ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: inactinico en 22:01:18 del 04 de Febrero del 2017
-
Bokeh es un término Japonés que en esa cultura es algo más profundo que decor simplemente desenfoque, viene a querer decir algo así cómo mentalmente confuso, senil.
Nosotros utilizamos Bokeh para definir un estado de la luz y el desvanecimiento de los objetos en la profundidad de campo según se va alejando de la zona enfocada.
La calidad de ese Bokeh sea cual sea viene determinada por la calidad del cristal y otros factores algo menores que sumados al del cristal definen ese desenfoque y sus características.
Hoy he salido otro rato con el Summilux 75 f1.4 V-II Alemán y la MMonochrom, he hecho algunas fotografías buscando algo de ese desenfoque en unos retratos a f1,4 de gente de la calle procurando sorprender un poco a esas personas para que los gestos fuesen la más natural posible, esto no siempre es posible y menos a estas distancias de 1 metro o muy poco más como es el caso de hoy en la mayoría de las fotografías y 1.5 metros máximo en otras, pero se intenta.
(http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/A14_zps8cvkqmcf.jpg)
(http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/A16_zpskjyjsuqg.jpg)
(http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/A19_zpsenncz6hx.jpg)
(http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/A18_zpsggwmxrie.jpg)
(http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/A17_zps5fj1sycm.jpg)
(http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/A15_zps3bz5wktj.jpg)
-
Además de utilizar un objetivo de forma directa para hacer un buen bokeh se pueden utilizar otras formas menos digamos ortodoxas y trabajar con el señor PS, filtros especiales para bokeh y desenfoques y las lupas, mirar estos enlaces:
https://japonismo.com/blog/oniricas-fotografias-tokio-bokeh (https://japonismo.com/blog/oniricas-fotografias-tokio-bokeh)
https://www.flickr.com/photos/turntable00000 (https://www.flickr.com/photos/turntable00000)
El Japones Takashi Kitajima es un experto en este tipo de fotografías de desenfoque:
http://portfolio.takashikitajima.com/glassporthole (http://portfolio.takashikitajima.com/glassporthole)
Por ahí existe una lista de objetivos cuyos bokeh´s son algo especial, la lista no esta completa porque naturalmente cada uno puede incrementarla con sus objetivos predilectos.
-
Cualquiera de los dos primeros enlaces están hechas con objetivos "inclinables", lo que en británico se llama tilt y supongo que a plena apertura porque no se ve asomo de polígono en esos puntos desenfocados. La verdad es que se ven cosas curiosas y bonitas, aunque no sé si los japoneses con esa palabra se refieeres a esos desenfoques brutales o más bien, a la calidad del desenfoque "normal" que puede dar cada objetivo.
Si es que desde que adoptamos esa palabra parece que no tenemos otroo objetivo que buscar idems f 0,9 y disparar siempre abierto a tope.
Tampoco me considero inocente de esa manía, que me acabé comprando el Nikon 135 f 2 DC y disfruto como un enano con él.
-
Bueno, no lo llamaría yo exactamente una manía pero si es así como se puede o debe considerar a esto de disparar a una f determinada resulta que hay maniáticos del f2, del f4.8, …. del f8 y … del f64.
Yo me declaro en toda regla un usuario de las aperturas grandes cuando llevo objetivos de 50 para arriba, en retratos no veo nada mejor, sobre todo pensando que algunos fabricantes se lucen porque pueden allí donde otros no llegan.
Hay objetivos especialmente diseñados para trabajar a f´s abiertas a tope, cuestan lo que valen y valen lo que cuestan, y están destinados a crear fotografía, en la parte que es toca, en esos lugares donde la luz es muy crítica, naturalmente junto al entendimiento de su propietario.
Sinceramente creo que en esto es cosa de tener buena vista y calculo de las distancias, no visión si no vista, es muy peliagudo disparar a f0,95 caminando y a un metro o metro y pico del personaje retratado jejeje, para mi entre otras cosas como por ejemplo que me encanta el resultado es una cuestión de mantener esa habilidad adquirida durante un largo periodo de persistencia y cabezonería en el tiempo.
Disparar a f8 con un 24mm y meter todo a foco es algo tan sencillo como caminar, aunque entiendo que en determinadas circunstancias como por ejemplo obtener fotografías de tal forma que estén contextualizadas es lo suyo.
El retrato es otra cosa, al menos el que a mi me gusta hacer porque tampoco todos los retratos han de estar a f 1,4.
Pero sí, me declaro adepto a esto, y desde luego con objetivos que lo permitan con bastante o incluso muy alta digamos consistencia.
-
http://manualens.com/foro/index.php?action=post;topic=23256.0;last_msg=203101#postmodify (http://manualens.com/foro/index.php?action=post;topic=23256.0;last_msg=203101#postmodify)
Estoy totalmente de acuerdo en que las grandes aperturas son ideales para retrato y cuanto mejor objetivo tengamos para ello, mejores resultados podremos lograr. Pero también es cierto que no todas las fotos requieren tirar abierto a tope y desenfocar la nariz para sacar el ojo a foco. A veces es bueno tener una profundidad de campo por lo menos de varios centímetros.
Lo que no le acabo de ver sentido es a sacar fotos de una flor en el balcón para poder enseñar cómo de bestial es el bokeh de tal o cuál objetivo. Lo que me sirve como información de cómo es esta característica en un objetivo es un buen retrato. En un primer o primerísimo plano, casi vamos a obtener un desenfoque suficiente con cualquier objetivo, yo tengo un Nikon 200 f4 y, cerrando un punto para disfrutar de toda la calidad que puede dar, se consigue un desenfoque suficiente, pero si queremos un buen desenfoque del fondo en un plano de tres cuartos o un cuerpo entero, ya necesitamos aperturas brutales, aquí es donde se nota el que usa, por ejemplo, un 200 f2.
Pero no vale hablar sólo de "cantidad de desenfoque", que eso lo tenemos con dar la distancia focal y el número f, lo que entiendo que quiere decir la palabrita es la calida, el "sabor" quele da un objetivo a las zonas desenfocadas y para eso hay que ver las fotos, como las que nos has enseñado al principio del post.
También digo que, a veces, se confunde bokeh con los circulitos difusos que hacen los puntos luminosos muy desenfocados.
Y sí, como dices, para enfocar a mano con grandes aperturas hace falta tener una buena pantalla de enfoque y buena agudeza visual. Yo últimamente empiezo a fallar con lo segundo y se me hace muy difícil apreciar el enfoque en la pantalla, así que acabo con el trípode y el live view a gran aumento para asegurarme un poco, pero claro, eso en fotografía callejera...
-
Es cierto, el Noctilux 50mm f0,95 ASPH es un recurso que hay que saber utilizar, y si se utiliza en f0,95 debe ser solo para contadas ocasiones, si disparas a 1 metro sale esto:
(http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/A32_zpsi2sdz4rj.jpg)
Esta es la fotografía que adorna la revista LFI en su conmemorativa del 50º del Noctilux, fue elegida de entre los muchos miles y miles de fotografías que hemos mandado los usuarios de todo el planeta a la revista, me siento muy orgulloso de ella.
Podéois observar que el foco esta en las pestañas de su primer ojo a la altura de la pulila y que la PDC es tan pequeña que cuesta verlo, anda en los 2 centímetros.
Por ejemplo el Summilux 75mm en f1.4 y a 70 centímetros o incluso casi a 1 metro tiene menos PDC que el Noctilux por eso son fotos de recurso y no para usarlo a 1 metro siempre porque no tiene sentido hacer así todas las fotografías, se puede disparar a esas aperturas a 1,5 metros y el resultado ya es otro.
Estos son cristales diseñados para ser utilizados abiertos, ahí esta la gracia, por supuesto también cerrados y además incluso tienen una "rabiosa nitidez" ahí en esas f´s, para otras cosas hay otros cristales.
Todo con mesura y conociendo los resultados esta bien, hay que controlar aperturas y distancias sabiendo los resultados de unas u otras y lo que buscamos en cada toma, componer en la mente para llevarnos a casa lo que queremos.
Componer no es solo mirar el fondo y utilizar la regla de los tercios o la proporción aurea, o incluso no hacerlo, es además controlar las distancias del motivo al fondo del equipo al motivo, elegir bien el objetivo y el diafragma, la luz principal y la del fondo, las luces parásitas de fondo, los colores en su caso, la ropa y el contraste del personaje retratado, el mobiliario, en fin mil cosas y mil pequeños detalles hacen de un fotógrafo un profesional y de un profesional un artista, y por supuesto de una fotografía hacen una obra de arte.
Todo suma , …. o todo resta, si no se es meticuloso, pulcro, creativo, conocedor de la profesión, de la luz, del material y no se tiene ojo pues vas bajando en el escalafón.
Hay que conocer los equipos, yo no creo en eso de comprar muchos equipos y probar cada día uno, pienso que eso no es bueno ya que al final no conozco mi material y suele pasar a veces que irónicamente me quedo con el peor de todos.
Os dejo una fotografía de hoy por la noche que es algo antagónico al enfoque extremo pero que a mi me gusta un montón:
(http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/A31_zpsu1jw8kmz.jpg)
-
Hola
A mi cada vez me gusta menos el bokeh, y cada vez me parece algo más sobrevalorado. Me gusta cada vez más el angular cerrado a f8-11 para tener mucha PDC.
-
Hola
A mi cada vez me gusta menos el bokeh, y cada vez me parece algo más sobrevalorado. Me gusta cada vez más el angular cerrado a f8-11 para tener mucha PDC.
Yo también estoy saturado de tanto desenfoque y últimamente estoy disparando casi siempre en hiperfocal.
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
-
Pues ya somos tres.. Aunque de vez en cuando no está mal
-
Hala, parece que no tenemos término medio:silbando
-
Los sensores más pequeños han sido una revelación para mi. El CV 25, montado en la m43, ofrece un campo de visión de 50mm equivalente, con la PDC al doble, y me ofrece la genial posibilidad de disparar esa focal por zonas, cosa imposible con mi a7 y un 50. Con la a7 y el oentax 50, debo cerrar a f11-16 para poder preenficar a 2 metros efectivamente. Si no me aparece el maldito bokeh. En la m43, con f5,6 ya basta! Esta genial. De este modo, mi a7 queda en un cajón para algún retrato ocasional con "bokeh" (hijos, familia y alguna florecilla). Para la calle la olympus, por favor
-
Los sensores más pequeños han sido una revelación para mi. El CV 25, montado en la m43, ofrece un campo de visión de 50mm equivalente, con la PDC al doble, y me ofrece la genial posibilidad de disparar esa focal por zonas, cosa imposible con mi a7 y un 50. Con la a7 y el oentax 50, debo cerrar a f11-16 para poder preenficar a 2 metros efectivamente. Si no me aparece el maldito bokeh. En la m43, con f5,6 ya basta! Esta genial. De este modo, mi a7 queda en un cajón para algún retrato ocasional con "bokeh" (hijos, familia y alguna florecilla). Para la calle la olympus, por favor
Me pasa lo mismo. Para calle prefiero la Ricoh GR a f8 y con enfoque desde metro y medio hasta infinito. Para el resto, la A7 con un objetivo de telemétrica, bien el Jupiter 3 o el Nokton 40 1.4.
He de confesar, eso sí, que desde que llegó la GR la A7 se muere de risa en la estantería :-(
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
-
Además de utilizar un objetivo de forma directa para hacer un buen bokeh se pueden utilizar otras formas menos digamos ortodoxas y trabajar con el señor PS, filtros especiales para bokeh y desenfoques y las lupas, mirar estos enlaces:
[url]https://japonismo.com/blog/oniricas-fotografias-tokio-bokeh[/url] ([url]https://japonismo.com/blog/oniricas-fotografias-tokio-bokeh[/url])
[url]https://www.flickr.com/photos/turntable00000[/url] ([url]https://www.flickr.com/photos/turntable00000[/url])
El Japones Takashi Kitajima es un experto en este tipo de fotografías de desenfoque:
[url]http://portfolio.takashikitajima.com/glassporthole[/url] ([url]http://portfolio.takashikitajima.com/glassporthole[/url])
Por ahí existe una lista de objetivos cuyos bokeh´s son algo especial, la lista no esta completa porque naturalmente cada uno puede incrementarla con sus objetivos predilectos.
Las imagenes de la web de japonismo me resultan dificiles de digerir, me recuerda a un parque de bolas inmenso. que miedo!! Gracias por compartir
-
Yo debo ser de los pocos que vive en Japón y no hace blogs... Pero a veces os cuento cosillas por aquí. :cabreo
-
Todo depende, el tipo de fotografía que hacemos determina el uso del bokeh y de cristales propicios para ello, no es lo mismo retrato que fotografía urbana.
Yo no podría entender un retrato donde todo el fondo estuviese a foco junto al motivo principal, al final no tendría claro que es lo que quiero mostrar y creo que los que visualizasen eso tampoco, pero básicamente no creo que al retratado le pareciese bien que nadie supiese finalmente que se esta enseñando en la fotografía, si a él o un todo, si el fondo, el primer plano o una mezcla de todo, el concepto de un retrato en sí es esto, esa otra idea sería otra cosa diferente, creo yo.
Y por contra una escena general donde todo esta a foco si es cierto que nos pone en antecedentes y nos ubica en un lugar y un momento concreto, pero a la par hay que se muy fino en el encuadre y tener muy claro cual es la situación que queremos enseñar finalmente para que ese momento no se pierda entre el resto de acontecimientos que son recogidos en la toma, yo sigo defendiendo un determinado grado de desenfoque en todas las fotografías, y aquí volvemos a hablar de conocimiento de nuestro equipo y de visión y profesión.
Esto es lo que yo creo.
Tirar en hiperfocal me parece una forma muy fácil de hacer fotografía, sin que nadie se me ofenda eh :ok
-
Tirar en hiperfocal me parece una forma muy fácil de hacer fotografía, sin que nadie se me ofenda eh :ok
Y a mí. Hiperfocal y exposición en automático :si
Pero que cada cual use lo que quiera, eso sí.
-
Tirar en hiperfocal me parece una forma muy fácil de hacer fotografía, sin que nadie se me ofenda eh :ok
A mi no me ofendes porque tan solo soy un simple aficionado sín ínfulas ni mayores pretensiones que pasarlo bien echando unas fotos, pero con ese comentario lanzado tan a la ligera estás desmereciendo el trabajo de Cartier Bresson, por ponerte un ejemplo.
Aunque capaz te veo de ponerte a darle lecciones si pudieras :P
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
-
…. Y ya repito que no es la intención, ni a mi amigo H.C.B. tampoco, pero sigo pensando y lo hago por motivos técnicos y de otra índole, que disparar en Hiperfocal es hacer una fotografía más cómoda, esto no es una crítica, es un echo, además es mi convicción y no por ello debe molestar a nadie al igual que otros pensaran lo contrario y nadie debe ofenderse, yo lo digo porque a veces suele entenderse que si haces lo que la mayoría no y además lo defiendes pues como que cae mal :yoquese :yoquese :yoquese pero a lo mejor estoy equivocado.
Por cierto, nadie esta en posesión de la verdad absoluta, todos tenemos de nuestro lado partes parciales de esa verdad, seguro que Henri y yo haríamos buenas migas e intercambiaríamos opinión sobre la fotografía, que es de lo que se trata esto, y me atrevo a imaginar que incluso aprenderíamos el uno del otro.
Dicen que en esta vida hasta el más tono hace relojes (yo me declaro el más tonto), y por seguir hablando de relojes otro dicho Español dice que hasta un reloj parado da dos veces la hora correcta en un día, o sea que razón la tenemos todos, o eso creo yo.
Bueno, menos mal que aquí hay buen rollo, en otros lugares segur que a alguno ya lo habrían excomulgado por pensar diferente y atreverse a decirlo en público :maza :maza
-
creo que en fotografia...todo lo que acaba siendo una moda tiene amantes y detractores. Antes estaba de moda los seudo hdr , ahora las fotos con poca pdc (que no es lo mismo que bokeh porque para el bokeh juega demasiado papel la optica usada y su calidad) etc...
Yo siempre he sido ,de aprobecharme de los objetivos que tenia con buen bokeh para retrato , tambien de pasar de los hdr y de esas saturaciones bestias e irreales, prefiero retratos con bokeh, fotos con la saturacion que salio de camara o casi un poco desaturadas, no me molestan los halos si son intencionados y conrtrolados y me fascina ese toque ochentero que tienen ciertas fotos, si se pone de moda o se quita me da igual ;) mis fotos las hago para mi y suelo enseñar pocas , sobretodo cuando son de familia.
Quien pillara ese noctilux , el comun de los mortales nos conformamos con algun minolta luminoso .Desdeluego ,me encantaron las fotos , mas sabiendo que son en enfoque manual :)
-
Creo que eso del bokeh es algo muy personal y, además, mutable en el tiempo.
Hace décadas, para mí, el bokeh era esa cualidad de algunos objetivos para resaltar y poner en valor al sujeto de la foto sobre un fondo harmonioso y suave que no distrajera, al usar diafragmas abiertos y
distancias relativamente largas entre sujeto y fondo.
Parece que hoy, muchas veces, es todo lo contrario: el sujeto es el fondo y el primer plano es una excusa para poner en valor el bokeh.
Personalmente, este tipo de bokehs tan extremos me distraen tanto como un fondo nervioso o un fondo demasiado compactado con el sujeto.
Pero eso va a gustos y a épocas.
__________
Y no lo digo especialmente por las fotos de este hilo ;-)
-
seguro que Henri y yo haríamos buenas migas e intercambiaríamos opinión sobre la fotografía, que es de lo que se trata esto, y me atrevo a imaginar que incluso aprenderíamos el uno del otro.
Me fascinas. ;)
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
-
Mientras no surja el amor vamos bien ... !!! :-D
Gracias por opinar y dejar vuestras personales formas de entender la fotografía, de lo cual aprendemos todos.
Unas visiones de la calle y sus gentes.
(http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/A33_zps6hv4vbwn.jpeg)
(http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/A35_zpsjtuanjpa.jpeg)
(http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/A37_zpsqmauig4q.jpeg)
(http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/A40_zpsne7uuwem.jpg)
-
…. Y ya repito que no es la intención, ni a mi amigo H.C.B. tampoco, pero sigo pensando y lo hago por motivos técnicos y de otra índole, que disparar en Hiperfocal es hacer una fotografía más cómoda, esto no es una crítica, es un echo, además es mi convicción y no por ello debe molestar a nadie al igual que otros pensaran lo contrario y nadie debe ofenderse, yo lo digo porque a veces suele entenderse que si haces lo que la mayoría no y además lo defiendes pues como que cae mal :yoquese :yoquese :yoquese pero a lo mejor estoy equivocado.
Por cierto, nadie esta en posesión de la verdad absoluta, todos tenemos de nuestro lado partes parciales de esa verdad, seguro que Henri y yo haríamos buenas migas e intercambiaríamos opinión sobre la fotografía, que es de lo que se trata esto, y me atrevo a imaginar que incluso aprenderíamos el uno del otro.
Dicen que en esta vida hasta el más tono hace relojes (yo me declaro el más tonto), y por seguir hablando de relojes otro dicho Español dice que hasta un reloj parado da dos veces la hora correcta en un día, o sea que razón la tenemos todos, o eso creo yo.
Bueno, menos mal que aquí hay buen rollo, en otros lugares segur que a alguno ya lo habrían excomulgado por pensar diferente y atreverse a decirlo en público :maza :maza
Yo dudo bastante que "intercambiarais mucho". Imagino que seri mas unidireccional. Pero es mi humilde opinion.
Por cierto, nunca has tenido un blog? Creo que seria un formato que se te ajustaria muy bien.
-
Bolgs ? pues sí, deben ser como siete u ocho ya, pero me aburren y los elimino, al final solo son monologos.
Qué va, de unidireccional nada, seguro que a H.C.B. también le fascinaria, como a MrSilverstre jajaja :meparto :meparto
Coñas a parte que luego alguno va a pensar que esto va en serio.
-
Mientras no surja el amor vamos bien ... !!! :-D
No toda fascinación implica aprecio. Jajaja. Ahora en serio, no vamos a estar siempre de cachondeo: Me gusta la primera foto que compartes...
(http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/A33_zps6hv4vbwn.jpeg)
... pero viéndola en grande y con detenimiento me choca enormemente la fea sombra, cual moratón, que oscurece el ojo derecho del barbudo protagonista. No parece una sombra natural, sino más bien una consecuencia de una edición no muy afortunada. ¿Serías tan amable de sacarme dudas? ¿Moratón? ¿Sombra? ¿Desafortunado postprocesado? ^-^
¡Mil gracias, compañero!
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
-
No es lo mismo hiperfocal que zonas o distancias focales Calculando a ojo la distancia, la voy situando en la lente. ESta foto de ayer dew Shibuya está preenfocada a 1.5 metros, creo recordar.
(https://s26.postimg.org/9f31as4mx/P2080014.jpg)
-
No es lo mismo hiperfocal que zonas o distancias focales
Pues eso. Para mí -y creo que para todos- es mucho más fácil un enfoque al centímetro (ojo izquierdo enfocado-ojo derecho desenfocado) con "modelos" estáticos posados, que un enfoque por zona con sujetos vivos e incontrolables en su movimiento.
¿Una telemétrica en estudio...? Por qué no...; aunque para eso prefiero una Hassel :mola
-
Hombre MrSilvestre, me fastidiaría sentirme decepcionado contigo :-D yo pensaba que habías entendido que a tu sarcasmo sobre esa "fascinación" que provoco en ti habías sabido leer también tu entre líneas cuando te he respondido con esa flema Española que me caracteriza con aquello de “mientras que no surja el amor vamos bien” :yoquese
Y respondiendo a tu pregunta o más bien a tu requerimiento sobre esa o cualquier otra de las fotografías que realizo y expongo en cualquier lugar debo decir que me alaga y a la par me incomoda, no la forma si no el fondo (obviando el intento de dardo envenenado que contiene pero que no tomo a mal), me explico, me halaga porque creo que me comparas con, por ejemplo, Steve McCurry, lo digo porque es un buen ejemplo de un fotógrafo con un brillante pasado a pesar de que estoy convencido de que hay otros mejores pero con menos suerte y “apellido”.
Y me incomoda porque quizás en tu subconsciente me has querido seguir comparando con él, me refiero a su nueva faceta de, en mi opinión "farsante y mentiroso compulsivo" de quien una vez fuera grande pero ha caído en la deshonra y el descrédito, esa persona ha pensado que ya no era nadie sin recurrir a falsear sus obras y en mi opinión se ha equivocado por que además es un chapuzas.
Lo digo porque en tu petición intentas no esconder la insinuación de que mis fotografías están retocadas a pesar de que yo ya he dicho varias veces y repito que nunca retoco, como mucho me limito a ajustar levemente los niveles y tal vez a veces un ligero recorte o reecuadre, y recalco lo de levemente, no necesito más, no creo que mis fotografías necesiten mentir o ser deformadas para lograr algo que en su caso yo no haya sido capaz de traerme de la calle y ello es por lo siguiente, resulta que mi habilidad y mis conocimientos sean los que fueren se ponen de manifiesto en mis fotografías, o en la calle ante los ojos de aquellos que me acompañan, porque a eso es a lo que estoy acostumbrado, si has leído el "About me" en mi web te imaginarás que en mi trabajo no cabía la mentira y mucho menos el engaño, eso es para mi impensable ya en cualquier situación o acción de mi vida, ten en cuenta que eso además implicaba severas consecuencias.
Yo estoy acostumbrado a trabajar entendiendo que la luz es la mejor “arma” si se sabe utilizar, y que es la luz y el saber poner el foco en ella y en los detalles lo que delata y nunca mejor dicho a los autores de las malas acciones en su más amplio y extenso sentido, léase también una mala fotografía y un mal fotógrafo.
Y ahora respondo a tu petición, no con palabras que ya hay muchas escritas si no con la mejor arma de la que dispongo, la realidad y la verdad, y espero que no vuelvas a dudar de mi, para ello te adjunto lo mejor que se me ocurre, una captura de pantalla, o mejor dicho varias, la primera es de la fotografía que me pides y que hice junto con una compañera que sale en el foro, fue realizada en la Plaza Mayor de Madrid sobre las 19.00 horas a una persona que se encontraba allí y a la que pedí que se parase junto a un escaparate porque la luz allí era la mejor que había ya a esas oscuras horas.
Y la segunda captura es un recorte donde como podrás ver aprecia el sombreado al que te refieres y que supongo se debe a su tono de piel en esa zona y no desde luego a un mal retoque hecho por un patán como ciertamente han demostrado ser algunos “profesionales”.
Y en cuanto a lo que dice eskype sobre utilizar equipos Leica en estudio, pues cada uno es cada uno y sabrá lo que busca, yo repito que en mi opinión el mejor estudio es la calle y sus millones de diferentes luces, gentes y situaciones.
(http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/Captura-de-pantalla-2017-02-09-a-las-8.21.10_zpspxaup0pf.jpg)
(http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/Captura-de-pantalla-2017-02-09-a-las-8.21.13_zpsq6tfmucc.jpg)
-
No es lo mismo hiperfocal que zonas o distancias focales Calculando a ojo la distancia, la voy situando en la lente. ESta foto de ayer dew Shibuya está preenfocada a 1.5 metros, creo recordar.
(https://s26.postimg.org/9f31as4mx/P2080014.jpg)
Efectivamente, así se enfocaba antes de que apareciera el visor o el telémetro y todavía se usa, por algo será.
-
No sé dónde ves el dardo envenenado. Tan sólo te planteaba mis dudas, sin poner en tela de juicio tu buenhacer (¡quién soy yo!). Has de reconocer que es una sombra con una forma tan definida que bien podría tratarse de un lapsus en una posterior edición en el ordenador. Nada grave de haber sido así, por otra parte. En mi humilde opinión, del mismo modo que no es mentiroso el fotógrafo que usa plantillas para hacer tapados en la habitación oscura tampoco lo es el que emula estas prácticas con un ordenador.
Por otra parte, no era mi intención compararte con nadie, ni en lo bueno ni en lo malo. Y mucho menos, todo sea dicho, con Steve McCurry.
-
Muy cierto, sí, y cuando uno sabe bien lo que hace el resultado es bueno y rápido, yo lo hago casi siempre con el 24mm u otros angulares, aunque mi placer de disparar abierto me exige mucha exactitud, pero es cosa de pràctica, solo eso.
Edito:
Perdona MrSilvestre hemos escrito a la par y no habia leído tu respuesta, si me equivoco pido disculpas, tan solo me ha parecido eso por tu fora de escribir, me alegro de que no sea así.
NO, de nada grave eso de retocar ni en broma, en mi caso lo sería, yo me estaría poniendo a la altura, muy abajo por cierto de ese antaño gran fotógrafo que he mencionado antes.
Y ESO SÍ, NUNCA TE PERDONARÍA QUE ME COMPARASES CON STEVE MCCURRY .......... :no :no :no :cunao
-
Bolgs ? pues sí, deben ser como siete u ocho ya, pero me aburren y los elimino, al final solo son monologos.
Qué va, de unidireccional nada, seguro que a H.C.B. también le fascinaria, como a MrSilverstre jajaja :meparto :meparto
Coñas a parte que luego alguno va a pensar que esto va en serio.
Tienes razon, en un foro es mas facil encontrar acólitos.
-
inactinico, creo que le has dedicado mucho tiempo a desmentir lo que que te han comentado sobre las sombras.
En el tiempo que llevo leyendo sobre fotografía hay una cosa que me va quedando clara y es que en mayor o menor medida los fotógrafos retocan. Antes lo hacían como artesanos de la ampliación y ahora como expertos en photoshop. Es verdad que el tal McCurry se descuidó mucho y tal vez tocó de más alguna de sus fotos pero me parece exagerado que le pongas a caer de un burro como si fuera poco menos que un delincuente.
-
inactinico, creo que le has dedicado mucho tiempo a desmentir lo que que te han comentado sobre las sombras.
En el tiempo que llevo leyendo sobre fotografía hay una cosa que me va quedando clara y es que en mayor o menor medida los fotógrafos retocan. Antes lo hacían como artesanos de la ampliación y ahora como expertos en photoshop. Es verdad que el tal McCurry se descuidó mucho y tal vez tocó de más alguna de sus fotos pero me parece exagerado que le pongas a caer de un burro como si fuera poco menos que un delincuente.
El "problema" que tengo yo con esa foto no se limita al desmentido retoque en photoshop, sino a que afea el retrato. La vista se va irremediablemente a esa fea sombra, convirtiendo lo que sería un gran retrato en algo que debería descartarse en el supuesto de tener que ser exhibida la imagen.
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
-
El "problema" que tengo yo con esa foto no se limita al desmentido retoque en photoshop, sino a que afea el retrato. La vista se va irremediablemente a esa fea sombra, convirtiendo lo que sería un gran retrato en algo que debería descartarse en el supuesto de tener que ser exhibida la imagen.
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
No, si la fotografía en sí no me gusta tal vez precisamente por no haber rescatado de las sombras ese semblante tan interesante. Sólo quería decir a inactinico que no veo problema en retocar.
-
inactinico, creo que le has dedicado mucho tiempo a desmentir lo que que te han comentado sobre las sombras.
... en mayor o menor medida los fotógrafos retocan ... Es verdad que el tal McCurry se descuidó mucho y tal vez tocó de más alguna de sus fotos pero me parece exagerado que le pongas a caer de un burro como si fuera poco menos que un delincuente.
Sí, la verdad es que me he despachado muy a gusto con ese pobre hombre, me ha decepcionado y a pesar de todo tiene fotografías buenas.
En esta España nuestra tenemos dichos para todos los gustos, por ejemplo ese que dice: "Para una vez que maté un perro ya siempre me llaman mataperros", y la verdad es que es algo injusto, pero no puedo evitar ver todo ese asunto y sentir pena por una persona y un profesional como ese, de gran talla, que cree necesitar recurrir a falsear las fotografías para seguir en el candelero, porque le llamemos como le llamemos es falsear la verdad, y eso se suele hacer porque uno no esta a gusto con una incómoda verdad, o si queremos lo llamamos mejor esa mala fotografía, ahora que si hay otra explicación para ello que me la cuenten.
Y además pienso que si le restamos importancia caemos en esa misma mala prasix, ya nos vale todo, no importa sea verdad o no, cualquier cosa vale.
Y al menos yo no puedo dejar de tener en cuanta que se trata de alguien que vive de eso y que por lo tanto cobra por un trabajo mal hecho o que a el mismo se lo parece, joer, y si encima lo hubiese hecho bien y no se hubiera notado nunca ………..
Soy muy perfeccionista?, en la medida que puedo serlo lo soy, sí, me gustan las cosas bien hechas.
Soy por todo ello un talibán de la fotografía?, tajantemente no.
Respecto de la cuestión de dedicar mucho tiempo a demostrar algo sobre mi modo de hacer fotografía pues creo que el asunto lo merece, es que esto de la fotografia me lo tomo muy en serio, y espero no tener que hacerlo nunca más.
Y esas fotografía que en un primer momento a MrSilvestre dijo gustarle pues eso, o te gusta o no, y ese hombre tiene esa zona de su cara de esa manera, yo veo todo el conjunto y sobre todo veo una persona, a mi me parece una fotografía normal, tengo muchos retratos y por supuesto los tengo mucho mejores en cuanto a la persona que posa, chicas guapas, tipos atractivos, pero también tengo gente "fea", y por tus palabras debo preguntarte .... tal vez alguien con una "mancha" en su piel no merece una foto ??.
Ejemplos:
Esta fotografía de abajo suscitó polémica en otro lado cuando una persona o dos dijeron que ese pelo de la nariz había que clonarlo, erradicarlo, exterminarlo, y yo digo que ese pelo no es mío para disponer de él, que es propiedad de esa persona y que ni por asomo voy a quitarlo yo de ahí :-D
(http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/A41_zpsh4okffpp.jpg)
Y con esta chica de abajo qué hacemos, la ponemos con un saco en la cabeza cuando la veamos pasar a nuestro lado ?? :silbando
(http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/A42_zpsgtxqulfu.jpg)
- - -
Sleepwalker, dices que se retoca en maoyor o menor medida, ahora analicemos eso del retoque, qué es retocar y hasta donde se "debe" llegar, y no me refiero al mundo de la fotografía amateur o de aficionado, hablo de lo profesional, pues sobre eso ya se han tomado medidas en algunos prganismos a la hora de dar premios para que nopase como las ñultimas veces que se han tenido que retirar esos premios, recordemos la fotografía de un Español, esa que presenta unos niños en la puerta de un orfanato o Iglesia y se deja sin eliminar la mano de la monja que aparecía detrás de ellos, por ejemplo, por estas cosillas de nada se dictan límites y se piden luego los RAW´s, me parece muy acertado porque si no terminamos inventándonos completamente la fotografía, .. creo un lienzo de tal medida, le meto un cielo así o asáo, un mar de cine y unos pajaritos, una playa de la leche, palmeritas y unas chicas guapas en bolas y ale a presentar a un concurso en el que pedía una playa que se hubiese visitado :yoquese :yoquese
Las empresas grandes también han puesto normas y coto a todo esto y ya no quieren fotografías escenificadas, solo la verdad, sin teatralización, por algo será.
Hay normativas para vender ahí las fotografías, se clarifica qué se puede hacer y qué no, siempre como digo hablando de profesionales, o de supuestos profesionales.
-
Y con esta chica de abajo qué hacemos, la ponemos con un saco en la cabeza cuando la veamos pasar a nuestro lado ?? :silbando
([url]http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/A42_zpsgtxqulfu.jpg[/url])
Si nos ponemos en plan ****MENSAJE EDITADO POR MODERACIÓN PUES HA SIDO REPORTADO****
No tengo tiempo de leer el hilo, así que borro la intervención denunciada. Si hay más denuncias seguiré borrando hilos.
Konqueror
-
Ya sabía yo que surgiría el amor .................. Pobre diablo :silbando
Cuando faltan argumentos siempre se recurre a lo fácil, el insulto, y encima injustificado, pero es lo que hay, mucha falta de escolarizacíon en el País y sobre todo mucha tensión por la situación en la que estamos, pero de eso la culpa es de cada uno y de sus acciones o inacciones.
A esta chica la conozco y me encanta tanto su forma de ser como su bondad, y he colgado por ahi su fotografía, la pregunta tan cargada de ironía que hay que saber captar era porque tú hablas de esconder defectos y yo no, pero hay que saber leer y entender, claro que para eso hay que haber estudiado.
Y si me paro a pensar solamente una miaja y veo tus tan solo 29 mensajes me parece que ya entiendo algunas cosas.
-
Quizás se me haya ido la pinza y haya pecado de brusquedad en mi respuesta. Pido disculpas por ello. Pero tus palabras acerca de la chica me han parecido groseras, hirientes, machistas y fuera de lugar.
No voy a entrar al trapo contigo porque no tengo ánimos de discutir y ya te has retratado tú solo. Primero con tu soez comentario, y segundo con tus gratuitos insultos a mi persona.
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
-
insultos yo??, lo que me faltaba por oir, queda claro que el retrato es el tuyo y además un fallido intento de obra maestra :silbando
No es a mi a quien han borrado comentarios señor mío.
Yo nunca discuto desde hace mucho tiempo, no lleva a nada, ya te has disculpado para seguir cruzando letras conmigo.
Tu has creído entender, pero no has entendido, te recomiendo leer detenidamente otra vez.
Por mi parte doy por terminado este mal encuentro, no es mi deseo otra cosa que hablar de fotografía.
-
insultos yo??, lo que me faltaba por oir, queda claro que el retrato es el tuyo y además un fallido intento de obra maestra :silbando
Yo nunca discuto desde hace mucho tiempo, no lleva a nada, ya te has disculpado para seguir cruzando letras conmigo.
Tu has creído entender, pero no has entendido, te recomiendo leer detenidamente otra vez.
No era a ti a quién pedía disculpas. Sigo pensando lo mismo de tu comentario, pero ahora, en frío, reconozco que las formas de expresarme no fueron correctas.
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
-
Hombre no lo esperaba, "la calidad humana" se demuestra de muchas formas y esa es una, lo de las disculpas era para que no te amonestasen, esta claro.
Bueno, estábamos hablando de bokeh, dejaremos este mal sabor de boca a un lado porque los demás nada tienen que ver en esto, y te pido educadamente que dado que es un post creado por mi no entres y menos en las formas que lo has hecho las últimas intervenciones, yo haré lo propio en tus post.
Cierto, el pensamiento es libre todavía, y yo me voy a reservar los míos :ok
Veremos ..
-
Decía que esto iba de bokeh´s.
-
Quiero dejar constancia de que el usuario Inactinico, una vez se le ha llamado la atención por su actitud, edita sus mensajes eliminando los insultos que originalmente había vertido.
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
-
Pues yo quiero decir que eso es falso y que tan solo hay que leer y crear una copia para verlo, y quiero decir también que no hay menos mensajes de este usuario editados también, los mios lo son para ampliar datos.
Vuelvo a editar para decir que a mi nadie ma ha llamado la atención porque no hay motivo pero a este otro señor SÍ le han borrado mensajes, así que la cosa esta clara.
:ok
-
insisto, estamos hablando de bokeh ..............
Por favor no hagamos más leña de esto :no
-
Os invito al relax escuchando una canción de Cyndi Lauper:
https://www.youtube.com/watch?v=2PqhOrgk11A (https://www.youtube.com/watch?v=2PqhOrgk11A)
-
Suele confundirse a veces la DOF o en Español la PDC con el bokeh, la profundidad de campo es la zona enfocada que generamos en una fotografía y el resto de va perdiendo progresivamente, es aquí en esa zona que va perdiendo foco donde aparece el bokeh, que será "más bonito o feo" en función solo de los gustos personales, si hacemos caso a los creadores de este término entenderemos que un bonito bokeh es aquel que no contiene estridencias, líneas duras, saltos bruscos entre zonas y tonos.
También suele confundirse el bokeh con la forma que adquieren las luces de fondo como por ejemplo los ojos de gato aunque las luces en sí tengan que ver con el bokeh.
Para mi un bonito bokeh es este que enseño en las dos fotografías adjuntas.
Como es habitual en mis fotografías estas carecen de retoque salvo una gota de niveles, se puede ver una gran definición en los primeros planos y ninguna mala virtud en los fondos ya que encajan en lo que los Japoneses llaman un dulce bokeh.
Leica M8 y Summilux 75mm en f1.4
(http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/A43_zpsnfy4qp74.jpg)
(http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/A44_zps4bm3mggi.jpg)
-
Ese 75 se comporta de forma similar al Sony E 50/1.8, lo cual dice mi hoja de ese Leica.
-
Pues la zona enfocada está muy bien por color contraste y definición, pero de esos dos ejemplos no me llama demasiado la atención en bokeh
Ahí estará eso de que su calidad va por gustos :S
-
No está hecha la miel para la boca del asno
-
Pues la zona enfocada está muy bien por color contraste y definición, pero de esos dos ejemplos no me llama demasiado la atención en bokeh
Ahí estará eso de que su calidad va por gustos :S
Pues creo que somos dos :/
-
Admitido, no os gusta el bokeh de este bicho ni tiene porqué.
Me alegra la opinión, sin embargo he de decir que vosotros ya sabéis mis gustos y os he adornado lo que busco con un par de fotografías, bueno en realidad muchas más en b/n con el Lux 75, y por el contrario yo carezco de la información de lo que a vosotros os llena, es decir al menos un par de fotografías donde se aprecie el tipo de bokeh que os dice algo.
He mirado ese objetivo que menciona eskype, aunque al ser un 50mm no entra dentro de la misma liga claro pero lo que veo es que las transiciones en el bokeh a menor distancia son más duras y entre las altas luces y los medios tonos o sombras es igualmente algo más duro, ya cuando el fondo esta muy distante esto pasa lógicamente menos.
Pero como digo la capacidad resolutiva es muy alta en el Lux 75 a f1.4 y eso debería restarle puntos ya que esos fondos deberían ser igualmente más duros y no lo veo yo así, aunque sigo diciendo que es un 50mm el que se ha mencionado y que no juegan igual, es como si le buscamos un "dulce Bokeh" a un 19mm :yupi
Supongo que estos de Leica cobran caro por algo además de por el punto rojo :babas
-
Unas fotos para anmar esto, aunque no tengan nada que ver con el bokeh, al menos el bokeh de una digital ya que estan hechas con TX 400 y la MP - 21mm f4 - 50mm Summilux pre-ASPH E46 BP de Mandler.
Una trepidación a 1/8 - f5.6 - 21mm f4
(http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/A45_zpssb6aeq4f.jpg)
La Gran Vía de Madrid por la noche lloviendo y otra de la Calle Fuencarral ambas con el 50mm.
(http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/A47_zpsy0k0wtpe.jpg)
(http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/A46_zpsbyfq38qf.jpg)
-
Pues por ponerte unos ejemplos, las fotos de nuestro compañero Antonio Gimenosaiz (que esta de estreno de blog!!)
Pero como no soy quien a poner sus fotos pongo unos ejemplos propios, que no son el bokeh que mas me gusta pero si que me gusta bastante (en esto también entra en juego la pericia del fotógrafo. Creo que yo, aunque disparase lo que dispara Antonio no conseguiría si buen hacer con esos fondos…)
Estas las subo sin procesar (solo estire el histograma a la izquierda del todo y a la derecha del todo) (canon 100mm a F\2)
(https://c1.staticflickr.com/3/2441/32663122432_198e476aab_b.jpg) (https://flic.kr/p/RLk3kj)Ejemplos sin procesar (https://flic.kr/p/RLk3kj) by Interpolado (https://www.flickr.com/photos/redfox87/), en Flickr
(https://c1.staticflickr.com/3/2676/32435938340_699d13b6b8_b.jpg) (https://flic.kr/p/RqfEqd)Ejemplos sin procesar (https://flic.kr/p/RqfEqd) by Interpolado (https://www.flickr.com/photos/redfox87/), en Flickr
(https://c1.staticflickr.com/3/2896/31973662494_ae194f0fb7_b.jpg) (https://flic.kr/p/QHpnV1)Ejemplos sin procesar (https://flic.kr/p/QHpnV1) by Interpolado (https://www.flickr.com/photos/redfox87/), en Flickr
Y estas son directamente del flickr, están más procesadas pero no demasiado (todo camera raw) y creo que me suelo cargar más las fotos de lo que las mejoro :S
Tamron 90mm a f\2.5
(https://c1.staticflickr.com/6/5547/31312217645_1c4eeae3e3_b.jpg) (https://flic.kr/p/PGXipt)Cantharellus tubaeformis (https://flic.kr/p/PGXipt) by Interpolado (https://www.flickr.com/photos/redfox87/), en Flickr
Pentax-m 28mm 3.5 (lo metí por error en el album del tamron pero recuerdo perfectamente haber usado ese Pentax...)
(https://c1.staticflickr.com/2/1627/25572856284_ebbbd74c43_b.jpg) (https://flic.kr/p/EXMzef)Sin título (https://flic.kr/p/EXMzef) by Interpolado (https://www.flickr.com/photos/redfox87/), en Flickr
-
Y como curiosidad y a modo de ejemplo, levantas sombras subes contraste le das nitidez y cuatro cosas mas con camera raw mientras miras el motivo que esta a foco y te cargas el bokeh…
(https://c1.staticflickr.com/1/330/32693514191_dc68d53dba_b.jpg) (https://flic.kr/p/RP1NKa)Sin título (https://flic.kr/p/RP1NKa) by Interpolado (https://www.flickr.com/photos/redfox87/), en Flickr
(https://c1.staticflickr.com/3/2909/31973854414_93bc68d9bf_b.jpg) (https://flic.kr/p/QHqmXY)Sin título (https://flic.kr/p/QHqmXY) by Interpolado (https://www.flickr.com/photos/redfox87/), en Flickr
(https://c1.staticflickr.com/3/2719/32775979346_9dab5bcfe1_b.jpg) (https://flic.kr/p/RWisLb)Sin título (https://flic.kr/p/RWisLb) by Interpolado (https://www.flickr.com/photos/redfox87/), en Flickr
-
Otro gran ejemplo, Jorge Fardels!
En este caso, además de todo el saber hacer como gran fotógrafo sabe después con el procesado pincelar ese bokeh y llevarnos a mundos de en sueño!!
-
Como he dicho arriba, cada vez me gusta menos el desenfoque, pero cuando lo saco con mi Pentax 50 1,7, me encanta. Opino que es un objetivo extraodinario.
(https://s26.postimg.org/w07llkvax/DSC03565.jpg)
-
Y como curiosidad y a modo de ejemplo, levantas sombras subes contraste le das nitidez y cuatro cosas mas con camera raw mientras miras el motivo que esta a foco y te cargas el bokeh…
Con Raw Therapee y wavelets eso no te pasa, deberías probar
-
Ya te he leído en más de una ocasión hablar de rawterapee y la verdad que tengo ganas (por los resultados) pero me gusta tan poco estar procesando delante del ordenador que me cuesta mucho empezar a usar de nuevo otro programa e invertir tiempo en el. Pero si, seguro que caigo en el antes o después.muchas gracias!
Ves, ese bokeh me gusta mucho, y esa foto ayuda a ello ;)
Ahora no tengo las muestras a mano pero el 50 1.4 de pentax también me gustaba muchísimo, me da la sensación de que el bokeh era aún más suave y menos contrastado (lo que no quiere decir que sea mejor)
Muchas gracias espkype!!
-
hojo, las dos fotografías de las plantas me gustan, al ser un tele largo el desenfoque queda más vistoso, y ciertamente los procesados destruyen muchas veces más de loque arreglan.
eskype, me gusta ese bokeh, y creo que tal vez con una gota mas de luz estaría de cine.
Yo solo utilizo PS CC para "procesar", y cada vez menos.
-
A ver si me podéis pasar ese blog de gimenosaiz por favor.
He visto las fotografías de Jorge Fardels, claro es que hablamos de micro fotografía junto con un buen trabajo en iluminación artificial y gotas de agua, etc., luz natural, color y eso ya es otra cosa, muy bonitas.
-
Otra cosa? Es bokeh que es de lo que hablamos. No hago esa diferenciación :/
Respecto al tele largo, la foto de espkype es un claro ejemplo de que con un 50mm se consigue igual, tuve mucho tiempo un 85mm 1.4 y el desenfoque era más acusado visualmente que el de el 100mm f2 (ese 85 también me enamoró por su desenfoque, si puedo subiré una muestra)
Y Fardels tiene mucha microfotografía muy buena pero también tiene fotos de flores como las del ejemplo que subiste atrás que son auténticas obras de arte (en mi opinión por supuesto)
Supongo que no hay problema en que ponga el blog de Antonio, no se porque no lo puso por aquí aún.
http://cuadernorevelados.tumblr.com/
Una maravilla.
-
Pues para mi el objetivo que he tenido que mejor bokeh daba era el tamron 90 2.5 una pasada:
(https://farm8.staticflickr.com/7140/28037870185_eef1994373_c.jpg)
Desde las alturas (https://www.flickr.com/photos/139418176@N03/28037870185/) by Juan Manuel Fernandez Trujillo (https://www.flickr.com/photos/139418176@N03/) - Flickr2BBcode LITE (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.dariogf.flickr2BBcode_lite)
Luego los zuiko 50 1.4 y 135 3.5
(https://farm8.staticflickr.com/7368/27689610572_0a7d447734_c.jpg)
Olympus om 50mm 1.4 (https://www.flickr.com/photos/139418176@N03/27689610572/) by Juan Manuel Fernandez Trujillo (https://www.flickr.com/photos/139418176@N03/) - Flickr2BBcode LITE (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.dariogf.flickr2BBcode_lite)
(https://farm9.staticflickr.com/8531/28351291736_4508e9370a_c.jpg)
Olympus om zuiko 135 3.5 (https://www.flickr.com/photos/139418176@N03/28351291736/) by Juan Manuel Fernandez Trujillo (https://www.flickr.com/photos/139418176@N03/) - Flickr2BBcode LITE (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.dariogf.flickr2BBcode_lite)
-
Supongo que no hay problema en que ponga el blog de Antonio, no se porque no lo puso por aquí aún.
[url]http://cuadernorevelados.tumblr.com/[/url] ([url]http://cuadernorevelados.tumblr.com/[/url])
Es que parece que Gimenosanz ha desaparecido de aqui.....
-
Espero no haber metido la pata :S
El Tamron es muy muy bueno, estoy totalmente de acuerdo.
-
Pues en mi caso, yo sigo siendo de grandes aberturas y ~50 mm de focal. El bokeh me gusta que distraiga poco, pero que a la vez proporcione "algo" a la foto. Por supuesto, depende del entorno, distancia al sujeto fotografiado, iluminación... De hecho, no uso mucho el Planar 50/1.7 porque no me gusta el bokeh en determinadas circunstancias. Para eso me hice con el Revuenon 55/1.2, y de momento muy contento.
Cuando decidí buscar opciones distintas a mi Nikkor 85/2, deseché el Planar 85/1.4 porque, además de ser (relativamente) grande y caro, no me gustaba mucho el bokeh, a diferencia del Sonnar 85/2.8.
Un saludo.
-
Por ejemplo, algo así busco cuando hago fotos de noche...
(https://c1.staticflickr.com/6/5681/31979792492_5a5d2a3dfd_b.jpg) (https://flic.kr/p/QHWN9C)David (https://flic.kr/p/QHWN9C) by odon96 (https://www.flickr.com/photos/odon96/), en Flickr
Un saludo.
-
Y algo así durante el día...
(https://c1.staticflickr.com/8/7445/28305470156_6d39fc1e9a_b.jpg) (https://flic.kr/p/K8fW8w)Sin título (https://flic.kr/p/K8fW8w) by odon96 (https://www.flickr.com/photos/odon96/), en Flickr
Un saludo.
-
Y algo así durante el día...
Un saludo.
¿Qué objetivo usaste aquí?
Saludos
-
El Revuenon 55/1.2 a 1.2
Un saludo.
-
Es que parece que Gimenosanz ha desaparecido de aqui.....
Ha abandonado el foro, si.
-
El Revuenon 55/1.2 a 1.2
Un saludo.
Pues yo no tengo ni idea de "boquets" (que alguna vez lo he visto escrito así :cunao), y me suelen parecer casi siempre iguales o muy parecidos, es más cuando empezais a hablar de esto me pierdo. Pero ese fondo me gusta....
-
Ha abandonado el foro, si.
Qué pena. Se echarán mucho de menos sus revelados.
-
Qué pena. Se echarán mucho de menos sus revelados.
Y sus "bokets", y sus ofertas en el mercadillo, la verdad es que no le conocía (Como no conozco a casi nadie) pero aportaba mucho....
-
Y sus "bokets", y sus ofertas en el mercadillo, la verdad es que no le conocía (Como no conozco a nadie) pero aportaba mucho....
Se marchan unos y vienen otros...
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
-
Continuando con el teme del bokeh, antes dije que al hablar de macro y mucho más si hablamos de micro fotografía lo que pasa es que estamos reduciendo muchísimo la “cantidad” de ese fondo, es decir que eliminamos elementos tanto en la distancia como en el mismo plano, y esto nos lleva a simplificar resultados en el sentido de que ya no metemos en el fondo tanto elemento disonante entre sí y esto nos lleva a una mucho más agradable visión de ese bokeh, y si encima estamos hablando de color y del campo pues nos hacemos idea de que los colores cálidos serán los que adornen ese fondo y por eso mismo el resultado no es comparable a un bokeh, sea el que sea, obtenido en la calle donde las altas luces lo queramos o no estropean una buena parte del borroso fondo al “chocar” con todo el reto de gama lumínica, no se si me logro explicar.
Por todo esto creo que con solo mirar de un golpe esas u otras fotografías de macro y de micro se aprecia al instante.
Esto es así salvo ya un poco en la noche donde las iluminaciones puntuales se convierten en eso mismo, puntos de luz con la forma del diafragma, de ojos de gato, y esos otros tan llamativos donde los bordes resaltan del centro.
-
Y sus "bokets", y sus ofertas en el mercadillo, la verdad es que no le conocía (Como no conozco a casi nadie) pero aportaba mucho....
Anda que no.. Espero que venga pronto otra vez, era una de las almas del foro
-
Pues hala bokeh en la calle y en blanco y negro xD xD
(https://farm6.staticflickr.com/5713/30434876291_d9b8c112e4_c.jpg)
Fuji x pro 2 + 50-140 (https://www.flickr.com/photos/139418176@N03/30434876291/) by Juan Manuel Fernandez Trujillo (https://www.flickr.com/photos/139418176@N03/) - Flickr2BBcode LITE (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.dariogf.flickr2BBcode_lite)
Pd de todos modos los macro son objetivos muy corregidos, suelen tener muy muy poca aberración esférica y poco astigmatismo, al acercarte los objetivos sufren mucho.
Los macros 100 f4 como el Pentax m, el canon fd, el nikkor micro nikkor y algunos más de sobre nombre llevan diseños heliars muy simples y están menos corregidos pero son diseños interesantes más para macro que para otra cosa. El Pentax m tiene un bokeh espectacular ni muy suave ni muy nervioso
-
Pues hala bokeh en la calle y en blanco y negro xD xD
(https://farm6.staticflickr.com/5713/30434876291_d9b8c112e4_c.jpg)
Fuji x pro 2 + 50-140 (https://www.flickr.com/photos/139418176@N03/30434876291/) by Juan Manuel Fernandez Trujillo (https://www.flickr.com/photos/139418176@N03/) - Flickr2BBcode LITE (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.dariogf.flickr2BBcode_lite)
Pd de todos modos los macro son objetivos muy corregidos, suelen tener muy muy poca aberración esférica y poco astigmatismo, al acercarte los objetivos sufren mucho.
Los macros 100 f4 como el Pentax m, el canon fd, el nikkor micro nikkor y algunos más de sobre nombre llevan diseños heliars muy simples y están menos corregidos pero son diseños interesantes más para macro que para otra cosa. El Pentax m tiene un bokeh espectacular ni muy suave ni muy nervioso
Uf, juanmadealbox, lo siento pero debo decir que esta no me gusta nada, otras tuyas si, aquí aparece precisamente eso de lo que hablo dos post más atrás sobre las altas luces quemadas y ese efecto tan agresivo al chocar con otros tonos.
-
Uf, juanmadealbox, lo siento pero debo decir que esta no me gusta nada, otras tuyas si, aquí aparece precisamente eso de lo que hablo dos post más atrás sobre las altas luces quemadas y ese efecto tan agresivo al chocar con otros tonos.
Por eso la he puesto, jeje a mi tampoco, el pedazo de pepino mira que bokeh tiene 1500€ con aberración esférica.. Menos mal que no es mio
-
1500 Talfis eso ?? !!, corre a quitarlo no sea que se te pegue a la cámara :cunao :cunao :cunao :cunao
-
1500 Talfis eso ?? !!, corre a quitarlo no sea que se te pegue a la cámara :cunao :cunao :cunao :cunao
El fujinon 50-140 2.8 a mi no me gusto, muy nítido si, pero el bokeh es feo como un culo con perdón.
El que sí era una delicia era el 56 1.2 con el filtro de apodizacion eso si es un bokeh suave suave.
Bueno esos son AF lo nuestro son los manuales. Ahora me está gustando mucho la línea minolta, el 24, 16, 35-70 y algunos más te suenen son leicas también. A ver si revelo y voy poniendo algo con un par que tengo
-
Exacto estoy ahí contigo a muerte, la nitidez si no se sabe tratar, y me refiero a nivel diseñador que no es lo mismo que el diseño óptico elegido, pues es desastrosa.
Acabo de escanear ya algo de lo que salió ayer, es TriX 400 con Ilfosol3 a 20º y solo 6,30 minutos.
Unas cuantas sin retoque de ningún tipo con la M3 y el Summilux 75 en f2 creo recordar:
(http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/A48_zpszymjmg02.jpg)
(http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/A49_zps8s9tw8ha.jpg)
Esta de abajo me gusta, a mi digo, a los demás igual no les dice nada.
(http://i890.photobucket.com/albums/ac103/elultimofotografo/A50_zpsirvagrjn.jpg)
-
Pues, hablando de desenfoques y fondos, cremosidad y suavidad...el Canon FDn 85mm f1.2 L me gusta mucho, con un comportamiento clásico aún siendo asférico, hasta f4 es una cosa y a partir de ahí, otra...todas buenas. Una muestra con algunas imágenes que muchos ya conocéis:
A f1.2, con la Canon Cincodedos;
(https://c1.staticflickr.com/8/7224/27291606191_2247d05d50_c.jpg) (https://flic.kr/p/HzEBGk)DCIM_00341_MG_0047 (https://flic.kr/p/HzEBGk) by Oscar Ponton (https://www.flickr.com/photos/134650399@N05/), en Flickr
(https://c1.staticflickr.com/8/7202/26754676004_469104dd82_c.jpg) (https://flic.kr/p/GLdH4j)Iara cosita guapa (https://flic.kr/p/GLdH4j) by Oscar Ponton (https://www.flickr.com/photos/134650399@N05/), en Flickr
(https://c1.staticflickr.com/8/7409/27264339362_7deb61dd92_c.jpg) (https://flic.kr/p/HxfSdA)Iara ojazos (https://flic.kr/p/HxfSdA) by Oscar Ponton (https://www.flickr.com/photos/134650399@N05/), en Flickr
Cerrando a f5.6
(https://c1.staticflickr.com/8/7437/27328774636_2c380e2341_c.jpg) (https://flic.kr/p/HCX7zA)Iara pensando (https://flic.kr/p/HCX7zA) by Oscar Ponton (https://www.flickr.com/photos/134650399@N05/), en Flickr
Mi hija Iara cuando tenía dos añicos, todo ojazos.
-
Mi hija Iara cuando tenía dos añicos, todo ojazos.
¡Qué preciosidad de niña! ¡Qué ojazos!
La primera y la última me gustan especialmente.
-
El día que me llego este objetivo Zeiss contax Planar 100-2.0, salí a la calle, y a esta chica que estaba paseando con una amiga, le pedí permiso para hacerle un parte de fotos, y gustosamente poso , y esto es lo que saque (la luz en ese momento era bastante "dura" .
(http://i1308.photobucket.com/albums/s601/sulavento/12_zpsl5jmxmyd.jpg)
(http://i1308.photobucket.com/albums/s601/sulavento/11_zpsxpuke10r.jpg)
-
Uhmm Nuno, el 100 f2, uno de los abusones del barrio...estamos juntando patanegras por aquí... :aplausos :elputoamo
-
Anskario, esa primera fotografía de la niña es buena buena, supongo que estará en una pared con un buen marco :ok
Enhorabuena.
Y yo ahora después de contestar y dejar una parrafada de las mías en el post de juanmadealbox sobre los objetivos que quiere comprarese me voy a por unas fotos a la calle .................
-
yo compre hace poco el 100mmf2 de minolta, desgraciadamente he estado demasiado ocupado y aun no lo he podido probar en condiciones, os dejo una con el de las de nuestra asociacion :)
(https://c1.staticflickr.com/1/638/32195482026_abf308ccc4_c.jpg) (https://flic.kr/p/R41g8G)DSC04298 (https://flic.kr/p/R41g8G) ruso27 (https://www.flickr.com/photos/rusos_style/)
-
La focal 85-100 es la que menos uso actualmente, pero hace un tiempo estuve pensando en vender el Sonnar 85/2.8 y el Leica R 90/2.8 y hacerme con un Planar 100/2. Al final, el ataque de GAS cedió y sigo con el mismo equipo, pero ese 100/2 es, como dice Anskario, uno de los abusones. Como el FDn 85/1.2 L, dicho sea de paso.
Una pregunta, Anskario: ¿Cómo adaptaste el FD a la 5DII?
Un saludo.
-
Pues tengo dos adaptadores. El que mantiene el infinito lleva una lente que tiene un ligero factor de multiplicación y baja la calidad, pero es pasable; éste casi no lo uso. El otro va sin lente y hace de tubo de extensión; pierdes el foco más allá de 3 o 4 metros pero reduces también la mínima de enfoque, lo que para retratos va genial, sobre todo con niños. Las de mi peque no podría haberlas hecho así sin poner un tubo de extensión. Y luego lo uso también con los micro 4/3, pero es otra cosa, y con película!
-
Gracias :ok.
Un saludo.