ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: juanmeitor en 17:58:36 del 01 de Abril del 2010

Título: Jupiter 11 4/135 de rosca Leica en la G1
Publicado por: juanmeitor en 17:58:36 del 01 de Abril del 2010
Acaba de llegarme de Ucrania el último Jupiter de rosca Leica que me faltaba, el que lleva el número 11 como identificativo.

Se trata de un 135mm con apertura máxima de f4. Es cromado, de un diámetro contenido y poca longitud.

Esta unidad, según el número de serie, está fabricada en 1963 en la factoría rusa de Kazán. El estado de conservación es espectacular para un objetivo que pronto cumplirá los cincuenta años.

Adaptado a la G1 queda así:

(http://manualens.com/fotos/G1_Jupiter11/P1100733.jpg)
(http://manualens.com/fotos/G1_Jupiter11/P1100735.jpg)

Los puntos negativos, a falta de imagenes de prueba, son su larga distancia mínima de enfoque (2,5 metros), su apertura moderada y, a falta de ver resultados, los recubrimientos de los vidrios, que no son multicapa.

Saludos.
Título: Re: Jupiter 11 4/135 de rosca Leica en la G1
Publicado por: caifas en 18:40:04 del 01 de Abril del 2010
muy bonito el objetivo, y por lo que se ve muy bien cuidado.

a disfrutar .

saludos
Título: Re: Jupiter 11 4/135 de rosca Leica en la G1
Publicado por: jesito en 18:46:24 del 01 de Abril del 2010
Pieza de colección.
Precioso.

A ver si haces unas tomas. Pruebalo con un fuelle o con tubos de extensión.
Me encantan estos objetivos cromados.

Salud.
Jes.
Título: Re: Jupiter 11 4/135 de rosca Leica en la G1
Publicado por: Manolo Portillo en 19:23:56 del 01 de Abril del 2010
Joer... sí que se ve impecable.  :ok
Título: Re: Jupiter 11 4/135 de rosca Leica en la G1
Publicado por: tophes en 12:39:29 del 02 de Abril del 2010
Preciosa!!! :babas :babas :babas :babas
Título: Re: Jupiter 11 4/135 de rosca Leica en la G1
Publicado por: juanmeitor en 18:15:33 del 23 de Junio del 2010
Ya he tenido tiempo de probar este Jupiter.

Sin más dilación paso a poneros ejemplos gráficos de los resultados que he obtenido. La práctica totalidad de las tomas están hechas a f5,6. Dado que a f8 la G1 ya sufre de difracción y que a f4 estaba el objetivo a máxima apertura, no he tenido muchas dudas al elegir el diafragma.

(http://manualens.com/fotos/G1_Jupiter11/P1030510.jpg)

Mi modelo favorita. Siempre está ahí cuando la necesito.  ;D

Un recorte 100x100 de la toma anterior, sin ningún tipo de máscara de enfoque:

(http://manualens.com/fotos/G1_Jupiter11/P1030510_100x100.jpg)

(http://manualens.com/fotos/G1_Jupiter11/P1030520.jpg)

En esta se aprecia cierto "efecto 3D"

(http://manualens.com/fotos/G1_Jupiter11/P1030532.jpg)

El contraste de este objetivo es relativamente bajo. Las fotos están tomadas sin parasol, pues no dispongo de uno de esta medida de rosca, y he notado en ocasiones claramente la caída de contraste con el sol cerca de la toma.

(http://manualens.com/fotos/G1_Jupiter11/P1030556.jpg)

En cuanto a aberraciones cromáticas, los resultados son más que correctos. No observamos perfiles en las zonas enfocadas (ACs laterales), ni tampoco quedan muy trastocadas las que quedan fuera de foco (ACs longitudinales). Os pongo otro recorte al 100x100 sin enfoque de ningún tipo.

(http://manualens.com/fotos/G1_Jupiter11/P1030556_100x100.jpg)

En las próximas fotos se puede apreciar como el bokeh del objetivo es bastante homogeneo y no distrae en exceso:

(http://manualens.com/fotos/G1_Jupiter11/P1030557.jpg)

(http://manualens.com/fotos/G1_Jupiter11/P1030564.jpg)

(http://manualens.com/fotos/G1_Jupiter11/P1040234.jpg)

(http://manualens.com/fotos/G1_Jupiter11/P1040240.jpg)

En cuanto nitidez y consistencia centro-esquina, comentar que sin ser apabullante, la nitidez es muy correcta. Se puede trabajar desde plena apertura sin necesidad de cerrar el diafragma por falta de calidad de imagen.

(http://manualens.com/fotos/G1_Jupiter11/P1040281.jpg)

En cuanto a la consistencia centro-esquina, veremos que la variación se nota, a pesar de estar hablando de esquinas muy lejos de las reales del objetivo (por lo pequeño del formato micro 4/3)

Un recorte del centro (de nuevo hablamos de recortes al 100x100 sin ningún tipo de enfoque):

(http://manualens.com/fotos/G1_Jupiter11/P1040281_centro100x100.jpg)

Y uno de la esquina:

(http://manualens.com/fotos/G1_Jupiter11/P1040281_esquina100x100.jpg)

Título: Re: Jupiter 11 4/135 de rosca Leica en la G1
Publicado por: juanmeitor en 18:26:45 del 23 de Junio del 2010
En cuanto al apartado de construcción y ergonomía, os puedo decir que el nivel constructivo es realmente bueno.

El accionamiento del anillo de diafragmas es suave, y de accionamiento continuo. No encontramos los típicos clics que nos indican que hemos llegado a este o aquel diafragma (por ciero, de 13 palas). En el Jupiter 8 se notan de manera casi inapreciable. No tengo claro si es así por diseño o es algo que se ha ido dulcificando hasta desaparecer con el uso.

El anillo de enfoque va más duro, sin llegar a un nivel que moleste. No se puede pedir mucho más a un objetivo de esa edad.Tiene unos 120 grados de recorrido de giro, desde una distancia mínima de enfoque algo larga, de 2,5 metros, hasta infinito. El barril se extiende poco más de 1 centímetro. No se aprecia ninguna holgura ni en este anillo ni el de diafragmas.

He encontrado un inconveniente en su uso en la G1: la visión magnificada para el enfoque de precisión vibra considerablemente, dada la larga focal, haciendo el enfoque un poco delicado. Sin haberlo probado, estoy bastante convencido de que en una Olympus con la estabilización en el sensor, el uso sería más agradable. Sin embargo, una vez enfocado, es fácil sacar fotos libres de trepidación. Al no tener espejo, la vibración durante el disparo es mucho menor en una micro 4/3 que en una reflex.

Saludos.
Título: Re: Jupiter 11 4/135 de rosca Leica en la G1
Publicado por: Goyo en 18:40:52 del 23 de Junio del 2010
Buena descripción y buenos ejemplos, el objetivo para los años que tiene cumple con nota.

Juanma, ¿no chirría mucho la G1 con ese visor que le has puesto en la zapata del flash  :yoquese ?

Saludos...

Título: Re: Jupiter 11 4/135 de rosca Leica en la G1
Publicado por: juanmeitor en 19:25:08 del 23 de Junio del 2010
Lo del visor es anecdótico. Estaba ahí puesto porque le sacaba fotos al visor montado tras probar que el encuadre del 20mm de Panasonic cuadra bastante bien con las marcas de 35mm del visor. No saqué el visor para hacer las del Jupiter. El visor sólo lo uso en la Zorki.

Saludos.
Título: Re: Jupiter 11 4/135 de rosca Leica en la G1
Publicado por: aoc en 20:29:37 del 23 de Junio del 2010
Buen trabajo Juanma, y el objetivo cumple a pesar de su edad. Y es realmente bonito.
Título: Re: Jupiter 11 4/135 de rosca Leica en la G1
Publicado por: Saturnino en 21:59:44 del 23 de Junio del 2010
Bueno, no es un Jupiter 37A ni un Tair 11A pero no está mal del todo.
Título: Re: Jupiter 11 4/135 de rosca Leica en la G1
Publicado por: Asa64 en 17:23:41 del 25 de Junio del 2010
Muchas gracias por las muestras. Seguro que con un parasol los resultados mejorarían bastante. En todo caso en el apartado contraste el Jupiter 11A lógicamente parece comportarse mejor.
Por lo demás el objetivo es muy bonito y parece que está impecable. ¡Buena pieza de colección!

Un saludo
Título: Re: Jupiter 11 4/135 de rosca Leica en la G1
Publicado por: juanmeitor en 17:48:13 del 25 de Junio del 2010
Este Jupiter no tiene multirevestimientos, tan sólo una capa. Eso se nota en términos de pérdida de contraste y flare.

Voy a ver si me hago con un parasol para él.

Saludos
Título: Re: Jupiter 11 4/135 de rosca Leica en la G1
Publicado por: jesito en 19:10:41 del 25 de Junio del 2010
Este Jupiter no tiene multirevestimientos, tan sólo una capa. Eso se nota en términos de pérdida de contraste y flare.

Voy a ver si me hago con un parasol para él.

Saludos

¿Que diámetro tiene la rosca del filtro?.
Creo que tengo algún parasol de sobra que podría encajar...
Salud.
Jes.
Título: Re: Jupiter 11 4/135 de rosca Leica en la G1
Publicado por: juanmeitor en 13:29:55 del 30 de Junio del 2010
¿Que diámetro tiene la rosca del filtro?.
Creo que tengo algún parasol de sobra que podría encajar...
Salud.
Jes.

La rosca del filtro es de tipo M40.5x0.5 mm.

Si tienes algún parasol en ese formato, te lo agradecería.  ;)

Saludos.