ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: juanmadealbox en 20:37:23 del 23 de Junio del 2016
-
Como muchos sabréis la zona norte de Almería es prácticamente un desierto, y me gustaría saber en que zonas buscar insectos para fotografiarlos.. Donde vivo esta a una altura de unos 500mts sobre el mar con un calor aplastante y muy poca agua y verde..
Casi siempre salgo por los cultivos de olivos y naranjos a buscarlas, hago bien?
Un saludo!
-
Haces bien.... Si hay algun sembrao, algun arroyo o sitios con vegetación y algo de humedad, es el sitio ideal.... :ok
-
Humedad por aquí poca.. Pero de vez en cuando riegan los bancales y algo hay.. Me pasaré otra vez este finde a ver si hay algo diferente, los cardos es lo único que hay ahora mismo en flor por aquí..
-
Los cardos le gustan a alguna especie de mariposa, sobre todo a las blanquitas.... Animo, que el que la sigue la consigue. Esto del macreo es frustrante muchas veces, pero cuando te sale te da un subidon....
-
Me estoy picando demasiado.. Estoy pensando en cambiar mi 1200d por una olympus.. Fijate..
Ya iré contando como me va, el caso es que veo libélulas en un sitio que está más seco que el sol y hay dos parejas que están siempre juntas.. Es curioso
-
Hola
Me he encontrado con esta cuestión dando una vuelta por aquí y voy a aportarte algo, por si te es de ayuda.
Mariposas hay por todas partes (hablo en general, claro). No sé en esa zona de Almería que dices, pero yo vivo en Badajoz y de calor también puedo hablar con propiedad :-D
El caso es que yo veo aquí, en zonas alejadas del río, en verdaderos eriales secos, bastantes especies, que se mueven entre hierbas secas y a veces (ayer mismo, por ejemplo) van saliendo bastantes a medida que andas. Sólo necesitan alguna planta verde de la que poder libar un poco de néctar o cualquier otra secreción. Aquí, por ejemplo, suelen hacerlo en algunas heridas de las encinas, aunque también, como dice el compañero, algunos cardos que mantienen aún las flores.
De todas formas, algunas apenas necesitan alimentarse, pues viven muy poco y su función es la reproducción.
Yo te aconsejo buscar en lugares donde haya por las proximidades algunos árboles o cardos, o plantas similares que se mantengan verdes.
(no soy capaz de insertar una foto desde el ordenador, pero es igual).
Saludos
-
Ah, por cierto, se me olvidaba. Las mariposas se pueden recoger, llevar a casa... y hacer fotos magníficas, o seguirlas con paciencia hasta que la pillas en un buen posadero.
A mi me gusta este sistema, pues disfruto mucho con el acecho y seguimiento y la satisfacción para mi es mayor.
Lo que hago es intentar ir tempano, o tarde, cuando están aturdidas aún y reuniendo calor o cansadas. Vas andando tras ella, hasta que ves que se posa en un buen sitio. Entonces, te agachas antes de sustarla y te vas acercando con movimientos suaves y parando de tanto en tanto. Es frecuente que cuando casi la tengas, se largue, pero también es bastante habitual que algunas te permitan acercarte mucho y fotografiarlas desde varios ángulos.
... Para otros insectos, siempre donde haya árboles o vegetación verde en las cercanías, si vas andando despacio por cualquier sitio y mirando atentamente, te sorprenderás de la cantidad que te encuentras.
Saludos de nuevo.
-
Gracias por la info! Justo después de poner el post encontré muchísimas especies aunque todas muy parecidas a la polyomatus scheri aunque cuesta verlas por aquí.. Casi siempre hay lo mismo.. Los caballitos que abundan en tangos sitios solo he visto uno y de casualidad.. Y aquí hay que olvidarse de chupaleches o macaones..