ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: Javier DA en 13:16:03 del 25 de Septiembre del 2016
-
Hola. Estoy vendiendo parte de mi arsenal fotográfico (en parte para evitar un divorcio, como se comentaba antes ;)), y también para financiar una cámara nueva de formato medio. Total, que tengo dos olympus mju II para vender que no uso, principalmente porque tengo alternativas que sacan mejores fotos creo yo (http://manualens.com/foro/index.php/topic,19966.0.html (http://manualens.com/foro/index.php/topic,19966.0.html)). He mirado precios en ebay y me he quedado a cuadros. ¿De verdad cree alguien que una cámara de estas vale (que no cuesta) más de 100 euros?. ¿Por qué paga la gentes esas cantidades, es para colección o algo?. Iluminadme porque no entiendo nada :o . Nunca he vendido nada en ebay, pero me parece que al menos una la voy a poner allí, aunque sinceramente me da cargo de conciencia.
javier
-
¿Pero son subastas finalizadas? De no serlo, los artículos pueden tirarse años publicados, que nadie los comprará. Por pedir pueden pedir la luna. Yo miraría anuncios finalizados y precios de venta por foros, que son más reales.
-
No, son finalizadas y vendidas por supuesto. Las tres primeras que me salen, vendidas hoy mismo, 90 libras, 149 libras, 145 euros.
javier
-
Pues que se están poniendo de moda. A vender chicos!!
-
"Algo tendrá el agua cuando la bendicen" y lo digo yo que soy un escéptico declarado con los falsos mitos que corren por los foros pero es que es muy distinto que la gente hable bien de una cámara u objetivo a que luego "se rasquen de verdad el bolsillo" por tenerlo y esa es "la prueba del algodón".
Igualmente influye que tal o cual artículo "sea bueno" y otra muy distinta es que lo sea "durante años" o que conserve sus cualidades fielmente con el paso del tiempo.
Además, tampoco es lo mismo hablar directamente de la calidad de un articulo como de su cotización en el mercado y para ésto, la única regla válida es la ley de la oferta y la demanda que es lo que explica que máquinas como las Mjü a pesar de su alta producción, se sigan cotizando hoy como lo hacen.
Una cosa más... a la hora de comparar precios hay que considerar y mucho el estado y los complementos que se incluyen pues es muy importante aclarar de si estamos hablando de lotes completos e impecables o si en cambio hablamos de cámaras "sin más" y/o encima "baqueteadas".
-
yo he tenido esta cámara, recuerdo la compré hace unos 3 años por 70€ y la acabo de vender en 100€ con un problema de filtración de luz (creo que común en esta cámara por el sistema de sellado). Sin ese problema creo que podría haberle sacado entre 120-150€.
Si bien creo que es una locura lo que se paga por esta cámara, también creo que es una GRAN compacta con un objetivo realmente bueno, muy nítido con buen contraste y va muy bien en blanco y negro y color. El programa de exposición ayuda a lograr desenfoques muy bonitos (a mi gusto), tiene AE Lock y es muy rápida para callejear.
Obviamente que los foros y webs con reviews han elevado el interés por está cámara pero están equivocados? hay muchas cámaras compactas con un AF rápido, un excelente 35 f2.8, que puedan tirar en ISO 1600 o 3200 y full frame por 100€?
dejo dos ejemplos:
(https://c2.staticflickr.com/8/7375/12322939025_4c3d42e391_c.jpg)
(https://c2.staticflickr.com/6/5536/9562770393_3bfb916908_c.jpg)
-
tiene AE Lock
Mmmm... ¿Seguro que se puede bloquear la exposición con la mju II?
-
así es, pagina 66 del manual.
-
así es, pagina 66 del manual.
Lo acabo de comprobar, no tenía ni la más remota idea. Muchas gracias!
-
por nada compañero, lo he usado bastante y a pesar de que no es muy practico o rápido para configurarlo, funciona muy bien. Otra función buena que tiene la mju-II es que la puedes llevar con la tapa abierta y queda en modo "dormida" pero con las funciones activadas (siempre la utilizaba en flash-off). Con pulsar el botón de disparo se activa y hace la foto haciendo su manejo aún más rápido. En cambio si le cierras la tapa, la configuración se pierde.
saludos
-
por nada compañero, lo he usado bastante y a pesar de que no es muy practico o rápido para configurarlo, funciona muy bien. Otra función buena que tiene la mju-II es que la puedes llevar con la tapa abierta y queda en modo "dormida" pero con las funciones activadas (siempre la utilizaba en flash-off). Con pulsar el botón de disparo se activa y hace la foto haciendo su manejo aún más rápido. En cambio si le cierras la tapa, la configuración se pierde.
saludos
Ahora me queda la duda de si tiene bloqueo del enfoque. Quiero decir, si selecciono el objeto principal en el centro, pulso a mitad el disparador y recompongo la imagen (sin soltar el pulsador): ¿el foco sigue estando en el objeto elegido previamente? Entendía que así era, pero al leer ahora el manual (que acabo de descargar de internet) y ver que sólo indica el bloqueo de exposición me quedo con la mosca tras la oreja :-/
-
sí el "spot mode" bloquea ambos, foco y exposición.
saludos