas. Tampoco se comparan con la mismas hechas sin adaptador.
Veo que llevan incrustado un Perfil ProPhoto RGB: el menos apropiado para la web (y para casi todo) y totalmente desaconsejado para verse en monitores que no sean de superlujo.
En general lo que veo en pantalla es: fotos muy subexpuestas, blandas y con fuerte dominate amarillo-rojiza.
O sea, que sin opinión sobre el comportamiento del adaptador te quedas, osico.
-
Además del tema del color (veo la dominante que comenta Manolo y cierta falta de contraste), veo también en la segunda los bordes muy desmejorados, especialmente para tratarse de una óptica para FF en un cuerpo APS-C.
A ver si puedes hacer alguna otra prueba en condiciones más controladas.
Saludos.
Por cierto, la cuarta, una vez enderezado el horizonte mola
-
Hola, las fotos están bien de nitidez no parece que pierda mucho, pero no las podemos comparar sin la lente pues no las podrías montar en la Pentax, los colores en el portátil y el pc se ven diferentes al no estar el espacio de color en SRGB.
-
Hola, las fotos están bien de nitidez no parece que pierda mucho, pero no las podemos comparar sin la lente pues no las podrías montar en la Pentax...
¿Quién ha dicho eso? Yo estoy harto de montar Nikkor en Pentax sin ningún adaptador:
(http://img412.imageshack.us/img412/2492/micronikkor00.jpg)
Pentax con Micro Nikkor 2.8/44mm
(http://img686.imageshack.us/img686/3138/nikkorpentax1.jpg)
Pentax con Nikkor 1.4/35mm
Hacen las fotos perfectamente, enfocan a infinto, en fin, que no hace falta ningún adaptador y menos con lente intermedia....
Saludos.
-
¿Quién ha dicho eso? Yo estoy harto de montar Nikkor en Pentax sin ningún adaptador:
Hacen las fotos perfectamente, enfocan a infinto, en fin, que no hace falta ningún adaptador y menos con lente intermedia....
Saludos.
Manolo, cuando montas los nikkor en la pentax como gestionas los diafragmas?, se queda abierto a max. apert. y la maquina mide asi o funciona normalmente como un pentax k normal ?
Lo digo por el tema de contactos.
Un saludo
-
No hay contacto que valga ni comunicación objetivo-cámara. Funcionan como si fuesen M42.
-
No hay contacto que valga ni comunicación objetivo-cámara. Funcionan como si fuesen M42.
Lo siento , pero no poseo ningún M42, como mides etc en esos objetivos?
Saludos
-
En modo Av (el más cómodo): vas cerrando el diafragma lo que quieras y la cámara te va ajustando la velocidad. Se puede compensar la exposición.
En modo M: cierras el diafragma lo que desees y ajustas tú la velocidad hasta que el fotómetro esté en su sitio.