ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: vilayez en 01:07:41 del 01 de Septiembre del 2016
-
Hola a todos, estoy buscando información sobre el Biometar 120mm f2.8 en montura M42, pero todo lo que encuentro es sobre la montura Pentacon Six. ¿Sabéis si es el mismo objetivo y solo cambia la montura o existen diferencias?. Tampoco encuentro ninguno a la venta en eBay por lo que me resulta complicado saber cuál puede ser su valor aproximado. Si alguien le tiene o ha tenido agradeceré su opinión.
Un saludo.
-
Busca a Rof Dieter. Especialista en estas lentes muy fiable y gran profesional,. Precios decentes., Sus lentes salen salen alineadas de su laboratorio mejor que nuevas.Un genio
http://www.baierfoto.de/ (http://www.baierfoto.de/)
-
Gracias por la respuesta ea3ot.
Un saludo.
-
Hola
Yo tengo el Biometar 120, pero con pentacon six, nunca lo he visto con M42, aunque tampoco lo busqué, pues para una Nikon esa montura de medio formato te permite el enfoque a infinito con un adaptador simple (con la consiguiente reducción de ángulo de visión).
Estos están al menos por 120-140€, y subiendo. Pero con M42 va a ser difícil encontrar, y si lo ves, me da que el precio va a ser exagerado.
Saludos
-
Yo tengo el Biometar 80 en Pentacon Six y tengo adaptador para la X-T1 de Fuji y para la Sony A7. Me pregunto si el 120 vale la pena porque aparte de retratos me cuesta encontrarle otra utilidad .. Veras, baratos no son no. ni en P6
-
Gracias por las respuesta. Me acaba de llegar el objetivo en cuestion y en relidad no es M42 es Pentacon Six, quien me lo vendio no parecia tener mucha idea porque el objetivo venia con el adaptador M42 colocado. Por algo no encontraba informacion del objetivo en montura M42. Viendo lo que cuesta solo el adaptador, el precio de compra ha sido bueno. A ver que tal se porta porque es grandote de narizes aunque no excesivamente pesado.
Un saludo.
-
Es el cebra o el mc? El biometar es el planar del otro lado del telón de acero...
-
Es el cebra. Con recubrimientos mas sencillos si no he leido mal.
-
Así es. El MC de color negro es más moderno y se nota bastante . Ahora mismo lo tengo puesto y usando toda la mañana.Despues subo un par de fotos
-
Estas son con el Biometar 80 MC
(https://c7.staticflickr.com/9/8480/29640765926_08e7f66053_b.jpg) (https://flic.kr/p/MafF3o)DSC01214 (https://flic.kr/p/MafF3o) by Miguel Pi (https://www.flickr.com/photos/109178288@N03/), en Flickr
(https://c1.staticflickr.com/9/8652/29565244112_5153a572d7_b.jpg) (https://flic.kr/p/M3zB39)DSC01218 (https://flic.kr/p/M3zB39) by Miguel Pi (https://www.flickr.com/photos/109178288@N03/), en Flickr
(https://c8.staticflickr.com/8/7736/29051712143_ca5892eddf_b.jpg) (https://flic.kr/p/LgcBSF)DSC01215 (https://flic.kr/p/LgcBSF) by Miguel Pi (https://www.flickr.com/photos/109178288@N03/), en Flickr
-
Tengo el Biometar 80 y el 120.Te dirán que son de formato medio
y que en cámaras digitales modernas no rinden... Ná, ni cuentas. Dos pedazo de objetivos retrateros al máximo.
-
Tengo el Biometar 80 y el 120.Te dirán que son de formato medio
y que en cámaras digitales modernas no rinden... Ná, ni cuentas. Dos pedazo de objetivos retrateros al máximo.
LO uso con una XT-1 y tambien con la Sony A7 FF y en ambas me tiene mas que contento. Estas fotos están hechas con la A7 y sinceramente soy incapaz de encontrarles pegas. Al final con las FF, si lees mas de la cuenta resulta que como quien dice ningun objetivo funciona.... en fin.... Otra mas con el 80:
(https://c6.staticflickr.com/9/8544/29615451901_620c55d5fc_h.jpg) (https://flic.kr/p/M81W4F)DSC01229 (https://flic.kr/p/M81W4F) by Miguel Pi (https://www.flickr.com/photos/109178288@N03/), en Flickr
-
Gracias por los ejemplos ea3ot. A ver si saco una rato y subo alguna toma con el biometar 120mm. Con el adaptador Pentacon Six a M42 + adaptador M42 a nex queda un conjunto un poco desproprcionado para la A7 la verdad :-\
Un saludo.
-
En realidad es inevitable porque al final lo que cuenta es la distancia entre la cámara y la lente y da lo mismo si lo consigues con un adaptador o con dos porque el tamaño final sera el mismo. Estas lentes de formato medio ya se sabe. Pero no es pesado y no da problema . Yo con la A7 tambien lo hago así. Con la Xt1 uso un solo adaptador de P6 a Fuji X, que tambien es grande claro.
-
Una toma con el Biometar a dos aperturas diferentes, la primera a f2.8 y la segunda a f5.6. El recorte al 100% es de la toma a f2.8. Tomadas en Raw y pasadas a Jpeg con Camera Raw sin ningún tipo de procesado.
(https://c7.staticflickr.com/8/7772/29837029022_66b664f30b_h.jpg) (https://flic.kr/p/MsAzdS)_dsc6191 (https://flic.kr/p/MsAzdS) by Ivan Pelaez (https://www.flickr.com/photos/vlayez/), en Flickr
(https://c5.staticflickr.com/9/8486/29837027252_5cf0ea554d_h.jpg) (https://flic.kr/p/MsAyGm)_dsc6193 (https://flic.kr/p/MsAyGm) by Ivan Pelaez (https://www.flickr.com/photos/vlayez/), en Flickr
(https://c1.staticflickr.com/9/8214/29837029512_2dd26d6702_o.jpg) (https://flic.kr/p/MsAznj)_dsc6191_1 (https://flic.kr/p/MsAznj) by Ivan Pelaez (https://www.flickr.com/photos/vlayez/), en Flickr
Sorprendido gratamente con el objetivo la verdad, esperaba menos de él sobre todo a máxima abertura. No hay rastro de aberraciones cromáticas ni halos a f2,8 y eso que el pirulo metálico es bastante puñetero para que aparezcan dichos defectos, ya lo he probado con otros objetivos. La nitidez en el centro es buena desde máxima abertura con unos bordes más que aceptables y excelente tanto en el centro como en las esquinas a partir de f5,6. Le falta quizá un poco de contraste pero nada grave y fácilmente solucionaba en la edición, supongo que será debido a lo sencillo de los recubrimientos. El desenfoque, por lo menos en esta toma, parece bastante agradable, no sé que pensareis al respecto.
En la parte negativa situaría el manejo, el anillo de enfoque está en el parte delantera y con la longitud del objetivo con los adaptadores colocados me resulta algo incómodo, la estrechez del anillo de enfoque tampoco ayuda. Todavía no he decidido si se queda conmigo :D :D :D...
-
Interesante objetivo con mucha nitidez y un Bokeh interesante, sin llegar a la espectacularidad de los Meyer-Optik....
Personalmente me defiendo con un Carl Zeiss Jena Pancolar 50 f1.8 (version electric) y con un CZ Jena Biotar 58 f2, me gustan los dos y garantizan siempre buenos resultados - estos clasicos son mucho mas economicos que los Zeiss actuales y no necesariamente peores....
-
Interesante objetivo con mucha nitidez y un Bokeh interesante, sin llegar a la espectacularidad de los Meyer-Optik....
Personalmente me defiendo con un Carl Zeiss Jena Pancolar 50 f1.8 (version electric) y con un CZ Jena Biotar 58 f2, me gustan los dos y garantizan siempre buenos resultados - estos clasicos son mucho mas economicos que los Zeiss actuales y no necesariamente peores....
Siempre que no los compares en las esquinas xD
-
Siempre que no los compares en las esquinas xD
No he tenido ningún otro Zeiss Jena, pero este Biometar rinde muy bien en las esquinas en una FF.
Un saludo.
-
No he tenido ningún otro Zeiss Jena, pero este Biometar rinde muy bien en las esquinas en una FF.
Un saludo.
Pero me refiero a los biotar y cía, estos es normal que en las esquinas sean acordes con el centro, piensa que están recortados por el sensor.
Un saludo!
-
Pero me refiero a los biotar y cía, estos es normal que en las esquinas sean acordes con el centro, piensa que están recortados por el sensor.
Un saludo!
Cierto, tiene ventaja al montarlo en FF.