ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: jesito en 09:08:04 del 19 de Abril del 2010
-
Una óptica que compré (averiada) a un compañero de MFLenses y que después de reparar el problemilla del diafragma bloqueado, parece rendir estupendamente en terminos de color y bokeh, aunque tengo que probarlo mas a fondo.
Algunas pruebas:
(http://forum.mflenses.com/userpix/20104/277_IMG03755_1.jpg)
(http://forum.mflenses.com/userpix/20104/277_IMG03758_1.jpg)
(http://forum.mflenses.com/userpix/20104/277_IMG03760_1.jpg)
(http://forum.mflenses.com/userpix/20104/277_IMG03763_1.jpg)
(http://forum.mflenses.com/userpix/20104/277_IMG03769_1.jpg)
(http://forum.mflenses.com/userpix/20104/277_IMG03771_1.jpg)
Salud.
Jes.
-
Pues sí, yo creo que rinde muy bien.
Los torpes -como yo- somos una gran oportunidad para los manitas...
-
Pues sí, yo creo que rinde muy bien.
Los torpes -como yo- somos una gran oportunidad para los manitas...
Yo no creo que el ser "manitas" sea un don del cielo, es un asunto de experiencia y práctica.
Todos los que somos capaces de reparar algo, hemos empezado destrozando....
Y por otra parte, me e imagino que todos los manitas estarán dispuestos a echar una mano cuando haga falta.
Nada mas lejos de mi intención que aprovecharme de los inexpertos.
En este caso, el compañero de MFLenses mencionó el problema y cedió el objetivo por un precio módico, no quería perder tiempo en llevarlo a un taller o intentar repararlo.
En mi caso, por una parte no disponía de ninguna óptica alrededor de los 100mm (tengo 135's a montón, pero ninguna de 100 o 105) y me pareció que una f/2.5 para esta focal era un buen asunto. El problema era de limpieza del diafragma. Un poco de isopropílico y un rato de trabajo y ya vuelve a funcionar...
Nadie mas parecía interesado, excepto Alex Yuen.
Alex fue muy amable al cederme el turno (el tiene un montón de 100mm y sólo lo quería para echarle un vistazo y reciclarlo si procedía).
Salud.
Jes.
-
[...]
Y por otra parte, me e imagino que todos los manitas estarán dispuestos a echar una mano cuando haga falta.
Nada mas lejos de mi intención que aprovecharme de los inexpertos.
[...]
te pido disculpas, Jes: en ningún momento he querido expresar eso. Mi afirmación era más un lamento por yo ser torpe. Ni se me ha pasado por la cabeza que hayas intentado aprovecharte de nada.
Ha sido una mala frase por mi parte.
-
No parece que tenga mucha nitidez, al menos eso se aprecia en las fotos.....ya que se queda un pelín corto... ¿no?.... :pena :pena :pena :pena
-
No sé en que condiciones, velocidad ni diafragmas has hecho las fotos. Algunas parecen desenfocdas y/o movidas.
En los EXIF todas salen a f5,6, aunque dudo que sean reales, y las velocidades son muy bajas, menores a 1/60".
La sensación es que es muy blando, pero sin saber realmente los diafragmas ni la luz que había ni si has tirado a pulso es imposible hacerse una idea adecuada.
Saludos.
-
F/5.6 es lo que hay que poner en las SIGMAS SD-9 y SD-10 para que la medición con objetivos manuales sea correcta.
(En la SD-14 hay que poner f/1.0).
Por tanto los EXIfS llevan eso a piñón fijo.
Las pruebas las hice a pulso y en no muy buenas condiciones de luz. Manolo tiene razón, ahora que las veo estan trepidadas y aunque el objetivo promete a nivel de color y bokeh, hay que volver a repetirlas en condiciones.
Se me acumula el trabajo... ;)
Saludos y gracias por pasar.
Jes.