ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: canguipollo en 23:43:59 del 30 de Marzo del 2017

Título: Algunas del Zoo de La Plata omd10 y nikon 105 2.5
Publicado por: canguipollo en 23:43:59 del 30 de Marzo del 2017
(https://c1.staticflickr.com/4/3771/33703909136_b80c830fdf_c.jpg) (https://flic.kr/p/TmikXE)zoo0016 (https://flic.kr/p/TmikXE) by Emanuel Ignacio Pollero (https://www.flickr.com/photos/147602202@N07/), en Flickr

(https://c1.staticflickr.com/4/3934/32931365263_c0d14a7b05_c.jpg) (https://flic.kr/p/Sb2RzH)zoo0014 (https://flic.kr/p/Sb2RzH) by Emanuel Ignacio Pollero (https://www.flickr.com/photos/147602202@N07/), en Flickr

(https://c1.staticflickr.com/3/2814/33359825420_7909b14a7e_c.jpg) (https://flic.kr/p/SPTPRN)zoo0013 (https://flic.kr/p/SPTPRN) by Emanuel Ignacio Pollero (https://www.flickr.com/photos/147602202@N07/), en Flickr

(https://c1.staticflickr.com/3/2926/33359828500_5481af072e_c.jpg) (https://flic.kr/p/SPTQLU)zoo0012 (https://flic.kr/p/SPTQLU) by Emanuel Ignacio Pollero (https://www.flickr.com/photos/147602202@N07/), en Flickr

(https://c1.staticflickr.com/4/3771/33359831930_ca169b95cc_c.jpg) (https://flic.kr/p/SPTRN3)zoo0010 (https://flic.kr/p/SPTRN3) by Emanuel Ignacio Pollero (https://www.flickr.com/photos/147602202@N07/), en Flickr

(https://c1.staticflickr.com/3/2869/33615516641_f8c6457bd7_c.jpg) (https://flic.kr/p/TduiX8)zoo0008 (https://flic.kr/p/TduiX8) by Emanuel Ignacio Pollero (https://www.flickr.com/photos/147602202@N07/), en Flickr

(https://c1.staticflickr.com/3/2922/32901648904_29732ff50f_c.jpg) (https://flic.kr/p/S8pxWG)zoo0007 (https://flic.kr/p/S8pxWG) by Emanuel Ignacio Pollero (https://www.flickr.com/photos/147602202@N07/), en Flickr

(https://c1.staticflickr.com/3/2934/33359845550_49483c754d_c.jpg) (https://flic.kr/p/SPTVQS)zoo0006 (https://flic.kr/p/SPTVQS) by Emanuel Ignacio Pollero (https://www.flickr.com/photos/147602202@N07/), en Flickr

(https://c1.staticflickr.com/3/2944/33744665735_8db45626c6_c.jpg) (https://flic.kr/p/TpUetD)zoo0005 (https://flic.kr/p/TpUetD) by Emanuel Ignacio Pollero (https://www.flickr.com/photos/147602202@N07/), en Flickr

(https://c1.staticflickr.com/3/2818/33744669135_8c95b9c416_c.jpg) (https://flic.kr/p/TpUfug)zoo0003 (https://flic.kr/p/TpUfug) by Emanuel Ignacio Pollero (https://www.flickr.com/photos/147602202@N07/), en Flickr

(https://c1.staticflickr.com/4/3853/32931388493_3b7bc4ab91_c.jpg) (https://flic.kr/p/Sb2Yue)zoo0002 (https://flic.kr/p/Sb2Yue) by Emanuel Ignacio Pollero (https://www.flickr.com/photos/147602202@N07/), en Flickr

(https://c1.staticflickr.com/3/2935/33615539041_bd21eb1048_c.jpg) (https://flic.kr/p/TduqBk)zoo0001 (https://flic.kr/p/TduqBk) by Emanuel Ignacio Pollero (https://www.flickr.com/photos/147602202@N07/), en Flickr

Gracias por pasar.
Título: Re:Algunas del Zoo de La Plata omd10 y nikon 105 2.5
Publicado por: caloritx en 15:40:25 del 31 de Marzo del 2017
Buena serie!
Se nota la calidad del objetivo que has utilizado.

Una apreciación particular mía. Si poneis tantas fotos en un post, se nos hace muy difícil comentar más allá de una apreciación general sobre las mismas. Últimamente se está dando mucho esta nueva moda de llenar los post con una cantidad ingente de fotos.

Desde luego para gustos colores y cada uno que haga lo que quiera, pero a mí me cuesta comentar un post tan cargado.

Saludos.
Título: Re:Algunas del Zoo de La Plata omd10 y nikon 105 2.5
Publicado por: canguipollo en 21:53:32 del 31 de Marzo del 2017
Gracias por la observación caloritx, creo que tiene razón. En mi caso no es moda, sino que nunca antes participé en foros, lo voy a tomar en cuenta para la próxima subida  :ok
Saludos!
Título: Re:Algunas del Zoo de La Plata omd10 y nikon 105 2.5
Publicado por: anskario en 16:36:14 del 03 de Abril del 2017
Estoy de acuerdo con Caloritx en lo trabajoso que resulta muchas veces comentar una serie extensa de imágenes del mismo hilo. Sin embargo, y es también mi opinión, entiendo que cuando uno de nosotros sube una serie de imágenes relacionadas entre sí, su intención es compartir un todo con nosotros, un conjunto que es más que la mera suma de sus partes. En estos casos, yo, personalmente, valoraría la muestra en conjunto y en general, aunque podría luego detenerme en alguna imágen que me haya resultado más significativa.
Esta serie creo que es un claro ejemplo de lo que he comentado. Aquí se nos habla de un parque zoológico, hay animales. Un parque probablemente de finales del XIX o primeros del XX, hay ornamentos y estatuas de estilo neoclásico. Un parque con instalaciones un poco obsoletas respecto de lo que se estila actualmente en este tipo de instituciones, donde desaparecen vallados y verjas y el hormigón se disimula intentando imitar el entorno típico de la especie. Un parque con un cierto grado de abandono, reflejo probablemente de la situación económica del país, ahí están la falta de pintura, el óxido, los maderos carcomidos... Y un toque de humor con imágenes curiosas, de esas disonantes que se dice ahora, el toque de estilo del autor o el sarcasmo crítico sobre las instalaciones, que podría extrapolarse al resto de instituciones públicas y civiles del país, en una crítica soterrada y disimulada, visible sólo para el que sepa mirar más allá. Y todo esto me lo sugiere el conjunto, ni la verja oxidada, ni las patas del antílope al lado del madero carcomido, etc, por sí mismas me lo hubieran inspirado. Seguramente el autor no buscaba esto con la serie, o sí, pero este conjunto de imágenes dicen mucho más de lo que parece, más allá de la intencionalidad de su autor al realizarlas y seleccionarlas para su publicación. Me ha gustado Canguipollo. Un abrazo.
Título: Re:Algunas del Zoo de La Plata omd10 y nikon 105 2.5
Publicado por: canguipollo en 04:08:56 del 04 de Abril del 2017
Anskario, son en extremo acertadas tus apreciaciones, en efecto, se trata de un parque zoológico inaugurado si no me equivoco en 1906, y su estado actual deja bastante que desear, un poco por la situación económica del país y otro poco porque, lamentablemente, no nos caracterizamos por cuidar el patrimonio.
La jaula con adornos en forma de estrellas es la más antigua y hace mucho tiempo que está desocupada, siempre me llamó la atención, la parte superior emula a una cúpula árabe, como inspirada en los relatos de las mil y una noches. Creo por aquellas épocas se acostumbraba hacer de la jaula una especie de decorado que recordase la región de origen del animal en cuestión...
En cuanto a la serie, también es así como decís, la verdad que coloqué algunos animales para no dejar de decir que los hay y que es un zoo, pero lo que más me atrae de este sitio es su venida a menos, un parque que nació para ser un lujo y que se fue marchitando hasta convertirse su vieja grandeza en esto, una imagen de la desidia, una imagen de pena.
Muchas gracias por tus valiosas observaciones. Abrazo.