ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: espkype en 03:08:29 del 16 de Junio del 2016
-
Buenos días
Me encanta usar mi Snapshot skopar 25/4 montado en mi NEX 5T, que, a pesar de tener más MP, da mejores resultados que la NEX 5 en lo concerniente a viñeteo y colores magenta. Dicho 25mm es casi inutilizable en la NEX 5 pero en la 5t va mucho mejor; aún así me urge usar cornerfix pese a todo. Lo considero un precio a pagar a cambio de los enormes beneficios que obtengo.
La pregunta es: ¿Qué tal rinden los objetivos RF angulares en cuerpos Fuji? ¿Qué tal el CV 25/4 en concreto? Estoy buscando por internet y no encuentro nada, por eso cualquier experiencia me sería de gran ayuda.
Un saludo.
-
Te voy a responder de oidas, ya que nunca he tenido una Fuji-X, pero lo que se dice es que los objetivos granagulares que dan problemas en las Sony, los dan también en las Fuji, incluso más. En las Sony, el viñeteo cyan/magenta en las esquinas depende basicamente del numero de pixeles ( por lo menos en sensores de la misma generación). Cuanto más Mpixels, menor es su tamaño y más dificil es que los rayos oblicuos lleguen al fotocaptor. Imagino que en las Fuji será parecido.
Si sólo te preocupan las esquinas coloreadas, el Cornerfix o el Flat Field plugin de Adobe serán la mejor solución. Si también te molesta el empastamiento y pérdida de nitidez en las esquinas del Skopar 25 en tu Sony 5T, no esperes mejorar, más bien al contrario, con una Fuji.
-
Te voy a responder de oidas, ya que nunca he tenido una Fuji-X, pero lo que se dice es que los objetivos granagulares que dan problemas en las Sony, los dan también en las Fuji, incluso más. En las Sony, el viñeteo cyan/magenta en las esquinas depende basicamente del numero de pixeles ( por lo menos en sensores de la misma generación). Cuanto más Mpixels, menor es su tamaño y más dificil es que los rayos oblicuos lleguen al fotocaptor. Imagino que en las Fuji será parecido.
Si sólo te preocupan las esquinas coloreadas, el Cornerfix o el Flat Field plugin de Adobe serán la mejor solución. Si también te molesta el empastamiento y pérdida de nitidez en las esquinas del Skopar 25 en tu Sony 5T, no esperes mejorar, más bien al contrario, con una Fuji.
Muchas gracias. Compré un NEX 5 especialmente pensando que, como tiene menos MP que la 5t, el 25mm rendiria mejor, pero paradojicamente ha sido justo al contrario (mucho peor). Curiosamente va igual de mal en la nex 5 de primera generación con 14mp que en la a7 FF de 24.
Tu respuesta me quita un peso de encima, sabiendo que no merececla pena gastar más dinero en otra cámara. Seguiré usando la 5t con cornerfix. Curiosamente, no pierdo nitidez de manera preocupante en las esquinas, y sólo un poco si hago zoom (y se puede compensar en C1)Lo que más me incomoda son las colores magenta en cuanto me salgo del centro, porque alteran al balance de blancos y un poco a la exposición. Pero como ya he dicho, pago ese precio con gusto
Un saludo .
-
Es cierto que la primera generación ( NEX3 y NEX5) de 14mp. daban un terrible viñeteo coloreado en los bordes. Las NEX-5N o 5T, a pesar de subir a 16Mp. mejoraron mucho en ese aspecto. Imagino que sería por la diferente condiguración de los fotositos del sensor que en las primeras NEX estarían a mayor profundidad ( o eso me imagino ;D ).
Comparar el rendimiento del Skopar 25 en una A7 FF con una NEX no es demasiado significativo, ya que el ángulo de visión que cubre un 25mm. en una fullframe es mucho mayor que en una NEX de sensor APS-C. Deberias comparar las esquinas de la NEX con las esquinas de un recorte del 65% del sensor fullframe de la A7. Seguro que la A7 sale ganando.
Claro que si quieres olvidarte del cornerfix, lo mejor es comprar una A7rII que parece haber solucionado prácticamente ese problema. Lástima de los 3000 y pico eurillos de nada.. :-D
-
Es cierto que la primera generación ( NEX3 y NEX5) de 14mp. daban un terrible viñeteo coloreado en los bordes. Las NEX-5N o 5T, a pesar de subir a 16Mp. mejoraron mucho en ese aspecto. Imagino que sería por la diferente condiguración de los fotositos del sensor que en las primeras NEX estarían a mayor profundidad ( o eso me imagino ;D ).
Comparar el rendimiento del Skopar 25 en una A7 FF con una NEX no es demasiado significativo, ya que el ángulo de visión que cubre un 25mm. en una fullframe es mucho mayor que en una NEX de sensor APS-C. Deberias comparar las esquinas de la NEX con las esquinas de un recorte del 65% del sensor fullframe de la A7. Seguro que la A7 sale ganando.
Claro que si quieres olvidarte del cornerfix, lo mejor es comprar una A7rII que parece haber solucionado prácticamente ese problema. Lástima de los 3000 y pico eurillos de nada.. :-D
Para el tipo de fotografia que practico uso un 35-40 equivalente, y normalmente utilizo la a7 con el nokton 40. El motivo por el que adapté el 25 a APSC es para tener una alternativa similar pero compacta y bolsillera, focal equivalente a 37.5mm y enfoque manual con escala de distancias y la palanquita (alterno rápido entre 1, 1,5 y 3 metros sin mirar el objetivo). Hay muchos 24mm buenos de réflex, y en el pasado usaba de la misma manera un zuiko 24, pero el skopar 25 es el único que convierte a la NEX en una compacta de esas características. Tuve también una x100, pero el enfoque manual era horroroso, y de las demás compactas no se... La ricoh gr, con su 28, parece tener enormes problemas con la entrada de polvo en el sensor, la fuji x70 también monta un 28, la Sony rx1 es carísima, etc... Como digo, la combinación NEX+CV25 ha sido una auténtica revelación, pese a tener que ir cornefix (no hay nada perfecto en la vida)
Gracias por la ayuda y por la conversación.
Saludos