ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: MacArron en 14:11:17 del 28 de Agosto del 2016

Título: La Arnía 1
Publicado por: MacArron en 14:11:17 del 28 de Agosto del 2016
Le pongo el número 1 porque espero hacer más  :si

Acantilados de la Arnía, en Cantabria. En los atardeceres aquello se convierte en una romería de gente con cámaras y trípodes, pero es lo que hay.

Los horizontes son complicados con esta cámara. Tendré que buscar un método para dejarlos bien rectos. En alguna foto usé el nivel del móvil  :cunao

(https://c8.staticflickr.com/9/8489/29207823511_4d44c024b3_o.jpg)

(https://c4.staticflickr.com/9/8353/28665746603_ff37eb77d9_o.jpg)

(https://c2.staticflickr.com/9/8515/29286356065_9e3f436fc3_o.jpg)

(https://c8.staticflickr.com/9/8310/29286354375_0d23a457d2_o.jpg)

Todas con

Mamiya C22
Mamiya Sekor 65 1:3.5
Ilford FP4+ 125
Filtro Haida de 10 pasos

El proceso de revelado se menciona en el hilo "Bitácora del revelado"


Saludos.
Título: Re:La Arnía 1
Publicado por: dks_darkness en 16:23:29 del 28 de Agosto del 2016
Qué bonita zona Mac. Me gustan la 1 y la 2. Queremos ver más series. :aplausos :aplausos
Título: Re:La Arnía 1
Publicado por: Gimenosaiz en 17:45:07 del 28 de Agosto del 2016
¡Don Javier!

La segunda es absolutamente espectacular  :aplausos :aplausos :aplausos

¡Más, más! Tengo que bregar con estos paisajes, ¡enséñeme!

Abrazos
Título: Re:La Arnía 1
Publicado por: Luismi1986 en 23:21:03 del 28 de Agosto del 2016
Qué pasada de fotos, y en analógico... Me encanta la segunda.
Título: Re:La Arnía 1
Publicado por: ODYN en 05:48:23 del 29 de Agosto del 2016
 :aplausos Buena serie
Título: Re:La Arnía 1
Publicado por: juanmadealbox en 11:37:42 del 29 de Agosto del 2016
La segunda y la primera me encantan, me recuerdan mucho a cabo de gata jajaj
Un saludo!
Título: Re:La Arnía 1
Publicado por: anxolop en 15:11:50 del 29 de Agosto del 2016
Me encantan todas, te han quedado preciosas.
Título: Re:La Arnía 1
Publicado por: frmerced en 17:47:31 del 29 de Agosto del 2016
Felicitaciones por esta serie. Me impresiona mucho la segunda, que saca mucho partido del formato cuadrado y el B&N.

Enviado desde mi frijolito Android mediante Tapatalk

Título: Re:La Arnía 1
Publicado por: MacArron en 23:29:02 del 29 de Agosto del 2016
Gracias por los comentarios positivos :)

Espero tener tiempo e ideas para seguir con este asunto...

Saludos.
Título: Re:La Arnía 1
Publicado por: Rimbaud en 09:46:48 del 30 de Agosto del 2016
Magníficas, Javier   :ok

Saludos!
Título: Re:La Arnía 1
Publicado por: heradius en 23:28:42 del 30 de Agosto del 2016
Bonito paraje y buenas fotos!!
Título: Re:La Arnía 1
Publicado por: Ruben Rodriguez en 11:59:58 del 02 de Septiembre del 2016
Javier,
A mí también me cuesta mucho nivelar los horizontes con mi Mamiya, y me pasa con todas las ópticas y tanto con el visor de espejo como con el de cintura. No sé si es debido que las proporciones del 6x6 hacen más complicado el nivelar, o si es debido a que el disparador de estas cámaras tiene una ubicación que tiende a ladear la cámara en el momento del disparo. Descartando el trípode por su lentitud, la mejor solución que he encontrado ha sido un monopié, pero tampoco es infalible. El nivel no lo he probado y quizá sea mejor.

Aprovecho para preguntarte por el motivo de que hayas utilizado esta cámara, si hay en ella alguna cualidad particular que valores.  En este formato yo aprecio mucho la sensación de volumen y profundidad que se consigue, quedando los distintos planos mejor separados que en 35mm, creo. Un buen ejemplo de esto es la segunda foto de tu serie, que está toda a foco y con un encuadre muy horizontal, y aún así tiene mucho volumen. De haber sido hecha con una cámara de 35mm, posiblemente la foto hubiera quedado más contrastada pero también más plana, bajo mi punto de vista. 
Precisamente por su volumen y profundidad,  por la composición tan compleja que tiene, y porque explota a fondo los contrastes de luz, esa segunda foto me parece especialmente lograda.

La última foto también me gusta especialmente porque es arriesgada. Tendrías la opción de recortar la parte baja y crear una panorámica muy bonita, pero quizá eso daría un resultado convencional. Lo que tú has hecho produce una imagen con más tensión y menos cómoda de ver, como si provocara incertidumbre. Tengo curiosidad por saber los motivos que te han llevado a hacer eso, porque seguro que los hay.
Saludos.
Título: La Arnía 1
Publicado por: MacArron en 13:45:10 del 03 de Septiembre del 2016
A mí también me cuesta mucho nivelar los horizontes con mi Mamiya, y me pasa con todas las ópticas y tanto con el visor de espejo como con el de cintura. No sé si es debido que las proporciones del 6x6 hacen más complicado el nivelar, o si es debido a que el disparador de estas cámaras tiene una ubicación que tiende a ladear la cámara en el momento del disparo. Descartando el trípode por su lentitud, la mejor solución que he encontrado ha sido un monopié, pero tampoco es infalible. El nivel no lo he probado y quizá sea mejor.

Lo del nivel tampoco es de fiar al 100%, ya que una desviación de 1º es realmente visible en la fotografía. Creo que me haré una pequeña escuadra o similar para poner en el visor y que me ayude con los horizontes. Creo que puede funcionar :) En mi caso, lo del trípode no es, porque suelo usar cable disparador  :mola

Aprovecho para preguntarte por el motivo de que hayas utilizado esta cámara, si hay en ella alguna cualidad particular que valores.  En este formato yo aprecio mucho la sensación de volumen y profundidad que se consigue, quedando los distintos planos mejor separados que en 35mm, creo. Un buen ejemplo de esto es la segunda foto de tu serie, que está toda a foco y con un encuadre muy horizontal, y aún así tiene mucho volumen. De haber sido hecha con una cámara de 35mm, posiblemente la foto hubiera quedado más contrastada pero también más plana, bajo mi punto de vista. 
Precisamente por su volumen y profundidad,  por la composición tan compleja que tiene, y porque explota a fondo los contrastes de luz, esa segunda foto me parece especialmente lograda.

Pues realmente por dos motivos: me parece muy adecuada para encuadrar con su gran visor, como si fuera una TV y por otro lado, al ser "telemétrica" me permite poner un filtro ND 3.0 de 10 pasos y seguir viendo perfectamente para encuadrar, lo que es una gozada  :) Los negativos son grandes, retienen cantidad de información y, por qué no decirlo, a su lado la película de 35mm es como el sensor de un móvil  :cunao (vale, no tanto, pero me he venido arriba...  :lengua )

La última foto también me gusta especialmente porque es arriesgada. Tendrías la opción de recortar la parte baja y crear una panorámica muy bonita, pero quizá eso daría un resultado convencional. Lo que tú has hecho produce una imagen con más tensión y menos cómoda de ver, como si provocara incertidumbre. Tengo curiosidad por saber los motivos que te han llevado a hacer eso, porque seguro que los hay.

Es una manía que tengo. Llevarme el objeto principal a los extremos del encuadre y/o dejar un montón de foto vacía, minimalista. En este caso habría preferido unas nubes salpicando el cielo, pero no había y mis vacaciones no duran eternamente... En Navidad intentaré pasarme por la zona, que tengo localizadas unas islas que pueden quedar muy bien. Bajo esas rocas había más y más rocas en un caos nada atractivo para mi, por lo que finalmente decidí dejar sólo el extremo superior de las más alejadas. Y es una de las que más me gusta de la serie  :)

Gracias Ruben por tu extenso comentario. Ojalá podamos pronto hacer una KDD de Mamiyas  :cunao


Saludos.
Título: Re:La Arnía 1
Publicado por: dr.Moreau en 17:47:31 del 10 de Septiembre del 2016
Qué pasada de fotos, y en analógico...

Qué comentario tan extraño.

Siendo FP4 había de ser en blanco y negro pero yo esta serie en estas condiciones opino que posiblemente hubiese quedado mejor en color. Mi favorita es la primera y yo no habría publicado la tercera porque la falta de definición en primer plano es bastante molesta.