ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => Novedades, Noticias, Eventos, Exposiciones... => Mensaje iniciado por: dandradees en 09:20:05 del 28 de Diciembre del 2016
-
http://www.digitalcamera.es/novedades/un-135-mm-f1-8-con-una-impresora-3d/ (http://www.digitalcamera.es/novedades/un-135-mm-f1-8-con-una-impresora-3d/)
Mirad lo que ha hecho este....
-
Antes de ver el video pensaba que había fabricado la lente con una impresora 3D y de ser así si que :o :o :o
pero simplemente ha cogido una lente plano convexa ya fabricada y lo que ha diseñado e impreso es el tubo y helicoide, está bien pero nada que ver con los que se fabrican sus propias lentes convexas usando como moldes cucharas de plástico (https://www.youtube.com/watch?v=TC-TePfkZJI (https://www.youtube.com/watch?v=TC-TePfkZJI)) o el culo de una lata (https://www.youtube.com/watch?v=3mW-mES-N1Y (https://www.youtube.com/watch?v=3mW-mES-N1Y)). Por no hablar de los que contruyen telescopios desde cero puliendo ellos mismos cristales y espejo, esos son los auténticos héroes del DIY óptico ;D
-
Antes de ver el video pensaba que había fabricado la lente con una impresora 3D y de ser así si que :o :o :o
pero simplemente ha cogido una lente plano convexa ya fabricada y lo que ha diseñado e impreso es el tubo y helicoide, está bien pero nada que ver con los que se fabrican sus propias lentes convexas usando como moldes cucharas de plástico (https://www.youtube.com/watch?v=TC-TePfkZJI (https://www.youtube.com/watch?v=TC-TePfkZJI)) o el culo de una lata (https://www.youtube.com/watch?v=3mW-mES-N1Y (https://www.youtube.com/watch?v=3mW-mES-N1Y)). Por no hablar de los que contruyen telescopios desde cero puliendo ellos mismos cristales y espejo, esos son los auténticos héroes del DIY óptico ;D
Por no hablar del padre del DIY de la fotografía https://hipertextual.com/archivo/2012/04/miroslav-tichy-y-sus-camaras-caseras/ (https://hipertextual.com/archivo/2012/04/miroslav-tichy-y-sus-camaras-caseras/)
Aún así me gusta el resultado del objetivo de la impresora con esos bordes tan borrosos, me parece un buen retratero....
-
Sí que son buenas las fotos, aunque no hace falta complicarse, porque ya los tienes hechos y están esperando a que alguien les de vida y salgan de las vitrinas http://www.ebay.es/itm/162325664045?_trksid=p2055119.m1438.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT (http://www.ebay.es/itm/162325664045?_trksid=p2055119.m1438.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT)
-
Flipando me hallo, viendo la inventiva de la gente, lo de la cuchara de plastico ma dejao loco... :cunao
-
Sí que son buenas las fotos, aunque no hace falta complicarse, porque ya los tienes hechos y están esperando a que alguien les de vida y salgan de las vitrinas [url]http://www.ebay.es/itm/162325664045?_trksid=p2055119.m1438.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT[/url] ([url]http://www.ebay.es/itm/162325664045?_trksid=p2055119.m1438.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT[/url])
Con la suerte que tengo yo en Ebay mejor dono el dinero a una ONG :cunao , bromas aparte el que pones es barato pero todos los demás que se venden están de 200 pá arriba....
-
Sí que son buenas las fotos, aunque no hace falta complicarse, porque ya los tienes hechos y están esperando a que alguien les de vida y salgan de las vitrinas [url]http://www.ebay.es/itm/162325664045?_trksid=p2055119.m1438.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT[/url] ([url]http://www.ebay.es/itm/162325664045?_trksid=p2055119.m1438.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT[/url])
Como se adapta un objetivo de estos? que montura tiene?
-
Vienen (los menos) con un anillo enroscado que se atornilla a la placa portaobjetivos, y que algunas veces puede servir de anillo de retención con una placa moderna. Si no lleva el anillo, o si queremos montarlo en una cámara portátil, que imagino que será tu caso, con un anamorphic clamp, una especie de tubo con tornillos para sujetar dentro el objetivo, y con una rosca de la misma medida que los filtros, 58, 62, 67... y que tendremos que enroscar en un anillo inversor, de los que se utilizan para macrofotografía. Ahora ya tenemos el objetivo con montura. Para alcanzar su registro, necesitaremos un fuelle para macro.
-
Me imagino que acoplarlo a un obturador para usarlo en una cámara de gran formato será imposible, no?
-
Una graflex speedgraphic es la mejor opción para usarlos en 4x5. También hay unas cámaras rusas de madera con un obturador central por detrás de la placa portaobjetivos...
-
Mi Wista 45 es del estilo de la Linhof de la foto, no parece complicado ponerlo, atornillar a una placa y listo. Alguién sabe como se llama ese obturador que tiene delante?
(https://tallerdaguerrotipo.files.wordpress.com/2014/03/p1040999.jpg?w=710)
-
Ese en concreto, no; he visto unos parecidos, pero cuadrados y de madera que se llaman como los coches, Packard.
-
Hola
Tampoco se cual es ese obturador
un amigo tiene un Zettor , enorme , como el de la imagen ( en ebay los hay a partir de 150 euros )
y otro que conozco tiene un iris externo que es una pasada , y que no hay manera de que me lo deje...
saludos