ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: cote76 en 18:28:49 del 31 de Marzo del 2010
-
Pues resulta que tengo un Vivitar 28 f2.8 MC que uso principalmente en la OM-2 pero lo voy a poner a la venta y me gustaria saber que tal rinden el Tokina 28 f2.8 o el Soligor 28 f2.8 ya que son objetivos relativamente economicos y faciles de conseguir.
Otra opcion que valoro es el Sigma Mini Wide 28 f2.8, que ya tuve en su momento.Tambien he pensado, logicamente, en el Zuiko OM 28 f2.8 ya que entiendo que deber ser el que mejor rendimiento va a tener pero me es mas difcil de encontrarlo a buen precio.
¿Que opinais?¿Alguna sugerencia?
-
Hola, yo voy en el camino inverso, estoy esperando el Vivitar y me desprendo casi seguro del Soligor 28mm 2,8. Me resulta pesado y poco manejable y no veo diferencias en las fotos con el Carl Zeiss Jena (Sigma)II. Y el Vivitar(Komine) al que ponen bien, pesa 100 gr menos, así que… Está en perfecto estado pero tiene Schneideritis, los recubrimientos se han desprendido un poco-
Pregunté en el foro y bueno ya sabes, no afecta pero está ahí. http://manualens.com/foro/index.php/topic,21165.msg185008.html#msg185008 (http://manualens.com/foro/index.php/topic,21165.msg185008.html#msg185008)
Si te interesa me dices.
Un saludo
-
Si queréis un Tamron 28 BBAR baratico, me decis... O si tenéis algo que no useis, se podría hablar de trueque ;)
-
Hola, yo voy en el camino inverso, estoy esperando el Vivitar y me desprendo casi seguro del Soligor 28mm 2,8. Me resulta pesado y poco manejable y no veo diferencias en las fotos con el Carl Zeiss Jena (Sigma)II. Y el Vivitar(Komine) al que ponen bien, pesa 100 gr menos, así que… Está en perfecto estado pero tiene Schneideritis, los recubrimientos se han desprendido un poco-
Pregunté en el foro y bueno ya sabes, no afecta pero está ahí. [url]http://manualens.com/foro/index.php/topic,21165.msg185008.html#msg185008[/url] ([url]http://manualens.com/foro/index.php/topic,21165.msg185008.html#msg185008[/url])
Si te interesa me dices.
Un saludo
Si queréis un Tamron 28 BBAR baratico, me decis... O si tenéis algo que no useis, se podría hablar de trueque ;)
Pues no se si os habeis fijado, pero el tema iniciado por cote76 es de hace 6 años :maza :maza :maza :maza :maza :maza :maza
SALUD
-
Entonces...... Supongo que ya tendrá el hombre un angular jajajajja
Bueno, pues para quien reflotó el hilo!
-
Entonces...... Supongo que ya tendrá el hombre un angular jajajajja
Bueno, pues para quien reflotó el hilo!
Pues sí, he sido yo :silbando je, je no me he fijado. Pero bueno 28 ya tengo y para mi camara son objetivos medios, je, je (un 42), así que busco de menos de 20mm, 16,12... y ahí es donde no hay nada barato, je, je. Tendré que ahorrar. :-[
-
Alguien me puede decir algo sobre los objetivos de la
marca MAGNON como los que lleva la camara minolta
en concreto MAGNON auto zoom 28 - 50 MM Y F 3,5 - 4,5
gracias
-
Y como van esos Komine 28mm 2,8?, Vivitar, Soligor.....
-
Y como van esos Komine 28mm 2,8?, Vivitar, Soligor.....
Bueno, yo hablo de mi pequeña experiencia. Tengo varios 28, el Soligor (Komine) Wide-angle f2,8 y el Minolta MD f3,5
El Soligor es voluminoso y los resultados no me convencen nada. No me convence ni en nitidez ni en colores. Tampoco es muy luminoso. En luminosidad el Minolta es peor, es bastante más ligero pero sigue sin convencerme tampoco en la nitidez ni los colores. Asi que vendo los dos, si a alguien le interesan ya sabéis.
Ninguno se acerca al CZJ (Sigma) II https://www.instagram.com/p/BCCoDUXnyVs/?tagged=elgiroscopoviajero (https://www.instagram.com/p/BCCoDUXnyVs/?tagged=elgiroscopoviajero) que parece ser similar al Sigma Mini-wide. Yo lo complemento en los paisajes con un Curtagon 35 que me gusta bastante (en estas fotos había mucha luz ambiente lo que ayudaba https://www.instagram.com/p/BDsMpoDnyRS/?taken-by=elgiroscopoviajero (https://www.instagram.com/p/BDsMpoDnyRS/?taken-by=elgiroscopoviajero) https://www.instagram.com/p/BDsN-8rHyTL/?taken-by=elgiroscopoviajero (https://www.instagram.com/p/BDsN-8rHyTL/?taken-by=elgiroscopoviajero)
Y después tengo el Vivitar (Komine) Auto wide angle, pero éste no lo he usado porque es montura FD y no tengo el adaptador. Por lo que he leído se parece a los que no me convencen así que también lo vendo, la línea FD creo que no va a ser de las que tenga más objetivos así que lo mismo si a alguien le interesa.
Sin querer me he ganado un Tokina RMC 28, que tiene buena pinta, ya os contaré. Pero bueno en realidad lo que me interesan son los zuiko y los takumar en 28, 24 o menos si suena la flauta... :silbando. He probado a sus hermanos mayores y la verdad es que son una delicia de uso, nitidez y poco peso, una maravilla. Con paciencia.
-
Pues sí, he sido yo :silbando je, je no me he fijado. Pero bueno 28 ya tengo y para mi camara son objetivos medios, je, je (un 42), así que busco de menos de 20mm, 16,12... y ahí es donde no hay nada barato, je, je. Tendré que ahorrar. :-[
el Samyang 12 f2 es casi imposible de superar en todos los aspectos
-
el Samyang 12 f2 es casi imposible de superar en todos los aspectos
Lo apunto, pero ese es moderno y en la nx no tendrá Af y necesitaré adaptador. Viendo lo que cuesta, más de lo que me costó la cámara, creo que por el momento buscaré algo manual sobre 20 que ya tiene buen pelo y quién sabe en el futuro.
-
Lo apunto, pero ese es moderno y en la nx no tendrá Af y necesitaré adaptador. Viendo lo que cuesta, más de lo que me costó la cámara, creo que por el momento buscaré algo manual sobre 20 que ya tiene buen pelo y quién sabe en el futuro.
Es nativo para mirrorles APSC, incluida tu cámara (yo lo tengo para NEX), así que no necesitas ningún adaptador. Es manual, vale, pero el rendimiento es muy moderno, con elementos asféricos, recubrimientos multi especiales, etc etc. Dicen que es es mejor que el Zeiss 12 2.8 y seguramente sea cierto, porque cada vez que veo las fotos que hace alucino. Y el precio, no es tan caro. Te en cuenta que un manual antiguo de esa focal se dispara y es más escaso, y además ahí sí necesitas el adaptador y el tamaño aumenta considerablemente. El Samyang 12 es tan bueno que cuando me pasé a la A7 decidí conservar una NEX exclusivamente para él, porque en FF no hay nada equivalente de luminosidad, tamaño y precio. Se queda en un 18 f2.8, y para FF están solo los Voigtlander y poco más, lentos y carísimos.
En manuales antiguos te recomiendo el Pentax A 20 2.8, y si buscas algo enano, un Voigtlander 21 o 25 f4. Pero ojo, yo tengo el 25 y va algo mal en APSC, obligándome a usar cornerfix. Y en la a7 va de pena, realmente mal
-
Es nativo para mirrorles APSC, incluida tu cámara (yo lo tengo para NEX), así que no necesitas ningún adaptador. Es manual, vale, pero el rendimiento es muy moderno, con elementos asféricos, recubrimientos multi especiales, etc etc. Dicen que es es mejor que el Zeiss 12 2.8 y seguramente sea cierto, porque cada vez que veo las fotos que hace alucino. Y el precio, no es tan caro. Te en cuenta que un manual antiguo de esa focal se dispara y es más escaso, y además ahí sí necesitas el adaptador y el tamaño aumenta considerablemente. El Samyang 12 es tan bueno que cuando me pasé a la A7 decidí conservar una NEX exclusivamente para él, porque en FF no hay nada equivalente de luminosidad, tamaño y precio. Se queda en un 18 f2.8, y para FF están solo los Voigtlander y poco más, lentos y carísimos.
En manuales antiguos te recomiendo el Pentax A 20 2.8, y si buscas algo enano, un Voigtlander 21 o 25 f4. Pero ojo, yo tengo el 25 y va algo mal en APSC, obligándome a usar cornerfix. Y en la a7 va de pena, realmente mal
Muchas gracias por toda la información. No sabía que fuese manual, como se le ve tan moderno! Miraré a ver lo que vale para NX, igual como no somos muy populares (casi mejor, je je) lo venden a precio de derribo. ::-)
Lo que dices de los manuales antiguos es verdad no hay nada barato cerca de 20mm. Si el Samyang ya tiene los recubrimientos y demás, puede ser una buena opción, porque de precio no hay tanta diferencia. Además algo tan angular no lo encuentro en manual a no ser que haya alguna joya en un mercadillo. Me lo apunto definitivamente. Y paciencia.
Muchas gracias de verdad.
-
Es nativo para mirrorles APSC, incluida tu cámara (yo lo tengo para NEX), así que no necesitas ningún adaptador. Es manual, vale, pero el rendimiento es muy moderno, con elementos asféricos, recubrimientos multi especiales, etc etc. Dicen que es es mejor que el Zeiss 12 2.8 y seguramente sea cierto, porque cada vez que veo las fotos que hace alucino. Y el precio, no es tan caro. Te en cuenta que un manual antiguo de esa focal se dispara y es más escaso, y además ahí sí necesitas el adaptador y el tamaño aumenta considerablemente. El Samyang 12 es tan bueno que cuando me pasé a la A7 decidí conservar una NEX exclusivamente para él, porque en FF no hay nada equivalente de luminosidad, tamaño y precio. Se queda en un 18 f2.8, y para FF están solo los Voigtlander y poco más, lentos y carísimos.
En manuales antiguos te recomiendo el Pentax A 20 2.8, y si buscas algo enano, un Voigtlander 21 o 25 f4. Pero ojo, yo tengo el 25 y va algo mal en APSC, obligándome a usar cornerfix. Y en la a7 va de pena, realmente mal
Estoy mirando y me sale también este Rokinon, ¿es el mismo?
http://petapixel.com/2014/06/04/review-rokinon-12mm-f2-0-great-option-astrophotogs-budget/ (http://petapixel.com/2014/06/04/review-rokinon-12mm-f2-0-great-option-astrophotogs-budget/)
El Samyang/Rokinon está sobre los 275€, seguiré investigando. La verdad es que con ese bicho podría plantearme vender el zoom del kit que ya casi no uso (excepto para angular precisamente...) Total el AF es que no lo uso casi nunca, sólo en foto urbana rápida, normalmente me siento en algún sitio, enfoco la distancia y espero que alguien pase por ese punto... Tendré que pensarlo.
-
El Samyang 12 es tan bueno que cuando me pasé a la A7 decidí conservar una NEX exclusivamente para él, porque en FF no hay nada equivalente de luminosidad, tamaño y precio.
Pues si que debe ser bueno. Al final vas a hacer que compre uno... :pared
¿Podrías poner una foto con la a7 sin crop a ver cómo y cuánto sensor cubre?
-
Es nativo para mirrorles APSC, incluida tu cámara (yo lo tengo para NEX), así que no necesitas ningún adaptador. Es manual, vale, pero el rendimiento es muy moderno, con elementos asféricos, recubrimientos multi especiales, etc etc. Dicen que es es mejor que el Zeiss 12 2.8 y seguramente sea cierto, porque cada vez que veo las fotos que hace alucino. Y el precio, no es tan caro. Te en cuenta que un manual antiguo de esa focal se dispara y es más escaso, y además ahí sí necesitas el adaptador y el tamaño aumenta considerablemente. El Samyang 12 es tan bueno que cuando me pasé a la A7 decidí conservar una NEX exclusivamente para él, porque en FF no hay nada equivalente de luminosidad, tamaño y precio. Se queda en un 18 f2.8, y para FF están solo los Voigtlander y poco más, lentos y carísimos.
En manuales antiguos te recomiendo el Pentax A 20 2.8, y si buscas algo enano, un Voigtlander 21 o 25 f4. Pero ojo, yo tengo el 25 y va algo mal en APSC, obligándome a usar cornerfix. Y en la a7 va de pena, realmente mal
No la tengo y puede que esté diciendo una barbaridad...
La a7 no tiene una configuración para usar objetivos de nex? (se que lo que hará es un recorte de la imagen, pero igual luego no hay tanta diferencia entre la foto hecha con la nex y la hecha con la a7 recortada)
Lo siento si me estoy colando, la verdad que aunque no la tengo muchas veces me planteo cambiarla por mi 6D...
-
No la tengo y puede que esté diciendo una barbaridad...
La a7 no tiene una configuración para usar objetivos de nex? (se que lo que hará es un recorte de la imagen, pero igual luego no hay tanta diferencia entre la foto hecha con la nex y la hecha con la a7 recortada)
Lo siento si me estoy colando, la verdad que aunque no la tengo muchas veces me planteo cambiarla por mi 6D...
claro, los objetivos NEX van de forma nativa, es la misma montura. Lo que pasa es que por defecto recorta a APSC, pero se puede activar el modo FF incluso cpn ellos. Sin embargo el Samyang 12 no tiene ninguna comunicación con la cámara, con lo cual por defecto aparece el círculo entero. Ya lo he probado: Bordes negros fuera del ango APSC (igual que con el sigma 30 de nex). Aún es así, se puede hacer un recorte cuadrado en mitad y por arriba y abajo se aprovecha todo, al hacerlo cuadrado se consigue el 12mm sin alterar. Mira, pongo una foto de la a7 con el sigma 30 en modo completo para que veas. Con el 12 se ve igual. Pero no tengo intención de usarlo en la a7, en angular estoy satisfecho con el APSC
(http://i1242.photobucket.com/albums/gg534/drkujavec/DSC00096_zpsuvocbjl7.jpg)
No todos los objetivos NEX van igual; algunos como el 10-18 son utilizables en FF completo al menos a 16mm
-
Aquí lo veo. Y la verdad que me resulta interesante...
http://www.dpreview.com/forums/thread/3690647?page=2
-
¡Cómo me gustaría poder montar ese 12mm f2 en mi canon! :'(