ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: DSiliceo en 10:24:31 del 05 de Abril del 2010

Título: Numeración de archivos
Publicado por: DSiliceo en 10:24:31 del 05 de Abril del 2010
Este fin de semana me ha pasado algo relativamente curioso con la 40D: le he dado la vuelta al marcador. Quiero decir que he llegado al número de foto 9999 y la siguiente ha vuelto a ser la 0001. Cierto que las fotos ya no las graba en la carpeta 100CANON, sino en la 101CANON, pero el nombre físico del archivo podría llegar a ser el mismo en ambas carpetas. Para mí es hoy un ligero problema, pero veo nubes negras en el horizonte.

¿Cómo es posible que Canon haya pasado por alto un detalle tan obvio para quien tiene experiencia? ¿quiere esto decir que no puedo almacenar fotografías con dos, tres o cuatro años de diferencia porque van a tener el mismo nombre de archivo?

La verdad es que yo no había pensado en este tema, pero ahora pienso que: o estoy cometiendo algún fallo de configuración en la cámara o he de modificar completamente mi forma de almacenar las fotografías.

¿Alguno de vosotros ha pasado ya por esto? ¿alguno tiene alguna idea de si estoy haciendo algo mal? ¿sucede lo mismo con otras marcas/cámaras?
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: aoc en 18:00:35 del 05 de Abril del 2010
Pentax y Olympus funcionan exactamente igual.

Olympus tiene el detalle de los tres primeros dígitos poner mes y año, pero sólo cuando se dispara en AdobeRGB, pero cuando llega a 9999 vuelva a empezar numeración.
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: Rozalen en 19:13:48 del 05 de Abril del 2010
Pentax y Olympus funcionan exactamente igual.

Olympus tiene el detalle de los tres primeros dígitos poner mes y año, pero sólo cuando se dispara en AdobeRGB, pero cuando llega a 9999 vuelva a empezar numeración.

En mi E-1 numera 'P'+mes(1 dígito)+día(2 dígitos)+numero correlativo(4 dígitos) y en la Canon tal como explica DSiliceo. Lo que hago al cargarlas en el ordenador es dejarlas en un directorio con el nombre de 'lugar donde se hicieron'+fecha
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: fermodeluck en 19:50:48 del 05 de Abril del 2010
Pues a lo mejor no os parece muy buena idea, pero yo lo que hago son carpetas con el año, luego subcarpetas con los meses, y las fotos empiezan en 1 (0001) cada mes, y si en algún mes hay algún acontecimiento, tipo viajes o bodas o alguna historia así, le hago otra carpeta dentro del mes y las numero desde el 0001 otra vez.
A mi me funciona.
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: DSiliceo en 04:44:04 del 06 de Abril del 2010
Las formas de archivar que habéis comentado carecen de una característica que para mí es importante y que ha determinado la forma en que yo almaceno mis imágenes; a ver si sé explicarme.

Vosotros archiváis basándoos en la fecha, es decir, de una manera vertical: la fecha en que fue tomada la fotografía es el índice. Además, una imagen tiene una sola y única fecha; una imagen nunca va a ser tomada en dos o más fechas diferentes.

Yo archivo basándome en lo que la fotografía representa para mí, es decir, de manera horizontal. Por ejemplo: tomo una imagen de una flor de geranio en primavera de 2010 con un 50mm y los tubos de extensión. Para mí, entonces, esa imagen tiene cuatro índices; a saber: "flor", "primavera 2010", "50mm" y "tubos de extensión". Podría incluso tener más; podría tener todos los que yo quisiera. ¿Por qué archivo así? porque cuando yo quiera, el día de mañana, buscar fotografías de flores -independientemente de la fecha en que se hizo- encontraré esa foto de la flor de geranio ya que la tendré ordenada en su carpeta o subdirectorio creado para esa característica y con ese nombre: "Flores". ¿Y si quiero encontrar todas las fotos que he hecho con los tubos de extensión? pues también encontraré esa foto en su carpeta "Tubos".

¿Cómo se traduce este sistema a la hora de implementarlo físicamente en el disco?

Yo tengo una estructura de carpetas -o directorios- que parten del mismo directorio raíz y con dos directorios primeros: "Fondo" y "Fotos". En la carpeta "Fondo" guardo todos los archivos. Sin excepción. Es un directorio sin subdirectorios, un auténtico pozo liso sin fondo. En el directorio "Fotos" voy creando subdirectorios a medida que lo creo necesario; cada subdirectorio representa una categoría por la que algún día puedo querer buscar una fotografía; por ejemplo: "Naturaleza", dentro de "Naturaleza" creo otro subdirectorio llamado "Flores". Al mismo tiempo, en el directorio "Fotos" y al mismo nivel que "Naturaleza" creo un subdirectorio llamado "Objetivos". Dentro de "Objetivos" creo dos subdirectorios: "50mm" y "85mm". La estructura, representada muy sencillamente, quedaría así

(http://img41.imageshack.us/img41/8292/arboly.png) (http://img41.imageshack.us/i/arboly.png/)

Desde siempre, los sistemas Unix han tenido la posibilidad de representar archivos mediante enlaces -fuesen enlaces "duros" o "blandos"- que permitían trabajar no con un archivo, sino con una referencia a ese archivo -creo que Windows tiene algo igual o muy parecido desde hace años, pero yo no sé utilizar Windows, así que no me extiendo por ese camino-.

Bien.

Pues ya poniendo todas la piezas juntas, mi forma de archivar es guardando un archivo físicamente en el directorio "Fondo" y guardando todos los enlaces que yo quiera a ese archivo en las carpetas que cuelgan de "Fotos"; en este caso, si guardo un archivo llamado _MG_2233.cr2 en "Fondo", guardo un enlace blando en "Flores" y otro enlace blando en "50mm". También tendría otros subdirectorios organizados y guardaría más enlaces de esta foto en otros subdirectorios. Los enlaces blandos ocupan muy poquito -12kb por enlace- y eso me permite crear muchísimos enlaces blandos sin tener que preocuparme por lo que ocupan.

Así, cuando abra el directorio "Flores" voy a encontrarme con todas las referencias a flores que he ido guardando desde siempre y podré visionar todos esos archivos agrupados por esa característica.

Claro, si ahora resulta que los archivos reales, físicos, van a empezar a repetir nombre, mi directorio "Fondo" tendrá, a medio plazo, archivos diferentes con el mismo nombre, y uno pisará al otro.

No sé si me he explicado...
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: aoc en 08:45:29 del 06 de Abril del 2010
Te has explicado perfectamente.

La única solución que se me ocurre es que renombres los ficheros antes de ponerlos en fondo (por ejemplo ponerle delante el año). Windows no permite la duplicidad de nombre en el mismo directorio.
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: jesito en 09:39:37 del 06 de Abril del 2010
Yo te aconsejaría utilizar Lightroom. Se guarda las fotos en un repositorio propio y te deja indexarlas por diferentes tópicos, muy completo.
Las búsquedas son inmediatas y te evitas el engorro de andar creando directorios...

Salud.
Jes.
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: DSiliceo en 10:40:08 del 06 de Abril del 2010
[...]
La única solución que se me ocurre es que renombres los ficheros antes de ponerlos en fondo (por ejemplo ponerle delante el año). Windows no permite la duplicidad de nombre en el mismo directorio.

Unix tampoco permite la duplicidad, que yo sepa. Y sí, renombrar creo que va a ser la única salida; adoptar algún esquema de numeración para renombrar lo existente e ir renombrando lo nuevo. Pero me da mucho palo renombrar a mano todo lo que ya tengo guardado, ya que no me atrevo con un script creado por mí -ni por nadie- que trabaje masivamente sobre los nombres de archivo.

Yo te aconsejaría utilizar Lightroom. Se guarda las fotos en un repositorio propio y te deja indexarlas por diferentes tópicos, muy completo.
Las búsquedas son inmediatas y te evitas el engorro de andar creando directorios...
[...]

pero Lightroom no funciona en entornos Unix, Jes, y no voy a cambiar de sistema operativo y de aplicaciones (cualquier aplicación que ya esté usando, tenga que ver o no con la fotografía) por esto: me saldría más caro el collar que el perro... creo.

Gracias por vuestras ideas.
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: juanmeitor en 11:38:11 del 06 de Abril del 2010
La solución pasa por utilizar carpetas por fecha Y un programa que te permita indexar los ficheros de la manera que tú quieres.

LightRoom es sólo uno de los multiples programas que mantienen una base de datos con un índice de tus fotos en disco y metadatos por los que hacer búsquedas. No te puedo ayudar fuera del mundo Windows, pero no creo que te cueste mucho encontrar un programa de catalogación de fotografías para tu sistema operativo.

Además, ganarás en flexibilidad, pues podrás añadir tantos identificadores como quieras a tus fotos, y no estarás atado a la estructura de carpetas que tienes actualmente.

Luego, simplemente haciendo búsquedas, podrás seleccionar y/o encontrar tus fotos sin problemas.

Saludos.
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: jesito en 16:48:22 del 06 de Abril del 2010
Unix tampoco permite la duplicidad, que yo sepa. Y sí, renombrar creo que va a ser la única salida; adoptar algún esquema de numeración para renombrar lo existente e ir renombrando lo nuevo. Pero me da mucho palo renombrar a mano todo lo que ya tengo guardado, ya que no me atrevo con un script creado por mí -ni por nadie- que trabaje masivamente sobre los nombres de archivo.

pero Lightroom no funciona en entornos Unix, Jes, y no voy a cambiar de sistema operativo y de aplicaciones (cualquier aplicación que ya esté usando, tenga que ver o no con la fotografía) por esto: me saldría más caro el collar que el perro... creo.

Gracias por vuestras ideas.

Estoy seguro de que funciona con Wine o con cualquier otro de los emuladores...

Salud.
Jes.
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: DSiliceo en 17:17:00 del 06 de Abril del 2010
Estoy seguro de que funciona con Wine o con cualquier otro de los emuladores...
[...]

hmmmmm... cierto: ahí seguramente tienes razón, pero no ando tan sobrado de recursos. A ver si le dedico algo de tiempo y tranquilidad porque no veo una solución estándar y es algo que, seguro, le ha sucedido antes a otras personas.

Gracias Jes.
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: juanmeitor en 18:25:37 del 06 de Abril del 2010
Échale un vistazo al DigiKam que se menciona aquí:

http://www.quesabesde.com/noticias/programas-linux-edicion-catalogacion-fotos-digikam-gimp-picasa,1_5665

Quizá sea tu solución...  :)

Saludos.
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: Manolo Portillo en 18:34:34 del 06 de Abril del 2010
Linux está mu bien, es mu enrollao, mu libre y todo eso... para los informáticos.
Pero para comodidad de usuario, para ser eficaz y para tener rendimiento en tu trabajo...  :no  :no  :no
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: DSiliceo en 19:23:02 del 06 de Abril del 2010
Échale un vistazo al DigiKam que se menciona aquí:

[url]http://www.quesabesde.com/noticias/programas-linux-edicion-catalogacion-fotos-digikam-gimp-picasa,1_5665[/url]
[...]


no lo conocía, Juanma. Gracias por el puntero.
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: DSiliceo en 19:39:02 del 06 de Abril del 2010
Linux está mu bien, es mu enrollao, mu libre y todo eso... para los informáticos.
Pero para comodidad de usuario, para ser eficaz y para tener rendimiento en tu trabajo...  :no  :no  :no

seguramente tienes razón, pero esto que me pasa no es asunto del sistema operativo que esté usando sino de la cámara.

Me parece algo desfasado que a estas alturas las cámaras sigan basando su sistema de nombrado de ficheros en el esquema 8+3 que puso de moda MS-DOS allá a finales de los 80. 
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: oso en 21:29:51 del 06 de Abril del 2010
 ??? ??? ??? ???
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: Manolo Portillo en 21:54:04 del 06 de Abril del 2010
seguramente tienes razón, pero esto que me pasa no es asunto del sistema operativo que esté usando sino de la cámara.

Me parece algo desfasado que a estas alturas las cámaras sigan basando su sistema de nombrado de ficheros en el esquema 8+3 que puso de moda MS-DOS allá a finales de los 80. 

Sí, tienes toda la razón. Son prehistóricos con el 8+3.

Domingo, todas las cámaras numeran así. Si tuvieses MacOS o Windows hay montones de programas de archivo y catalogación de fotos, a los que se le pueden añadir las palabras clave que quieras, distintos campos para distintas cosas, son auténticas bases de datos que además te permiten generar páginas web, catálogos, proyecciones... o sea, que algunas carencias sí que tiene Linux.
No hay nada en Linux para que a un usuario al que le interesa un tema pueda trabajar en él sin convertirse en experto informático y conocedor hasta de los últimos entresijos del sistema.

A mí, por ejemplo, la informática me importa un comino.
Quiero buenos programas, que funcionen bien y rápido, que sean lógicos de usar y que hagan lo que yo quiero que hagan sin tener que perder días y días trasteando, instalando, desinstalando, actualizando, modificando y destripando el S.O.

Para ello, hay que pasar por caja, claro.  :si

Saludos.
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: DSiliceo en 14:50:29 del 07 de Abril del 2010
Liándome la manta a la cabeza, acabo de instalar el Windows Vista que traía el portátil en el DVD de recuperación en un disco que tenía por aquí. He retirado el disco con xUbuntu 9.10 y he dejado puesto el Vista en el portátil. Voy a bajarme el Lightroom que tiene Adobe con 30 días de prueba y a ver cómo funciona eso.

Por cierto, además del Lightroom necesitaré el Photoshop, ¿verdad? ¿o el Lightroom es suficiente para ajustar niveles, contraste y conversiones básicas a ByN?
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: jesito en 15:04:42 del 07 de Abril del 2010
Liándome la manta a la cabeza, acabo de instalar el Windows Vista que traía el portátil en el DVD de recuperación en un disco que tenía por aquí. He retirado el disco con xUbuntu 9.10 y he dejado puesto el Vista en el portátil. Voy a bajarme el Lightroom que tiene Adobe con 30 días de prueba y a ver cómo funciona eso.

Por cierto, además del Lightroom necesitaré el Photoshop, ¿verdad? ¿o el Lightroom es suficiente para ajustar niveles, contraste y conversiones básicas a ByN?

Es suficiente...

Saludos.

Jes.
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: Goyo en 15:55:47 del 07 de Abril del 2010
Siempre lo he dicho: el Ubuntu es un SO cojonudo, pero para fotografía no vale. El GIMP está a años luz del PS (se pongan como se pongan los linuxeros) además de, como dice Manolo Portillo, para cualquier mariconada que quieras hacer como por ejemplo la simple instalación de algún programa que no esté en un repositorio la que tienes que liar.

Por cierto Domingo, los enlaces simbólicos (creo que es a lo que te refieres cuando dices "enlaces blandos") o los enlaces físicos (éstos son los que tú llamas "duros", creo) no existen en Windows, el sistema de ficheros no lo soporta.

Saludos...

P.D.- Yo uso W-7, y con Virtual Box tengo instalado Ubuntu y Solaris 10... tampoco hacen falta muchos recursos para ello siempre que no quieras hacerlos rular a todos a la vez.
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: juanmeitor en 16:22:12 del 07 de Abril del 2010
Domingo, espero que la máquina sea buena, porque si va justa la vas a ver mucho más lenta que cuando ibas con Ubuntu.

Parece que el Windows 7 ha ganado en velocidad, porque el Vista es un petardo (es el que uso en la máquina desde la que escribo estas lineas)

Saludos,
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: Goyo en 16:26:02 del 07 de Abril del 2010
Juanma, el Ubuntu (y en general cualquier Linux) siempre será más rápido que el Wimdows, aunque el W-7 la verdad es que ha mjorado bastante. Estoy convencido que si le quitaran la mitad de las mariconadas que tiene (sobre todo en gráficos y pijadas de ese tipo) y lo hicieran más ligero, otro gallo le cantaría, pero por lo visto la mayoría de la gente compra por esas cosas.

Saludos...
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: DSiliceo en 16:34:31 del 07 de Abril del 2010
[...]
Por cierto Domingo, los enlaces simbólicos (creo que es a lo que te refieres cuando dices "enlaces blandos") o los enlaces físicos (éstos son los que tú llamas "duros", creo) no existen en Windows, el sistema de ficheros no lo soporta.
[...]

gracias por la información, Goyo (últimamente se te vé poco por aquí y se te echa de menos, tío).

La verdad es que apenas llevo una hora y media con Lightroom y estoy alucinando de lo fácil que es sacar resultados. En fin, no quiero exagerar ni cantar victoria, pero...

Domingo, espero que la máquina sea buena, porque si va justa la vas a ver mucho más lenta que cuando ibas con Ubuntu.
[...]

es un portátil con un intel doble núcleo y 1Gb de RAM, pero yo no soy de tener juegos ni vídeo ni música ni... Tengo la intención de montarme yo mismo un sobremesa muy potente con lo que realmente necesito, pero eso es otra historia. En cuanto al SO, voy a dejar que este Vista trabaje y mientras dure la prueba y no se queje, ahí va a estar.

Necesito estabilizar el tema de la informática, porque me quiero dedicar a otras cosas y no puedo ni quiero perder más tiempo en ese tema. Antes me gustaba mucho trastear; en casa tengo un servidor y dos ordenadores compartiendo red, impresora, correo, etc. y todo lo he montado yo a base de mucho tiempo y mucho error, pero esa etapa ha terminado. Me queda un trastero con placas base, cajas, algún disco duro, tarjetas inalámbricas, fuentes de alimentación... que poco a poco quiero sacar por eBay.
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: Manolo Portillo en 18:00:50 del 07 de Abril del 2010
Necesito estabilizar el tema de la informática, porque me quiero dedicar a otras cosas y no puedo ni quiero perder más tiempo en ese tema.

Pues cómprate un Mac...  :si
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: DSiliceo en 19:48:26 del 07 de Abril del 2010
Pues cómprate un Mac... 

eso, eso: ¡tú dame ideas!
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: jesito en 20:30:09 del 07 de Abril del 2010
Por no mucha pasta se puede conseguir un Mac decente para fotografía: El Mac mini.
Puedes aprovechar toda la periferia PC que tengas, (incluído monitor)...
Yo me lo estoy mirando muy seriamente, hace juego con mi apartamento (en tamaño).

(http://www.irbit.com.ar/blog/wp-content/uploads/2008/11/macmini.jpg)

Salud.
Jes.
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: DSiliceo en 20:54:26 del 07 de Abril del 2010
Por no mucha pasta se puede conseguir un Mac decente para fotografía: El Mac mini.
Puedes aprovechar toda la periferia PC que tengas, (incluído monitor)...
Yo me lo estoy mirando muy seriamente, hace juego con mi apartamento (en tamaño).
[...]

tú y Manolo estáis compinchados, ¿verdad?
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: jesito en 20:57:45 del 07 de Abril del 2010
tú y Manolo estáis compinchados, ¿verdad?

No, no tenemos nada que ver, lo único que creo que ambos somos "creyentes"... :)

Salud.
Jes.
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: Rozalen en 21:56:31 del 07 de Abril del 2010
Hace un año me convenció mi hijo pequeño para que comprara un iMac, el ya había tenido 2 macbook. Compré el de 21 pulgadas. Es una maravilla, sólo por la pantalla merece la pena. Para pisos pequeños es ideal, en la pantalla tienes el ordenador completo y de cables por el suelo...  :cunao Sólo el de alimentación.
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: DSiliceo en 23:17:21 del 07 de Abril del 2010
Casi 800 billetes que me iba a costar el juguetito, así, como quien no quiere la cosa... ¡y todo porque la 40D llegó a 9999!

Vamos a ver qué tal tira el Lightroom en Windows y que salga el sol por Antequera.
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: jesito en 23:31:56 del 07 de Abril del 2010
Casi 800 billetes que me iba a costar el juguetito, así, como quien no quiere la cosa... ¡y todo porque la 40D llegó a 9999!

Vamos a ver qué tal tira el Lightroom en Windows y que salga el sol por Antequera.
Si aún no has instalado Vista, te recomendaría instalar XP. Vista falla mas que una escopeta de feria...
O Windows 7, que también funciona bien.

Salud.
Jes.
Título: Re: Numeración de archivos
Publicado por: DSiliceo en 23:47:01 del 07 de Abril del 2010
Si aún no has instalado Vista, te recomendaría instalar XP. Vista falla mas que una escopeta de feria...
O Windows 7, que también funciona bien.
[...]

ya está Vista funcionando. Como lo tengo en el DVD de recuperación del portátil, pues es fácil ponerlo: en el tiempo que tardo en comer dejo Windows instalado en un disco duro aparte. Los otros he de buscarlos por ahí y no estoy por esa faena.