He pasado unos días en la provincia de Salamanca, alojado en una casa rural de un pueblo (Forfoleda) cercano a la capital salmantina, pero lo suficientemente escapado de su ruido urbano. Un lugar tranquilo, como digo, en parte por sus muy pocos habitantes (humanos) en un entorno estupendo, rodeado en sus costados cercanos por otros pueblos fantásticos (Torresmenudas, Calzada de Vandunciel, Aldearrodrigo, El Arco …) que con la misma tranquilidad y la misma cantidad de personas (o menos aún), venían acompañados de sus suaves paisajes castellanos (más verdes de lo esperado, y con salpicaditos de pasión en forma de amapolas), con la suerte de un buen clima, desde el Alba al Ocaso. Tiempo hubo para visitar otros lugares más o menos próximos, más o menos organizados de antemano (Ledesma, La Alberca, La Sierra de Francia, Béjar y otros) aunque en el debe de la agenda se ha quedado fuera Candelario, pues robando horas al sueño entre amaneceres y atardeceres, no se pudo estirar más.
Fugaz, pero ¡cómo no! Salamanca tuvo su momento como en otras ocasiones anteriores (pocas la verdad), para comer y beber de ella y también por supuesto respirar la hospitalidad que presume, y el conocer a sus buenas gentes … Y en estas, que he conocido a Miguel (afotandolaciudad), y aunque ha sido breve ese instante, ha estado muy bien el poder poner cuerpo y rostro a un usuario de este foro. Un tipo encantador tanto o más simpático en persona que por teclado. Espero repetir visita con algo más del tiempo que da una charla de apenas una hora para compartir un café, e intercambiar pareceres, sonrisas e incluso algo de material. Todo el blanco y negro de esta historia (135, 120, 9x12 y 13x18) está revelado, porque es lo primero que se baña. Me falta el color, y entre todo él (incluido el digital turístico) incluido va ese Velvia 50 caducado que muy amablemente me ha cedido Miguel para destripar.
(http://i446.photobucket.com/albums/qq181/Luis_LAG/2016%20Arboles%20Calzada_zpsnhupmvmx.jpg)
Calzada de Vandunciel [Tmax 120]
© LAG